Epicor anuncia Mejoras al Programa de Canal de Socios en América enfocadas en crecimiento y expansión

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy sus actualizaciones al galardonado Programa de Canal de Socios en América. Diseñado para acelerar el crecimiento en la región y mejorar la experiencia del cliente, los cambios del programa se enfocan en el valor que los socios le brindan a sus clientes al ecosistema de canal de Epicor.

“La expansión de canales es una prioridad clave de crecimiento para Epicor,” afirma Sally Craig, Director Senior de Canal para Epicor América. “Empoderar a nuestros socios para hacer crecer sus negocios es esencial para nuestro éxito mutuo en la entrega de soluciones y servicios que permitan a nuestros clientes crecer.”

Ahora, Epicor está ampliando los esfuerzos de reclutamiento de socios a través de otras regiones que aporten más conocimientos claves geográficos, industriales y de tecnología para su ecosistema. Por ejemplo, con planes de expandir la certificación de canal para la solución de Epicor Prophet 21® en Canadá y Latinoamérica, los socios con experiencia en la industria de distribución serán esenciales para apoyar una mayor disponibilidad de la oferta del producto.

Sólido Programa de Capacitación y Desarrollo de Socios para Promover el Crecimiento Six S Partners es el Socio Global del Año de Epicor 2016 y es una organización que comprende el valor de una sociedad fuerte. “Trabajando clientes potenciales y ayudar a que prospectos se conviertan en clientes no es un proceso sencillo,” comenta John Preiditsch, presidente, Six S Partners. “Epicor tiene una sólida comprensión de ese proceso y juntos colaboramos en diversas iniciativas para hacer crecer nuestra base de clientes y ayudarnos a que ambos destaquemos en el mercado.”

Simplificar y afinar el programa de desarrollo de socios creará nuevas oportunidades de negocio para los socios de Epicor y ampliará las soluciones disponibles para los clientes de Epicor. Con un Epicor anuncia mejoras al programa de Socios de Canal de América enfocadas en crecimiento y expansión Página 2 enfoque en ayudar a los socios y clientes en su crecimiento empresarial, las mejoras al programa en América expanden las colaboraciones interfuncionales con varias áreas dentro de Epicor:

  • Mayor colaboración con marketing de canal
  • Formación y certificaciones simplificadas a través Epicor University
  • Mejora en la alineación con los Servicios Profesionales de Epicor (Epicor Professional Services)
  • Asistencia a clientes y socios mejorada
  • Consejo Asesor de Socios (Partner Advisory Council) tendrá mejor conexión los canales y mejorará la comunicación y colaboración entre ellos

“Fundamentalmente, queremos que nuestros socios sean una extensión de Epicor—que conduzcan las experiencias de los clientes con mayor y mejor valor añadido. Nuestro objetivo es capacitarlos para que tengan éxito brindando soluciones y servicios de Epicor a las empresas en América,” concluye Craig.

Programa de Canal de Socios de Epicor: provee una cimentación sólida para nuestro Canal de Socios que están comprometidos con la excelencia y la satisfacción al cliente. El Programa de Epicor “Socios para el Crecimiento” es nuestro programa integral de ventas, mercadotecnia y soporte que ofrece a nuestro Canal de Socios significativas oportunidades de crecimiento para su negocio con productos que han recibido reconocimientos, entrenamiento y soporte en un mercado altamente competitivo y dinámico. Conozca más del Programa de Canal de Socios de Epicor. Reconocido por The Channel Company como uno de los principales proveedores que proporciona los mejores elementos de asociación a un programa de canal, Epicor obtuvo una calificación de 5 estrellas en la Guía del Programa de Socios 2016. Esta guía anual es una lista de proveedores de tecnología que prestan servicios a proveedores de soluciones o proporcionan productos a través del canal de TI. Si está interesado en saber más de Epicor, nuestras soluciones y nuestra propuesta de negocios contáctenos.

Epicor da la Bienvenida a un Nuevo Director que se une su Equipo Global de Ventas

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que Oscar Romero se une a las filas de Epicor como Director de Ventas y Canales para Latinoamérica en las oficinas de Monterrey, México.

Romero reportará directamente a John Matterson, Director Senior de Canales en Epicor, y será responsable de dirigir el equipo de ventas de la compañía y supervisar el programa de Canal de Socios de Epicor en América Latina. El galardonado Canal de Socios de Epicor es un programa de ventas, mercadotecnia y asistencia, diseñado para fomentar relaciones estratégicas con organizaciones externas que comparten la pasión de Epicor para desarrollar soluciones innovadoras y un servicio al cliente de nivel superior.

«Disfruté conocer a Oscar Romero durante el proceso de entrevista, y me complace darle la bienvenida a nuestro creciente equipo de ventas», dijo Matterson. «Oscar Romero tiene una larga trayectoria cumpliendo y superando los objetivos de negocios a través de canales de socios. Estoy seguro de que será un líder efectivo en nuestra oficina de Monterrey apoyando los intereses de las operaciones mundiales de Epicor».

Romero cuenta con más de 21 años de experiencia como líder en ventas. Anteriormente, Romero desarrolló un programa de canal de socios en Latinoamérica para Macromedia, supervisó nuevas estrategias de negocios y pronósticos de ventas en JD Edwards y SAS Institute, y construyó y dirigió un equipo de ventas en todo Latinoamérica para Concur Technologies y BravoSolution.

«Estoy emocionado de unirme al equipo de ventas de Epicor. No solo Epicor es un líder reconocido en la industria, también creo que la empresa está preparada para un crecimiento rápido. Estoy muy entusiasmado de tener la oportunidad de desempeñar un papel en el futuro de Epicor aquí en América Latina».

Cien empresas mexicanas participan en encuesta global ERP

Encuesta global ERP revela información valiosa sobre la percepción de profesionales mexicanos en organizaciones que utilizan ERP, con más de 100 colaboradores.

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, presenta los resultados de 100 profesionales de los negocios que participaron la Encuesta Global ERP conducida por Redshift Research, que reveló algunas deficiencias en las soluciones de planeación de recursos empresariales (ERP) que ocasionan rezago organizacional.

Las entrevistas se llevaron a cabo a través de una invitación por correo electrónico y una encuesta en línea, e incluyen las respuestas de 100 profesionales de los negocios en México. Ochenta y cinco por ciento de ellos trabajan en los sectores manufactura o servicios, y casi el 90% indicó que sus compañías habían invertido en sistemas empresariales –ERP, SCM, MES o CRM–, en un plazo de menos de 1 año a 5 años.

“Es interesante para nosotros saber que los usuarios de ERP, sean clientes Epicor o no, piensan en las opciones actuales del mercado”, dijo Gunther Barajas, director regional, Epicor México. “Su opinión acerca de asuntos como la colaboración, facilidad de uso, accesibilidad, opciones de implementación, movilidad y redes sociales, son indicadores clave para que continuemos brindando tecnología de clase mundial que inspire los negocios hoy y en el futuro”.

Resultados clave de la encuesta en México:

68% de los encuestados estuvo de acuerdo de que su empresa tiene una capacidad de respuesta “bastante buena” o “muy buena”, lo que significa que son capaces de tomar decisiones de negocio con rapidez en base a información oportuna.

Solo el 36% percibe la facilidad de uso de su ERP actual como “muy simple y fácil de usar cuando se utiliza varias veces”.

Apenas el 18% de los encuestados perciben la colaboración interdepartamental en sus organizaciones como “muy eficaz”, siendo que el 75% piensa en las herramientas de colaboración social en la empresa serán muy importantes en el futuro.

Casi el 60% convino que los ERP del futuro deberán utilizar los medios sociales integrados para mejorar la comunicación con clientes y proveedores. Mientras tanto, su percepción actual es que su solución solo hace uso de medios sociales en cierta medida.

El 87% de los participantes, acceden a la información de su sistema ERP a través de una computadora portátil o PC en el trabajo, mientras que para un promedio de 61% lo ideal sería hacerlo fuera del lugar de trabajo, ya sea en casa o estando de viaje, y el 40% piensa que el acceso a través de los dispositivos móviles será de gran importancia en el futuro.

Una tercera parte de los encuestados señalaron que los sistemas ERP que han estado disponibles en el pasado no son muy flexibles, y es difícil obtener información de ellos cuando es necesario.

Más del 50% respondió que las cuestiones más importantes a tomar en cuenta a la hora de considerar una implementación ERP son: 1) la solución cuenta con una capacidad de respuesta que brinde con mayor rapidez un mejor desempeño, escalabilidad y facilidad de despliegue para impulsar la agilidad del negocio y el crecimiento; 2) el sistema es fácil de usar para todos en la organización.

Más de 40% indicaron que las futuras soluciones ERP deben aceptar sin reserva el trabajo a distancia y vía dispositivos móviles, así como lograr una relación más integrada con el comercio electrónico.

“Revisando estos resultados, no es de extrañar que Epicor ha lanzado recientemente Epicor ERP 10, construido especialmente sobre los principios de colaboración, simplicidad, movilidad, opción y velocidad de respuesta”, agregó Barajas. “Personalmente creo que la compañía ha cumplido con lo esperado, anticipando una solución ERP vanguardista y visionaria, centrada en la eliminación de la complejidad y permitiendo un entorno de trabajo más colaborativo a través de una plataforma más fácil de usar, lo que permite un modelo de despliegue flexible y brinda una mayor escalabilidad”.

Metodología y datos demográficos de la encuesta global ERP

La encuesta global ERP fue conducida por Redshift Research a través de entrevistas en línea durante el verano de 2014 a más de 1,500 profesionales de los negocios laborando en organizaciones usuarias de ERP con más de 100 empleados en 10 países. Quienes respondieron a la encuesta pueden o no estar utilizando las soluciones Epicor ERP. Casi la mitad de los encuestados trabaja en la industria manufacturera, aproximadamente un tercio en empresas de distribución o logística, y menos de un tercio en empresas minoristas. El 20% restante de los encuestados trabaja en empresas del sector servicios. Veintidós por ciento de los encuestados labora en organizaciones de hasta 250 empleados; 39 por ciento en organizaciones de más de 250 empleados pero menos de 1,000, y 39 por ciento está en organizaciones con más de 1,000 empleados.

Para acceder al libro electrónico con más detalles del estudio de investigación, visite: www.epicor.com/whatsnext

Fabricantes no reconocen la importancia del ERP en la experiencia del cliente

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que un nuevo informe de IDC Manufacturing Insights sobre la importancia de una estrategia orientada al cliente para fabricantes de éxito. El informe también reveló la importancia fundamental de las soluciones de planeación de recursos empresariales (ERP) para ayudar a los fabricantes a mejorar la experiencia de sus clientes, de los que apenas están empezando, hasta aquellos que ya trabajan con una cultura orientada al cliente.

En el nuevo white paper para fabricantes, titulado “Get Customer Inspired: How Modern ERP Can Support Greater Customer Experience,” IDC Manufacturing Insights encuestó a más de 460 empresas en múltiples sectores incluyendo maquinaria y equipo industrial, alta tecnología y fabricación de metal, en 13 países del mundo.

“La investigación reveló que muchos fabricantes tienen una comprensión básica de cómo se puede implementar una cultura orientada al cliente en la organización,” comentó Pierfrancesco Manenti, director de IDC Manufacturing Insights para Europa, Medio Oriente y África. “Los fabricantes tienen que moverse a lo largo del espectro de crecimiento con el fin de seguir siendo competitivos. Esto es especialmente importante en mercados más maduros y desarrollados, donde las relaciones y niveles de servicio se han convertido en elementos diferenciadores cruciales. Aconsejamos a los fabricantes que menos inspiran el servicio al cliente, que tomen un buen vistazo a la forma de mejorar sus sistemas y procesos para apoyar de mejor manera una estrategia orientada al cliente.”

Manenti explicó: “Muchas empresas continúan describiendo la buena experiencia del cliente en términos de características y funciones de productos o servicios, más que por el nivel de servicio que ofrecen en cualquier punto de contacto durante toda la relación. Esto incluye, por ejemplo, la capacidad de entregar la orden perfecta – calidad correcta, cantidad, ubicación, y fecha de entrega – y la gama de servicios postventa con base en el producto inicial. Una experiencia de cliente mejorada, prepara el camino para la lealtad del cliente y relaciones largas y duraderas entre el proveedor y sus compradores, una situación ganar – ganar para las partes.”

ERP como herramienta clave para brindar una buena experiencia al cliente

La investigación también reveló que los fabricantes pueden mejorar la experiencia del cliente mediante la inversión en un sistema ERP moderno, completamente integrado, flexible y fácil de usar, que simplifique los procesos operativos y conecte el back office con el front office ofreciendo un CRM integrado, garantía y funcionalidad de postventa.

“Durante mucho tiempo hemos sabido que el software ERP puede ayudar a las organizaciones a reducir costos y mejorar rentabilidad de forma significativa,” comento John Hiraoka, vicepresidente ejecutivo y director de marketing para Epicor. “Pero la importancia de este estudio es que confirma el papel fundamental del ERP en la mejora de la experiencia del cliente – una de las principales iniciativas empresariales para los fabricante en el mundo. El informe muestra la clara relación entre los fabricantes exitosos y su nivel de comprensión y uso del ERP como herramienta estratégica para ofrecer una experiencia superior al cliente. Los verdaderos ganadores son las empresas que cambian su enfoque de dentro a fuera: yendo de mejor precio y disponibilidad hacia mejores niveles de servicio, confianza y relaciones. Los fabricantes más exitosos seleccionan soluciones ERP que facilitan una evolución sencilla a través del modelo de madurez de la experiencia del cliente. Los nuevos niveles de agilidad, flexibilidad y facilidad de uso en los sistemas ERP modernos, hacen posible que las empresas logren la transición sin tener que reinvertir fuertemente a medida que las necesidades cambian y el negocio crece.”

“En los próximos tres años, los fabricantes deberán priorizar las iniciativas dirigidas a mejorar la experiencia del cliente según evolucione, o afrontar las consecuencias,” dijo Hiraoka. “Competir mediante la reducción de costos y el incremento de la funcionalidad del producto no es sostenible en el largo plazo. Las empresas modernas deben combinar la tecnología y los procesos con una cultura orientada al cliente incorporada en todos los niveles de la organización, para asegurarse de permanecer a la vanguardia del cambio, o simplemente no podrán sobrevivir. Una solución ERP abierta y flexible es una herramienta esencial para inspirar constantemente experiencias de clientes en el tiempo, que ayudarán a la empresa a prosperar y crecer tanto ahora como en el futuro.”

Estadísticas clave

  • En compañías de 100–1,000 empleados, más del 90% de los encuestados indicaron que su ERP contribuye de forma limitada o nula a la prestación de una buena experiencia de cliente. Lo contrario es cierto para empresas grandes con más de 5,000 empleados.
  • Por el contrario, una mejor integración parece ser un facilitador de una mejor experiencia de cliente en grandes compañías donde hay una mayor ocurrencia de sistemas ERP únicos. En particular, casi el 75% de los grandes fabricantes con 5,000 empleados o más, indicaron que su ERP es una plataforma vital para ofrecer una buena experiencia de cliente ya que conecta las operaciones de back y front office.
  • La realidad en la mayoría de las pequeñas y medianas empresas es que poseen numerosos sistemas desarrollados internamente (cerca del 40% de los fabricantes con 100—1,000 empleados) o no tiene ERP en lo absoluto. Esto conlleva a una falta de información en tiempo real ya que los datos se almacenan en demasiados sistemas diferentes de información que están vagamente conectados, volviendo difícil influir en la satisfacción del cliente, incluso en el nivel más básico.
  • Sólo el 9% de las principales empresas reconocen la importancia de crear una cultura orientada al cliente y procesos para lograr una mejor experiencia del cliente.
  • Sólo el 30% de los encuestados indicó que las relaciones continuas son influenciadas por las expectativas de producto, y solo 6.5% continúa su relación con un proveedor en base a su capacidad de dar soporte y entregar un producto.
  • Por otra parte, como vendedores el enfoque es menos sobre el costo y más sobre entregar un buen producto y servicio a los clientes. Los encuestados están trabajando intensamente para cumplir las expectativas de características y funcionalidad de productos y servicios (60%) y creen que sus clientes seguirán comprando si logran ofrecer y dar soporte a su producto y servicio (29.8%)

Contacto:
Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America

Epicor Software Corporation

+52 81 1551 7426
mfuentes@epicor.com

Epicor integra plataforma de próxima generación a Epicor iScala

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy la última versión de la solución de planeación de recursos empresariales (ERP) Epicor® iScala (versión 3.0), con la integración a la arquitectura de negocios Epicor ICE y ofreciendo tecnologías de próxima generación y las mejores aplicaciones de su clase que extienden el alcance de la solución a lo largo de organizaciones empresariales.

“La nueva versión de Epicor iScala representa una inversión significativa, aportando nuevas capacidades diseñadas para incrementar el rendimiento del sistema, mejorar la estabilidad y proporcionar soporte a largo plazo para las últimas tecnologías, permitiendo a nuestros clientes lograr mayor valor de negocio a partir de la solución,” comentó Robert Sinfield, gerente senior de mercadotecnia de producto para Epicor.

El uso extensivo de Epicor iScala en la organización, incrementa el ROI

Epicor ICE, una plataforma moderna y visionaria de próxima generación para las soluciones de software empresarial de Epicor, está disponible con Epicor ERP, Epicor Prophet 21 y Epicor Eclipse, y ahora con la nueva versión de Epicor iScala con soporte para Microsoft® SQL Server 2012. Epicor ICE brinda a los usuarios de Epicor iScala mejores niveles de movilidad, accesibilidad e interactividad entre aplicaciones empresariales. Epicor ICE y Epicor iScala ofrece a los usuarios una plataforma altamente sofisticada basada en estándares para la integración a bajo costo y el más alto rendimiento que facilita productividad de usuario sin precedentes, y un rápido retorno de inversión (ROI).

Epicor ICE actúa como un conector y generador de aplicaciones, ofreciendo a las empresas acceso a las últimas aplicaciones y capacidades técnicas sin dejar de aprovechar la funcionalidad líder del ERP Epicor iScala. Epicor ICE reúne los elementos necesarios para empezar a aprovechar los beneficios de esta nueva tecnología innovadora, incluyendo:

  • Business Activity Queries – una herramienta que permite el acceso directo de tablas de datos en Epicor iScala con el propósito de mapear los datos en otras aplicaciones con solo arrastrar y soltar.
  • Dashboards – una aplicación que permite a los usuarios obtener tableros de información actualizables de Epicor iScala a dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas o cualquier dispositivo habilitado para la navegación web. El soporte para actualizaciones controladas permite a las organizaciones difundir aún más Epicor iScala, ofreciendo nuevas formas de acceder y actualizar los datos del ERP independientemente de si los usuarios están trabajando en el lugar o remotamente.
  • Enterprise Search – permite capacidades de búsqueda a nivel de consumidor en Epicor iScala facilitando a los usuarios buscar información fácilmente a través de la solución

“Epicor ICE ofrece nuevas capacidades a los usuarios de Epicor iScala ampliando la manera en que trabajan con la solución y permitiéndoles mantenerse a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas que impactan los negocios actualmente como herramientas móviles, SaaS y Big Data,” comentó Erik Johnson, vicepresidente de estrategia técnica para Epicor. “Con Epicor ICE, las empresas pueden generar nuevas experiencias ERP para sus usuarios y hacer que sus datos de Epicor iScala estén disponibles más ampliamente para el análisis.”

Mejor funcionalidad en apoyo a las industrias de servicios y proyectos

La última versión de Epicor iScala incluye mejoras en el servicio y ventas de mercado de accesorios, y el arrendamiento de equipo. Estas mejoras fueron diseñadas a través de la constante consulta con clientes para brindar soporte a los siempre cambiantes requerimientos de las industrias de servicios y proyectos. Epicor entiende que las empresas están bajo presión constante de encontrar nuevos modelos de negocio para garantizar su viabilidad en el largo plazo y seguir siendo competitivas. Al trabajar con clientes para dirigir los esfuerzos de desarrollo de productos, Epicor iScala 3.0 ofrece mejoras en las capacidades existentes para apoyar los últimos requerimientos de la industria y mejorar aún más su valor para las organizaciones.

Mejor movilidad, mejor toma de decisiones y servicio al cliente

Epicor iScala acerca a las organizaciones con sus clientes con la plataforma Epicor Mobile. La creciente popularidad de los dispositivos y aplicaciones móviles ofrece a los usuarios de Epicor iScala la oportunidad de incorporar nuevos procesos, mejorar el acceso a la información, y brindar más soporte para la toma de decisiones, cuando y donde sea. Aprovechar funcionalidades móviles significa que los técnicos de servicio ya no están atados a sus escritorios; pueden trabajar en el campo y brindar servicios de calidad mundial de forma remota a sus clientes. Epicor iScala junto con la plataforma Epicor Mobile permite a los usuarios trabajar en línea o fuera de ella desde una variedad de dispositivos móviles asegurando la conexión a la información crítica del negocio, independientemente de su ubicación.

Impulsando el crecimiento de base instalada en mercados emergentes

Diseñado para el negocio global, Epicor iScala está disponible actualmente en 105 países y sigue expandiendo su alcance con funcionalidad específica por país (CSF por sus siglas en inglés) para Brasil en esta nueva versión. De acuerdo con un reciente informe de Gartner, Inc., “el gasto general de Brasil en TI será de aproximadamente $124 mil millones de dólares en 2013,” con la modernización de las TI como prioridad para los líderes TI del país. Además, en el contexto del gasto en TI, el informe también indica que “ERP, CRM, software específico de la industria, herramientas de productividad, y software de comercio electrónico lideran las iniciativas de inversión en aplicaciones de software para organizaciones en Brasil en 2013.”1

“La creciente demanda de aplicaciones empresariales en mercados emergentes clave como Brasil, ofrece oportunidades de crecimiento para Epicor iScala, mientras damos soporte a nuestros clientes que están entrando en estos nuevos mercados,” concluyó Sinfield.

Clientes actuales pueden contactar a su gerente de cuenta Epicor para más información sobre la nueva versión de Epicor iScala. Para todos los interesados en contactar a un especialista de soluciones Epicor, envíen un mensaje a lacinfo@epicor.com.

1Gartner Research, Inc. “Emerging Market Analysis: Brazil’s IT Modernization Brings Opportunities for Providers,” by Luis Anavitarte, April 23, 2013.

Contacto:
Jessica Riggs
Senior Specialist, Public Relations
jriggs@epicor.com

Epicor Software Corporation

+1 949 585 4160

Epicor ERP por primera vez en la 15ª edición de PAACE Automechanika

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció que por primera vez se presentará en PAACE Automechanika 2013, a llevarse a cabo en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Del 10 al 12 julio los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la multi reconocida solución de planeación de recursos empresariales (ERP) de Epicor, Epicor ERP, así como los beneficios que brinda para la industria automotriz.

PAACE Automechanika es la feria automotriz más importante de México y Centroamérica donde se presenta lo más nuevo en autopartes y sistemas, accesorios y tuning, reparación y mantenimiento, informática y administración, así como estaciones de servicio y autolavado. Cada año atrae a miles de visitantes especializados de la industria automotriz convirtiéndose en una creciente plataforma de negocios para los mercados local y latinoamericano. Con fabricantes nacionales e Internacionales, PAACE Automechanika es el mejor lugar para abastecerse de productos y servicios domésticos e internacionales.

Como expositor en el evento, Epicor presentará su solución de próxima generación, Epicor ERP, diseñada para facilitar la operación de las empresas brindando información correcta, en tiempo real y siempre en línea. Con funcionalidad específica a las necesidades de cada industria, Epicor ERP está construido sobre una plataforma integral de negocios que permite a las organizaciones operar con el máximo desempeño, para lograr una mayor eficiencia y alcanzar objetivos estratégicos.

Epicor ERP para la industria automotriz es una solución desarrollada para empresas que fabrican y suministran productos y servicios al sector automotriz. Construida sobre una arquitectura orienta a servicios (SOA), la solución permite una fácil integración con las aplicaciones de Microsoft Office y la cadena de suministro completa, al tiempo que facilita los procesos de negocio de principio a fin y resultando en la mejora de la efectividad operativa.

Para conocer más sobre Epicor ERP y sus beneficios, visite el pabellón 2934 de PAACE Automechanika México. Para mayor información sobre el evento, ingrese a: www.paaceautomechanika.mx.

Contacto:
Mariel Fuentes
mfuentes@epicor.com

Epicor anuncia su participación en el 30 Aniversario de Expo ANTAD

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que presentará su solución de planeación de recursos empresariales de próxima generación, Epicor ERP para Distribución, en Expo ANTAD 2013 a llevarse a cabo del 13 al 15 de marzo en Expo Guadalajara, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Expo ANTAD 2013 es el punto de encuentro para integrar el comercio detallista y la cadena de suministro. Gracias al éxito obtenido en las ediciones anteriores, actualmente suman 2,200 empresas expositoras de distintos sectores como alimentos y bebidas, mobiliario, servicios, limpieza, tecnología y sistemas electrónicos, entre otros. Durante este evento se propicia el ambiente de negocios que favorezca el desarrollo y crecimiento del sector.

Como parte de este evento, Epicor estará presentando la solución Epicor ERP para Distribución que ofrece un amplio rango de funcionalidades. La solución va más allá de un tradicional planeador de recursos empresariales, ofreciendo administración financiera, administración del producto, administración de relaciones con clientes (CRM), administración de la cadena de suministro (SCM) y más. Con esta solución, espere mejoras en eficiencia, flexibilidad y visualización completa, resultando en una administración de negocio más eficaz.

Si desea conocer más sobre Epicor ERP para Distribución, asista a Expo ANTAD 2013 y visítenos en el stand #1616. Para mayor información sobre el evento, visite: www.expoantad.net

Contactos:
Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America
mfuentes@epicor.com

Epicor Software Corporation

+52 81.1551.7426

Nail Factory elige Epicor ERP para sostener su crecimiento

Comercializadora mexicana de productos de belleza enfocada a manos, selecciona Epicor ERP
por su alto nivel de integración.

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que su innovadora solución de planeación de recursos empresariales (ERP) de próxima generación fue seleccionada como la plataforma de software para Nail Factory, una de las marcas líderes en el ramo de la comercialización de productos de belleza para manos.

Gracias a su innovación, servicio personalizado y la capacidad de desarrollo de su red comercial, en tan solo 6 años Nail Factory ha podido lograr posicionarse con 10 sucursales y 178 distribuidores autorizados a lo largo del país. Fundada en Guadalajara, Jalisco en el año de 2005, la compañía nació con la misión de lograr que los profesionales de las uñas encuentren una línea integral con competitivos estándares de calidad e imagen y con un alto sentido del servicio.

El reciente crecimiento de la compañía generó la necesidad de encontrar una solución que les proporcionara las funcionalidades requeridas para seguir expandiéndose ya que el ERP con el que contaban en ese momento no las cumplía. Así, Nail Factory salió a la búsqueda de un nuevo sistema que pudiera sostener el crecimiento de la organización. “Nosotros ya nos manejábamos bajo un sistema ERP, sin embargo este no cumplía con las necesidades actuales, buscábamos un sistema robusto que pudiera integrar la amplia gama de marcas, productos y canales con que contamos” comentó Rafael.

Después de reevaluar el sistema con el que contaban en ese momento, y a tres proveedores más, la empresa se decidió por Epicor ERP, una innovadora e inspiradora solución. “Los temas clave para tomar la decisión fueron los módulos de Administración de Materiales y el de Producción con el que cuenta la solución. ¡Imagínate, una sola marca de nuestra compañía tiene más de 1,800 artículos y nosotros operábamos con sistemas alternos!” explicó Loza. “Epicor es un sistema integral que maneja muy bien el enlace entre producción y el modulo ADM lo que se adecuó a nuestras necesidades.”

Involucrados en el proceso de adopción, hoy los directores y gerentes de Nail Factory trabajan en conjunto sobre un programa de restructuración e ingeniería que les facilitará la implementación de Epicor ERP. La compañía se ha preparado mediante la actualización de plataformas, sistemas de cómputo y telecomunicaciones de la empresa, que serán vinculados al programa de evaluación del desempeño del personal. Se proyecta que la implementación tomará de seis a ochos meses y, como resultado, Nail Factory espera que con Epicor ERP por fin tendrá la información oportuna y en línea facilitando una óptima toma de decisiones. “Deseamos poder tener una interface eficiente entre la planeación de la demanda, compras, producción y servicio al cliente, que nos permita optimizar los recursos que accionamos hoy para la captura de pedidos, y así poder utilizar los datos para los programas operativos anuales de la organización,” concluyó Loza.

Contacto:

Mariel Fuentes
Public Relations Specialist, Latin America
+52 81.1551.7426
mfuentes@epicor.com

Epicor Software Corporation

Sanyo Color selecciona a Epicor® como socio tecnológico

(NASDAQ: EPIC), proveedor líder de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de grandes compañías globales, anunció hoy que la empresa argentina Sanyo Color con 40 años de tradición como fabricante y comercializador de colorantes, auxiliares y pigmentos textiles, así como pintura para el hogar y la obra, ha elegido la solución de planeación de recursos empresariales Epicor ERP como la herramienta clave para la consolidación de las operaciones de todas sus divisiones de negocio.

El crecimiento de Sanyo Color, así como el interés por mejorar su servicio al cliente dieron la pauta para iniciar con la búsqueda de una nueva solución de software para el negocio. Durante el proceso de evaluación y selección de software, Sanyo Color consideró las ofertas de seis proveedores de ERP. Rápidamente encontraron que Epicor era la compañía con la solución más adecuada para los requerimientos específicos de Sanyo Color: información correcta, en tiempo real, que proveía visibilidad superior para simplificar la toma de decisiones.

“En los diez años previos a elegir a Epicor, teníamos un sistema hecho a la medida que dio resultados en ese tiempo. Sin embargo, en los últimos meses fue notorio que el sistema ya estaba desactualizado, sobre todo la funcionalidad de manufactura, que limitaba nuestra capacidad de hacer crecer el negocio. Necesitábamos trazabilidad de punta a punta en la empresa”, comentó Maximiliano Del Santo, director comercial de la división Sanyo Jafep. “Cuando vimos los módulos administrativos y de manufactura durante la demostración de Epicor ERP, se hizo obvio que debíamos implementar la solución de Epicor en toda la compañía: química textil, pigmentos para textil, plásticos y pinturas; así como en nuestra división de tratamiento de efluentes, misma que llevamos en conjunto con una firma brasileña”.
Sanyo Color inició el proyecto con Epicor en febrero de 2011 y espera concluir la implementación en los próximos 6 a 8 meses.

“La idea es que el trabajo del personal sea más eficiente. Queremos estar preparados y evolucionar y sabemos que la funcionalidad de Epicor nos dará el soporte”, dijo Del Santo. “Tenemos confianza de que, con Epicor, Sanyo Color estará listo para pasar el siguiente nivel”.

Contacto:
Nelly Sosa
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81/15517426
nsosa@epicor.com