Los ingresos por suscripción de TOTVS superan al otorgamiento de licencias en el 1T16

TOTVS S.A., líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas de negocios en América Latina, anuncia hoy sus resultados para el primer trimestre de 2016 (1T16). La compañía volvió a registrar un crecimiento de ingresos en el modelo de suscripción. En 1T16, el aumento fue del 16,3% en comparación con el mismo período de 2015, totalizando R $ 52,1 millones. Acumulado en los 12 meses, el total fue de R $ 196.1 millones, 17.2% más que en 1T15-12M.

Este fue el primer trimestre que los ingresos de suscripción superan los ingresos por licencias, un resultado que refuerza el compromiso de la empresa en la modalidad de TOTVS Intera. En dicha opción, el cliente define y gestiona cuántas identidades tendrán acceso a todo el software de gestión, productividad y colaboración de TOTVS. El modelo permite al cliente usar las soluciones de cualquier nube aprobado por TOTVS (Cloud).

En los tres primeros meses del año, los ingresos recurrentes totalizaron R $ 334 millones, un 8,7% superior a 1T15. En el 12M-1T16, el aumento registrado fue del 8,1% en un total de R $ 1,3 mil millones. Las ventas netas registraron un ligero descenso del 1% y totalizaron R $ 551,4 millones. En los últimos 12 meses, los ingresos netos aumentaron un 1,3% a R $ 2,3 mil millones.

El EBITDA de 1T16 totalizó R $ 114,6 millones, un crecimiento del 34,8% del EBITDA ajustado de 4T15, a consecuencia de la recuperación de la contribución al margen de software y servicios, y la optimización de las estructuras administrativas y la integración de las operaciones de TOTVS y Bematech. El margen EBITDA del trimestre ascendió a 20.8%, en comparación con el 23.6% en 1T15, un crecimiento de 590 puntos básicos en el margen EBITDA 4T15.

La ganancia neta de la compañía registró R $ 49,8 millones en el trimestre, un 39% inferior al del mismo período del año anterior, debido a la deuda neta resultante de la adquisición de Bematech.

«Creemos que la situación económica es delicada, pero estamos seguros de que vamos por buen camino con el modelo de suscripción, la especialización por segmentos y la integración de las operaciones de Bematech,» dijo Gilsomar Maia, CFO y Director de Relación con Inversores.

Softland Argentina: “2015 superó nuestras expectativas a nivel de nuevos clientes y ventas”

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció los resultados financieros correspondientes al 2015, en los que se destaca un incremento del 38% en las ventas con respecto al 2014.

Este crecimiento se da en un contexto de incorporación de nuevos clientes durante el último año, consolidando el concepto de que las soluciones ERP de Softland responden a las necesidades de gestión de empresas cada vez más diversas, lo que destaca su flexibilidad y adaptabilidad a diferentes perfiles de negocios.

A lo largo de todo el año 2015, Softland demostró esa versatilidad de segmentos en los nuevos clientes, de los cuales 25% corresponden al rubro Servicios, siendo el sector más significativo, seguido de Distribución Comercial con un 14% de los nuevos clientes. El tercer rubro más importante fue el de Entidades Bancarias y Financieras, con un 8% de los nuevos clientes. El 53% restante provino de diversos rubros como: Agroindustrias, Construcción, Educación, Alimentos y Bebidas, Industria Automotriz, entre otros.

Guillermo Vivot, Director General de Softland Argentina, aseguró

“Los resultados del 2015 cumplieron los objetivos y superaron las expectativas en un año de elecciones. Las nuevas políticas cambiarias y un clima de mayores inversiones, configuran un marco confiable para que los proyectos vuelvan a ser protagonistas. Para este 2016, nos hemos propuesto sostener el crecimiento de las ventas”

También agregó

“Continuamos invirtiendo fuertemente en el desarrollo de nuestros equipos de trabajo. Hemos aumentado la nómina en un 26% respecto del 2014; invertimos en capacitaciones internas y creamos la Dirección del Área de Soporte, a fin de poder darle entidad propia a un tema sensible para poder brindar un servicio de calidad a nuestros usuarios. Estas medidas acompañan el enfoque de Softland en lograr la excelencia en la atención al cliente. Venimos realizando diferentes inversiones con el firme propósito de continuar trabajando en el desarrollo de una atención de calidad”

Dentro de los nuevos clientes que Softland ha incorporado a su cartera, el 32% de ellos lo hizo durante el último trimestre del año. Entre este grupo, el 58% provino del sector Servicios; mientras que el 16% lo hizo de la industria automotriz.

Para más información visite www.softland.com.ar.