SAP lanza en Argentina programa para promover emprendedores digitales

En el marco del Foro Económico Argentino-Alemán, desarrollado durante la visita a Alemania del presidente Mauricio Macri, SAP anunció el lanzamiento del programa SAP Startup Focus Argentina, con el objetivo de promover en el país el desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica.

La iniciativa, que se lanzará el próximo 2 de agosto en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Buenos Aires), ayuda a los emprendedores que trabajen en entornos de big data y análisis de datos en tiempo real a crear aplicaciones sobre SAP HANA, una de las plataformas de computación en memoria de más rápido crecimiento del mundo.

Gracias al programa, más de 3.450 startups han desarrollado aplicaciones sobre la base de datos in-memory de SAP y se han generado 220 soluciones validadas que están siendo ofrecidas a más de 300.000 clientes en todo el mundo. Las empresas que ingresen en SAP Startup Focus podrán aprovechar la plataforma SAP HANA de forma gratuita, acceder a la base instalada de clientes de la empresa para comercializar sus soluciones, participar en eventos y recibir apoyo para sus campañas de marketing.

“Los emprendimientos innovadores basados en nuevas tecnologías son un motor significativo de crecimiento y generación de empleo. Existe una íntima correlación entre la capacidad de creación de startups y el nivel de crecimiento, innovación y productividad de toda una economía”, afirmó Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y Caribe. “Creemos que el país tiene un enorme potencial para dar un aporte significativo a la transformación digital en América Latina, tanto en el sector privado como en el público”, añadió.

Con más de dos décadas en la Argentina, SAP está profundamente comprometida a ayudar a las organizaciones públicas y privadas a innovar y gestionar de una manera más eficiente y simple, así como a mejorar la vida de los individuos a través del apoyo de iniciativas empresariales y de ciudadanía corporativa que promuevan la educación técnica. Con 650 empleados locales, 70 socios de negocios y más de 1.000 clientes, SAP invierte de manera continua en Argentina, impulsada por el crecimiento del mercado local y los centros globales que operan desde el país.

Para conocer más sobre el programa Startup Focus, visite el website.

Incubadora de Talentos TOTVS

A partir de enero de 2014, TOTVS, líder en Latinoamérica en desarrollo de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, inició su programa «Incubadora de Talentos TOTVS» dirigido a estudiantes que desean crecer laboralmente en el sector de tecnologías de la información.

El programa tiene como objetivo brindar oportunidades a estudiantes que quieran poner en práctica los conocimientos adquiridos en su carrera profesional, contribuyendo activamente en la formación de las competencias primordiales que el sector productivo demanda de los jóvenes profesionistas de nuestro país. Otro gran beneficio para los estudiantes es que podrán aplicar sus conocimientos de forma internacional en los países en los que opera TOTVS, entre ellos Colombia, México y Perú, países de la región Norte América Latina de la compañía.

Con el programa de Incubadora de Talentos TOTVS la compañía busca tres cosas: atracción de talento, aumento de productividad en las áreas y contratación de participantes cien por ciento productivos.

Este programa trae grandes beneficios para los estudiantes que están próximos a egresar tales como: experiencia profesional afín a sus carreras, desarrollo de aprendizajes complementarios a los del aula, interacción con personas afines a la carrera y de otras especialidades, conocimiento de diferentes puestos de trabajo, experimentar la responsabilidad profesional, la posibilidad de tener acceso a diversas tecnologías y una posible contratación por parte de la compañía. Además de los beneficios relacionados al crecimiento profesional, los alumnos reciben apoyo económico y prestaciones de ley, como seguridad social.

El programa «Incubadora de Talentos TOTVS» fue diseñado para ser implementado por fases. En la primera fase se trabaja en la atracción de talento, en la segunda fase en la parte teórica y se realiza una primera evaluación de retroalimentación. La tercera fase se enfoca en llevar la teoría a la práctica y se realiza una segunda evaluación de retroalimentación. Finalmente, en la cuarta fase la compañía evalúa los resultados e inicia un proceso de contratación.

Las principales áreas de desarrollo a las que tienen acceso los estudiantes son las siguientes:

  • Desarrollador: responsable del diseño, desarrollo, modificación, adaptación e implementación de soluciones a corto y largo plazo de las necesidades de las Tecnologías de la Información mediante la puesta en marcha de nuevas aplicaciones y adaptación de aplicaciones existentes.
  • Tester: responsable de realizar pruebas de calidad y análisis con el fin de asegurar que el software alcance los estándares y requerimientos solicitados por el cliente.
  • Analista de Helpdesk: responsable de brindar atención de nivel 1 y 2 en el producto estándar de los llamados registrados por los clientes a los países de atención dentro de la región Norte de América Latina.
  • Analista de Proyectos: responsable por ejecutar las actividades necesarias para la correcta implementación del ERP y otras soluciones TOTVS, siempre con calidad y dentro de los estatutos de nuestra metodología de trabajo. Además de actuar para la generación de nuevos negocios.

Con este programa, la compañía tiene el compromiso de formar profesionales en el campo de las tecnologías de la información y ofrecer trabajo a los más capacitados con el fin de llevar a TOTVS a los más altos niveles. Cabe destacar que el programa inició con la atracción de 30 estudiantes, 15 pasaron a la siguiente fase, y en la etapa final, tras ciertos filtros, ocho iniciaron en el programa 2014. Actualmente, TOTVS cuenta con cinco egresados como participantes de la empresa. Con esta iniciativa, la compañía busca incentivar que más jóvenes se involucren en el mundo de las tecnologías desde la práctica y no sólo la teoría.

TOTVS presenta soporte TOTVS 360°

TOTVS, la empresa líder en Latinoamérica en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, implementa TOTVS 360° un programa que incluye una gran cantidad de procesos, herramientas y esquemas de atención, enfocados en brindar un mejor servicio de soporte y asistencia de sus productos; con el fin de mejorar la experiencia de los clientes.

En un evento denominado “Kick off Soporte TOTVS 360°” se presentó el programa de asistencia y relación, que integra diferentes ítems: como el HDMI (Help Dessk Mercado Internacional), T Ayuda (Servicio de Soporte adicional por banco de horas), Servicios (Procesos certificados de implementación y Mejora Continua) y EAR (Ejecutivos de cuenta de atención directa), mostrando una cobertura de asistencia haciendo foco en Soporte, afianzada en los demás ítems.

TOTVS pensó este nuevo programa, para asistir al cliente de la forma más completa posible. Al evento de presentación, al que asistieron los clientes de TOTVS, más del 60% se vio interesada en profundizar acerca del soporte “T Ayuda” y aproximadamente el 80% consideraban muy importante los servicios de HDMI.

Jorge Fernando Bayá, Director General de TOTVS Cono Sur, afirma: “Desde TOTVS ofrecemos soluciones e incorporamos programas para que todos nuestros clientes sigan confiando en nosotros, se sientan acompañados en su crecimiento y haya una comunicación constante. Somos conscientes de la necesidad constante de ofrecer un trabajo de calidad, para lograr más y mejores resultados.”

Claudia Barrozo
Directora de Cuentas

IMS Argentina y Uruguay

Interamerican Marketing Solutions
t. 5411 5258 7959 int 7958 – c. 54 9 11 6805 0039

PIN 21875AF2
www.imsmarketing.com

Oracle Argentina y los primeros resultados de su programa OPN Specialized

Buenos Aires – 27 de septiembre de 2010- Oracle, la empresa de sistemas de hardware y software para negocios más completos, lanzó a finales de 2009 el programa Oracle Partner Network (OPN) Specialized, iniciativa que permite a todos los socios de negocio de Oracle certificar formalmente las especializaciones y brinda, a su vez, conocimientos profundos que los ayudarán a proveer a sus clientes una atención de excelencia. El programa, implementado a nivel mundial, surgió como una iniciativa en Latinoamérica que por su excelencia Oracle Corp decidió extender a todas las regiones.

Proporciona las herramientas para optimizar el contacto con la empresa y, de esta manera, formar parte más integral de ella.
En Argentina, ya son dos los partners que han alcanzado la especialización en Oracle Database 11g: Datastar S.A y BGH S.A. Tanto en Uruguay como en Paraguay también ya se vislumbran los primeros resultados de este programa de alcance global: Tilsor, Partner de Oracle en Uruguay, y Excelsis, en Paraguay, también han alcanzado la especialización en Oracle Database 11g.

Los nuevos niveles que plantea el programa (Remarketer, Silver, Gold y Platinum) fueron diseñados para brindar a los socios de negocio el acceso a todos los beneficios y herramientas necesarias, con el fin de dar soporte al ciclo de vida completo de cada negocio.
El nivel más alto, Platinium, permite mostrar la especialización y la amplitud de la experiencia de la empresa en soluciones de Oracle. A su vez, los socios que alcanzan este nivel reciben los máximos beneficios de compromiso y elite disponibles para fortalecer su estrategia de crecimiento a largo plazo.

Gold es el primer nivel de OPN que empieza a abrir la cartera completa de productos de Oracle y permite empezar a desarrollar la especialización, la cual permite a los partners incrementar su experiencia, alcanzar niveles más altos de retención de clientes y diferenciarse en el mercado.

Silver es un nivel de suscripción rentable y escalable de Oracle Partner Network Specialized. Brinda acceso directo a un conjunto importante de beneficios diseñados que permiten que los partners incrementen su posicionamiento competitivo y su rentabilidad mediante la oferta de tecnología empresarial de alto nivel a medianas empresas.

El nivel Remarketer garantiza una ventaja competitiva que abre nuevas oportunidades de ventas y, a su vez, ofrece el beneficio de revender productos seleccionados de Oracle a medianas empresas a través de Distribuidores de Valor Agregado (VADs) autorizados de nivel Remarketer, ubicados por regiones.

Actualmente, Oracle cuenta con más de 1.700 partners en toda la región. A nivel local, empresas como Interservices, Minder, Tilsor, Preteco S.A., Aktio S.A. y Grupo Quanam entre otros, pertenecen al nivel de Platinium, convirtiéndose en las primeras en migrar al nuevo programa de especialización.

Contacto
Natalia Soler / Agustina Nigro
Edelman
54-11 4315-4020
natalia.soler@edelman.com agustina.nigro@edelman.com

Programa Competitividad 2010 ANR $60.000 para pymes

Agenda: Charla Informativa – 11 de Agosto a las 9 hs, en UADE

Bairexport y Fundación Empresa Global son entidades patrocinantes del Programa “Apoyo a la Competitividad PyME 2010” del Gob. de la Ciudad de Buenos Aires, el cual beneficia con Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $60.000 destinados a subsidiar el 50% de proyectos de PyMEs.

Los proyectos deben estar relacionados a las categorías

Innovación, Diseño y Management
por Fundación Empresa Global

Diseño de productos; Cambios en la disposición en planta (lay-out); Diseño y construcción de maquinaria nueva; Pruebas de laboratorio y clínicas en el caso de productos farmacéuticos; Mejoras en servicios post-venta; Innovaciones en la logística de abastecimiento

Calidad
por Bairexport

Diseño, Implementación y Certificación de SGC y procesos vinculados (no incluye re certificaciones). -Capacitación e implementación de herramientas de la Calidad -Certificación de Producto

Eficiencia energética y Producción Sustentable
por Bairexport

Implementación de programas de seguridad industrial, programas de gestión ambiental que ya se encuentren diseñados; Adquisición de máquinas o equipos que conlleven una mejora en términos de seguridad en el lugar de trabajo o equipos relacionados con la mejora de la ecoeficiencia ambiental incluyendo la eficiencia energética de la empresa; Realización de obras en materia de instalaciones vinculadas a mejoras ambientales, o en materia de seguridad, o en eficiencia energética

UADE:
Universidad Argentina de la Empresa
Lima 717 . C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: 0800-122-UADE

TOTVS extiende su cadena de valor apoyando la certificación ISO serie 9000

Córdoba, Argentina – 14 de julio de 2010 – TOTVS, líder en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, implementa un programa de capacitación en la aplicación de las Normas ISO serie 9000 para mejorar la “Calidad de Gestión” en todos los procesos, necesarias para poder brindar a los clientes TOTVS – Unidad Córdoba una extensión de las soluciones de valor agregado actuales.

En el marco de la ejecución del Plan de Negocios TOTVS Córdoba 2010, esta actividad es una acción concreta que se realiza con el objetivo del entrenamiento en habilidades, en competencias necesarias, en el diseño de los procesos claves y en asegurar que se cumplimenten los requisitos de calidad de la Normas ISO 9001:08.

En esta capacitación, que comenzó a fines de junio, los clientes se verán doblemente beneficiados, porque por un lado TOTVS mejora la calidad con la implementación de las ISO y por otro lado con la etapa de modelado de este sistema de gestión pueden implementar a posteriori una ISO estando alineados a lo que indica la norma.

El programa de capacitación se realiza en tres etapas: la primera de capacitación teórica, la segunda de talleres para el análisis de casos de clientes actuales y la tercera en el seguimiento para nuevos casos. Los contenidos abarcan conceptos de calidad: control, aseguramiento y gestión desde el enfoque de las normas ISO serie 9000. Requisitos de la Gestión por Procesos: Norma ISO 9001:08, Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R3. Metodologías para el relevamiento de los distintos proceso, confección de mapas y diagramas de procesos. Criterios de documentación. Interpretación de los requisitos de la Norma ISO 9001: 08 en los distintos tipos de procesos. Criterios para la elaboración de procedimientos y registros necesarios. Análisis y mejora de los procesos: Indicadores de Gestión, gestión de la mejora.

TOTVS cuenta con más de 25.000 clientes activos. Trabaja con un equipo de profesionales interdisciplinarios siendo su metodología y procesos de trabajo su mayor capital. El valor agregado se refleja en los resultados concretos para mejorar los resultados con las soluciones TOTVS.

La Unidad TOTVS Córdoba – Metrotec, fundada en 1999 tiene la exclusividad TOTVS en el mercado de la región de Córdoba y Santiago del Estero. A su vez provee sus servicios a distintas regiones del país y otros países de habla hispana en LATAM, tales como Paraguay, Chile, Colombia y Uruguay. Sus pilares están basados en la calidad, en la entrega de los servicios, en la actualización constante, en la búsqueda de mejores soluciones, la honestidad y responsabilidad en el trato con los clientes. Asimismo trabaja en conjunto con otras unidades TOTVS Cono Sur para brindar el conocimiento de segmentos de Manufactura y Distribución y Logística. La franquicia fue creada con el objetivo de brindar soluciones profesionales a un mercado en crecimiento constante, Es por eso que el trabajo, desde el inicio estuvo ligado a la calidad en educación del mercado, para dar respuesta a los empresarios innovadores en búsqueda de optimizar su gestión.

Además de la capacitación para la implementación de esta ISO, la formación y actualización profesional son claves para la operación de TOTVS, y es por esto que se creó una alianza estratégica con la Universidad Nacional de Córdoba, reconocida a nivel internacional por su trayectoria y prestigio. TOTVS crece e innova continuamente, por eso igual, siendo siempre diferente.

Contacto editorial:
Claudia Barrozo
IMS Argentina
(5411) 5648-1607
cbarrozo@imsmarketing.com