Finnegans festejó sus 25 años con una intervención en sus oficinas

La empresa de software Finnegans cumplió 25 años y lo festejó el viernes 24 de noviembre, interviniendo sus oficinas ubicadas en Belgrano.

Los espacios que componen Finnegans fueron intervenidos con diversas acciones artísticas, que permitieron acceder a conceptos como la evolución del lenguaje digital y un acercamiento a la percepción del mundo a partir de las tecnologías que los seres humanos desarrollan. “Hoy no se trabaja, hoy no necesitamos calcular todo. Hoy experimentamos”, explicaba su fundador.

La impronta artística de Finnegans se proyecta a partir de su fundador, Blas Briceño, actor y gestor cultural, quien consideró que el «conducir procesos creativos permite resolver los problemas que afrontamos, no desde un punto de vista exclusivamente técnico o profesional sino más bien abierto al encuentro de soluciones disruptivas o diferentes».

Para Briceño, los negocios precisan de «perfiles con connotaciones artísticas», dado que «el modo de hacer negocios viene cambiando al mismo ritmo que la tecnología, y exige una reeducación del proceso de negocio, con una forma de trabajo distinta y miradas más abiertas porque la tecnología está realizando un giro de forma tal que obliga a pensarse más gráficamente y con mayor frecuencia». Y aclaró Briceño que «la transformación digital y las empresas están demandando figuras más creativas ante los cambios de negocios».

Dentro del marco de la intervención en la transformación digital, Briceño dio su opinión acerca del diseño de experiencia (UX – experiencia de usuario): “Creo que hay un déficit estructural del ERP, siempre partimos de asegurar la transaccionalidad y la integridad de la información, y hoy los usuarios están exigiendo más y nosotros tenemos que estar a la altura de eso. Hay que trabajar muchísimo para que las transacciones no sólo sean seguras e íntegras, sino que también permitan y faciliten la creación de procesos de negocios y, sobre todo, con usuarios que son no habituales y donde la UX es decisiva para que el uso ocurra”.

Así también, aprovechó a hablar del blockchain: “Todo lo que sea asegurar transacciones de negocio descentralizadas, permitiendo la certeza en una cadena de valor o incluso dentro de una organización, es un aporte a la seguridad, a la auditoría y al mejoramiento de los procesos de negocio. El blockchain es una tecnología que de a poco va a ir incorporándose en los ERP y va ayudar a pensar formas de registro y documentación de información que hoy no tenemos ni pensadas”.

Finnegans lanzó sus workshops sobre Administración y Gestión Integral

Finnegans, compañía argentina que brinda soluciones tecnológicas para la eficiencia y calidad de grandes, medianas y pequeñas empresas, lanza su calendario de workshops para prospectos.

El objetivo de estos workshops es acercar a las empresas el conocimiento de herramientas para transformar digitalmente la administración y la gestión productiva de las mismas.. Además presentará las estrategias para aprovechar al máximo todo lo que la tecnología informática tiene para mejorar el negocio de las compañías de todas las industrias.

“Las empresas están analizando constantemente distintas soluciones de gestión para su negocio para poder integrar la información en una única solución que permita un análisis más exhaustivo de los datos y maximizar resultados en base a la toma de decisiones acertadas” sostuvo Matías Stortini, Gerente Comercial de Finnegans. “Esta iniciativa nos permite dar a conocer nuestra plataforma y brindar información sobre cómo damos respuesta a las principales problemáticas de gestión de información de cada negocio” agregó el ejecutivo.

Los workshops estarán orientados al manejo de los procesos administrativos, impositivos y contables, informes y tableros estratégicos y operativos, , la planificación y la gestión, compras de insumos y la administración de pagos y cobranzas.

El primero se realizó el 12 de julio, para conocer la fecha de los próximos y confirmar la inscripción contactar a Ignacio Bizzari, Gerente de Marketing y Alianzas, a su mail: ibizzari@finneg.com

El tiempo de implementación de Finnegans Ceres Agro se redujo un 20%

La necesidad de las empresas de invertir en nuevas tecnologías se relaciona con la importancia de optimizar sus procesos. Para cumplir con esta expectativa, el socio tecnológico debe asegurar que la implementación será efectiva en un tiempo manejable para la compañía. Es bajo esta premisa que Finnegans optimizó la metodología de implementación de su producto Finnegans Ceres Agro y el tiempo de implementación se redujo en un 20%.

Anteriormente, los expertos en Ceres se encargaban de la mayor parte de la parametrización y el equipo cliente se preparaba para la puesta en marcha a su tiempo y disponibilidad de recursos, había dos equipos trabajando en paralelo que no siempre llegaban al objetivo de acuerdo a la esperado y además el cliente no quedaba bien preparado para realizar modificaciones en el futuro. Hoy, el consultor profesional Finnegans lidera desde su experiencia para proponer las mejoras trabajando en un solo equipo desde el principio con el administrador del sistema y los usuarios claves, llevando adelante un plan de trabajo acordado en conjunto.

Esta metodología de trabajo contribuye con una verdadera transformación digital en las organizaciones. Los pilares del éxito en este tipo de implementaciones son:

  • Modelo de solución diseñado y preconfigurado de acuerdo a las mejores prácticas del sector
  • Herramientas tecnológicas de autocapacitación: plataforma de eLearning que disponibiliza videos, documentos y workshops
  • Ayudas dinámicas y búsquedas accesibles de instructivos y manuales de nivel gradual de complejidad
  • Facilidad en el Setup Inicial
  • Profesionalización de los recursos de consultoría
  • Desarrollo de una Oficina de Proyectos (PMO)
  • Metodologías ágiles de proyectos
  • Herramientas integradas de Administración de proyectos: visibilidad y monitoreo permanente del avance, evolución y costos con tableros y visión 360 con la herramienta “Administración de proyectos
  • Teamplace” diseñada especialmente.

“Cada cliente tiene una realidad diferente de recursos, expectativas, maduración de procesos y estructura. Tenemos una metodología flexible y completa que abarca estas diferencias y propone un trayecto común basado en la experiencia y en la realización de un número importante de proyectos exitosos.” explica Angelina Lanza, Gerente de Finnegans Express

“Nos sentimos satisfechos de haber alcanzado un hito al lograr una reducción de los tiempos de implementación en un 20% y continuamos trabajando para asegurar los mejores resultados de la inversión tecnológica de nuestros clientes. Además de haber logrado una mejora en los tiempos, también damos con esto un salto cualitativo en la calidad del Servicio Finnegans y el nivel de satisfacción de nuestras soluciones en el mercado agropecuario.” agrega Blas Briceño, CEO de Finnegans.

Finnegans participará de Agroactiva 2017

Finnegans, compañía argentina que brinda soluciones tecnológicas para la eficiencia y calidad de grandes, medianas y pequeñas empresas, estará presente en Agroactiva 2017, la feria más importante del agro. Desde el 31 de mayo al 3 de junio, se llevará a cabo en Armstrong, Santa fe (Autopista Rosario – Córdoba y Ruta Nacional N°178).

Finnegans cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria del agro y en esta feria presentará las últimas tendencias tecnológicas para la transformación digital de la administración y gestión productiva de toda la cadena agroindustrial.

Durante los 4 días de la feria, la compañía brindará dos charlas informativas por día. La primera tendrá lugar a las 15hs y su foco estará en los beneficios de formar parte de una red de partners y cómo maximizar los ingresos. A las 15.30hs tendrá lugar la segunda presentación que abordará temas relacionados a cómo aprovechar todo lo que la tecnología informática tiene para mejorar los negocios. Además la compañía contará con un stand en la sección cubierta del evento.

“Agroactiva es para nosotros una gran oportunidad, ya que nos permite conocer las necesidades actuales de la industria y además compartir nuestra visión sobre las últimas innovaciones que ayudarán a profesionalizar el trabajo en el sector” comentó Blas Briceño, CEO de Finnegans.

Finnegans entrega el premio Top Performer Partner 2016 a Spro Consultora

Finnegans, compañía argentina que brinda soluciones tecnológicas para la eficiencia y la calidad de la gestión, elige a Spro Consultora como ganadores del nuevo premio “Top Performer Partner 2016”.

En el marco de sus 25 años de trayectoria, la compañía realiza por primera vez este premio que consiste en brindar un reconocimiento al partner que haya alcanzado la mayor cantidad de ventas de usuarios. En esta primera edición, el ganador es Spro Consultora, compañía que brinda soluciones e implementaciones de software de gestión para PyMEs, mejoras e integración de procesos y asesoramiento contable. De los 15 partners que hoy tiene Finnegans, Spro Consultora se destacó por haber vendido el 23% de los usuarios nuevos.

El premio “Top Performer Partner 2016” será otorgado una vez por año y en la próxima edición podrán participar todas aquellas compañías que en el transcurso de este año se sumen al Programa de Canales de Finnegans. A través de este programa, Finnegans incorporará nuevos canales en todo el país, quienes podrán sumar soluciones a su portfolio de servicios y aumentar sus ingresos sin necesidad de contar con infraestructura o inversión adicional. El objetivo es hacer llegar las soluciones de Finnegans a todo el el país, para cubrir las necesidades de sus clientes en cada provincia.

“Spro Consultora es partner nuestro desde junio de 2015 y para nosotros es un orgullo contar con un socio de negocio tan comprometido y profesional como ellos. Es gracias al trabajo continuo con nuestros partners que Finnegans continúa creciendo y este año nuestro objetivo es llegar a cada rincón del país”, dijo Blas Briceño, CEO de Finnegans.

“Estamos muy felices y orgullosos por ser ganadores en esta premiación y llevar cada día más alto nuestra marca. Nuestro compromiso es brindar soluciones de primera calidad y para ello contamos con el apoyo de Finnegans que nos permite incrementar nuestro negocio y ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes”, dijo Gustavo González, Socio de Spro Consultora.

“Ser partners de Finnegans significó un gran crecimiento para Spro Consultora. Los servicios que la organización le brinda a sus canales es muy completo y sabemos que 2017 será otro año de éxitos”, agrega Mara Copolechio Morand, Socia de Spro Consultora.

Finnegans presente en Expoagro

Este año la expoagro tendrá lugar del 7 al 10 de marzo en la nueva sede de San Nicolás (RN9 – KM 225 Buenos Aires). Finnegans es la marca líder en este sector ya que cuenta con 25 años brindando soluciones de gestión integral para toda la cadena agroindustrial, siendo pioneros e innovadores en todos sus productos.

El campo y la tecnología

El agro es una industria que se encuentra muy avanzada en términos de utilización de tecnologías para facilitar la rutina del día a día. En el sector la recolección de datos es fundamental y por tal motivo la cultura de trabajo, conjunta con herramientas de software o de gestión, ya son un hecho y son primordiales para tener buenos resultados de cosechas.

“Desde hace años estamos desarrollando herramientas que profesionalicen el trabajo en el sector y eso nos obliga a estar continuamente innovando. Por eso estamos más que contentos de participar nuevamente de Expoagro, donde podemos escuchar las necesidades actuales del rubro” dijo Blas Briceños CEO de Finnegans.

Presencia en la feria

La compañía contará con un stand en la expo y asimismo brindará charlas informativas. Algunas de ellas son:

  • Miércoles 8 – 15hs | Conozca los beneficios de formar parte de nuestra red de partners. Maximice sus ingresos.
  • Jueves 9 – 15hs | Transforme digitalmente su administración y su gestión productiva. Sepa cómo aprovechar todo lo que la tecnología informática tiene para mejorar su negocio.

Finnegans es Experto PyME en el Sur del país

El programa Experto PyMe tiene como objetivo asistir a empresas argentinas en la aplicación de herramientas y acciones que les permitan crecer en su rubro, desarrollando nuevos mercados y mejorando su gestión empresarial. Fisterra, partner de Finnegans en la ciudad de Neuquén, participa en este proyecto como uno de los vehiculizadores de la adopción de nuevas tecnologías en las empresas de la región sur.

El asesoramiento por parte de Fiesterra junto con Finnegans está basado en:

Asistir a las empresas transmitiendo conocimientos que ayuden a optimizar el rendimiento y brindarles soluciones en áreas como: desarrollo nuevos mercados, nuevas tecnologías, diseño y productividad, gestión empresarial, etc.

Para poder ofrecer un trabajo adecuado a cada necesidad, el programa se divide en distintas etapas:

  • Pre-Diagnóstico: estará a cargo de un experto generalista que tendrá el desafío de identificar qué área sería conveniente abordar en una primera instancia. Las áreas a abordar por los expertos puede ser: procesos, finanzas/costos, administración, recursos humanos, sistemas de gestión y tecnología.
  • Diagnóstico Específico: Estará a cargo de un experto especialista que realizará un análisis sobre el área detectada en el pre diagnóstico y formulará un plan de mejoras para solucionar los inconvenientes.
  • Plan de mejoras: Implementación de las recomendaciones sugeridas por el experto.
  • Duración de la etapa: hasta 190 hs. La cantidad de horas asignadas a los Planes de Mejora se evaluará teniendo en cuenta la categorización de la PyME, la cantidad de empleados y las actividades a realizar.

El objetivo es federalizar el uso de tecnología para que las PyMEs del país puedan crecer y desarrollarse y, así, hacer crecer la industria nacional. Con este programa se genera un conocimiento más amplio de las herramientas que son capaces de simplificar el trabajo diario de estas compañías y ampliar sus posibilidades de negocio.

“Uno de los mayores objetivos de Finnegans es brindar nuestras soluciones en todas partes del país, por eso estamos más que orgullosos de poder concretar este deseo junto con Fisterra en la región Sur de Argentina. Estamos seguros que este programa va a ser de gran utilidad para las empresas PyME, quienes por lo general suelen demorar este tipo de inversiones en soluciones tecnológicas debido a las demandas del día a día” dijo Blas Briceño CEO de Finnegans.

Finnegans lanza nuevo programa de Canales

Finnegans, compañía argentina que brinda soluciones tecnológicas para la eficiencia y la calidad de la gestión, que en el marco de sus 25 años presenta su nuevo programa de Canales. La revolución tecnológica ya es un hecho, por tal motivo la compañía busca capacitar y expandir sus soluciones a todos los rincones del país.

Las empresas que están buscando crecer y aumentar la rentabilidad pueden sumarse al programa de canales de Finnegans y ser protagonista de una revolución en la forma de comercializar e implementar las soluciones de gestión.

“Hoy por hoy Finnegans se encuentra en un momento de crecimiento sólido y constante, por eso consideramos que es hora de expandirnos y hacer llegar nuestras soluciones a todos los rincones del país. Este desafío lo enfrentaremos recorriendo las provincias y ofreciendo capacitaciones y asesoramiento a las empresas locales” comentó Ignacio Bizzari, Gerente de Alianzas y Marketing de Finnegans.

Finnegans tiene presencia en distintas provincias, pero con los objetivos de expansión planteados, la convocatoria resulta primordial para ampliar sus operaciones en todo el país. La estrategia de canales es fundamental para cumplir con este objetivo.

Nuevas oportunidades de negocio

El programa de canales está pensado para empresas de servicios de programación y tecnología; como así también para empresas que brinden servicios de auditoría y contabilidad. Los productos Finnegans son aplicables en distintas industrias y para todos los tamaños de compañías.

Los canales que se sumen como partners, además, podrán:

  • Sumar una línea de negocios de alta rentabilidad
  • Rentabilizar la red de negocios existente, ofreciendo productos de vanguardia y servicios de excelencia
  • Sumar conectividad
  • Aumentar ingresos sin necesidad de infraestructura o inversión adicional
  • Usar y formar parte de la red de profesionales Finnegans para dar servicios

Finnegans participó del 1° Foro «La cuarta Revolución Industrial» Next Practices

Blas Briceño, CEO de Finnegans y miembro de la comisión directiva de la CESSI participó como orador del 1er Foro “La cuarta Revolución Industrial” Next Practices organizado por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). La Cámara es un referente central de la industria de software servicios informáticos ante los gobiernos nacional y extranjeros, el sector privado, la academia y los mercados internacionales. Briceño, continuando con su compromiso de promover la industria del software, fue convocado para contar en primera persona cómo la transformación digital llega al mundo de las pequeñas y medianas empresas.

La revolución tecnológica ya es un hecho y la misma modifica fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Por lo tanto, innovar y adaptarse será prioridad para todos aquellos que pretendan seguir en el juego. FECOBA reconoce esta necesidad y por tal motivo organizó este Foro que reunió a los principales actores de la industria tecnológica del país que debatieron sobre los espacios donde la transformación digital juega un factor clave para hacer una diferencia en el mundo del mañana.

En relación a la adopción de tecnología y digitalización de las Pymes, Briceño compartió su experiencia liderando una de las compañías nacionales más importantes de ERP y planteó la necesidad de subirse a la Transformación Digital. «Las Pymes del país están acostumbradas a vivir escenarios cambiantes. Sin embargo, hoy por hoy el desafío más importante a enfrentar es el de la economía digital: un contexto en el que la tecnología propone oportunidades prácticamente infinitas de generar nuevos negocios” explicó.

Finnegans desembarca en el sur

Finnegans apuesta al crecimiento constantemente, por eso ahora llega con sus soluciones directamente desde Bariloche a todo Neuquén, Río Negro y también a la zona de Osorno en Chile. El compromiso de la compañía en el país es permanente ya que, además de esta ampliación en sus actividades, hace unos meses se anunció que estará invirtiendo $25.000.000 en sus líneas de producto Finnegans Ceres y Finnegans Teamplace.

Finnegans es una empresa nacional de más de 24 años que brinda soluciones tecnológicas para la eficiencia y calidad de la gestión en todas las industrias. El valor de estas soluciones es que son full web nativas, pudiendo acceder en todos los dispositivos y asegurando la información.

“Finnegans cuenta con 24 años en el mercado argentino, hoy somos más de 120 empleados y esta iniciativa es parte de nuestro continuo crecimiento y mejora de nuestros servicios” explica Blas Briceño, CEO de Finnegans y agrega “la Transformación Digital que está viviendo el país y la región en particular es la fuente de nuevas oportunidades para las empresas de tecnología, como también significa una evolución en la manera de hacer negocios. Hoy por hoy estamos orientados a que todos nuestros clientes puedan brindar servicios profesionales, simplificando las operaciones, optimizando procesos y así convertirnos en socios estratégicos para que logren obtener mejores resultados”.

En el mercado de esta importante región, Finnegans continuará acentuando su posicionamiento como proveedor de soluciones para la minería, la cadena de valor del petróleo, la construcción, la fruticultura y el comercio. Finnegans cuenta con un ejecutivo en Bariloche que ya se encuentra cubriendo las necesidades de los clientes de la zona Patagónica en Argentina y Chile, acercando las soluciones.

Finnegans participará en la V Bienal de Management

Finnegans, la empresa argentina que brinda soluciones tecnológicas para la eficiencia y calidad de la gestión, anunció su participación como sponsor en la próxima edición del Bienal de Management. El evento tendrá lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de noviembre en la Sede Central del Consejo, bajo el lema “Liderazgo multidimensional: desafíos y urgencias de un nuevo tiempo”.

El objetivo del evento es generar un espacio de análisis y reflexión sobre los grandes cambios de época por los que transitan las organizaciones y sus líderes. Además, ofrece una oportunidad para conocer las experiencias e ideas de boca de los protagonistas: CEOs y expertos.

“Desde Finnegans queremos que las empresas puedan actualizarse para lograr alcanzar la digitalización completa de sus procesos. Nuestro objetivo es que las empresas crezcan y realicen sus operaciones cada vez con mayor simpleza, optimizando procesos y obteniendo mejores resultados. Nos parece que el bienal es un excelente lugar para debatir y conocer las experiencias de las empresas en este camino, para aprender las mejores prácticas y transitar la digitalización con éxito” explica Blas Briceño, CEO de Finnegans.

Durante el evento se abordarán temáticas varias como liderazgo PyME, líderes globales, desafíos del liderazgo multidimensional, emprendedurismo y economía colaborativa, reconversión y avances en la gestión pública, arte y negocios, talento de exportación, entre otras.

Finnegans anunció inversiones por 25 millones de pesos

Finnegans, desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas, anunció su nuevo plan de inversiones para los próximos dos años, relacionado con sus líneas de producto Ceres y Teamplace, por 25 millones de pesos.

Las inversiones estarán orientadas a la generación de una nueva app móvil del sistema de gestión ERP y de la solución de gestión de las relaciones con los clientes CRM y propiciará mejoras significativas sobre la aplicación actual. También se creará una nueva API que optimizará la integración con el ecosistema de aplicaciones web para conectar las aplicaciones Finnegans y se actualizarán los mecanismos de interfaz de toda la aplicación web para celulares, tabletas y computadoras de escritorio.

“Estas inversiones nos permiten seguir posicionando nuestros productos desde la innovación y la calidad. Unida a nuestra política de mejoramiento continuo de nuestros servicios al cliente, consolidarán el crecimiento que venimos teniendo en el mercado y que en el ejercicio 2016 se proyecta en un 50% respecto del anterior”, señaló Blas Briceño, Presidente de Finnegans.

“En un mundo cada vez más conectado, con internet de las cosas y herramientas de interconectividad cuyo uso crece de manera exponencial, nuestros clientes necesitan cada vez más mecanismos de interconexión con otras aplicaciones y capacidad para operar desde cualquier dispositivo”, concluyó.