BAIT 2015 «conectándonos»

Está confirmada la agenda de la jornada que será nuevamente el punto de encuentro de la industria IT en Bs As.: 8º encuentro latinoamericano de negocios IT – 25 de agosto 8:30 Horas – Tribeca Hotel Bs As (Bme Mitre 1265. CABA) – www.bait.org.ar

El contenido de este año incluirá conferencias sobre actualidad económica, ventas consultiva y un panel de CIOs de salud; un bloque de innovación tecnológica, las finales de un concurso para startups y empresas consolidadas y premiaciones a estudiantes destacados.

Además del almuerzo brindado a los participantes se introducirán dinámicas grupales de networking para facilitar que los presentes se conecten social y comercialmente a los largo de toda la jornada.

Para inscribirse en BAIT https://eventioz.com.ar/e/bait-2015-inscripcion-a-conferencias–2

Agenda BAIT 2015. Tras la apertura oficial del encuentro se reconocerá a las 9 hs bajo el título Futuro TICs a los 12 estudiantes de mejor promedio del último año de escuelas técnicas de la Ciudad con orientación en computación. En su tercera edición el reconocimiento consiste en la entrega de diploma, medalla y una beca de UAI para continuar con estudios superiores.

Se ofrecerá una conferencia sobre Venta consultiva: claves para potenciar las ventas a las 9.30 hs. A continuación se desarrollará el segmento sobre Seguridad Informática: panel de actualización tecnológica, novedades y tendencias TI a las 11.30 hs.

Al mediodía de la jornada se presentarán a los finalistas del concurso en innovación “Premio a la innovación tecnológica” en sus cuatro categorías (videojuegos, aplicaciones, educación y hardware). Se trata de startups y empresas consolidadas que competirán a las 12.30 hs por un pasaje a RIOInfo, la feria internacional en Brasil donde presentarán ante la región su proyecto ganador.

El economista Alejandro Bianchi compartirá con el auditorio el panorama económico para la Argentina y LatinoAmérica a las 14 hs. Las expectativas del mercado actual y alternativas superadoras para el manejo de las finanzas personales.

Como actividad de clausura se realizará un Panel de CIOs de sector salud, de 16 a 17.30 hs en donde protagonistas del sector salud analizarán las crecientes demandas de innovación en esta rama de la industria. Con la participacion de: Daniel Luna (Htal. Italiano), Eduardo del Piano (Swiss Medical) y Gustavo Andrés Brey (CIO de PAMI).

Para acreditaciones escribir citando medio y periodista a redes@poloitbuenosaires.org.ar

Contacto:

Carolina Bandoli
15-5375-4957
redes@poloitbuenosaires.org.ar
Polo IT Buenos Aires

La educación como punto de partida del crecimiento la industria IT

Grupo Calipso, empresa líder en desarrollo y comercialización de Software ERP, expuso nuevamente su postura de colaboración con el crecimiento de la industria IT a partir del apoyo y participación de distintas propuestas educativas para alumnos secundarios y universitarios.

«A diario la tecnología se complejiza y es necesario que haya profesionales más preparados para continuar con el crecimiento de la industria IT en Argentina» comentó Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso, y agregó «En ese sentido, las Prácticas Educativas son una buena herramienta para lograr que los alumnos reciban conocimientos más específicos de su área, se capaciten en el entorno en el cual luego van a desarrollarse y tomen noción de la importancia de su rol en la industria nacional del software»

Luego comentó: «En Calipso este año continuamos colaborando con el programa de pasantías de la Universidad Nacional Arturo Jauretche con varios alumnos trabajando en la empresa y siendo capacitados en procesos de negocios reales, nuevos requerimientos de las empresas, modelización del sistema, etc. También hemos realizado un programa de Prácticas Educativas de la mano del ILSE (Instituto Libre de Segunda Enseñanza – U.B.A.), por medio del cual alumnos secundarios técnicos comienzan a interiorizarse en el ámbito de la informática para definir su futuro universitario y profesional. A estas acciones se suma nuestra participación en ferias de empleo para alumnos secundarios y universitarios de la mano de la UAI y la UADE»

«La difusión y práctica de este tipo de acciones relacionadas con la educación de los jóvenes son las más importantes, ya que son ellos quienes en el futuro continuarán con nuestro trabajo y aporte al crecimiento del la industria nacional del software», finalizó Iacub.

Ya se lanzó la Copa Turing para impulsar la industria IT

06 de Octubre de 2011.- El día miércoles 5 de Octubre se realizó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) la Jornada con estudiantes de escuelas medias para impulsar la industria IT, que coorganizaron Grupo Calipso, UADE, el Polo IT, la CESSI y la Fundación Sadosky.

  • Participaron aproximadamente unos 300 jóvenes.
  • El objetivo de la Jornada fue el de incentivar el estudio de carreras vinculadas a IT .
  • El itinerario incluyó charlas acerca de los perfiles en Informática y los roles en un proyecto IT; El famoso Lanzamiento del Concurso “AT Robots -Copa Turing” y talleres tales como: El rol del consultor, Aplicaciones móviles BlackBerry y Windows Phone, Red Hat, Videojuegos, Redes, Java y RRHH.
  • Los participantes recibieron con agrado las charlas y talleres dictados y se noto un gran entusiasmo por la Copa Turing.

Acerca de la Copa Turing ( ):

ATR4 es un juego donde los participantes pondrán a prueba su inteligencia y su aplicación. El objetivo es generar uno o varios robots que compitan en la arena. Cualquier alumno adolescente, con o sin conocimientos previos de programación puede participar, solo son necesarias unas pocas horas de capacitación. Como programación, se utiliza un simil assembler de microprocesador simplificado y técnicas de programación orientada a eventos. El objetivo es lograr un robot autónomo.

¿Cómo se utiliza el software para los robots?

En primer lugar, se baja de una página de Internet y se instala de modo local en la computadora de cada alumno de manera gratuita.

El software funciona en cualquier computadora con Windows, incluso con Windows 95 y los requerimientos de hardware son mínimos (funciona incluso en procesadores 486).

El robot es un texto trabable con cualquier editor, que puede ser enviado por mail, o llevado a la competencia en cualquier dispositivo.

Durante las próximas semanas se dará a conocer la fecha de competencia e instructivo. El ganador, recibirá la Copa en la cena de los Premios Sadosky 1 de Diciembre de este año.

Contacto de Prensa:

Lic. Jésica Levy
Responsable de Comunicación Corporativa
+54-11-5172-1055
+54-911-6508-8806 cel
jlevy@grupocalipso.com

Biframe S.A. de C.V.
México

Grupo Calipso S.A.
Argentina
www.calipso.com