Conozca cómo las empresas pueden adaptar el ERP en la era de la transformación digital

TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina y con presencia en 41 países, dio a conocer que el próximo miércoles 31 de mayo a las 14:00 horas, realizará el webinar “La adaptación del ERP en la era de la Transformación Digital”, a través del cual se podrán enterar cómo actuarán las empresas, recursos y herramientas sistémicas para seguir siendo competitivos en una nueva etapa.

La elección de un software para la administración y gestión de una empresa debe ser una de las decisiones de negocio más importantes que tienen que tomar, ya que un ERP (Enterprise Rosource Planning por sus siglas en inglés) ayuda a tener un negocio exitoso y sostenible. Un estudio realizado por Harvard Business Review “Implementing ERP”, revela que las empresas que adquieren un ERP tienen una reducción de pérdidas y mermas del 10%, pero aquellos que tienen una elección correcta tienen una reducción hasta del 35% en promedio.

De acuerdo con datos de IDC para 2020, el 40% de las empresas Latinoamericanas estarán obligadas a ofrecer una mejora en sus productos y servicios desde la digitalización, a su vez que el gasto en este tipo de iniciativas alcanzaría los 22,000 millones de dólares. Aún con este reto las pequeñas y medianas empresas (pymes) se encuentran en un estancamiento y desarrollo, ya que sólo el 30% está migrando hacia la digitalización en sus diferentes procesos.

La misma consultora estima que algunas implementaciones aún no tienen las características para pertenecer a la Tercer Plataforma, la cual es el sostén de la Transformación Digital: un 60% de los ERP´s no tienen capacidades móviles, lo que deja un gran campo de acción.

TOTVS invita a todos los interesados a participar en este webinar que mostrará cómo el ERP atraviesa la Transformación Digital, la adaptación de las empresas frente a un nuevo escenario y la generación de nuevas herramientas.

Para participar en este webinar, los interesados deberán registrarse en la siguiente liga.

Planeación y control de la producción imprescindibles en manufactura

Bogotá 2017 – TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina y con presencia en 41 países, dio a conocer que el próximo miércoles 29 de marzo en punto de las 11:00 horas, realizará el webinar: “Control de la producción para mejorar la rentabilidad”, a través del cual expondrá por qué con Planeación de la Producción (PCP) los empresarios pueden garantizar la entrega oportuna al cliente y obtener mayor eficiencia de la operación.

Cuando hablamos de planeación de la producción nos referimos a los procesos administrativos que se presentan en un negocio de manufactura y que involucran la correcta adquisición de material, la disponibilidad de personal y otros recursos necesarios para crear productos terminados acordes al programa de producción. Es de gran importancia en las empresas de este sector porque brinda un mejor servicio a los clientes; permite tener menores órdenes de emergencia, mejor control en los inventarios y un uso de los equipos más eficiente; también reduce los tiempos muertos, mejora la imagen pública con entregas en tiempo y sobre todo, disminuye la inversión de capital.

De hecho, la planeación de la producción es una actividad que se genera antes del proceso productivo. Involucra los calendarios de producción, secuencias de operación, lotes económicos, prioridades de producción para los trabajos realizados y asignación de recursos. Así, el control de la producción involucra la implementación de los calendarios de producción, las corridas productivas de nuevos productos, el inicio de la producción, el despacho de ítems, el progreso de producción y finalmente, el reporteo final de la producción.

Para que una planta opere de forma eficiente en la organización, es esencial integrar el sistema de producción y control de la producción con la correcta adaptación al flujo operativo desde el diseño de productos, hasta la finalización del proceso. Entre las herramientas utilizadas por el PCP para controlar dicho flujo se encuentran la Ingeniería del Producto (Desarrollador de Productos, Configurador de Productos, Estructuras), el MRP-Planeación de Recursos Materiales (MRP I y MRP II), la curva ABC (Inventarios), la carga máquina y los apuntes de producción.

“Un sistema eficiente de planeación y control de la producción ayuda a proveer bienes al cliente con una inversión más baja, por ello es necesario en cualquier planta independientemente de su tamaño o naturaleza”, comentó Oscar González, Gerente General para Norte de América Latina en TOTVS.

TOTVS cuenta con un sistema de planeación y control de la producción que coordina las actividades del área de ingeniería, compras, producción, ventas e inventarios en los departamentos, por lo que es un sistema central en la planta. Es por esto que invita a todos los interesados a participar en este webinar que mostrará cómo a través de la planeación y el control de la producción, los empresarios pueden aumentar la rentabilidad en sus negocios.

Para participar en este webinar, los interesados deberán registrarse en la siguiente link.

Conozca la importancia de la planeación y el control de la producción en las empresas manufactureras

Ciudad de México 2017 – TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina y con presencia en 41 países, dio a conocer que el próximo miércoles 29 de marzo en punto de las 11:00 horas, realizará el webinar: “Sistematice la Planificación y Control de la Productividad”, a través del cual expondrá por qué con Planeación de la Producción (PCP) los empresarios pueden garantizar la entrega oportuna al cliente y obtener mayor eficiencia de la operación.

Cuando hablamos de planeación de la producción nos referimos a los procesos administrativos que se presentan en un negocio de manufactura y que involucran la correcta adquisición de material, la disponibilidad de personal y otros recursos necesarios para crear productos terminados acordes al programa de producción. Es de gran importancia en las empresas de este sector porque brinda un mejor servicio a los clientes; permite tener menores órdenes de emergencia, mejor control en los inventarios y un uso de los equipos más eficiente; también reduce los tiempos muertos, mejora la imagen pública con entregas en tiempo y sobre todo, disminuye la inversión de capital.

De hecho, la planeación de la producción es una actividad que se genera antes del proceso productivo. Involucra los calendarios de producción, secuencias de operación, lotes económicos, prioridades de producción para los trabajos realizados y asignación de recursos. Así, el control de la producción involucra la implementación de los calendarios de producción, las corridas productivas de nuevos productos, el inicio de la producción, el despacho de ítems, el progreso de producción y finalmente, el reporteo final de la producción.

Para que una planta opere de forma eficiente en la organización, es esencial integrar el sistema de producción y control de la producción con la correcta adaptación al flujo operativo desde el diseño de productos, hasta la finalización del proceso. Entre las herramientas utilizadas por el PCP para controlar dicho flujo se encuentran la Ingeniería del Producto (Desarrollador de Productos, Configurador de Productos, Estructuras), el MRP-Planeación de Recursos Materiales (MRP I y MRP II), la curva ABC (Inventarios), la carga máquina y los apuntes de producción.

“Un sistema eficiente de planeación y control de la producción ayuda a proveer bienes al cliente con una inversión más baja, por ello es necesario en cualquier planta independientemente de su tamaño o naturaleza”, comentó Oscar González, Gerente General para Norte de América Latina en TOTVS.

TOTVS cuenta con un sistema de planeación y control de la producción que coordina las actividades del área de ingeniería, compras, producción, ventas e inventarios en los departamentos, por lo que es un sistema central en la planta. Es por esto que invita a todos los interesados a participar en este webinar que mostrará cómo a través de la planeación y el control de la producción, los empresarios pueden aumentar la rentabilidad en sus negocios.

Para participar en este webinar, los interesados deberán registrarse en la siguiente link.

Evento Online: ¡Ahorre tiempo y esfuerzos con SAP Business One Lite!

Es probable que haya oído hablar que SAP es complicado, costoso y sólo para empresas grandes. Pero, ¿Sabía usted que más del 80% de los clientes de SAP son empresas pequeñas o medianas?

Conoce SAP Business One Lite, una versión ajustada de SAP Business One que implementa las herramientas necesarias de administración, con menores tiempos y costos de implementación, permitiendo contar con una visión clara y completa del desempeño de su empresa, y con una información de confianza para la correcta toma de decisiones.

Mantenga el impulso en la medida que crece su negocio con un software líder a nivel mundial. ¡Regístrese ahora!

Información del evento

Fecha: Martes 28 de Marzo

Horario: 11:30hrs Argentina

Presentador: Hector Aranzueque. Gerente General de VisualK.

Para más información visite VisualK.