VTEX incorpora nuevos directores

Buenos Aires, Septiembre de 2020.- VTEX, la plataforma de comercio unificado que presta servicios a marcas y retailers en más de 42 países en el mundo y cuenta con más de 2500 tiendas online, incorporó a cinco directores de ventas para Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y la región, en el marco de la inversión de 20 millones de dólares para los próximos cuatro años en Latinoamérica, que generará 800 puestos de trabajo y talento digital principalmente en Argentina, Colombia, Chile y México.

“Desde VTEX estamos haciendo una fuerte inversión en recursos humanos. Estamos contratando a los mejores profesionales con la finalidad de potenciar la transformación digital. No vendemos solamente tecnología, somos un socio estratégico que acelera el crecimiento de nuestros clientes”, dijo Darío Schilman, VP Ejecutivo de VTEX para América Latina y Country Manager para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Los nuevos directores que se están incorporando a VTEX son:

  • Guido Glikin, será el nuevo Sales Regional Director para Latinoamérica. Guido cuenta con más de 15 años de experiencia en ecommerce en Despegar.com y en Falabella.com. Jugó un rol protagónico en el crecimiento exponencial de Despegar como Country Manager de Argentina (2008 – 2017) hasta alcanzar el IPO en NYSE y llevó adelante el startup a nivel regional del nuevo programa de fidelidad de Despegar como Loyalty Regional Director (2017 – 2019). En Falabella se ocupó del startup, lanzamiento y posicionamiento de falabella.com en Argentina. Es Ingeniero Industrial del ITBA y tiene un MBA del CEMA.
  • Por su parte, Maximiliano Romero asume como Sales Director Fashion & Home para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Maximiliano cuenta con 14 años de experiencia en Retail y en los últimos 7 orientó el desarrollo de su carrera profesional dentro de la industria del comercio electrónico. Además desempeñó un papel fundamental en el proceso de transformación digital de Arredo, desde el nacimiento del proyecto hasta la consolidación como uno de los referentes de la industria en el mercado argentino y uruguayo.
  • Luciano Calocero se desarrollará también como Sales Director Electro & Retail para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Luciano cuenta con más de 10 años de experiencia en el entorno digital de retail electro, desarrollando y llevando adelante estrategias de ventas y crecimiento en compañías para HP en Latam, Frávega y Avenida.com. Tiene un MBA con especialización en negocios digitales en la UP y es Abogado de la UBA.
  • Juan Etcheverry, quien antes se desempeñó como Marketing Manager Hispanic Markets en VTEX y cuenta con más de 5 años en la empresa, fue promovido a Sales Director Grocery & Pharma para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Juan es especialista en estrategia digital, es miembro de la Comisión de Plataformas de la CACE y es docente en la Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico en la UBA.
  • Y por último, Pablo Vildósola se incorpora como Head of Sales Development para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Licenciado en Economía de la UBA, en los últimos 10 años trabajó en empresas de Retail. Estuvo a cargo del startup de áreas relacionadas al ecommerce en empresas como Falabella, Groupon, Puppis, Garbarino y La Espumería.

El eCommerce creció en meses lo que iba a tomar años, lo que impulsó a VTEX a realizar esta inversión para satisfacer las necesidades del mercado, potenciar el desarrollo de productos y fortalecer la posición de liderazgo en la región.

VTEX fue reconocida por IDC Worldwide Digital Commerce 2019 como la plataforma de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel internacional. A través de esta inversión, da el primer paso en la búsqueda de convertirse en el referente global capaz de desafiar el status quo del mercado tecnológico con conocimiento, tendencias y soluciones innovadoras en tecnología y negocios.

En Argentina, VTEX desarrolló las plataformas de Digital Commerce para las principales empresas de Retail del país: hoy tienen más de 180 tiendas online, entre las que se destacan: Frávega, Personal, Sportline, Sarkany, Samsung, Walmart, Whirlpool, Simmons, Jumbo, XL, Sony, Forever21, Prestigio, StyleWatch, Viamo, Blaisten, El Mundo del Juguete, Bangho, FarmaOnline, Arredo, Desiderata, Supermercados DIA, Portsaid y Farmacity.

VTEX es ranqueada en el Cuadrante Mágico de Gartner 2017

VTEX, empresa de tecnología líder en eCommerce en América Latina, fue ranqueada por primera vez en el Cuadrante Mágico de Gartner, confirmando la tendencia de que las tecnologías SaaS Multi-Tenant (Software como Servicio multi-propietario, por sus siglas en inglés), están consolidándose en la industria del comercio digital.

VTEX Cloud Commerce Platform es una de las más recientes incorporaciones al Cuadrante Mágico de Gartner, en la versión 2017 del famoso reporte publicado por la compañía líder en investigación y consultoría sobre tecnologías de la información, colocándola en directa comparación con compañías como Salesforce, Oracle, IBM, SAP Hybris, y Magento. Este destacable logro refleja la continua expansión y crecimiento global de VTEX.

El nombre VTEX es sinónimo de innovación y ha sido gran influenciador en elevar los estándares de la industria con sus desarrollos de vanguardia. Ejemplo de ello es la funcionalidad de Smartcheckout™, una tecnología patentada por VTEX, enfocada en el aumento de las tasas de conversión con una experiencia sin contraseñas, en un solo click, en una única página de checkout.

La compañía atribuye su rápido crecimiento en la expansión global, al mantener consistentemente la cultura más ágil que les permite balancear las múltiples necesidades de sus más de 1600 clientes. Esta cultura ágil, combinada con tecnología de vanguardia, le ha permitido a VTEX proveer simultáneamente 8.000 actualizaciones y nuevas funcionalidades en 2016, mientras continúa enfocándose en hacer crecer las operaciones de sus clientes.

En 2016, la compañía lanzó sus operaciones en USA y Europa con la apertura de oficinas en Miami, Londres y Madrid, concluyendo así el año con 11 oficinas en 10 países. Por otro lado, VTEX ha invertido mucho en el desarrollo de su programa de Partners, lo que le ha permitido construir y mantener relaciones con una gran variedad de socios especializados en las principales soluciones para la industria del eCommerce. Desde agencias implementadoras a medios de pago y marketplaces y con más de 1000 partners a nivel global, el desarrollo del ecosistema en torno de la plataforma VTEX, le permite a sus usuarios cubrir todas las necesidades que genera el comercio digital.

En relación a su presencia digital, VTEX tiene 17 años de experiencia en los que ha alcanzado más de 2000 tiendas online en 19 países entre sus logros destacados.

La plataforma VTEX es actualmente usada por el 40% de las marcas mejor valuadas del mundo, proveyendo a compañías como SONY, Whirlpool, C&A, Walmart y Coca-Cola, entre muchas otras.

«Este reconocimiento es un paso más en nuestro continuo crecimiento, que reafirma que estamos avanzando por el camino correcto. Nuestro equipo está realmente orgulloso y motivado para continuar brindando tecnología disruptiva para los clientes y marcas”, afirmó Marcos Pueyrredon, VP de VTEX para los mercados hispanos.

VTEX ha desafiado permanentemente toda la lógica tradicional de las empresas de tecnología en su expansión a través de los mercados emergentes. «Haber nacido, continuar desarrollándonos y haber tenido éxito en mercados tan complejos, nos ha dado la capacidad de resiliencia y adaptabilidad que no es posible encontrar en ninguna otra plataforma de eCommerce Cloud. Este recorrido particular ha fortalecido y preparado nuestra solución para estar lista para atender a las necesidades de eCommerce en más de 50 países. Ya somos completamente capaces de competir en igualdad de condiciones con otras plataformas líderes globales.» agregó Mariano Gomide de Faria, co-CEO de VTEX.

“Ahora, con VTEX posicionada dentro del Cuadrante Mágico de Gartner, y activamente compitiendo con los contendientes más significativos en el mercado global, podemos esperar un nivel aún mayor de innovación, time-to-market, y servicios como lo reafirma este reconocimiento como compañía de software world-class”, finalizó Gomide de Faria.

Sony desarrolló su nueva plataforma de eCommerce con VTEX para toda la región

VTEX, empresa de tecnología líder en eCommerce en América Latina, desarrolló la plataforma de eCommerce para Sony en Argentina, Colombia, Chile, México, Perú y Ecuador.

“Sony desea proveer a los clientes de la región una forma sencilla, segura y eficiente de adquirir productos en internet de manera directa y desde cualquier plataforma, ya sea desde su Smartphone o desde su computadora de escritorio”, dice Gabriel Cabrera, Director Regional del negocio Online de Sony en América Latina, “En la búsqueda de desarrollar nuevos mercados, particularmente en online, deseábamos hacerlo en una forma eficiente en tiempo y costo sin sacrificar la experiencia de nuestros consumidores”.

Fue así que Sony se decidió por VTEX, una solución basada en la nube que permitió una rápida implementación e integración, escalabilidad y rentabilidad, con tecnología adaptable automáticamente a la pantalla que está usando el consumidor, ya sea en una computadora, un Smartphone o Tablet.

La implementación se realizó en tiempo record: en sólo 4 meses Sony tenía el sitio de eCommerce listo y en funcionamiento y, después de 6 meses del lanzamiento, ya pudieron ver un crecimiento en su tasa de conversión.

“VTEX tiene un modelo de negocio que permite a las marcas y los minoristas poder centrarse en su negocio y proporciona una plataforma actualizada que evoluciona al mismo ritmo que las expectativas del consumidor”, dice Marcos Pueyrredon, VP global de VTEX para el mercado hispano y Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, “VTEX ofrece un promedio de 846 actualizaciones por mes, un aumento del 46% en la tasa de conversión ; y un tiempo de salida al mercado promedio de 103 días”, finaliza.

Según Cabrera, después de Brasil, el principal mercado de eCommerce de Sony Latinoamérica es Argentina: “Argentina ha tenido un boom en los últimos 4 años muy interesante. Posee mucha población joven y muchos startups en internet, elementos que sin duda ayudan en eliminar el miedo de comprar online. Considero que adicionalmente al tema puntual macroeconómico en Argentina, estos dos factores han hecho que el eCommerce sin dudas de grandes saltos en su desarrollo estos últimos años”.

Cabrera afirma que después de Argentina el siguiente mercado es México, luego Colombia y por último Chile. Éstos son los cuatro países más fuertes de la región para Sony para vender online.

“La comparación siempre la hacemos con nuestras propias tiendas dentro de cada país, tratando de no comparar mercado contra mercado porque las condiciones son diferentes.
Nuestro propósito con una tienda de eCommerce es que los primeros años pueda tener una participación mayor a lo que hace una tienda física. Ese es nuestro objetivo.”, finaliza Cabrera.