Birst, empresa de Infor es nombrada en la Constellation ShortList

Infor, proveedor líder de software empresarial, específico por industria y desarrollado en la nube anuncia que Constellation Research, empresa líder de investigación tecnológica y consultora basada en Silicon Valley, ha nominado a Birst, empresa de Infor, por cuarto año consecutivo en su Constellation ShortList™ de Plataformas de Business Intelligence y Analytics Basadas en la Nube.

La Constellation ShortList reconoce a las soluciones líderes de BI en la nube que ayudan a las empresas a lograr vistas profundas y contextuales combinando datos internos y externos. Constellation Research predice que para el 2020, se podrá acceder al 60% de los datos críticos, en lugar de pertenecer a las empresas, con fuentes externas que incluyen SaaS, redes sociales, datos de terceros e información de socios.

Doug Henshen, vicepresidente y Analista Principal en Constellation Research comenta: “Constellation considera a las plataformas de BI y analytics como servicios para desarrollar y brindar datos ricos cuando fuese necesario, ya sea en la nube o en premise. Además, puede ser necesario embeber dentro de las aplicaciones externas, reportes, tableros, KPIs, alertas, y recomendaciones. No se puede asumir que el usuario es un usuario interno, quien está capacitado, por lo que es fundamental contar con una visualización e interfaces intuitivas”.

Brad Peters, vicepresidente Senior y Gerente General de Analytics y Business Intelligence en Birst, empresa de Infor comenta: “Es un honor ser reconocidos en la Constellation ShortList dentro de las Plataformas de BI y Analytics basadas en la Nube por cuarta vez consecutiva. Consideramos que ser nombrados en esta lista demuestra nuestra habilidad para cumplir con las necesidades de los usuarios de TI y de negocios, brindando la velocidad, agilidad y auto servicio que los usuarios demandan, y la escala, seguridad y control para cumplir con las estrictas normas empresariales”.

“Continuamos empoderando al personal de negocios con funcionalidades analíticas tradicionalmente reservadas para los usuarios especializados”, agrega. “Hemos ampliado nuestra experiencia de usuarios con un grupo integral de opciones para preparar y analizar datos utilizando una solución analítica en la nube, como también una red optimizada y mayor interactividad.”

La estrategia de Birst en cuanto a BI y Analytics permite contar con una vista única de los datos, eliminando los silos de datos. Los equipos descentralizados y los usuarios individuales pueden aumentar el modelo de datos corporativos con sus propios datos locales, sin comprometer los cumplimientos en cuanto a los datos. La consistencia se origina con una capa unificada, que mantiene definiciones comunes y métricas clave, cualquiera sea el lugar en que esté el usuario.

Birst logra BI en red por medio de una arquitectura de multi-tenant que está alineada con los datos back end de la empresa con datos del negocio o locales. La red Automated Data Refinement de Birst extrae datos de cualquier fuente (almacenes de datos, aplicaciones, big data y fuentes externas no estructuradas) y las unifica en una capa semántica. El resultado es una vista consistente que permite a los usuarios contar con analytics de autoservicio por medio de tableros de primer nivel, reportes drill down, descubrimiento visual, herramientas móviles y análisis predictivo.

La plataforma Birst también facilita que las empresas puedan crear sus propios productos analíticos. La plataforma integral, la gestión de los datos, el idioma visual y el análisis todo en un solo lugar, y brinda las funcionalidades para que la empresa fácilmente las incluyan en sus aplicaciones empresariales.

El listado de Constellation ShortList de Plataformas de Business intelligence y Analytics basadas en la nube evalúa más de 25 soluciones del mercado. El mismo se determina por medio de encuestas con clientes, conversaciones con socios, referencias de clientes, proyectos de los proveedores seleccionados, market share e investigaciones internas.

Las empresas proveedoras de plataformas de Business Intelligence y Analytics basadas en la nube fueron evaluadas por Constellation Research, considerando su capacidad para cumplir con los siguientes criterios:

  • Plataformas de BI y servicios de diagnóstico analíticos multi-tenant.
  • Funcionalidades de gestión de datos, incluyendo integración de datos y preparación de datos autoservicio.
  • Variedad de herramientas de análisis, incluyendo tableros, visualización de datos y funcionalidades básicas de pronósticos y predictivas.
  • Reportes móviles, visualización y análisis.
  • Soporte de servicio para aplicaciones internas y externas.
  • Características de colaboración para autores, analistas y consumidores.

TOTVS registra un crecimiento de 250% en ventas de analytics en sociedad con GoodData

TOTVS, empresa líder en soluciones de negocio en América Latina, anuncia que registro un crecimiento de ventas de 250% en su solución de Smart Analytics desarrollada en sociedad con GoodData, proveedora norteamericana de plataforma de análisis de datos en nube, en 2016. Además de eso, la herramienta fluig Analytics, una de las funcionalidades de la plataforma de transformación digital de TOTVS, también desarrollada con base en la tecnología de la startup norteamericana, presentó aumento de uso de 175% durante el mismo periodo.

Socias desde 2013, las empresas vienen conquistando resultados significativos con la expansión de la herramienta en la región. El escenario es propicio – de acuerdo con la investigación de Gartner “Agenda CIO 2017 – Una Perspectiva de América Latina”, el software de BI superó la infraestructura y el data center, como uno de los tres costos más relevantes para la área de TI. El estudio indica que los análisis se están tornando indispensables para proveer experiencias participativas por parte de los clientes. El aumento en la comercialización de la herramienta es prueba de eso y refleja el interés de las empresas latinoamericanas en análisis avanzadas y en la transformación digital.

Además de eso, la versatilidad del analytics en atender demandas específicas de diferentes industrias contribuye para el suceso, tratando rápidamente los problemas de los segmentos y acelerando la aparición de resultados. Finalmente los clientes experimentaron reducción de costos operacionales, aumento del desempeño financiero y comercial, mejora del planeamiento estratégico y más velocidad de análisis de información y toma de decisión.

“Data is the new oil, esa frase norteamericana muestra la dimensión que la revolución de la era de datos guarda para nosotros. TOTVS en su nueva fase tiene justamente el lema de conectar cosas, personas y sensores. GoodData es un player global que escogimos para llevar al mercado brasileño lo que hay de más avanzado en Analytics”, afirma Mario Almeida, Director de movilidad y Ecofluig de TOTVS.

Para Roman Stanek, CEO y fundador de GoodData, desde la creación de la sociedad en 2013, TOTVS sigue invirtiendo en la solución. “América Latina es un mercado importante para nosotros y continuamos expandiendo nuestra actuación en la región, ofreciendo plataformas de punta a punta para las empresas que buscan el suceso en la Era Digital”, acentúa el ejecutivo.