Epicor Software Corporation (NASDAQ: EPIC), proveedor líder de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de grandes compañías globales, anunció hoy los resultados de su encuesta sobre estrategias de planeación de recursos empresariales (ERP). La encuesta recibió más de 1,600 respuestas de varias compañías de todo el mundo, y una tercera parte de ellas afirmó que está considerando una estrategia de ERP de dos capas (Tier 2).
“Fue muy interesante observar que a pesar de que el 59% de los entrevistados cuenta con una estrategia ERP de una sola capa (Tier 1), únicamente la mitad ha podido implementar con éxito ese sistema en la mayoría de sus sitios a nivel mundial y que más de una tercera parte están considerando seriamente una estrategia de dos capas (Tier 2) para resolver ese problema”, dijo James Norwood, vicepresidente ejecutivo de marketing de productos a nivel mundial para Epicor.
“La capacidad única de Epicor para coexistir a la perfección con las implementaciones de una capa (Tier 1), aunada a sus flexibles opciones de implementación —en sitio, sobre demanda, alojadas o cualquier combinación de éstas desde una sola plataforma ERP de próxima generación—, ofrece a las empresas la flexibilidad que necesitan para poder ejecutar estrategias de ERP exitosas en todas partes del mundo”.
Un informe reciente publicado por Forrester Research, Inc. afirma: “Algunas compañías encontraron que la estrategia más sencilla de estandarización de ERP, la cual minimizó los costos de TI, no fue la mejor para cumplir los objetivos de la empresa”. Además, “al formular sus políticas de estandarización de ERP, los profesionales en desarrollo de aplicaciones deben considerar cuidadosamente lo siguiente: los modelos operativos actuales y futuros, la conveniencia relativa de las soluciones en sitio y sobre demanda, y la implementación de tecnologías nuevas”.[1]
Norwood continuó, “la encuesta también señala que las razones por las cuales las empresas optaron por una estrategia en capas (Tiers) fueron la necesidad de cumplir los requerimientos funcionales en diferentes partes de la compañía, mejorar la calidad de los datos y de los reportes, y lograr una implementación más rápida en toda la compañía. El problema más grande con una estrategia en capas como ésta pareció ser la sincronización de datos maestros”.
Una estrategia ERP de dos capas consiste en combinar sistemas Tier 1 y Tier 2 —con frecuencia del mismo proveedor— en un solo ambiente integrado. Eso significa conservar las soluciones de una capa (Tier 1) en los lugares donde se encuentran implementadas o donde las complejidades de la empresa justifican los mayores costos de implementación, configuración y mantenimiento, y, al mismo tiempo, utilizar una solución de dos capas (Tier 2) en los lugares donde se requiere implementar con rapidez un sistema ERP poderoso. Sin embargo, ninguna de las dos soluciones puede justificar el costo, ni carecer de recursos de soporte locales, para mantener un ambiente de una capa completo o para esperar a que uno se implemente.
De acuerdo con Gartner, Inc.: “Muchas compañías aún cuentan con distintas soluciones de ERP en sus divisiones. Hacer uso de esas aplicaciones razonablemente puede generar economías de escala, soportar la estandarización global de los principales procesos de negocio y simplificar el manejo de proveedores. No obstante, muchas compañías asumen un enfoque mal estructurado y temporal en torno a esa estrategia.”[2]
En la actualidad, las soluciones de dos capas (Tier 2) como Epicor ofrecen todas las capacidades que una empresa necesita de un sistema de una capa (Tier 1) pero sin el costo total de propiedad asociado. Dichas soluciones incluyen procesos de ERP de punta a punta, flujos de trabajo integrados y controles rigurosos de gobernabilidad, riesgo y cumplimiento (GRC), además de capacidades sólidas de elaboración de reportes y de administración de desempeño. Asimismo, las soluciones de dos capas (Tier 2) continúan proporcionando las ventajas de siempre: menor costo total de propiedad, mayor flexibilidad y capacidad para implementarse más rápido que sus contrapartes de una capa (Tier 1). Los paquetes modernos de dos capas, que están diseñados pensando en las empresas que realizarán implementaciones en múltiples lugares, también ofrecen facilidad de uso, funcionalidad global y un esquema replicable basado en procesos empresariales establecidos y en una sólida administración de datos maestros (MDM).
Norwood agregó, “gracias a sus capacidades globales, su moderna arquitectura empresarial, su funcionalidad GRC y MDM integrada, su soporte para modelos de implementación flexibles (en sitio, sobre demanda y alojados) y su bajo costo total de propiedad, Epicor resulta un componente fundamental de cualquier estrategia ERP de dos capas (Tier 2). Con estas dos estrategias, las empresas pueden conservar los beneficios de la información consolidada para obtener una mejor visibilidad y analizar a fondo las operaciones individuales para enlazar los sitios, las divisiones y las subsidiarias alrededor del mundo en una empresa verdaderamente virtual.
La encuesta confirma la creciente tendencia hacia las estrategias de dos capas (Tier 2), un área en la cual Epicor tiene experiencia considerable. Los beneficios provienen de los ahorros significativos que se pueden lograr a través de la consolidación de las compras, pero también durante el proceso de implementación en las diferentes subsidiarias, además de que se reducen los costos de mantenimiento y soporte. Al disminuir el número de paquetes e instancias de ERP, las divisiones generan procesos empresariales más consistentes en toda la empresa virtual.
Contactos:
Nelly Sosa
Epicor Software Corporation
+52 (81) 1551.7426
nsosa@epicor.com