Linx anuncia la adquisición del grupo latinoamericano Synthesis

Linx, líder en software de gestión para el comercio minorista de Brasil, anuncia la adquisición del 100% del Grupo Synthesis, empresa dedicada a desarrollar y comercializar software de automatización para puntos de venta (POS), soluciones para medios de pago electrónico (TEF) y motor de promociones para grandes cadenas minoristas. Fundada en Buenos Aires, Argentina, Synthesis es referente en América Latina y cuenta con clientes en México, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador, El Salvador, República Dominicana y Puerto Rico. En los últimos 12 meses, su facturación bruta fue de 7 millones de dólares.

La operación fue concretada por un valor de US $ 16.300.000,00, pero si alcanza metas financieras y operacionales previstas, Linx podrá pagar el valor de hasta US $ 9.500.000,00 en los próximos tres años. En consecuencia, el negocio permitirá que Linx aumente significativamente su mercado potencial que antes estaba restringido a Brasil. A partir de ahora, la compañía abarcará América Latina.

«Somos muy optimistas con éste primer paso hacia la expansión internacional, que pretende aumentar considerablemente nuestro mercado potencial. Esta expansión estaba contemplada en la oferta pública oficial que la Compañía hizo en 2013. Luego, en septiembre de 2016 captamos USD $138 millones justamente para realizar adquisiciones. Este es otro paso en el marco del cumplimiento de ese compromiso», explica Alberto Menache, Presidente de Linx. «Hoy Linx es una empresa robusta tanto en procesos internos como en la administración de sus recursos. Ya realizamos 22 adquisiciones en Brasil y su rendimiento continúa creciendo gradualmente. La empresa reúne aspectos fundamentales para alcanzar ese nivel de relevancia”, concluye Menache.

«Synthesis tiene una cartera de clientes compuesta por las mayores cadenas minoristas de América Latina como Liverpool, Chedraui, Costco, Grupo Carso, Aerolíneas Argentinas, YPF, Cencosud, entre otras. No tenemos ninguna duda de que es un gran comienzo para este proceso de expansión. Esta adquisición, incluso, tiene como objetivo apoyar a los clientes brasileños de Linx en su propio proceso de internacionalización», afirma Jean Klaumann, vicepresidente de Operaciones de Linx.

Historia de las adquisiciones

La estrategia de la empresa de consolidar el mercado de software de gestión al por menor se inició en 2008, con 22 procesos de adquisición exitosos hasta entonces, como Chaordic y Neemu, que se suman a la adquisición anunciada hoy: la primera internacional.

Primer trimestre con crecimiento de ingresos y beneficios netos

Linx cerró el primer trimestre de 2017 con ingresos operativos brutos de USD $ 47 millones, un 12,7% mayor que en el mismo período del año anterior. A pesar de la baja performance de la economía y del comercio debido a dificultades en el mercado brasileño, los ingresos operativos netos fueron de USD $ 41,13 millones en el trimestre, representando un crecimiento del 13,6% en comparación con los USD $ 36,22 millones del 1er Trimestre de 2016.

El ingreso bruto es fruto de la combinación de los ingresos recurrentes y de los diversos servicios de la empresa. En el 1er Trimestres de 2017, el ingreso recurrente alcanzó USD $ 39,69 millones, con un crecimiento del 11,6% sobre el 1T16, y equivalente al 84% del ingreso bruto.

El EBITDA alcanzó USD $ 10,67 millones en el 1T17, un aumento del 11,2% en comparación a los USD $ 9,57 millones del 1T16. En comparación con el 4T16, el EBITDA fue un 13,9% mayor. El margen EBITDA del 1T17 fue de 25,9%, 50 bps por debajo del 1T16 y 280 bps por encima del 4T16.

Un punto importante a destacar es la tasa de renovación de clientes, que alcanzó el 98,6% en el trimestre, mayor que el 98,4% del 1T16. El beneficio neto en el trimestre fue de USD $ 8,19 millones en el 1T17, un aumento del 77,5% en comparación a los R $ 4,6 millones del 1T16 y un crecimiento del 48,6% en relación al 4T16.

Infor anuncia adquisición de PeopleAnswers

Big Data para impulsar la gestión avanzada del capital humano en la nube.

Buenos Aires, 14 de enero de 2014 – Infor, proveedor líder de software empresarial con más de 70.000 clientes anuncia la adquisición de PeopleAnswers, empresa líder en analytics predictivo del talento. La plataforma en la nube sobre el talento de PeopleAnswers aporta rigor analítico a la gestión del capital humano. Desarrollada por un equipo de PhDs en ciencias del comportamiento, es servicio único en la nube analiza 39 comportamientos de candidatos a posiciones laborales y produce un tasa de cuales son más acordes. Empresas como Audi, Foot Locker, Gold’s Gym, Hertz, Neiman Marcus, y The Cheesecake Factory han logrado una considerable menor rotación de candidatos, mejorando el servicio al cliente y aumentando la facturación al calificar y analizar mejor a los candidatos con PeopleAnswers.

Conforme a la investigación, el 46 por ciento de las nuevas contrataciones son malas y el 89 por ciento falla debido a razones de actitud. El conocimiento no significa un resultado positivo de la contratación.

Los científicos de PeopleAnswers han invertido en big data por más de una década y los datos comprueban que 39 características adicionales predicen mejor el desempeño del futuro empleado. Estas características incluyen ambición, disciplina, energía, aceptación de la autoridad, atención a los detalles, flexibilidad, conciencia y empatía. PeopleAnswers realiza entrevistas online estadísticamente considerable y consistentes a 20 millones de candidatos anualmente en múltiples mercados, roles, y geografías que miden el desempeño de las 39 características y crean perfiles tipo DNA. Estas características tienen diferente peso según el rol y pueden considerar directamente desde esos datos.

La adquisición de PeopleAnswers hará que Infor HCM suite, que ya es reconocida como líder, sea una de las primeras aplicaciones de HCM que hace uso real de big data impactando en resultados que pueden medirse. Por ejemplo, los negocios de una gran empresa de retail que utilizaron PeopleAswers tuvieron un 30 por ciento más de ventas y menor rotación que los que no lo usaron. La empresa de retail está ahora estandarizando todo con PeopleAnswers y centralizando el proceso de contratación para lograr resultados en el espacio de RRHH, uniendo las métricas de desempeño con los comportamientos claves de los mejores empelados por medio s de “Performance Profiles”™ y “Behavioral DNA”™ permitiendo que las empresas contraten, recompensen y promuevan a los empleados con mejor desempeño.

“Evaluar el talento es una de las decisiones más importante que debe hacer un gerente pero estas decisiones están limitadas por la inseguridad y la falta de datos. PeopleAnswers ha sido pionera en el concepto de HCM basado en big data en ciencia del comportamiento en la nube, ofreciendo un producto basado en la nube disponible en 16 idiomas que se ha transformado en un estándar de oro para lograr las mejores prácticas en la contrataciones,” comenta Charles Phillips, CEO de Infor. “Por medio de esta adquisición, no solo expandiremos nuestra oferta de RRHH, sino agregaremos un equipo de científicos que vayan más allá de simplemente automatizar procesos para el uso de big data y de innovación en HCM.”

“PeopleAnswers e Infor han ayudado a formar la organización de recursos humanos de primer nivel en Inova,” comenta Angie Mannino, SVP, Recursos Humanos, Inova Health System. “La combinación de ambas empresas, con su mirada innovadora hacia la gestión del capital humano, hará que compartir información sea más rápido y simple, posicionándonos para aun mayor éxito en el futuro”.

PeopleAnswers está experimentando un fuerte crecimiento anual (crecimiento anual a una tasa del 32 por ciento en los últimos tres años) y ha crecido durante 41 trimestres consecutivos.Conforme a IDC Research, se espera que el mercado global de HCM crezca un 8 por ciento anual, llegando a $13.5 mil millones en 2017 a medida que las empresas busquen reemplazar sus sistemas de RRHH existentes por la última tecnología 2. No se informan las condiciones financieras de la compra.

1Mark Murphy “Hiring for Attitude: Research and Tools to Skyrocket Your Success Rate,” 2012
2IDC “Worldwide and U.S. Human Capital Management Applications 2013–2017 Forecast: The Cloud Spurs Continued Growth,” Doc #241032, May 2013.

Oracle completa la adquisición de ATG

Oracle anunció que ha finalizado la adquisición de Art Technology Group (ATG), Inc. Ejecutivos senior darán a conocer la estrategia de producto a través de una presentación transmitida por la Web.

Con la incorporación de ATG, ahora Oracle puede brindar excelencia en CRM, sector minorista y comercio en varios canales, lo que permite la unificación del marketing, merchandising, atención y gestión de pedidos, y cadena de abastecimiento, además de que el cliente cuenta con un servicio personalizado y sin inconvenientes.

A fin de comunicar la estrategia de los productos combinados de Oracle y ATG, la compañía hará una presentación en la Web, que comenzará a las 9.00 a.m. (hora del Pacífico), hoy, 6 de enero de 2011.

Podrá disponer de mayor información y conocer aspectos generales de la combinación de Oracle y ATG, incluida una retransmisión de la presentación en la Web, en el Stand N.° 619 de la próxima gran Exposición de la Federación Nacional de Minoristas (National Retail Federation Conference & Expo), el 10 y 11 de enero de 2011 en el Centro Jacob K. Javitz de la ciudad de Nueva York.