Encuesta global ERP revela información valiosa sobre la percepción de profesionales mexicanos en organizaciones que utilizan ERP, con más de 100 colaboradores.
Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, presenta los resultados de 100 profesionales de los negocios que participaron la Encuesta Global ERP conducida por Redshift Research, que reveló algunas deficiencias en las soluciones de planeación de recursos empresariales (ERP) que ocasionan rezago organizacional.
Las entrevistas se llevaron a cabo a través de una invitación por correo electrónico y una encuesta en línea, e incluyen las respuestas de 100 profesionales de los negocios en México. Ochenta y cinco por ciento de ellos trabajan en los sectores manufactura o servicios, y casi el 90% indicó que sus compañías habían invertido en sistemas empresariales –ERP, SCM, MES o CRM–, en un plazo de menos de 1 año a 5 años.
“Es interesante para nosotros saber que los usuarios de ERP, sean clientes Epicor o no, piensan en las opciones actuales del mercado”, dijo Gunther Barajas, director regional, Epicor México. “Su opinión acerca de asuntos como la colaboración, facilidad de uso, accesibilidad, opciones de implementación, movilidad y redes sociales, son indicadores clave para que continuemos brindando tecnología de clase mundial que inspire los negocios hoy y en el futuro”.
Resultados clave de la encuesta en México:
68% de los encuestados estuvo de acuerdo de que su empresa tiene una capacidad de respuesta “bastante buena” o “muy buena”, lo que significa que son capaces de tomar decisiones de negocio con rapidez en base a información oportuna.
Solo el 36% percibe la facilidad de uso de su ERP actual como “muy simple y fácil de usar cuando se utiliza varias veces”.
Apenas el 18% de los encuestados perciben la colaboración interdepartamental en sus organizaciones como “muy eficaz”, siendo que el 75% piensa en las herramientas de colaboración social en la empresa serán muy importantes en el futuro.
Casi el 60% convino que los ERP del futuro deberán utilizar los medios sociales integrados para mejorar la comunicación con clientes y proveedores. Mientras tanto, su percepción actual es que su solución solo hace uso de medios sociales en cierta medida.
El 87% de los participantes, acceden a la información de su sistema ERP a través de una computadora portátil o PC en el trabajo, mientras que para un promedio de 61% lo ideal sería hacerlo fuera del lugar de trabajo, ya sea en casa o estando de viaje, y el 40% piensa que el acceso a través de los dispositivos móviles será de gran importancia en el futuro.
Una tercera parte de los encuestados señalaron que los sistemas ERP que han estado disponibles en el pasado no son muy flexibles, y es difícil obtener información de ellos cuando es necesario.
Más del 50% respondió que las cuestiones más importantes a tomar en cuenta a la hora de considerar una implementación ERP son: 1) la solución cuenta con una capacidad de respuesta que brinde con mayor rapidez un mejor desempeño, escalabilidad y facilidad de despliegue para impulsar la agilidad del negocio y el crecimiento; 2) el sistema es fácil de usar para todos en la organización.
Más de 40% indicaron que las futuras soluciones ERP deben aceptar sin reserva el trabajo a distancia y vía dispositivos móviles, así como lograr una relación más integrada con el comercio electrónico.
“Revisando estos resultados, no es de extrañar que Epicor ha lanzado recientemente Epicor ERP 10, construido especialmente sobre los principios de colaboración, simplicidad, movilidad, opción y velocidad de respuesta”, agregó Barajas. “Personalmente creo que la compañía ha cumplido con lo esperado, anticipando una solución ERP vanguardista y visionaria, centrada en la eliminación de la complejidad y permitiendo un entorno de trabajo más colaborativo a través de una plataforma más fácil de usar, lo que permite un modelo de despliegue flexible y brinda una mayor escalabilidad”.
Metodología y datos demográficos de la encuesta global ERP
La encuesta global ERP fue conducida por Redshift Research a través de entrevistas en línea durante el verano de 2014 a más de 1,500 profesionales de los negocios laborando en organizaciones usuarias de ERP con más de 100 empleados en 10 países. Quienes respondieron a la encuesta pueden o no estar utilizando las soluciones Epicor ERP. Casi la mitad de los encuestados trabaja en la industria manufacturera, aproximadamente un tercio en empresas de distribución o logística, y menos de un tercio en empresas minoristas. El 20% restante de los encuestados trabaja en empresas del sector servicios. Veintidós por ciento de los encuestados labora en organizaciones de hasta 250 empleados; 39 por ciento en organizaciones de más de 250 empleados pero menos de 1,000, y 39 por ciento está en organizaciones con más de 1,000 empleados.
Para acceder al libro electrónico con más detalles del estudio de investigación, visite: www.epicor.com/whatsnext