La necesidad de las empresas de invertir en nuevas tecnologías se relaciona con la importancia de optimizar sus procesos. Para cumplir con esta expectativa, el socio tecnológico debe asegurar que la implementación será efectiva en un tiempo manejable para la compañía. Es bajo esta premisa que Finnegans optimizó la metodología de implementación de su producto Finnegans Ceres Agro y el tiempo de implementación se redujo en un 20%.
Anteriormente, los expertos en Ceres se encargaban de la mayor parte de la parametrización y el equipo cliente se preparaba para la puesta en marcha a su tiempo y disponibilidad de recursos, había dos equipos trabajando en paralelo que no siempre llegaban al objetivo de acuerdo a la esperado y además el cliente no quedaba bien preparado para realizar modificaciones en el futuro. Hoy, el consultor profesional Finnegans lidera desde su experiencia para proponer las mejoras trabajando en un solo equipo desde el principio con el administrador del sistema y los usuarios claves, llevando adelante un plan de trabajo acordado en conjunto.
Esta metodología de trabajo contribuye con una verdadera transformación digital en las organizaciones. Los pilares del éxito en este tipo de implementaciones son:
- Modelo de solución diseñado y preconfigurado de acuerdo a las mejores prácticas del sector
- Herramientas tecnológicas de autocapacitación: plataforma de eLearning que disponibiliza videos, documentos y workshops
- Ayudas dinámicas y búsquedas accesibles de instructivos y manuales de nivel gradual de complejidad
- Facilidad en el Setup Inicial
- Profesionalización de los recursos de consultoría
- Desarrollo de una Oficina de Proyectos (PMO)
- Metodologías ágiles de proyectos
- Herramientas integradas de Administración de proyectos: visibilidad y monitoreo permanente del avance, evolución y costos con tableros y visión 360 con la herramienta “Administración de proyectos
- Teamplace” diseñada especialmente.
“Cada cliente tiene una realidad diferente de recursos, expectativas, maduración de procesos y estructura. Tenemos una metodología flexible y completa que abarca estas diferencias y propone un trayecto común basado en la experiencia y en la realización de un número importante de proyectos exitosos.” explica Angelina Lanza, Gerente de Finnegans Express
“Nos sentimos satisfechos de haber alcanzado un hito al lograr una reducción de los tiempos de implementación en un 20% y continuamos trabajando para asegurar los mejores resultados de la inversión tecnológica de nuestros clientes. Además de haber logrado una mejora en los tiempos, también damos con esto un salto cualitativo en la calidad del Servicio Finnegans y el nivel de satisfacción de nuestras soluciones en el mercado agropecuario.” agrega Blas Briceño, CEO de Finnegans.