Un sistema de gestión da rentabilidad y competitividad a las empresas en México

Datos de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas -que realizan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)- indican que más del 40% de las medianas compañías en México tiene como prioridad la búsqueda de mejoras en sus procesos pues pretenden estar más preparadas y ser cada vez más competitivas nacional e internacionalmente.

Su objetivo es gestionar la información de la empresa de manera integrada para tomar decisiones eficientes. Sobre esta base, la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) se transforma en el corazón que hace circular toda la información de la operación de una empresa, y TOTVS las acompaña en este proceso.

Las Pymes en México constituyen el 97% del total de las empresas, generadoras de empleo del 79% de la población y generan ingresos equivalentes al 23% del Producto Interno Bruto (PIB), según información del Instituto Nacional de Geografía, por ello se deben ver como lo que son en realidad: la base de la economía de nuestro país. (INEGI, 2005).

Carlos Oettel, Gerente Comercial para la región Norte de América Latina, señala que “Las necesidades por las cuales las empresas incorporan software de gestión siempre se sustentan en razones de negocio. Si bien muchas veces el equipo comercial tiende a imponer modas tecnológicas, el incorporar una herramienta como el ERP, que abarca y brinda una solución para toda la organización, requiere una evaluación intensiva que va a impactar en todo ella, para lo cual hay que estar bien preparados. Sumado a la inversión que no suele ser menor, los usuarios deben involucrarse en un proyecto que suma tareas a su día a día, con lo cual el tema cultural y la resistencia al cambio, son obstáculos que también se deberán gestionar. No olvidemos que un proyecto de implementación de un ERP es un proyecto de personas”.

TOTVS tiene experiencia con empresas medianas mexicanas, ofrece sus soluciones a empresas como Grupo Fiesta Charra, Lorsa, Grupo Dimosa, Transconsult y Plomería Eléctrica de Reynosa, entre otras que se pueden mencionar en esta categoría.

El principal paso en la implementación de un ERP es cómo gestionar el cambio, Oettel asegura que “Los proveedores debemos tener una Metodología de Implementación que incluya naturalmente la gestión del cambio, donde se exprese claramente los roles y responsabilidades de todos los involucrados. Es así como desde TOTVS trabajamos con una metodología de implementación llamada MIT, que se basa en las pautas que establece la PMI, institución internacional que fija las mejores prácticas y pautas para la gestión de proyectos”.

Las necesidades de las empresas, varían a la hora de implementar un ERP, ya que comienzan a crecer y requieren de un sistema de gestión que las acompañe en este crecimiento. Horacio Quintanilla, Director Administrativo de Grupo Dimosa, comenta; “pasábamos por diversas situaciones de desventaja para la empresa, a veces un listado del inventario de sus equipos se tardaba 10 días y difícilmente se tenían datos confiables, pues durante ese tiempo cambiaban los números. En el área de contabilidad tardaban más de quince días en tener sus cierres mensuales y ahora al tercer día ya cuentan con números finales. También había muchos problemas en la cobranza de los clientes porque no nos dábamos cuenta de que alguno tenía un año y medio sin pagar y seguían suministrando el servicio, en cambio hoy pueden detectar con facilidad si hay un cliente moroso para tomar la decisión de parar el servicio y negociar”.

En el caso de Grupo Fiesta Charra, Julio Rojas, Gerente de TI, señala que “Lo que queríamos era concentrar la información en una única base de datos y TOTVS no sólo nos brindó esto, sino que además nos ofreció la posibilidad de administrarlo y mantenerlo de forma remota, a fin de que nuestro equipo de sistemas se centrara únicamente en dar soporte al negocio del grupo. Esto sin duda fue algo novedoso para nosotros, por ello decidimos tomar la oportunidad”.

Durante los últimos años TOTVS ha experimentado un crecimiento sostenido en la región. Su trabajo está enfocado en los siguientes mercados: Manufactura, Servicios, Minorista, Construcción y Proyectos y Agroindustria. Además de una plataforma de integración colaborativa denominada Fluig, de la cual pueden beneficiarse aquellas empresas que ya cuenten con cualquier ERP del mercado y lo llevarán a vivir su transformación digital.