Oracle presentó lo último en Business Intelligence

17 de noviembre- Como parte del tour regional Business Intelligence Analytics Summit, Oracle presentó a sus clientes en Argentina la oferta para este segmento.

Novedades

  • Desde fines de septiembre y hasta febrero del 2012, Oracle presenta en diferentes ciudades de América Latina las soluciones para la «Gestión de la Información».
  • Las soluciones de negocio de Business Intelligence son estratégicas en un contexto como el actual, en el que los volúmenes de datos son cada vez más y necesitan ser manejados de forma eficiente. A su vez, los gerentes exigen menores costos de TI y que sea más ágil la obtención de valor para el negocio, mientras que la comunidad de usuarios demanda un mayor rango de funcionalidades, mayor autonomía, mejor integración, rapidez en el desempeño y un nivel superior de escalabilidad y seguridad comprobada.
  • Allí presentaron las soluciones ofrecidas por la compañía en este segmento: Base de BI, Aplicaciones BI, EPM, Data Mining, Oracle OLAP, Exadata y otros productos de Integración de Datos.
  • El recorrido del tour incluye a Puerto Rico, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Brasil, Chile, México, Costa Rica y Argentina. En nuestro país se realizó el 16 de noviembre y contó con la presencia de Roberto Arteta, Director de Negocios para BI de Oracle, Marcelo Leiva de IDC y María de la Paz De Marco de la Universidad Empresarial Siglo 21.

Contactos de Prensa:

María Sol Agusti
Oracle
54-11 5299-6356
maria.agusti@oracle.com

Natalia Soler / Agustina Nigro / Aline Areco
Edelman
54-11 4315-4020
natalia.soler@edelman.com

agustina.nigro@edelman.com

aline.areco@edelman.com

Softland Argentina continúa sumando nuevos clientes

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció que las empresas Osmótica Pharmaceutical, Laboratorios Monserrat y Eclair, MQB, y Kemkol eligieron las soluciones ERP de Softland para la gestión de sus procesos de negocio.

Osmótica Pharmaceutical es una compañía especializada en el desarrollo de tecnologías para la administración de fármacos y terapias basadas en la neurología, con operaciones en EE.UU., Argentina y España. La firma eligió Softland Logic para reemplazar sus actuales sistemas propietarios y proveerle a la organización una herramienta integrada de gestión que les permita mejorar todo el seguimiento y control del proceso de compras y ventas. Es por ello que la empresa adquirió los módulos de Administración de Inventarios, Facturación de Productos y Servicios, Cuentas a Cobrar, Compras, Cuentas a Pagar, Contabilidad General y Tesorería, entre otros.

Laboratorio Monserrat y Eclair es una empresa nacional fundada en 1935, y se sumó como cliente a través del Partner oficial de Softland, G4 Consulting. El laboratorio, se dedicada a la fabricación, venta y distribución de medicamentos en forma directa a las farmacias de todo el país; cuenta con 35 marcas en el mercado, totalizando cerca de 60 distintas formas farmacéuticas y presentaciones. La firma adquirió Softland Logic para 20 puestos concurrentes con el fin de optimizar la gestión y administración de su negocio.

Por su parte, MQB Argentina, pertenece a un grupo de empresas con casa matriz en Brasil, y recientemente inició sus actividades en Argentina. A nivel local, sus líneas de productos están orientadas a la construcción, específicamente para cerámicos. La firma eligió Softland Advance con el objeto de implementar una solución que les permita gestionar la administración, reportar al exterior, lograr un control detallado de su inventario, y optimizar también el manejo del depósito, entre otros procesos.

Finalmente, Kemkol, es una empresa perteneciente a la industria química especializada en colorantes y pigmentos. La implementación de Softland Business tiene el objetivo de proveerle a la organización un sistema de gestión integrado que le permita administrar sus ventas, cobranzas y entregas, entre otras cuestiones críticas de su negocio. De esta manera, la compañía busca mejorar y potenciar sus procesos administrativos, y obtener información confiable para su análisis y posterior toma de decisiones.

“A lo largo del 2010 hemos potenciado nuestra cartera de clientes del sector de industrias químicas y farmacéuticas de manera significativa y esperamos cerrar el año con un crecimiento total superior al estimado hace una año atrás”, señaló Ariel Wainberg, Director Comercial de Softland Argentina.

De esta manera, las compañías se suman a los clientes con los que ya cuenta Softland Argentina en el sector, tales como Degussa Argentina S.A., Droguería Meta S.A. Industrias Químicas Almidar, Química TRUE y Transfarmaco, entre otros.
Acerca de Softland Argentina

Softland Argentina es una compañía que nace en el año 1983 y se integra a Grupo Softland como filial local en el año 2006. Ambas compañías cuentan con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión ERP para empresas de distintos segmentos del mercado.

Contacto:
Market Cross – A PR Company
Florencia Morini – Account Executive
florenciamor@marketcrosscompany.com
Tel: 5258-0340

NeuralSoft crece con nuevos clientes en Argentina

Buenos Aires, diciembre de 2009. NeuralSoft, empresa argentina dedicada a aumentar la productividad y competitividad de las organizaciones con tecnología innovadora, incorporó en lo que va del año más de 30 nuevos clientes líderes en sectores como indumentaria, gastronomía, mantenimiento y automatización industrial, agroindustrial, minería, retail y servicios, entre otros.

Entre las compañías que eligieron las soluciones de gestión de NeuralSoft están: Casa D’Ricco, Novogar, Top Baby, Juegos y Juguetes, La Madrileña, Galasur, Transdatos, Jorge Ricchezze, Electricidad Álvaro Moreno, Medias Stylo, Isaías Goldman S.A., Pascuale SRL, The Coffee Store.

“La compleja dinámica económica de este año impuso a las empresas le necesidad de ser más eficientes, flexibles y productivas en sus procesos y muchas de ellas entendieron que NeuralSoft era el socio tecnológico que necesitaban para este desafío”, afirmó Gustavo Viceconti, CEO y Presidente de NeuralSoft.

La cartera de clientes de NeuralSoft está compuesta por compañías de diversos tamaños e industrias que orientaron sus inversiones tecnológicas hacia soluciones basadas en tecnología ASP. Esta modalidad permite a las empresas dirigir todos sus recursos hacia el core business del negocio y despreocuparse del soporte, mantenimiento, actualización y compatibilidad de los distintos sistemas y tecnologías en uso.

Contacto de Prensa:
Mazalán Comunicaciones
Juan Manuel González
jgonzalez@mazalan.com
(011) 6091-8272
www.mazalan.com

MasterSoft sigue sumando clientes para su segmento ERP

Además, obtuvo la recertificación ISO 9001

Buenos Aires, 5 de octubre de 2009.- Mastersoft, compañía Argentina especializada en software de gestión, sigue sumando clientes para su rama de ERP. «Seguimos creciendo en el segmento de los distribuidores de neumáticos, donde tenemos un acuerdo con la Federación Argentina del Neumático que ha permitido un fuerte crecimiento en esta área. Durante el 2009 hemos sumado a empresas como: Neumáticos Tiber, Neumáticos Sanz y Neumáticos Golpetruk Service», explicó Marcelo Di Chena, socio gerente de Mastersoft.

En el segmento de salud, por otra parte, el Instituto Médico Congreso, decidió implementar «Sysmed», un producto que apunta a clínicas, sanatorios, Policonsultorios y hospitales, que permite una administración integral de la entidad. Además, tras una primera etapa exitosa con el Grupo Cirugía Alemana, Mastersoft ha acordado el desarrollo de una solución personalizada para administración de inventarios de material quirúrgico que permitirá tener un seguimiento pormenorizado de cada prótesis e instrumental que sea asignado a una intervención.

Asimismo, en el segmento corporativo, recientemente fue puesto en producción por Johnson Diversey de Perú, la solución desarrollada por MasterSoft, que permite administrar toda la operatoria técnico comercial.

Según Marcelo Di Chena, «haber superado sin ninguna no conformidad, la segunda auditoría de revisión anual de la norma ISO 9001 por parte de Mastersoft, significa un gran orgullo para la empresa que trabaja para

mantener y mejorar los sistemas de calidad de sus productos».

Para mayor información ingrese a: www.mastersoft.com.ar

Contacto para medios:
Martín Leroux – MARCOMrp:
martin.leroux@marcomrp.com.ar
4322-1600