Ciclo de Teleconferencias CAME: «La transformación digital de las empresas Pymes»

En el marco del exitoso ciclo de charlas que brinda la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el miércoles 31 de mayo, a las 10 horas, se llevará a cabo la teleconferencia «La transformación digital de las empresas Pymes», a cargo del profesor de CAME Educativa, Daniel Aisemberg.

La reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital es la herramienta que permite mejorar la manera en que se desempeña y sirve a sus clientes. No solo acelera el proceso de desarrollo de los modelos de negocio, sino que además conduce a un cambio cualitativo sustancial. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico.

En este sentido, se está convirtiendo en el principal factor de diferenciación en el mercado para apalancar el crecimiento empresarial y la rentabilidad. En el nuevo mundo, los esfuerzos digitales son claves para la forma de innovar y ampliar el negocio de la Pyme.

La teleconferencia estará dirigida a gerentes generales, responsables de administración, finanzas, operaciones, de O&M, logística y de tecnología (IT), y a propietarios de pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Por qué debe asistir un ejecutivo?

  • Porque debe saber qué es la competencia en la era digital.
  • Porque debe conocer cómo se están transformando los flujos mundiales.
  • Porque debe encontrar las ventajas digitales de su empresa.

¿Para qué le sirve a un empresario?

  • Para comprender qué es la transformación digital
  • ¿De qué manera la tecnología digital facilita el crecimiento?
  • ¿Qué hacer para transformar el negocio en digital?

Registrarse aquí para recibir las instrucciones de acceso

Ciclo de Teleconferencias CAME: «La transformación digital de las empresas Pymes»

En el marco del exitoso ciclo de charlas que brinda la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el miércoles 31 de mayo, a las 10 horas, se llevará a cabo la teleconferencia «La transformación digital de las empresas Pymes», a cargo del profesor de CAME Educativa, Daniel Aisemberg.

La reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital es la herramienta que permite mejorar la manera en que se desempeña y sirve a sus clientes. No solo acelera el proceso de desarrollo de los modelos de negocio, sino que además conduce a un cambio cualitativo sustancial. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico.

En este sentido, se está convirtiendo en el principal factor de diferenciación en el mercado para apalancar el crecimiento empresarial y la rentabilidad. En el nuevo mundo, los esfuerzos digitales son claves para la forma de innovar y ampliar el negocio de la Pyme.

La teleconferencia estará dirigida a gerentes generales, responsables de administración, finanzas, operaciones, de O&M, logística y de tecnología (IT), y a propietarios de pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Por qué debe asistir un ejecutivo?

  • Porque debe saber qué es la competencia en la era digital.
  • Porque debe conocer cómo se están transformando los flujos mundiales.
  • Porque debe encontrar las ventajas digitales de su empresa.

¿Para qué le sirve a un empresario?

  • Para comprender qué es la transformación digital
  • ¿De qué manera la tecnología digital facilita el crecimiento?
  • ¿Qué hacer para transformar el negocio en digital?

Registrarse aquí para recibir las instrucciones de acceso

Ciclo de Teleconferencias CAME: «La transformación digital de las empresas Pymes»

En el marco del exitoso ciclo de charlas que brinda la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el miércoles 31 de mayo, a las 10 horas, se llevará a cabo la teleconferencia «La transformación digital de las empresas Pymes», a cargo del profesor de CAME Educativa, Daniel Aisemberg.

La reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital es la herramienta que permite mejorar la manera en que se desempeña y sirve a sus clientes. No solo acelera el proceso de desarrollo de los modelos de negocio, sino que además conduce a un cambio cualitativo sustancial. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico.

En este sentido, se está convirtiendo en el principal factor de diferenciación en el mercado para apalancar el crecimiento empresarial y la rentabilidad. En el nuevo mundo, los esfuerzos digitales son claves para la forma de innovar y ampliar el negocio de la Pyme.

La teleconferencia estará dirigida a gerentes generales, responsables de administración, finanzas, operaciones, de O&M, logística y de tecnología (IT), y a propietarios de pequeñas, medianas y grandes empresas.

¿Por qué debe asistir un ejecutivo?

  • Porque debe saber qué es la competencia en la era digital.
  • Porque debe conocer cómo se están transformando los flujos mundiales.
  • Porque debe encontrar las ventajas digitales de su empresa.

¿Para qué le sirve a un empresario?

  • Para comprender qué es la transformación digital
  • ¿De qué manera la tecnología digital facilita el crecimiento?
  • ¿Qué hacer para transformar el negocio en digital?

Registrarse aquí para recibir las instrucciones de acceso

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Abril de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Marzo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Abril de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Marzo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Abril de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Marzo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

La Diplomatura en Competencias y Habilidades para los Nuevos Entornos Digitales

La Diplomatura en Competencias y Habilidades para los Nuevos Entornos Digitales está dirigida a profesionales, técnicos, emprendedores, empresarios PYME y todo aquel que quiera comprender de qué manera puede aprovechar las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación –TICs– para mejorar su vida laboral y personal.

Sus objetivos son: permitir el desarrollo de aptitudes e incorporar habilidades técnicas mediante el aprendizaje del uso de diferentes instrumentos y aplicaciones. La propuesta impulsará y motivará que el participante efectúe su apropiación e incorporación, en búsqueda de una mayor productividad personal y una mejor calidad de vida.

La Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y se cursa a distancia, a lo largo de ocho meses, durante el año 2017.

Para más información de la Diplomatura e inscribirse, haga clic aquí.

La Diplomatura en Habilidades Gerenciales

La Diplomatura en Habilidades Gerenciales está dirigida a profesionales, directivos y gerentes de empresas PYME que deseen incrementar su eficiencia y capacidad de innovación.

Los objetivos de esta Diplomatura son: contribuir a la formación de profesionales con conocimientos y manejo de herramientas para el ejercicio de una gestión integrada y sistémica. Asimismo, se busca desarrollar las funciones y procedimientos para la planificación estratégica, organización, ejecución y control de las diversas áreas de la empresa u organización, como así también conocer y dominar las técnicas más adecuadas para el área de gerencia, potenciando la capacidad de gestión y toma de decisiones.

La Diplomatura es una propuesta de capacitación a distancia que se cursa a lo largo de ocho meses, durante el año 2017.

La Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Para más información sobre esta Diplomatura, haga clic aquí.

La Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES

La Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES está dirigida a propietarios de empresas PYME, gerentes y mandos medios que actualmente se desempeñen o tengan potencial para ocupar cargos calificados, colaborar en la toma de decisiones y realizar tareas de administración operativa en el área de Recursos Humanos.

El objetivo de esta Diplomatura es formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir los recursos humanos de una empresa PYME.

La Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y se cursa a distancia, a lo largo de ocho meses, durante el año 2017.

Para más información de la Diplomatura e inscribirse, haga clic aquí.

La Diplomatura en Gestión Innovadora de la Empresa PYME

La Diplomatura en Gestión Innovadora de la Empresa PYME está dirigida a profesionales, técnicos, emprendedores, empresarios PYME y a todo aquel que desee planificar estratégicamente un negocio en marcha, así como para desarrollar nuevos negocios mediante la innovación y la creatividad.

El objetivo general es fortalecer el planeamiento y la capacidad para innovar de la empresa PYME como requisito de competitividad en escenarios complejos, con el objetivo de generar oportunidades de aportar valor en forma de productos y servicios, nuevos formatos de negocios y alianzas estratégicas.

Se trata de una propuesta de capacitación a distancia que se cursa a lo largo de ocho meses, durante el año 2017.

La Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Para más información sobre esta Diplomatura, haga clic aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Octubre de 2016, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Septiembre. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Octubre de 2016, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Septiembre. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.