La Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES

La Diplomatura en Gestión de Recursos Humanos para PYMES está dirigida a propietarios de empresas PYME, gerentes y mandos medios que actualmente se desempeñen o tengan potencial para ocupar cargos calificados, colaborar en la toma de decisiones y realizar tareas de administración operativa en el área de Recursos Humanos.

El objetivo de esta Diplomatura es formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir los recursos humanos de una empresa PYME.

La Diplomatura cuenta con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y se cursa a distancia, a lo largo de ocho meses, durante el año 2017.

Para más información de la Diplomatura e inscribirse, haga clic aquí.

Por sexto año, TOTVS participará en Expo Manufactura 2016

El sector Manufactura es uno de los más importantes en nuestro país. Conforme al reporte elaborado por Banco Base[1], en noviembre pasado la industria manufacturera en México recobró un poco del ritmo de crecimiento perdido en el transcurso de los últimos meses de 2015, esto de acuerdo al índice IMEF3 manufacturero[2], el cual se colocó en 52.1 puntos durante noviembre. El análisis de los componentes internos de este indicador refleja que es muy probable que la industria manufacturera continúe expandiéndose a inicios del 2016. Además, cabe destacar que el componente de empleo, en series desestacionalizadas, logró pasar de zona de contracción a zona de expansión en noviembre, después de tres meses consecutivos de exhibir recortes en la nómina manufacturera, dicho resultado muestra que las compañías del ramo tienen expectativas de que la actividad económica muestre un crecimiento un poco más acelerado en el corto plazo.

Considerando lo anterior, es muy claro que esta industria será decisiva dentro de la economía de nuestro país durante 2016, razón de sobra para que todas aquellas empresas relacionadas se actualicen sobre las tecnologías y los procesos que los apoyarán para alcanzar el éxito.

Por ello, Expo Manufactura 2016, será nuevamente el foro de negocios para mostrar tecnologías de maquinado, formado, unión de materiales, aplicación láser, micro y nano tecnología, robótica, mecatrónica, control e instrumentación, sistemas de control de calidad y de ingeniería de precisión, sistemas de manufactura sustentable y manufactura aditiva.

“Este es el sexto año que formamos parte de Expo Manufactura, ya que durante todas las ediciones anteriores hemos comprobado la efectividad de tener en un mismo espacio a los actores y a los interesados de esta industria para hacer negocios en conjunto y así, apoyar el éxito de la comunidad industrial”, comentó Martín Cayón, Director de TOTVS Norte de América Latina

En este sentido, TOTVS, que actualmente atiende dentro de este sector a más de ocho mil pequeños, medianos y grandes clientes en Brasil y en el exterior, estará presente con el stand número 1709, donde los asistentes podrán conocer TOTVS Mi PyMe, el modelo de gestión que tiene como objetivo ser esencial y atender a las empresas de punta a punta, contribuyendo a su madurez empresarial y cuyas principales características son:

  • Mismo software utilizado por grandes empresas al alcance de una PyME
  • Mismo proceso manejado a diferentes grados de complejidad
  • Software flexible y adaptable, a diferencia de otros sistemas de gestión grandes que son rígidos
  • Una herramienta que gestiona procesos, a diferencia de un software de caja

Es así que dentro del modelo de gestión TOTVS Mi PyMe, las soluciones proporcionan a los gestores una amplia gama de informaciones de la empresa, permitiendo mayor precisión en la toma de decisiones estratégicas, proximidad en la relación con los clientes y reducción de la ineficiencia en los procesos internos gracias a su automatización.

“Tener 44,500 usuarios conectados a nuestras soluciones de manufactura sin duda es un punto que respalda nuestra experiencia y profundo conocimiento sobre los objetivos esenciales de esta industria: entregar los productos adecuados, en las cantidades correctas, en el momento oportuno, con la calidad y el precio requerido por el mercado”, agregó Martín Cayón.

Los asistentes a Expo Manufactura 2016 tendrán la oportunidad de encontrar lo último en tecnología y soluciones en toda la línea de producción para la manufactura, las cuales podrán ser adoptadas por los industriales mexicanos para optimizar sus procesos en velocidad, precisión y ahorro de energía y así, lograr de forma conjunta una manufactura avanzada para realizar una fabricación más sustentable en nuestro país.

Para más información, haga click aquí

Acerca de TOTVS

Proveedor de soluciones de negocio para empresas de todos los tamaños, líder absoluto en el mercado de las PYMES, con soluciones de negocio para los distintos segmentos de mercado, incluyendo software de gestión, plataformas de colaboración y productividad y consultoría. Uno de los proveedores más grandes de suite de ERP en el mundo, líder en América Latina, con más del 50% de market share en Brasil. Considerada como la 21ª marca más valiosa en Brasil, según el ranking de Interbrand. TOTVS está presente en 39 países, incluyendo sucursales, franquicias y centros de desarrollo. En Brasil, cuenta con 5 filiales, 52 franquicias y 9 centros de desarrollo. En el exterior, cuenta con más de 3 filiales, 15 franquicias y 2 centros de desarrollo (en Estados Unidos y México). Para más información, ingrese a www.totvs.com

[1]
[2] Indicador basado en el entorno económico que ayuda a anticipar la dirección de la actividad manufacturera y no manufacturera. Niveles sobre 50 indican expansión e inferiores contracción

TOTVS presenta su oferta TOTVS PYME ERP

TOTVS, la empresa líder en Latinoamérica en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, con el fin de ampliar su liderazgo en Argentina, lanzó su oferta TOTVS PYME ERP; una solución integral de producto y servicios, enfocada en las empresas de pequeño y mediano tamaño que están en crecimiento. La propuesta TOTVS PYME ERP está orientada a compañías con facturación anual en el orden de $ 30.000.000 a $ 60.000.000, con deseos de crecimiento.

La solución se centra en el ERP (Enterprise Resource Planning) de TOTVS, actualmente utilizado por más de 26.000 clientes en todo el mundo; y que para ésta oferta en particular, TOTVS PYME ERP, ha sido adaptado a las reales necesidades de pequeñas o medianas empresas que necesitan de un sistema de gestión que los acompañe en cada etapa de su negocio.

“Así, una empresa pequeña puede optar por una solución de menor escala, ampliamente probada en medianas y grandes compañías, pero con una inversión inicial acorde a su volumen de negocio. A medida que su empresa crece, puede incorporar sobre la tecnología ya adquirida, funcionalidades y/o prestaciones que antes no precisaba, sin necesidad de realizar grandes inversiones.” comentó Jorge Fernando Bayá, Director General de la Unidad TOTVS Cono Sur.

Otro valor agregado que presenta la oferta, son los tiempos de puesta en marcha de la solución en los clientes. Para éste tema en particular, TOTVS rediseñó los procesos de comercialización e implantación para que, desde el primer momento, las expectativas del cliente y sus reales necesidades estén equiparadas con la solución adquirida.

En relación a esto último Bayá concluyó “De esta forma, entendemos que podemos poner en marcha los proyectos de la oferta dentro de los 4 meses promedio, gracias a que el modelo de venta consultiva que realizamos y la metodología de implantación, están totalmente enfocadas en asesorar al cliente y liderar sus expectativas para que adquiera lo que realmente necesita y al costo más adecuado dentro de su presupuesto”; y agregó “Adicionalmente, y entendiendo la dificultades financieras de las pymes, en TOTVS tenemos pensados planes de financiación propios que ayudan a salvar está posible barrera.”

Bayá agregó que “la mayoría de los que ofrecen soluciones para PYME solo ofrecen control. TOTVS PYME ERP ofrece servicios adicionales que elevan el nivel del control a: Productividad, relacionamiento, colaboración empresarial.
Con esta propuesta, TOTVS ofrece:

  • Acompañar el crecimiento
  • Entregar un producto customizado
  • Escalabilidad
  • Financiamiento
  • Claro costo-beneficio

El costo del producto estará entre los $ 80.000 a $ 180.000. Este valor incluye las licencias de uso, la implementación y, en la mayoría de los casos, el primer año de mantenimiento. TOTVS ofrece una financiación de 6 a 8 cuotas. “Estamos implementando el proyecto en 4 meses y dando financiación a 8 meses. Es decir que una empresa puede comenzar a cosechar los beneficios del ERP antes de terminar de pagarlo” declaró Fernando Bayá.

A diferencia de TOTVS Serie 3 (S3), PYMES ERP es escalable. Mientras que S3 tiene límites de crecimiento, TOTVS PYME ERP es 100% escalable.

En una primera etapa la oferta estará disponible sólo en Argentina, para luego ser lanzada en toda la región. La oferta estará disponible en el mercado Argentina, a partir del próximo 14 de junio de 2012.

Por primera vez las Pymes podrán combinar la implementación ISO 9001 con ECM

TOTVS Metrotec, líder en América Latina en la actividad de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial integrada y en la prestación de servicios relacionados, junto a Darío Loforte Consulting presentan una original solución completa para las Pymes en el que podrán implementar de forma combinada el ECM y obtener la certificación ISO 9001.

Actualmente, un desafío para las Pymes modernas es lograr la eficiencia de sus procesos operativos y ordenar el manejo de la información estratégica. TOTVS ECM permite que documentos y procesos de su empresa dejen de ser papel y se transformen en activos de la información que reducen costos operativos con más eficiencia en los procesos de negocio y agregan inteligencia a las informaciones estratégicas.

La alianza entre ambas compañías surge por la necesidad de las Pymes al querer implementar ISO 9000 de una forma más ágil, gestionando la documentación de manera simplificada y segura. A su vez, en la implementación de ECM el ordenamiento previo y puesto a punto de los procesos es fundamental para que la herramienta sea útil y efectiva. Este ordenamiento hace referencia a la identificación de sus procesos, ya que a veces no hay procedimientos formales definidos, u objetivos claros ni planificación estratégica u operativa formal. Por lo tanto para aquella Pyme que no tuvo en cuenta implementar el ECM desde un principio, ahora sí puede hacerlo, y no realizando el doble de trabajo, ya que con el trabajo en conjunto de TOTVS y la Consultoría de Darío Loforte, el crecimiento de la compañía está al alcance de cualquier Pyme para adquirir la ISO, al contar con todo el asesoramiento para ordenar el modelo de gestión de su empresa, se implementa el ECM y la Pyme queda preparada para certificar la ISO 9001. “En este caso, el trabajar en la implementación y avanzar en el modelado pensando en la herramienta, se gana tiempo y eficiencia en el proceso de implementación y mejora, ya que a medida que se va desarrollando e implementado el SGC ya se va modelando a la herramienta por lo que al final del proceso la empresa tiene todo implementado.” Afirmó Darío Loforte, Director de Darío Loforte Consulting.

El proceso es el siguiente: la empresa abre sus puertas al asesoramiento por parte de la consultoría, para que se pueda trabajar dentro de todos los procesos necesarios para implementar los Sistemas de Gestión de Calidad (comúnmente llamados SGC – Normas ISO 9001), según la Norma ISO, así todo queda listo para certificar y desde el punto de vista del ECM, queda un modelo del proceso clave trabajado en esquema. Dentro de esta implementación, en un punto determinado, se comienza el desarrollo de la herramienta ECM. Los tiempos estándares para dichos proyectos son de aproximadamente 12 meses, pero dependerá de la velocidad de maduración de la Pyme, esto se debe a que la empresa tiene que demostrar la efectividad en la implementación y dar evidencia de que está trabajando de esta manera. Por otro lado cuando se implementan los SGC se realizan todas las herramientas básicas de uso diario, por ejemplo utilitarias de office.

Las principales novedades de TOTVS ECM:

  • Central de Análisis de Procesos (CAP);
  • Documento Editable;
  • Visualizador Interno;
  • Área de transferencia de archivos (Drag’n drop);
  • Alta disponibilidad;
  • Marca de agua en los documentos;
  • Control de acceso (log).
  • Los destacados de TOTVS ECM:

View post on imgur.com

Diferencias competitivas de TOTVS ECM:

  • Menor costo de propiedad del mercado
  • Instalación típica en apenas 5 minutos
  • Modelos para acelerar la implementación
  • Editor gráfico para modelar los procesos
  • Indicadores para acompañamiento
  • Visualizador de documentos
  • Integración simple con otros sistemas
  • Soporte a más de 40 tipos de documentos
  • Alta escalabilidad

Con TOTVS ECM se automatiza, administra y agilizan todos los procedimientos del día a día con clientes, aliados y colaboradores. Procesos como solicitudes de compra, de viaje, aprobación de propuesta, entre otros. Los procesos se incluyen de forma rápida, organizada, por medio de mecanismos de atribución, reglas y formularios predeterminados. De esta forma, documentos y procesos de la empresa se transforman en activos de la información, reduciendo costos operativos con más eficiencia en los procesos de negocio al tiempo que se agrega inteligencia, disponibilidad y seguridad a las informaciones estratégicas de la empresa, permitiendo hacer foco en el core business de cada empresa.

Programa Competitividad 2010 ANR $60.000 para pymes

Agenda: Charla Informativa – 11 de Agosto a las 9 hs, en UADE

Bairexport y Fundación Empresa Global son entidades patrocinantes del Programa “Apoyo a la Competitividad PyME 2010” del Gob. de la Ciudad de Buenos Aires, el cual beneficia con Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $60.000 destinados a subsidiar el 50% de proyectos de PyMEs.

Los proyectos deben estar relacionados a las categorías

Innovación, Diseño y Management
por Fundación Empresa Global

Diseño de productos; Cambios en la disposición en planta (lay-out); Diseño y construcción de maquinaria nueva; Pruebas de laboratorio y clínicas en el caso de productos farmacéuticos; Mejoras en servicios post-venta; Innovaciones en la logística de abastecimiento

Calidad
por Bairexport

Diseño, Implementación y Certificación de SGC y procesos vinculados (no incluye re certificaciones). -Capacitación e implementación de herramientas de la Calidad -Certificación de Producto

Eficiencia energética y Producción Sustentable
por Bairexport

Implementación de programas de seguridad industrial, programas de gestión ambiental que ya se encuentren diseñados; Adquisición de máquinas o equipos que conlleven una mejora en términos de seguridad en el lugar de trabajo o equipos relacionados con la mejora de la ecoeficiencia ambiental incluyendo la eficiencia energética de la empresa; Realización de obras en materia de instalaciones vinculadas a mejoras ambientales, o en materia de seguridad, o en eficiencia energética

UADE:
Universidad Argentina de la Empresa
Lima 717 . C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: 0800-122-UADE

Las PyMEs Argentinas y su relación con la tecnología en un estudio de NeuralSoft y Claves

Buenos Aires, abril de 2010.- NeuralSoft, empresa argentina dedicada al desarrollo del Software de Gestión Integral presentó junto a Claves Información Competitiva un estudio sobre las PyMes en el país y su relación con el software ERP y la tecnología en general.

En el marco de presentación de su nueva oficina en Buenos Aires, Neuralsoft y Claves exhibieron el estudio «Software de Gestión 2009«. Este informe evidencia el trabajo que la industria del Software tiene por delante.

Gustavo Viceconti, CEO de NeuralSoft, sostuvo: «La diversidad de soluciones tecnológicas es cada vez mayor y el desconocimiento de su alcance abre un abanico de oportunidades para el mercado tecnológico de Argentina. Al momento de definir nuestras estrategias nos caracteriza la toma de decisiones en base a información concreta. Estudios como el de Claves nos permiten conocer qué dice el mercado. De este modo, escuchamos a los usuarios para crear tecnología y no copiarla«.

Nelson Pérez Alonso, Presidente de Claves Información Competitiva destacó los siguientes datos:

  • El 33% de las Pymes cree que el software que utiliza, no acompaña su crecimiento.
  • El 50% de las Pymes no cuenta con procedimientos de respaldo de información.
  • El 56% de las Pymes reconocen el software de gestión en modalidad ASP.

Viceconti sostuvo: «Desde hace tres años, NeuralSoft realiza inversiones importantes para continuar creciendo. Para lo cual también proyectamos duplicar la cartera de clientes con una política comercial agresiva y consolidar así nuestro liderazgo«. En su presentación, el Ceo de NeuralSoft también puso el acento en el expertise de sus más de 20 años de experiencia y en la economía de escala consolidada. «Éste último ha sido el factor que le ha permitido a NeuralSoft incrementar su base instalada y sumar profesionales para alcanzar la mejor calidad de servicio«.

Contacto de Prensa:
Mazalán Comunicaciones
Juan Manuel González
jgonzalez@mazalan.com
(011) 6091-8228
(011) 6091-8272
www.mazalan.com