ITBA, Universidad Nacional de La Matanza y AWS dictan curso para mujeres sobre tecnología en la Nube

Buenos Aires, octubre de 2020 – “Habilidades Tech: Potenciando Mujeres en la Nube – powered by AWS” es el nombre del curso que dictarán el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), en conjunto con Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN)), que busca aportar al cierre de brechas profesionales, tecnológicas y de género. La actividad que inicia el 2 de noviembre cuenta con una duración de cinco semanas, y será desarrollada por un equipo especializado de arquitectas de solución certificadas de ambas instituciones. Es importante agregar que este curso es gratuito y tributa a la certificación internacional AWS Certified Cloud Practitioner.

En la actividad se espera contar con la participación de cerca de 300 estudiantes, graduadas y mujeres que quieran iniciar su carrera en tecnología de los países invitados: Argentina, Chile, Colombia, Perú y México. Además, se han sumado seis Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, y cuatro IP-CFT (Instituto profesionales y centros de formación técnicas) nacionales como instituciones participantes ITBA; Universidad Nacional de La Matanza, Universidad de los Andes, Universidad Distrital Francisco José Caldas, Pontificia Universidad Católica de Perú y Universidad Nacional Autónoma de México. La iniciativa se complementará con sesiones de mentoría (mentoring) por parte de mujeres profesionales de AWS para las participantes del proyecto, coordinado junto a Women@Amazon Latinoamérica.

“Para la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), desde el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) con el apoyo del Observatorio Social de la Universidad dependiente de la Secretaría de Medios, es muy importante promover iniciativas de este tipo donde priman el acceso e inclusión de la mujer a actividades de formación en tecnologías y conocimientos de avanzada a fin de mejorar las capacidades de las integrantes de la Comunidad de La Matanza que demanda el mercado laboral a nivel global, en pos de la posterior inserción profesional” manifiesta Bettina Donadello, Secretaria de Investigaciones del DIIT-UNLaM.

“Desde AWS estamos comprometidos con una agenda de diversidad, inclusión y equidad. Es nuestra prioridad trabajar de forma colaborativa con instituciones educativas, gubernamentales y ONGs para potenciar el talento de las mujeres con oportunidades y herramientas concretas que les permitan tener éxito en el mundo de la tecnología. Es esencial mirar una agenda de trasformación digital de forma holística, entendiendo que debemos pensar en cómo preparar a la fuerza laboral en términos de capacidades; la lógica es la del aprendizaje continuo. Buscamos que ellas sean las protagonistas con capacidad para poder pensar en grande y ser las agentes de cambio que habiliten la transformación”, declara Abby Daniell, Gerente de Desarrollo de Negocios del Sector Público para Latinoamérica de AWS.

Como preparar e impartir cursos online durante la contingencia

Ahora que estamos en plena contingencia, las universidades deben optar por las clases en línea como la única alternativa para continuar con los procesos educativos que brindan a la población. Es importante que lo hagan de una forma ordenada para que se mantenga la calidad y sigan un proceso que les permita diseñar, implementar y evaluar los cursos que estarán impartiendo bajo este esquema.

La directiva de la institución debe considerar que el operar totalmente en línea mientras dura la continencia no significa que todos los cursos deberán permanecer en línea para siempre. La permanencia de los cursos en línea tendrá que ser evaluada por la institución al término de esta etapa.

Los profesores que no hayan trabajado con herramientas de educación en línea deberán actualizarse en el uso de estas nuevas tecnologías antes de implementar los cursos virtuales. Naturalmente este proceso debe ser amigable para que la plantilla docente no se agobie por el cambio repentino.

En relación a los estudiantes, es importante comprender que no todos cuentan con los mismos recursos técnicos para tomar las clases en línea. Algunos tendrán una velocidad de conexión más lenta que otros y sus dispositivos electrónicos no serán eficaces en todos los casos. Esta diversidad requiere que la escuela y el profesor tengan cierta tolerancia y creen alternativas para aquellos estudiantes que experimenten dificultades técnicas.

Para empezar con el diseño del curso, se debe evaluar su infraestructura actual. Al revisar el plan de estudios con el que se trabajaba se puede filtrar el contenido, ya que lo que funcionó en clase podría no ser tan efectivo en línea.

Después, hay que describir los objetivos del curso y decidir cuánto tiempo estarán los universitarios en cada lección. Esto ayudará a reorganizar el programa de estudios y determinar cuántos módulos y lecciones necesita planificar.

Recopilar contenido. Se deben reunir los contenidos y los recursos que se utilizaban en las clases presenciales para incluirlos en los cursos online, como videos, sitios web, artículos, libros de texto, etc. Las asignaturas se basarán en estos recursos. En este punto, es crucial determinar qué Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés, Learning Management System) desea usar y cómo la usará.

Los mecanismos de evaluación son clave para un sistema de educación en línea. Por eso se deben crear parámetros que evalúen múltiples resultados de aprendizaje pero que también sean comprensibles para los universitarios. Los cuestionarios son eficientes para conocer los comentarios inmediatos de los alumnos, aunque se deben usar con moderación.

Una vez que se ha diseñado el plan de estudios con la estructura de las lecciones y la forma de evaluación, puede empezar a crear y a definir el contenido de esas lecciones.

Para que las clases en línea sean exitosas se pueden llevar a cabo algunas acciones, como alegrar el tono del curso. Los cursos que tienen la mayor participación del estudiante son aquellos que se leen como una conversación en lugar de un libro de texto. Es decir, son más amenos. Al diseñar las clases se debe considerar el contenido y los recursos que recopiló, junto con el esquema del curso y no dejar que los recursos hablen por el profesor. Los recursos, como videos, deben ser complementarios a su contenido y solo se deben usar cuando mejoran la lección.

Al dar una clase en línea el maestro debe escribirla como si fuera una clase presencial, dando una explicación del tema, con ejemplos y materiales de apoyo cuando sea necesario para ayudar a los alumnos a tener una comprensión integral. Las instrucciones dentro de una clase virtual deben ser detalladas y explícitas. Cuanto más claras sean menos estudiantes enviarán correos electrónicos con dudas.

Para mantener el compromiso del alumno se debe impulsar su interacción, haciendo que los temas sean atractivos. Algunas actividades para lograrlo pueden ser debates, participación activa y tareas grupales, tal como se hacen en las clases dentro del salón. Existen muchas herramientas en los LMS que pueden usarse para mantener la interacción de los estudiantes en línea. Además, se pueden explorar las herramientas de terceros así como las redes sociales para aumentar la participación y el entusiasmo de los alumnos.

Agregar encabezados, imágenes, cuadros de llamada y colores adicionales requiere un esfuerzo mínimo, pero puede aumentar significativamente la cantidad de tiempo que los alumnos atienden en una lección en particular.

Con el aprendizaje en línea, hay más oportunidades para personalizar la educación. Es posible presentar cada tema utilizando una variedad de textos, imágenes, videos y herramientas interactivas para proporcionar algo distinto para cada tipo de universitario. La variedad es clave para maximizar la experiencia de aprendizaje.

Los cursos en línea nunca deberán ser leyes: siempre hay margen de mejora. Una vez que haya ejecutado el curso una o dos veces, se puede y debe modificar para mejorar la experiencia de aprendizaje para el próximo grupo. Finalmente, mantener positividad y seguridad al impartir las clases en línea “contagiará” de entusiasmo a los compañeros docentes, padres de familia y sobre todo, a los estudiantes, quienes deben visualizar a la contingencia como un reto y no como una limitación de su proceso educativo.

CAME y EvaluandoERP presentan: Software ERP, la pieza base de la transformación digital para una PYME

“Tengo una convicción sencilla pero firme: la manera en que se capte, administre y utilice la información determinará las pérdidas y las ganancias de una empresa” – Bill Gates

La inversión en tecnología pasa a ser una pieza fundamental dentro del tablero estratégico de toda empresa u organización. Aquellas empresas que lo entienden, pasan a fortalecer su proceso de toma de decisiones, se vuelven más competitivas, se anticipan a los cambios y a su competencia, y generan en forma permanente valor para sus clientes. En contrapartida, aquellas que no, están condenadas a la no trascendencia y en última instancia a la extinción.

Es por esto que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 5 de Junio de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo alguno.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 29 de Mayo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

CAME y EvaluandoERP presentan: Software ERP, la pieza base de la transformación digital para una PYME

“Tengo una convicción sencilla pero firme: la manera en que se capte, administre y utilice la información determinará las pérdidas y las ganancias de una empresa” – Bill Gates

La inversión en tecnología pasa a ser una pieza fundamental dentro del tablero estratégico de toda empresa u organización. Aquellas empresas que lo entienden, pasan a fortalecer su proceso de toma de decisiones, se vuelven más competitivas, se anticipan a los cambios y a su competencia, y generan en forma permanente valor para sus clientes. En contrapartida, aquellas que no, están condenadas a la no trascendencia y en última instancia a la extinción.

Es por esto que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 5 de Junio de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo alguno.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 29 de Mayo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

CAME y EvaluandoERP presentan: Software ERP, la pieza base de la transformación digital para una PYME

“Tengo una convicción sencilla pero firme: la manera en que se capte, administre y utilice la información determinará las pérdidas y las ganancias de una empresa” – Bill Gates

La inversión en tecnología pasa a ser una pieza fundamental dentro del tablero estratégico de toda empresa u organización. Aquellas empresas que lo entienden, pasan a fortalecer su proceso de toma de decisiones, se vuelven más competitivas, se anticipan a los cambios y a su competencia, y generan en forma permanente valor para sus clientes. En contrapartida, aquellas que no, están condenadas a la no trascendencia y en última instancia a la extinción.

Es por esto que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 5 de Junio de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo alguno.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 29 de Mayo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Abril de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Marzo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Abril de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Marzo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Abril de 2017, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Marzo. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Octubre de 2016, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Septiembre. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Octubre de 2016, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Septiembre. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.

CAME y EvaluandoERP brindan capacitación en software de gestión

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa y EvaluandoERP dictarán una capacitación sobre software ERP orientada a firmas interesadas en mejorar la gestión empresaria.

Se trata de un curso a distancia que contará con un tutor on line y un conjunto de herramientas de apoyo para los participantes. El curso, que comienza el 3 de Octubre de 2016, se desarrollará durante 4 semanas, entregará certificados y no tiene costo.

Dado que no es necesario asistir a instalaciones físicas, podrán participar interesados de diferentes países en los horarios de cursada que les sean más convenientes.

La inscripción cierra el 27 de Septiembre. Los interesados pueden registrarse en CAME Educativa e inscribirse al curso ERP: la pieza base de la transformación digital para la empresa PyME desde aquí.

Si no has realizado cursos en CAMEeducativ@, primero debes registrarte como usuario, generar usuario y contraseña en la plataforma para crear nueva cuenta y luego inscribirse al curso.

Por qué participar en este curso

  • Porque un ejecutivo/ empresario debe conocer cómo transformar su empresa a partir de las mejoras que produce el ERP.
  • Porque el ERP impacta en todos los procesos de la organización.
  • Porque no se trata de un asunto tecnológico sino empresarial.
  • Porque se deben comenzar a elaborar las ventajas digitales que una empresa puede tener.
  • Porque se llevará un conocimiento con el que podrá evaluar la incorporación de otras tecnologías

Qué motiva la organización de este curso

La transformación digital es la reinvención de una empresa a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que se desempeña y sirve a sus clientes. Por eso, se trata de un asunto empresario y no solo tecnológico. La base para comenzar la transformación digital es el software de gestiòn empresarial, más conocido como ERP siglas del inglés Enterprise Resources Planning. Se trata de la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

Inscribirse desde aquí.