NeuralSoft nuevamente un éxito en ISO 9001:2008

Por noveno año consecutivo NeuralSoft mantiene intacta la Norma ISO 9001:2008. Los resultados positivos y contundentes: cero no conformidades y cero observaciones, algo muy difícil de conseguir. Se destacan, como fortalezas: el seguimiento y medición de los procesos con la implementación de mejoras y planes de acción que impactan directamente en la satisfacción del cliente y productividad interna; y la identificación y trazabilidad en el diseño y desarrollo; premisas que guían el rumbo de la compañía en un inalterable compromiso con la atención Premium al cliente.

NeuralSoft comienza el 2013 con un nuevo aliciente de estar transitando el camino a la excelencia. La compañía de capitales nacionales creada en Rosario hace más de 23 años, con sedes en Rosario, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, especializada en brindar servicios informáticos en formato de Cloud Computing Privado, tuvo su evaluación de adherencia a la Norma ISO 9001:2008 por novena vez consecutiva.

Un año más, NeuralSoft volvió a aprobar todos los estándares y obtuvo una calificación eximia al recibir cero no conformidades y cero observaciones. Y, asimismo, el organismo certificador destaca fortalezas concluyentes:

Por un lado, la primera de ellas, indica que se valora el seguimiento y medición de los procesos mediante la implementación de controles de calidad, que se utilizan como herramienta para la auditoría y revisión detallada de los procesos ejecutados por la empresa. De esta forma, se evaluó que NeuralSoft pudo identificar importantes mejoras que impactan en la satisfacción de sus clientes y en la productividad de los procesos internos.

La segunda fortaleza tiene que ver con la Identificación y trazabilidad de los procesos y requerimiento de clientes, particularmente relacionado al proceso de diseño y desarrollo del producto. De hecho, NeuralSoft desarrolla soluciones informáticas que en este 2013 prometen ser protagonistas de la expansión internacional de la compañía.

“Hemos sido pioneros como empresa de tecnología en certificar la Norma ISO 9001. A lo largo de los años, pudimos consolidar una cultura de Calidad en NeuralSoft en todos los niveles de la organización. Lograr la excelencia en nuestros servicios y productos brindados es nuestra premisa, y con foco en los procesos y mejora continua seguimos trabajando día a día para superar las expectativas de nuestros clientes. El resultado obtenido en esta última auditoría refleja el constante trabajo del equipo de NeuralSoft, y es un logro que pertenece a todos. Sabíamos que era difícil pero no imposible, la ausencia de no conformidades y de observaciones nos confirman que vamos en buen camino”, afirmó Maricel Martinez – Coordinadora en Calidad de Procesos en NeuralSoft.

ICONOS Comunicaciones
www.ICONOSCom.com.ar

Juliana Casse – Asistente de Cuentas – (011) 156-466-3814
jcasse@iconoscom.com.ar

Lucía Inchauspe – Asistente de Cuentas – (011) 156-211-5340
linchauspe@iconoscom.com.ar

Virginia Ballesteros – Directora – (011) 154-479-1678
vballesteros@iconoscom.com.ar

Por primera vez las Pymes podrán combinar la implementación ISO 9001 con ECM

TOTVS Metrotec, líder en América Latina en la actividad de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial integrada y en la prestación de servicios relacionados, junto a Darío Loforte Consulting presentan una original solución completa para las Pymes en el que podrán implementar de forma combinada el ECM y obtener la certificación ISO 9001.

Actualmente, un desafío para las Pymes modernas es lograr la eficiencia de sus procesos operativos y ordenar el manejo de la información estratégica. TOTVS ECM permite que documentos y procesos de su empresa dejen de ser papel y se transformen en activos de la información que reducen costos operativos con más eficiencia en los procesos de negocio y agregan inteligencia a las informaciones estratégicas.

La alianza entre ambas compañías surge por la necesidad de las Pymes al querer implementar ISO 9000 de una forma más ágil, gestionando la documentación de manera simplificada y segura. A su vez, en la implementación de ECM el ordenamiento previo y puesto a punto de los procesos es fundamental para que la herramienta sea útil y efectiva. Este ordenamiento hace referencia a la identificación de sus procesos, ya que a veces no hay procedimientos formales definidos, u objetivos claros ni planificación estratégica u operativa formal. Por lo tanto para aquella Pyme que no tuvo en cuenta implementar el ECM desde un principio, ahora sí puede hacerlo, y no realizando el doble de trabajo, ya que con el trabajo en conjunto de TOTVS y la Consultoría de Darío Loforte, el crecimiento de la compañía está al alcance de cualquier Pyme para adquirir la ISO, al contar con todo el asesoramiento para ordenar el modelo de gestión de su empresa, se implementa el ECM y la Pyme queda preparada para certificar la ISO 9001. “En este caso, el trabajar en la implementación y avanzar en el modelado pensando en la herramienta, se gana tiempo y eficiencia en el proceso de implementación y mejora, ya que a medida que se va desarrollando e implementado el SGC ya se va modelando a la herramienta por lo que al final del proceso la empresa tiene todo implementado.” Afirmó Darío Loforte, Director de Darío Loforte Consulting.

El proceso es el siguiente: la empresa abre sus puertas al asesoramiento por parte de la consultoría, para que se pueda trabajar dentro de todos los procesos necesarios para implementar los Sistemas de Gestión de Calidad (comúnmente llamados SGC – Normas ISO 9001), según la Norma ISO, así todo queda listo para certificar y desde el punto de vista del ECM, queda un modelo del proceso clave trabajado en esquema. Dentro de esta implementación, en un punto determinado, se comienza el desarrollo de la herramienta ECM. Los tiempos estándares para dichos proyectos son de aproximadamente 12 meses, pero dependerá de la velocidad de maduración de la Pyme, esto se debe a que la empresa tiene que demostrar la efectividad en la implementación y dar evidencia de que está trabajando de esta manera. Por otro lado cuando se implementan los SGC se realizan todas las herramientas básicas de uso diario, por ejemplo utilitarias de office.

Las principales novedades de TOTVS ECM:

  • Central de Análisis de Procesos (CAP);
  • Documento Editable;
  • Visualizador Interno;
  • Área de transferencia de archivos (Drag’n drop);
  • Alta disponibilidad;
  • Marca de agua en los documentos;
  • Control de acceso (log).
  • Los destacados de TOTVS ECM:

View post on imgur.com

Diferencias competitivas de TOTVS ECM:

  • Menor costo de propiedad del mercado
  • Instalación típica en apenas 5 minutos
  • Modelos para acelerar la implementación
  • Editor gráfico para modelar los procesos
  • Indicadores para acompañamiento
  • Visualizador de documentos
  • Integración simple con otros sistemas
  • Soporte a más de 40 tipos de documentos
  • Alta escalabilidad

Con TOTVS ECM se automatiza, administra y agilizan todos los procedimientos del día a día con clientes, aliados y colaboradores. Procesos como solicitudes de compra, de viaje, aprobación de propuesta, entre otros. Los procesos se incluyen de forma rápida, organizada, por medio de mecanismos de atribución, reglas y formularios predeterminados. De esta forma, documentos y procesos de la empresa se transforman en activos de la información, reduciendo costos operativos con más eficiencia en los procesos de negocio al tiempo que se agrega inteligencia, disponibilidad y seguridad a las informaciones estratégicas de la empresa, permitiendo hacer foco en el core business de cada empresa.