Buenos Aires, diciembre, 2009 – Softtek, el proveedor global de soluciones de TI y procesos de negocio, y el proveedor independiente de servicios más grande de Latinoamérica, finalizó en forma exitosa la primera fase del proyecto de implementación SAP ERP en las empresas del grupo empresario NORELEC S.A.: EDET S.A., Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán cuya actividad principal es la distribución de energía eléctrica y principal empresa del grupo, y DIMATER S.A., operador logístico, que ya utilizan la solución de negocios.
Desde un principio EDET S.A. se planteó diversos objetivos al enfrentarse a este proyecto:
- Obtener información confiable y oportuna para la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.
- Lograr mayor eficiencia en los procesos de negocio Unificar criterios e integrar los procesos que se desarrollan en las diferentes organizaciones.
- Unificar procesos y datos.
- Incorporar nueva tecnología.
- Implementar mejores prácticas.
- Obtener información consistente, integrada y segura.
El proyecto tuvo un alcance amplio y entre los procesos destacados se pueden mencionar: Compras e inventarios, Ventas, Mantenimiento, Gestión de proyectos, Finanzas y Control de gestión y también se ha incluido una actualización Tecnológica.
El módulo de compras e inventarios contó con diversos procesos: logística de compra y almacenes, planificación, gestión de stocks y manejo de materiales a través de dispositivos de Radio Frecuencia. Con la implementación de este módulo se buscó unificar criterios de trabajo entre las empresas del grupo, definir los procesos óptimos y estandarizar los mismos.
Con respecto al módulo de Ventas, se incluyeron los procesos de presupuestos, pedidos de venta, planificaciones de entrega, facturación y control de gestión de ventas con la intención de integrar los procesos de venta, los colaboradores que intervienen y las prestaciones ofrecidas por SAP.
Por otro lado, se incluyó el módulo de Mantenimiento con los procesos de control de combustible de vehículos de las empresas, control de gastos de mantenimiento y de repuestos para establecer procesos de mantenimiento planificados y diseñar codificación para seguimientos, por tipos de fallas por medio de avisos y seguimiento de documentación.
También se incluyeron los módulos de Finanzas y Control de Gestión de las diferentes empresas, con los procesos relacionados a Contabilidad General, Cuentas a cobrar, Cuentas a pagar, Impuestos. Cabe destacar los procesos de Control Presupuestario, con el cual se pueden realizar informes para el ente regulador, y Ciclo de vida del Activo, en el cual se logra la gestión de la obra hasta la activación.
Por último, con respecto a la tecnología, se trabajó en los procesos de Configuración de Perfiles de Usuarios y Seguridad dentro del entorno SAP y en la Migración de datos provistos por los distintos frentes. Se realizó la implementación de la plataforma NetWeaver, sobre todo el componente PI, y de esta manera se logró tener integradas las plataformas contables y la información proveniente del sistema comercial, sistemas técnicos y de recursos humanos
Concluido el proyecto, se consiguieron los siguientes beneficios:
- Integración de datos y procesos de mantenimiento de flota de vehículos, con un modelo único diseñado para las empresas del grupo, el cual permite optimizar los gastos y transformar los mantenimientos correctivos en preventivos mediante un plan.
- Mejora de la trazabilidad e integración de los datos contables y de gestión, para obtener información confiable y oportuna para la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.
- Unificación de procesos y criterios contables y de gestión en las diferentes sociedades basándonos en las mejores prácticas.
- Gestión integral de los activos teniendo visión unificada desde la perspectiva operativa y contable.
- Simplificación en la emisión de reportes internos y externos.
- Mejora en la gestión de inventarios a través de un nuevo proceso automatizado de planificación (MRP).
Actualmente, las empresas se encuentran desarrollando la segunda fase del proyecto, que alcanza la implementación de SAP ERP en EJE SA, Empresa Jujeña de Energía y EJSED SA, Empresa Jujeña de Sistemas Energéticos Dispersos; ambas prestan el servicio público de distribución de energía eléctrica en la Provincia de Jujuy.
Contactos de Prensa:
Softtek
Pablo Cruz
pablo.cruz@softtek.com
IMPACT-PR
Inés Martí / Josefina Hagelstrom
imarti@impact-pr.com.ar / jhagelstrom@impact-pr.com.ar