ITBA, Universidad Nacional de La Matanza y AWS dictan curso para mujeres sobre tecnología en la Nube

Buenos Aires, octubre de 2020 – “Habilidades Tech: Potenciando Mujeres en la Nube – powered by AWS” es el nombre del curso que dictarán el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), en conjunto con Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com (NASDAQ: AMZN)), que busca aportar al cierre de brechas profesionales, tecnológicas y de género. La actividad que inicia el 2 de noviembre cuenta con una duración de cinco semanas, y será desarrollada por un equipo especializado de arquitectas de solución certificadas de ambas instituciones. Es importante agregar que este curso es gratuito y tributa a la certificación internacional AWS Certified Cloud Practitioner.

En la actividad se espera contar con la participación de cerca de 300 estudiantes, graduadas y mujeres que quieran iniciar su carrera en tecnología de los países invitados: Argentina, Chile, Colombia, Perú y México. Además, se han sumado seis Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, y cuatro IP-CFT (Instituto profesionales y centros de formación técnicas) nacionales como instituciones participantes ITBA; Universidad Nacional de La Matanza, Universidad de los Andes, Universidad Distrital Francisco José Caldas, Pontificia Universidad Católica de Perú y Universidad Nacional Autónoma de México. La iniciativa se complementará con sesiones de mentoría (mentoring) por parte de mujeres profesionales de AWS para las participantes del proyecto, coordinado junto a Women@Amazon Latinoamérica.

“Para la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), desde el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) con el apoyo del Observatorio Social de la Universidad dependiente de la Secretaría de Medios, es muy importante promover iniciativas de este tipo donde priman el acceso e inclusión de la mujer a actividades de formación en tecnologías y conocimientos de avanzada a fin de mejorar las capacidades de las integrantes de la Comunidad de La Matanza que demanda el mercado laboral a nivel global, en pos de la posterior inserción profesional” manifiesta Bettina Donadello, Secretaria de Investigaciones del DIIT-UNLaM.

“Desde AWS estamos comprometidos con una agenda de diversidad, inclusión y equidad. Es nuestra prioridad trabajar de forma colaborativa con instituciones educativas, gubernamentales y ONGs para potenciar el talento de las mujeres con oportunidades y herramientas concretas que les permitan tener éxito en el mundo de la tecnología. Es esencial mirar una agenda de trasformación digital de forma holística, entendiendo que debemos pensar en cómo preparar a la fuerza laboral en términos de capacidades; la lógica es la del aprendizaje continuo. Buscamos que ellas sean las protagonistas con capacidad para poder pensar en grande y ser las agentes de cambio que habiliten la transformación”, declara Abby Daniell, Gerente de Desarrollo de Negocios del Sector Público para Latinoamérica de AWS.

SAP y el ITBA impulsan la innovación con impacto social en Argentina

BUENOS AIRES, Argentina – 25 de septiembre de 2019 – SAP y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) firmaron un acuerdo para desarrollar el programa SAP Next-Gen, la iniciativa global de SAP que busca impulsar la innovación en las industrias de todo el país a partir del trabajo conjunto entre las universidades, el sector académico, las empresas y las organizaciones sociales con triple impacto, todo en el marco de la propuesta de los objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas.

Existen a la fecha más de diez capítulos de SAP Next-Gen en América Latina, a los que se suma ahora el ITBA, que contará con las soluciones de SAP para utilizar dentro de su currícula universitaria y sus laboratorios de innovación.

El programa SAP Next-Gen permite compartir mejores prácticas y experiencias con universidades para conectar socios de negocios con el sector académico y pedagógico, estudiantes, startups e incubadoras y expertos de SAP para reimaginar el futuro de las industrias y la gestión de la experiencia, y desarrollar habilidades para la nueva economía digital. Ofrece capacitaciones a profesores y permite crear planes de estudio que faciliten el acceso de la comunidad académica a las innovaciones desarrolladas por SAP para transformar la gestión de las organizaciones.

Fundada en 1959, el ITBA es la única universidad privada de la Argentina especializada en Ingeniería, Tecnología y Gestión. Con más de 9.900 graduados entre su oferta de carreras de grado y postgrado, presenta un modelo educativo orientado a proyectos y a la conexión temprana con las empresas y la investigación.

“Como usina de conocimiento, la Universidad tiene la responsabilidad de estar actualizada con las últimas tendencias del mercado.  Por eso, nos entusiasma acompañar a SAP en esta iniciativa de impacto social que, a su vez, acerca a nuestros estudiantes a las tecnologías más innovadoras de la compañía”, destacó el Ing. José Luis Roces, Rector del ITBA.

“El programa genera una valiosa red de intercambio entre las universidades, los emprendedores y las empresas.”, señaló Leandro Estanga, COO de SAP Región Sur. Y añadió: “La formación en las tecnologías que están cambiando la manera en que operan las organizaciones es de vital importancia para el desarrollo de startups y empresas inteligentes e innovadoras que contribuyan al crecimiento del país.”