IBM lidera el ranking de patentes por 20º año consecutivo

IBM registró un nuevo récord al alcanzar, en 2012, el número de 6.478 patentes por invenciones que permitirán progresos fundamentales en áreas clave como Business Analytics, Big Data, seguridad, Cloud Computing, computación móvil y redes sociales, así como soluciones de industria para los sectores de banca, retail, salud y transporte. Este es el vigésimo año consecutivo en que IBM lidera la lista anual de patentes.

El récord obtenido durante el último año fue posible gracias al trabajo de los más de 8.000 investigadores que trabajan en IBM en diferentes partes del mundo. Desde 1993 hasta 2012, los investigadores de la compañía recibieron más de 67.000 patentes.

La producción récord de patentes de IBM en 2012 incluye invenciones que están redefiniendo la manera en que las empresas aplican la tecnología en el actual entorno de un mundo más inteligente e interconectado, y que sientan las bases para la nueva era de sistemas cognitivos.

IBM presentó una invención que se implementó en el Sistema IBM Watson y describe una técnica que permite a la computadora captar una pregunta expresada en lenguaje natural, entenderla en detalle y dar una respuesta precisa a la pregunta. Patente No. 8,275,803: Sistemas y Método para proporcionar respuestas a preguntas.

Además, el equipo de investigadores presentó una técnica que permite a los profesionales médicos acceder y analizar con más eficiencia datos e historias clínicas almacenadas en múltiples fuentes dispares de datos, que posibilita mejorar su capacidad de investigar, diagnosticar y tratar trastornos de la salud. Patente No. 8,200,501: Métodos, sistemas y productos de programas de computación para sintetizar información de procedimientos médicos en bases a datos de atención de salud.

Otra de las patentes presentadas se relaciona con algoritmos y circuitos para imitar en forma eficiente la función de aprendizaje de las sinapsis del cerebro y sienta las bases para una arquitectura de computación no basada en von Neumann. IBM está trabajando en un proyecto de computación cognitiva llamado Neuromorphic Adaptive Plastic Scalable Electronics (SyNAPSE), que apunta a emular las capacidades de percepción, acción y cognición del cerebro, mientras consume menos órdenes de magnitud de potencia y volumen sin programación. Patente No. 8,250,010: Sinapsis de aprendizaje electrónico con plasticidad dependiente del tiempo de los potenciales pre- y post-sinápticos (STDP) utilizando elementos de conmutación de memoria unipolar.

Por otro lado, también se presentó una invención que describe una técnica que posibilita el uso más eficiente y efectivo de los recursos de la computación en nube, que garantiza la reducción y minimización del consumo de energía. Patente No. 8,341,441: Reducción del consumo de energía en un entorno de Cloud Computing. Otra invención destacada es un método de bajo costo para fabricar una nueva clase de materiales semiconductores flexibles que permitirán productos ultra-delgados, de peso liviano, que puedan aplicarse a una amplia gama de tecnologías como la biomedicina, seguridad, iluminación, etc. Patente No. 8,247,261: Fabricación de sustrato delgado utilizando spalling de sustrato inducido por presión.

Ginni Rometty, Presidente del Directorio y CEO de IBM afirmó que “estamos orgullosos de esta nueva marca lograda en creatividad tecnológica y científica, que proviene de un siglo de compromiso de IBM con la investigación y el desarrollo”. Además agregó que “nuestro récord de patentes 2012 y las dos décadas de liderazgo son testimonio de los miles de inventores brillantes que integran IBM: la personificación viva de nuestra dedicación a la innovación que importa para nuestros clientes, para nuestra compañía y para el mundo.”

Contactos de Prensa

Carolina Cuéliche
IBM Argentina
Tel: 5070-3468
e-mail: cueliche@ar.ibm.com
Tw: @carocueliche

Ivanna López
Personally Inside PR
e-mail: ilopez@personally1.com.ar
Tw: @ivilopez_
Tel: 5239-9988 int. 117

TOTVS se convierte en la 6ª mayor del mundo en software

TOTVS, líder en la actividad de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial integrada y en la prestación de servicios relacionados, es, de acuerdo con el Instituto Gartner, la 6ª mayor empresa del mundo en software de gestión empresarial integrada, avanzando una posición en el ranking mundial de proveedores de «ERP-Suite», del 2010.

El estudio considera el ingreso total de software, como el generado por las aplicaciones, es decir, con nuevas licencias, actualizaciones, suscripción y hospedaje, soporte técnico y mantenimiento. Los servicios de implementación y la venta de hardware no se incluyen en el ingreso total de software.

De esta forma, TOTVS presentó un crecimiento medio anual compuesto del 21% entre el 2008 y el 2010, el mayor entre los seis mayores players globales, y fue la única compañía que presentó crecimiento orgánico de dos dígitos.

En Brasil, TOTVS alcanzó el 48,6% de market share y mantuvo el liderazgo absoluto del mercado brasileño, aun cuando se consideran empresas de todos los tamaños.

En América Latina, TOTVS tuvo un incremento de 3,8 puntos porcentuales ante el estudio anterior, y alcanzó el 34,5% de participación de mercado, lo que representó la mayor ampliación de participación de mercado entre todos los principales players. Además, este es el tercer año consecutivo de liderazgo de mercado de TOTVS en esa región.

Contacto:
Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
Gorostiaga 2355, Piso 6° Of. 601
(C1426CTQ) – C.A.B.A.
Conmutador: (5411) 5648-1600
Directo: (5411) 5648-1607
www.imsmarketing.com

SOFTTEK entre las mejores 13 empresas para trabajar en la Argentina

Softtek, el proveedor global de soluciones de TI y procesos de negocio, y el proveedor independiente de servicios más grande de Latinoamérica, anuncia que fue reconocida como una de las 13 mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking publicado anualmente por el Great Place to Work® Institute, que agrupa las empresas que se destacan por la calidad de las relaciones que existen entre la gerencia y sus colaboradores. Obtuvo el puesto número 11 dentro de la categoría que va de 251 a 1000 empleados.

La selección de empresas se realiza en base a la opinión de los empleados, la cual resulta clave ya que representa dos tercios de la puntuación final para establecer el ranking. El tercio restante está compuesto por un cuestionario realizado por el Culture Audit que evalúa a la empresa en términos de prácticas, políticas y cultura de la organización. Finalmente se tiene en cuenta los comentarios de los mismos empleados que se reflejan en dos preguntas abiertas incluidas en la encuesta. Este año participaron 127 empresas.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el miércoles 10 de noviembre en el Hotel Sheraton Buenos Aires y contó con la presencia de Omar Gennari, Gerente General de Great Place to Work®, Institute para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y más de 500 invitados.

Constanza Suárez, Directora de Capital Humano comentó: “Es muy importante para nosotros ser reconocidos por Great Place to Work® Institute Argentina. El ser reconocido dentro de una las mejores empresas para trabajar y hacerlo de manera sostenida, es algo que nos llena de orgullo. Esto demuestra que nuestra cultura está centrada en el elemento humano enfocándonos a propiciar la integración, el desarrollo y la satisfacción de todos nuestros colaborares.

Contacto de Prensa:
Clara Goyret
Asistente de Cuentas
IMPACT-PR
Vicente López 2240 – Piso 7° «D»
C1128ACJ, Cuidad de Buenos Aires
Tel./Fax.: +5411 4808.0414
Mail:cgoyret@impact-pr.com.ar
www.impact-pr.com.ar

Felipe Girado en el top 100 de personas más influyentes del mundo Microsoft Dynamics

El portal inglés Dynamics World ha actualizado su ranking de las 100 personas más influyentes del mundo Microsoft Dynamics, esta vez, con la participación de la comunidad Dynamics, quienes pudieron votar por su preferido, entre 250 candidatos propuestos.

Una vez más, Felipe Girado, fundador y Director Comercial de Axxon Consulting, se encuentra entre las personas más influyentes del mundo Microsoft Dynamics; en esta oportunidad, ubicado en el puesto 50, ascendiendo 17 posiciones respecto del año anterior. Felipe trabaja con Microsoft Dynamics desde hace más de 15 años, y ha participado en más de 100 implementaciones de ERP y CRM. Es uno de los fundadores de Axxon Consulting, Partner líder de Microsoft Dynamics en Cono Sur, con oficinas en Argentina, Chile y Bolivia. Felipe se destaca por su experiencia, espíritu innovador y su conocimiento acerca de las soluciones Microsoft Dynamics.

¡Felicitaciones Felipe por este nuevo logro!

Para ver el ranking completo pueden ingresar en