NeuralSoft cierra un año de crecimiento de la mano de sus nuevos productos

NeuralSoft, la tecnológica argentina líder en software de gestión, cierra el 2020 celebrando 31 años de crecimiento sostenido y se prepara para un nuevo año trascendental de cara a su próxima expansión internacional con novedosos productos que ya están generado un fuerte impacto a nivel nacional.

Inquieto y visionario, desde su adolescencia en la década del 80, programando videojuegos, Gustavo Viceconti ya soñaba simplificar la gestión de las empresas creando tecnología innovadora dotada de Inteligencia Artificial.

Hoy NeuralSoft posee sedes en Buenos Aires, Córdoba y Rosario, dónde trabajan más de 180 empleados y alcanza una facturación anual de 700 millones de pesos. NeuralSoft es líder argentino en software ERP y es el único con infraestructura propia para su servicio Cloud.

La empresa ya piensa en la agenda del año próximo que será clave en su trayectoria de permanente innovación: “Nos espera un 2021 con el lanzamiento de tecnologías disruptivas que nos permitirán desarrollar software de negocios 20 veces más rápido y eso nos llevará a poder aumentar fuertemente nuestra participación en el mercado”, adelanta Gustavo Viceconti, CEO y fundador de la empresa. “Si bien en 2020 la pandemia enlenteció los proyectos, seguimos creciendo en personal, facturación y desarrollando soluciones disruptivas e innovadoras”.

También ocupa un lugar central en los proyectos cercanos de NeuralSoft la construcción de su nuevo Data Center en el campus de la compañía, que será el más importante de la región, para contar con infraestructura a la altura de MyLogic, un software ERP disruptivo con tecnología de futura generación.

«Tenemos el gran desafío de dar un amplio despliegue a nuestros nuevos productos, hito que nos posibilitará avanzar con la expansión. Agradezco a todo NeuralSoft por la pasión y esfuerzo que ponen día a día para lograr que Argentina sea reconocida en el mundo a través de nuestra tecnología«, concluye Gustavo Viceconti.

NeuralSoft sabe que el 2020 fue un año diferente, pero se mantiene firme en su apuesta por la innovación y la superación continua, con la misma pasión de hace 31 años.

NeuralSoft, fundada en Rosario en 1989, es pionera en el país en Cloud Computing (ASP). Esta modalidad permite a las empresas dirigir todos sus recursos hacia el núcleo de sus negocios y despreocuparse del soporte, mantenimiento, actualización y compatibilidad de los distintos sistemas y tecnologías en uso, sin importar la cantidad de usuarios, terminales, ni ubicación geográfica.

Comprometida con la mejora continua, la cultura de servicio y la pasión por la calidad, NeuralSoft pone foco en las necesidades de las empresas, desarrollando sistemas de gestión concebidos para ajustarse a los requerimientos de los clientes más exigentes.

Con tecnología de vanguardia, y la visión para anticiparse varios años a las necesidades del mercado, NeuralSoft, como pocas empresas en el mundo, invierte más del 18% de su facturación en investigación y desarrollo, incorporando mejoras tecnológicas constantes en sus productos. Las soluciones de NeuralSoft permiten a las organizaciones mejorar su competitividad mediante la aplicación de tecnología innovadora, aumentando la productividad y rentabilidad de las mismas. Dan a la gerencia una nueva experiencia en el manejo de todos los aspectos del negocio; integrando procesos y reduciendo costos, conectando a clientes, proveedores, socios de negocios, inversores y empleados, en forma transparente y flexible.

Presea provee soluciones globales integrando de manera inédita ERP, Producción, RRHH, Workflow, CRM y Business Intelligence. Con las mismas herramientas que ofrece a sus clientes, NeuralSoft ha diseñado y redefinido todos sus procedimientos bajo los más estrictos estándares de calidad basados en las Normas ISO 9001:2008 y CMMI. Actualmente NeuralSoft cuenta con más de 700 implementaciones y 500 clientes trabajando bajo la modalidad Cloud Computing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>