Calipso cerró el año con un crecimiento del 40% y apunta continuar su desarrollo internacional en 2018

Buenos Aires, enero de 2018, Grupo Calipso, empresa Argentina desarrolladora de software ERP & CRM, tuvo un crecimiento por encima de un 40 % en ventas y la incorporación de 55 clientes nuevos, incluidos 14 del exterior.

“Los resultados han sido mejor de lo esperado y el 2018 perfila promisorio. Aspiramos a un crecimiento fuerte en nuestro posicionamiento internacional del orden del 70 %”, comentó Pablo Iacub, CEO de Grupo Calipso, quien recibió recientemente el Premio Sadosky a la Trayectoria como CEO Empresario y Dirigente. “Contar con nuestro producto full web fue esencial para competir en el mercado y ganar nuevos clientes. Además, invertimos mucho en el user experience lo que contribuye a que nuestros usuarios encuentren lo que buscan mucho mas rápido y todo sea mas intuitivo, una clara diferenciación de Calipso con respecto a su competencia. Para este 2018 estaremos incorporando técnicas de blockchain y de Inteligencia Artificial a nuestra cartera de soluciones”.

El 2017, además de la incorporación de nuevas cuentas, estuvo marcado por el lanzamiento de Calipso Business Latam, nuestro ERP & CRM full web, el cual permite correr nativamente en la nube sin aplicaciones de terceros, y la incorporación de Bolivia y Ecuador a la lista de países donde la empresa opera.

Grupo Calipso llega a Bolivia junto a Alpha Systems

Grupo Calipso, empresa argentina desarrolladora de software ERP & CRM, firmó junto a Alpha Systems, empresa radicada en Bolivia, el contrato de Partner. De esta forma Calipso logra posicionarse en un país más de la región, fiel a sus objetivos de este año.

La idea del acuerdo es expandir su sistema de negocios Calipso Business Latam, recientemente lanzado. Un ERP & CRM world class, siendo el único que permite utilizarlo con cualquier sistema operativo y operar sobre cualquier base de datos. Pensado para ejecutarse directamente desde la nube, admite también su instalación in company y ejecución local.

“El convenio entre ambas empresas tiene como objetivo la colaboración mutua para difundir e instalar la marca Calipso en Bolivia, creemos que será muy provechoso y redundará en beneficios para las dos empresas” sostuvo Svetlana Czyz, vicepresidente de Calipso.

Alpha Systems S.R.L. fue fundada en 1986 y tiene sedes en La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Actualmente trabajan más de 120 personas y se dedica a la comercialización de soluciones en los campos de la Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones.

De esta manera Bolivia se suma a la lista de países en donde tiene presencia Calipso, actualmente son Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, México y España, entre otros.

Grupo Calipso lidera desde hace más de 20 años el mercado de soluciones empresariales de software para la región, y su producto es hoy el más elegido de los productos nacionales por los CIOs locales, según la reciente encuesta realizada por la Revista Information Technology.

Calipso refuerza su apuesta a la nube presentando un nuevo sistema integral de negocios

Grupo Calipso, empresa argentina desarrolladora de software ERP, lanzó oficialmente su nuevo sistema de negocios Calipso Business Latam, en un evento el pasado martes 23 de mayo en Bebop Club para clientes, prospectos y medios de prensa, enfatizando de esta manera su apuesta a desarrollar negocios en la nube. El evento contó con un monólogo de stand up sobre tecnología y excelente música de jazz a cargo de Gillespi.

Grupo Calipso lidera desde hace más de 20 años el mercado de soluciones empresariales de software para la región, y su producto es hoy el más elegido por los CIOs entre los productos nacionales, según la reciente encuesta realizada por la Revista Information Technology.

Calipso Business Latam es un ERP world class desarrollado con la última tecnología disponible, lo que permite utilizarlo con cualquier sistema operativo y operar sobre cualquier base de datos. Pensado para ejecutarse directamente desde la nube, admite también su instalación in company y ejecución local. A su vez, puede ser operado íntegramente y en forma simultánea desde diferentes dispositivos inteligentes: tabletas, celulares y notebooks, con autoajuste a formatos de display, lo que se denomina “autoresponsive”.

Su interfaz web, con especial foco en maximizar el user experience, asegura una operación intuitiva y amigable. Creado para cubrir las particularidades y requerimientos del mercado latinoamericano, su gran flexibilidad, basada en el paradigma MECAF (Método de Expresión de Circuitos Administrativos Formalizado) y la experiencia de miles de instalaciones, posibilita adecuar su funcionalidad a los requerimientos más exigentes y a los cambios más extremos.

Calipso Business Latam es un completo sistema de negocios que además de los alcances habituales de un ERP, permite llevar el control de todos los circuitos de órdenes de la compañía a través de su módulo de Gobernanza, monitorear las instalaciones a través de Facility Management, realizar gestiones desde dispositivos móviles y establecer qué indicadores de Business Intelligence verán en sus celulares cada mañana, cada uno de los gerentes de la empresa.

“El lanzamiento de Calipso Business Latam demuestra una vez más nuestro rumbo estratégico y hacia donde están orientados los negocios hoy por hoy en el mundo: a la nube”, sostuvo Pablo Iacub, presidente de Calipso. “Todos los sistemas de ERP deben poder operarse y brindar información crucial del negocio desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar”.

Empresas Tech se unen para perfeccionar soluciones de gestión

Grupo Calipso y Coradir certificaron el producto ibox Android como terminal estándar para el uso del ERP Calipso Corporate, con lo cual se optimizará y reducirán notablemente los costos de acceso de las compañias al sistema.

El gerente de Canales de Calipso, Roberto Postigo, destacó la importancia de este acuerdo y señaló que «a partir de ahora, nuestros clientes podrán adquirir este dispositivo extremadamente funcional, descargar una aplicación y utilizar Calipso en cualquier monitor o tv sin necesidad de un cpu».

«Esta alternativa es muy interesante por una extrema reducción de costos tanto en lo que refiere a hardware, software y consumo eléctrico; además asegura una mayor seguridad informática y destaca por su simplicidad de uso», amplió.

Por su parte, el director de Desarrollo de Calipso, Fabián Schuchinsky, indicó que «nos complace haber podido encontrar una nueva alternativa con una empresa argentina cuyo equipo técnico hizo un trabajo impecable».

Más Información: www.calipso.com

Empresas Tech se unen para perfeccionar soluciones de gestión

Grupo Calipso y Coradir certificaron el producto ibox Android como terminal estándar para el uso del ERP Calipso Corporate, con lo cual se optimizará y reducirán notablemente los costos de acceso de las compañias al sistema.

El gerente de Canales de Calipso, Roberto Postigo, destacó la importancia de este acuerdo y señaló que «a partir de ahora, nuestros clientes podrán adquirir este dispositivo extremadamente funcional, descargar una aplicación y utilizar Calipso en cualquier monitor o tv sin necesidad de un cpu».

«Esta alternativa es muy interesante por una extrema reducción de costos tanto en lo que refiere a hardware, software y consumo eléctrico; además asegura una mayor seguridad informática y destaca por su simplicidad de uso», amplió.

Por su parte, el director de Desarrollo de Calipso, Fabián Schuchinsky, indicó que «nos complace haber podido encontrar una nueva alternativa con una empresa argentina cuyo equipo técnico hizo un trabajo impecable»

Más Información: www.calipso.com

La educación como punto de partida del crecimiento la industria IT

Grupo Calipso, empresa líder en desarrollo y comercialización de Software ERP, expuso nuevamente su postura de colaboración con el crecimiento de la industria IT a partir del apoyo y participación de distintas propuestas educativas para alumnos secundarios y universitarios.

«A diario la tecnología se complejiza y es necesario que haya profesionales más preparados para continuar con el crecimiento de la industria IT en Argentina» comentó Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso, y agregó «En ese sentido, las Prácticas Educativas son una buena herramienta para lograr que los alumnos reciban conocimientos más específicos de su área, se capaciten en el entorno en el cual luego van a desarrollarse y tomen noción de la importancia de su rol en la industria nacional del software»

Luego comentó: «En Calipso este año continuamos colaborando con el programa de pasantías de la Universidad Nacional Arturo Jauretche con varios alumnos trabajando en la empresa y siendo capacitados en procesos de negocios reales, nuevos requerimientos de las empresas, modelización del sistema, etc. También hemos realizado un programa de Prácticas Educativas de la mano del ILSE (Instituto Libre de Segunda Enseñanza – U.B.A.), por medio del cual alumnos secundarios técnicos comienzan a interiorizarse en el ámbito de la informática para definir su futuro universitario y profesional. A estas acciones se suma nuestra participación en ferias de empleo para alumnos secundarios y universitarios de la mano de la UAI y la UADE»

«La difusión y práctica de este tipo de acciones relacionadas con la educación de los jóvenes son las más importantes, ya que son ellos quienes en el futuro continuarán con nuestro trabajo y aporte al crecimiento del la industria nacional del software», finalizó Iacub.

Calipso en el Cuadro de Honor

Concluyó el primer semestre del año y Grupo Calipso obtuvo las mejores calificaciones en materia de propuestas educativas e inclusión en el ámbito de sistemas informáticos para estudiantes y profesores, gracias a su Programa de Capacitación Junior en asociación con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

La empresa, con el objetivo de acercar la industria del software de gestión a la actividad académica y acrecentar cada vez más la cantidad de alumnos especializados, desarrolló un plan de capacitación para profesores y alumnos de colegios secundarios dependientes de la UTN.

Ya participaron del programa alrededor de 50 profesores, quienes enseñan en sus clases el sistema a más de 1600 alumnos. «Es sumamente importante el acercamiento de los alumnos al conocimiento de una herramienta informática que se utiliza en la actualidad para la gestión de procesos empresariales, ya que les permitirá poseer notables ventajas de inserción laboral», dijo uno de los docentes, y destacó que «el Programa presenta una gran calidad didáctica a través del acceso al sistema vía web, la simplicidad de los documentos de cada tema y la ejemplificación con videos explicativos, lo cual favorece el fácil desarrollo cognitivo de los alumnos»

Además de estas propuestas, en el mes de Mayo, Calipso estuvo presente en la Feria de Empleo organizada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), en la cual participaron más de 1000 alumnos en sus primeros años de carrera universitaria en busca de posibilidades laborales.

Por su parte, la vicepresidente de Grupo Calipso, Svetlana Czyz, señaló que «en nuestra empresa poseemos un gran compromiso social con el futuro de los jóvenes». «Perseguimos incentivar y mejorar la calidad de los recursos para que puedan insertarse en el ámbito tecnológico laboral más preparados y con conocimientos específicos de calidad; y sin duda, consideramos que la utilización de la tecnología en el aula como método de aprendizaje es el camino más efectivo para lograrlo», completó.

Lic. Julieta Cocciolo
Dpto de Marketing

(+54 11) 5368-6500

Grupo Calipso S.A.
Argentina

www.calipso.com

Evaluando ERP valida funcionalidad de Calipso Corporate

Buenos Aires, 3 de enero de 2013.- Evaluando ERP, el medio de divulgación de mayor
importancia en Latinoamérica de estudio, análisis, medición, comparación y recomendación del software ERP, evaluó la funcionalidad del producto Calipso Corporate.

En el marco del Programa de Mejoramiento de la Industria que impulsa Evaluando ERP, se evaluó la funcionalidad del producto Calipso Corporate con el objetivo de validar la correspondencia entre lo que la documentación del producto dice y lo que el producto hace. La tarea fue desarrollada durante la primera semana de Noviembre de 2012.

“Sabemos que el proceso de evaluación de software generalmente comprende 4 ejes: el producto, el proveedor, la tecnología y el precio. No obstante, con la tarea de validación queremos aportar valor a las empresas que están buscando software y apoyar el proceso disminuyendo uno de los riesgos: la evaluación del software” manifestó la División Consultoría de Evaluando ERP.

Por su parte Pablo Iacub, Presidente de Grupo Calipso agregó “hay muchos proveedores en el mercado y es difícil para los futuros clientes diferenciar las propuestas. Entendemos que la opinión de un tercero imparcial y objetivo, que no esté involucrado en la venta de productos, es una forma de ayudar al cliente final a tomar decisiones. Por esa razón hemos aceptado con entusiasmo el desafío para realizar la validación.”

“Grupo Calipso es una de las pocas empresas que recibió con beneplácito la propuesta de trabajo
para mostrar unidad entre lo que el software hace y lo que dice que hace en su documentación.
Particularmente, se destaca que Calipso Corporate es el primer producto validado que tiene cliente de acceso a la aplicación mediante interfase HTML pura”, señaló Daniel Aisemberg, Director de Evaluando ERP.

En opinión de Pablo Iacub, “no debe confundirse a las certificaciones como ISO, CMMI y otras con esta validación. Las primeras son normas internacionales que certifican procesos. En cambio la validación de Evaluando ERP da certezas sobre el producto”.

División consultoría Evaluando ERP

«Los proveedores que no adoptaron aún el modelo Full Internet están condenados a desaparecer»

En un desayudo de trabajo realizado en el NH 9 de Julio, y ante la presencia de un nutrido grupo de personas relacionadas con el software de negocios, Grupo Calipso confirmó el rumbo de su línea tecnológica orientada a la WEB: La nube y las plataformas libres. El nuevo paradigma en sistemas informáticos para las compañías.

Buenos Aires, 11 de Diciembre de 2012. Grupo Calipso, una de las firmas líderes en el desarrollo e implementación de software empresarial de negocios, presentó los fundamentos de su actual rumbo tecnológico.

La jornada se inició con una reseña de la empresa y sus valores ligados a la innovación y al avance tecnológico a cargo de la Lic. Svetlana Czyz, Vicepresidenta de la compañía. Luego el Lic. Iacub realizó un exhaustivo recorrido por los diferentes paradigmas informáticos que se fueron sucediendo en el campo tecnológico en los últimos 40 años, para luego enfocar la actualidad y las decisiones estratégicas que hoy deben afrontar las compañías respecto a sus áreas de tecnología de cara a los próximos 20 años.

Con relación a esto, entre otros temas se analizaron ventajas y desventajas de las nuevas propuestas tecnológicas, la importancia fundamental de las interfaces web en las aplicaciones de negocios, la actualidad del cloud, la pertinencia del SaaS y las posibilidades de los nuevos dispositivos móviles. «Buscamos la vanguardia tecnológica», manifestó el ejecutivo de la compañía.

«La mayor parte de las empresas que conocemos todavía está parada en tecnologías costosas e ineficientes como lo es el modelo cliente-servidor. Podría decir que es comprensible en el caso de una firma usuaria de la TI. En el caso de la oferta (los proveedores), quienes aún no pasaron al modelo de Internet y el navegador puedo afirmar que están condenados a desaparecer en pocos años» dijo Pablo Iacub.

Para Calipso, el camino a seguir para abaratar el costo y hacer que los sistemas empresariales como el ERP o el CRM sean más eficientes es el de migración a la nube. Incluso en el estado más avanzado del modelo, el software de negocios solo puede ser full WEB si:

  • La empresa se desvincula de los dispositivos de acceso.
  • Se puede acceder desde cualquier dispositivo, cualquier lugar sin ningun tipo de seteos.
  • Clientes, proveedores y asesores acceden con las mismas prestaciones

Prensa – Evaluando ERP

Ya se lanzó la Copa Turing para impulsar la industria IT

06 de Octubre de 2011.- El día miércoles 5 de Octubre se realizó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) la Jornada con estudiantes de escuelas medias para impulsar la industria IT, que coorganizaron Grupo Calipso, UADE, el Polo IT, la CESSI y la Fundación Sadosky.

  • Participaron aproximadamente unos 300 jóvenes.
  • El objetivo de la Jornada fue el de incentivar el estudio de carreras vinculadas a IT .
  • El itinerario incluyó charlas acerca de los perfiles en Informática y los roles en un proyecto IT; El famoso Lanzamiento del Concurso “AT Robots -Copa Turing” y talleres tales como: El rol del consultor, Aplicaciones móviles BlackBerry y Windows Phone, Red Hat, Videojuegos, Redes, Java y RRHH.
  • Los participantes recibieron con agrado las charlas y talleres dictados y se noto un gran entusiasmo por la Copa Turing.

Acerca de la Copa Turing ( ):

ATR4 es un juego donde los participantes pondrán a prueba su inteligencia y su aplicación. El objetivo es generar uno o varios robots que compitan en la arena. Cualquier alumno adolescente, con o sin conocimientos previos de programación puede participar, solo son necesarias unas pocas horas de capacitación. Como programación, se utiliza un simil assembler de microprocesador simplificado y técnicas de programación orientada a eventos. El objetivo es lograr un robot autónomo.

¿Cómo se utiliza el software para los robots?

En primer lugar, se baja de una página de Internet y se instala de modo local en la computadora de cada alumno de manera gratuita.

El software funciona en cualquier computadora con Windows, incluso con Windows 95 y los requerimientos de hardware son mínimos (funciona incluso en procesadores 486).

El robot es un texto trabable con cualquier editor, que puede ser enviado por mail, o llevado a la competencia en cualquier dispositivo.

Durante las próximas semanas se dará a conocer la fecha de competencia e instructivo. El ganador, recibirá la Copa en la cena de los Premios Sadosky 1 de Diciembre de este año.

Contacto de Prensa:

Lic. Jésica Levy
Responsable de Comunicación Corporativa
+54-11-5172-1055
+54-911-6508-8806 cel
jlevy@grupocalipso.com

Biframe S.A. de C.V.
México

Grupo Calipso S.A.
Argentina
www.calipso.com

Grupo Calipso nombra nuevo Gerente Comercial de región Sur

Grupo Calipso S.A., la empresa Argentina líder en comercialización de Software ERP, anuncia al nuevo Gerente Comercial de región Sur de América.

Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso, designó a Gustavo Pablo Pérez como Gerente Comercial de región Sur de América. ‘La sólida trayectoria profesional de este empresario de 42 años en empresas tales como Totvs Argentina, Sonda e Iplan Networks, avala sin lugar a dudas que posee las aptitudes necesarias para desarrollarse en este puesto’, destacó Iacub.

Agregó: »Nos alegra que haya elegido aceptar nuestra oferta de empleo y deseamos que sepa que este es el comienzo de una relación mutuamente beneficiosa. Luego, informó que Gustavo Pablo Pérez estará a cargo de generar estrategias de ventas en toda la región; principalmente en Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.

Por su parte, el flamante gerente comercial expresó: ‘Aposté a Calipso por tener tecnología de punta en lo que es software para gestión empresas’.

Contacto:
Mariela Blanco
Depto. de Comunicación y Prensa
marielab@ejes.com
Ejes de Comunicación | www.ejes.com
Piedras 338 1º piso – Of. 10 Buenos Aires
Línea rotativa (011) 4331-0550

Ricardo Serrats es designado como Gerente de la división SaaS de Grupo Calipso

El ejecutivo ingresa con el objetivo de consolidar la expansión regional de la unidad de negocios dedicada a la oferta de los productos de Calipso bajo la modalidad de Servicios.

Grupo Calipso, compañía especializada en el diseño, desarrollo, implementación y servicio de sistemas ERP, y aplicaciones especiales de software para la pequeña, mediana y gran empresa anunció el nombramiento de Ricardo Serrats como Gerente de la División Calipso365.

De esta manera, la empresa buscará consolidar la expansión regional de dicha unidad de negocios, que se caracteriza por brindar una solución integral donde el software esta hosteado en servidores propios, en un datacenter de clase mundial y al cual se accede en forma remota a través de cualquier browser; permitiendo a las compañías que trabajan bajo esta modalidad, apoyarse en un socio tecnológico y dedicarse a administrar su negocio, con disponibilidad de su información los 365 días del año, las 24 horas y donde la necesitan.

“Para nosotros es muy importante poder sumar un recurso de la experiencia y el nivel de Ricardo Serrats para posicionar una unidad de negocios, que en este momento consideramos como altamente estratégica para consolidar la presencia de Calipso en el mercado hispanohablante”, afirmó Pablo Iacub, Presidente del Grupo Calipso.

“Es un gran desafío poder ser parte de esta etapa de crecimiento de Grupo Calipso, y poder trabajar con el único ERP 100% full web existente en la región, lo que considero un diferencial clave de Calipso365 a la hora de considerar la inversión total por parte de las empresas. Esto junto con la posibilidad de contar con una oferta multiplataforma con base de Datos PostgreSQL hacen a la oferta de Calipso muy rentable frente a cualquier otro proveedor”, comentó Serrats.

Ricardo Serrats es Contador Público Nacional y Lic. en Administración de la Universidad de Buenos Aires, actualmente se encuentra desarrollando su tesis sobre tecnología para obtener el titulo de Magíster en Administración de Negocios (MBA), también en la Universidad de Buenos Aires.

Acerca de Grupo Calipso

Con un mercado extremadamente competitivo y la necesidad de incrementar la productividad y eficiencia, se focaliza en brindar soluciones para la pequeña, mediana y gran empresa que permitan optimizar sus procesos, mediante la integración de productos de primer nivel y el conocimiento de nuestro personal altamente capacitado.

Grupo Calipso, es una compañía con más de 800 clientes activos de la línea ERP en Argentina, Brasil, México, España, Honduras, Ecuador, Chile, Uruguay, Chile, Paraguay, entre otros. A su vez, cuenta con un equipo altamente especializado de más de 100 profesionales en relación directa, y un ecosistema de socios tecnológicos que integran a más de 400 recursos en la región.

Para más información, visite: www.calipso.com