Ya se lanzó la Copa Turing para impulsar la industria IT

06 de Octubre de 2011.- El día miércoles 5 de Octubre se realizó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) la Jornada con estudiantes de escuelas medias para impulsar la industria IT, que coorganizaron Grupo Calipso, UADE, el Polo IT, la CESSI y la Fundación Sadosky.

  • Participaron aproximadamente unos 300 jóvenes.
  • El objetivo de la Jornada fue el de incentivar el estudio de carreras vinculadas a IT .
  • El itinerario incluyó charlas acerca de los perfiles en Informática y los roles en un proyecto IT; El famoso Lanzamiento del Concurso “AT Robots -Copa Turing” y talleres tales como: El rol del consultor, Aplicaciones móviles BlackBerry y Windows Phone, Red Hat, Videojuegos, Redes, Java y RRHH.
  • Los participantes recibieron con agrado las charlas y talleres dictados y se noto un gran entusiasmo por la Copa Turing.

Acerca de la Copa Turing ( ):

ATR4 es un juego donde los participantes pondrán a prueba su inteligencia y su aplicación. El objetivo es generar uno o varios robots que compitan en la arena. Cualquier alumno adolescente, con o sin conocimientos previos de programación puede participar, solo son necesarias unas pocas horas de capacitación. Como programación, se utiliza un simil assembler de microprocesador simplificado y técnicas de programación orientada a eventos. El objetivo es lograr un robot autónomo.

¿Cómo se utiliza el software para los robots?

En primer lugar, se baja de una página de Internet y se instala de modo local en la computadora de cada alumno de manera gratuita.

El software funciona en cualquier computadora con Windows, incluso con Windows 95 y los requerimientos de hardware son mínimos (funciona incluso en procesadores 486).

El robot es un texto trabable con cualquier editor, que puede ser enviado por mail, o llevado a la competencia en cualquier dispositivo.

Durante las próximas semanas se dará a conocer la fecha de competencia e instructivo. El ganador, recibirá la Copa en la cena de los Premios Sadosky 1 de Diciembre de este año.

Contacto de Prensa:

Lic. Jésica Levy
Responsable de Comunicación Corporativa
+54-11-5172-1055
+54-911-6508-8806 cel
jlevy@grupocalipso.com

Biframe S.A. de C.V.
México

Grupo Calipso S.A.
Argentina
www.calipso.com

Programa Competitividad 2010 ANR $60.000 para pymes

Agenda: Charla Informativa – 11 de Agosto a las 9 hs, en UADE

Bairexport y Fundación Empresa Global son entidades patrocinantes del Programa “Apoyo a la Competitividad PyME 2010” del Gob. de la Ciudad de Buenos Aires, el cual beneficia con Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $60.000 destinados a subsidiar el 50% de proyectos de PyMEs.

Los proyectos deben estar relacionados a las categorías

Innovación, Diseño y Management
por Fundación Empresa Global

Diseño de productos; Cambios en la disposición en planta (lay-out); Diseño y construcción de maquinaria nueva; Pruebas de laboratorio y clínicas en el caso de productos farmacéuticos; Mejoras en servicios post-venta; Innovaciones en la logística de abastecimiento

Calidad
por Bairexport

Diseño, Implementación y Certificación de SGC y procesos vinculados (no incluye re certificaciones). -Capacitación e implementación de herramientas de la Calidad -Certificación de Producto

Eficiencia energética y Producción Sustentable
por Bairexport

Implementación de programas de seguridad industrial, programas de gestión ambiental que ya se encuentren diseñados; Adquisición de máquinas o equipos que conlleven una mejora en términos de seguridad en el lugar de trabajo o equipos relacionados con la mejora de la ecoeficiencia ambiental incluyendo la eficiencia energética de la empresa; Realización de obras en materia de instalaciones vinculadas a mejoras ambientales, o en materia de seguridad, o en eficiencia energética

UADE:
Universidad Argentina de la Empresa
Lima 717 . C1073AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: 0800-122-UADE

Se lanza la 2da edición de la Copa Turing para alumnos secundarios de todo el país

Organizado por CESSI y UADE, en julio se inicia el calendario que componen la segunda edición de la Copa Turing a nivel nacional.

El evento consiste en la construcción de robots virtuales que los participantes construyen a partir de un software especializado que se entrega a los mismos.

Estos robots luego compiten entre sí hasta definir ganadores regionales, y luego campeones nacionales. Esponsoreado por la industria y la academia, el evento reparte importantes premios entre las ganadores, y los mismos son entregados en el mayor evento de la industria IT, la cena de los premios Sadosky. La Copa Turing cuenta además con el apoyo de Calipso, Novamens y Sia Interactive.

Los organizadores del evento esperan triplicar la cantidad de participantes del año 2008 donde participaron mas de 100 alumnos secundarios. Pablo Iacub, presidente de Calipso y del consejo directivo de la competencia, señaló que “este tipo de actividades es clave a la hora de definir qué carrera seguir”.

Para mas información rogamos ingresar en la web www.copaturing.com.ar