SAP Ariba e IBM unen fuerzas para transformar los procesos de compras con SAP Leonardo y Watson

Los procesos de compras están a punto de hacerse más inteligentes, rápidos y más eficientes. SAP Ariba e IBM (NYSE: IBM) anunciaron hoy una alianza global y estratégica global para entregar soluciones para el área de compras basados en computación cognitiva y que redefinen el proceso de punta a punta, incluyendo el análisis de gastos y la sincronización de pagos de modo automático e integrado en toda la organización. Aprovechando las tecnologías SAP Leonardo, IBM Watson y SAP Ariba, las soluciones llevarán, junto con la inteligencia de datos, insights predictivos provenientes de información no estructurada para permitir una mejor toma de decisiones a través de la gestión de proveedores, contratos y actividades de aprovisionamiento.

IBM Global Business Services ofrecerá consultoría y servicios para construir, implementar y operar las nuevas ofertas por medio de planificación a medida que ayudará a las empresas de todos los tamaños a reducir costos y alcanzar una puesta en valor más veloz. IBM trabajará también con SAP Ariba para desarrollar nuevos clientes nuevos y llevar clientes de IBM, incluyendo aquellos que utilizan soluciones IBM Emptoris, a la plataforma SAP Ariba, donde podrán beneficiarse de ella y de la próxima generación de soluciones integradas y automatizadas para el proceso de compra incluyendo el análisis de gastos y sincronización de pagos.

Además, las compañías lanzarán un nuevo Centro de Compras basados en computación cognitiva, destinado a promover el desarrollo de soluciones y servicios de adquisición inteligente, trabajando conjuntamente para explorar aplicaciones de tecnologías emergentes, incluyendo blockchain.

Combinando lo mejor de lo mejor para transformar los procesos de compras

«Hemos construido una plataforma de compras basada en computación cognitiva, entrenada específicamente para entender las transacciones de adquisiciones y datos no estructurados como el clima, los números no habituales en los contratos y complejas estructuras de precios», dijo Jesús Mantas, Gerente General del área de Cognitive Process Transformation de IBM Global Business Services. «Al combinar el poder de IBM Watson en la nube de IBM con SAP Ariba, estamos saltando diferencial a la oferta existente en el mercado para este tipo de soluciones y ofreciendo un valor sin precedentes a nuestros clientes conjuntos», completó el ejecutivo.

«Hoy se cumple con un hito importante en la historia de los procesos de compras», dijo Alex Atzberger, Presidente de SAP Ariba. «Con las profundas capacidades nativas de integración horizontal de la plataforma probada de SAP Ariba y las capacidades innovadoras de SAP Leonardo e IBM Watson brindadas por los proveedores más experimentados y confiables de la industria, las empresas pueden realizar un proceso aún más inteligente de análisis, selección, compra y pago a proveedores para manejar todas las categorías de gasto y crear valor a través de todo el negocio» explicó Atzberger.

Un enfoque inteligente

Al unir fuerzas, SAP Ariba e IBM utilizarán insights para capacitar a los profesionales del área de compras para que tomen decisiones más inteligentes y rápidas en sus cadenas de suministro. Las nuevas aplicaciones pueden generar un gran aporte a todo el proceso de compras, desde mejorar la visibilidad del gasto hasta ayudar a los compradores y enriquecer la gestión de contenidos.

Por ejemplo, un asistente digital combinado con los servicios de IBM Watson transformará los eventos de aprovisionamiento al ayudar con tareas tales como definir el tipo correcto de solicitud de propuestas, identificar proveedores apropiados con base en la categoría de productos, región o industria para participar del proceso, y ofrecer inteligencia sobre las señales del mercado y sus precios para optimizar los resultados.

Con SAP Leonardo e IBM Watson, la contratación se hará más inteligente y más completa, ya que las aplicaciones identifican automáticamente términos y condiciones relevantes alineadas con la biblioteca legal y taxonómica, descubren términos similares de contrato para un producto específico por industria o región basándose en datos de benchmarking y sugieren precios optimizados basados en el volumen esperado y descuentos contractuales. SAP Ariba e IBM también explorarán la automatización de la extracción de términos y resúmenes de contratos para ayudar a los clientes a garantizar el cumplimiento en la adquisición de la próxima generación.

Epicor anuncia los resultados de su encuesta mundial sobre estrategias de ERP

Epicor Software Corporation (NASDAQ: EPIC), proveedor líder de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de grandes compañías globales, anunció hoy los resultados de su encuesta sobre estrategias de planeación de recursos empresariales (ERP). La encuesta recibió más de 1,600 respuestas de varias compañías de todo el mundo, y una tercera parte de ellas afirmó que está considerando una estrategia de ERP de dos capas (Tier 2).

“Fue muy interesante observar que a pesar de que el 59% de los entrevistados cuenta con una estrategia ERP de una sola capa (Tier 1), únicamente la mitad ha podido implementar con éxito ese sistema en la mayoría de sus sitios a nivel mundial y que más de una tercera parte están considerando seriamente una estrategia de dos capas (Tier 2) para resolver ese problema”, dijo James Norwood, vicepresidente ejecutivo de marketing de productos a nivel mundial para Epicor.

“La capacidad única de Epicor para coexistir a la perfección con las implementaciones de una capa (Tier 1), aunada a sus flexibles opciones de implementación —en sitio, sobre demanda, alojadas o cualquier combinación de éstas desde una sola plataforma ERP de próxima generación—, ofrece a las empresas la flexibilidad que necesitan para poder ejecutar estrategias de ERP exitosas en todas partes del mundo”.

Un informe reciente publicado por Forrester Research, Inc. afirma: “Algunas compañías encontraron que la estrategia más sencilla de estandarización de ERP, la cual minimizó los costos de TI, no fue la mejor para cumplir los objetivos de la empresa”. Además, “al formular sus políticas de estandarización de ERP, los profesionales en desarrollo de aplicaciones deben considerar cuidadosamente lo siguiente: los modelos operativos actuales y futuros, la conveniencia relativa de las soluciones en sitio y sobre demanda, y la implementación de tecnologías nuevas”.[1]

Norwood continuó, “la encuesta también señala que las razones por las cuales las empresas optaron por una estrategia en capas (Tiers) fueron la necesidad de cumplir los requerimientos funcionales en diferentes partes de la compañía, mejorar la calidad de los datos y de los reportes, y lograr una implementación más rápida en toda la compañía. El problema más grande con una estrategia en capas como ésta pareció ser la sincronización de datos maestros”.

Una estrategia ERP de dos capas consiste en combinar sistemas Tier 1 y Tier 2 —con frecuencia del mismo proveedor— en un solo ambiente integrado. Eso significa conservar las soluciones de una capa (Tier 1) en los lugares donde se encuentran implementadas o donde las complejidades de la empresa justifican los mayores costos de implementación, configuración y mantenimiento, y, al mismo tiempo, utilizar una solución de dos capas (Tier 2) en los lugares donde se requiere implementar con rapidez un sistema ERP poderoso. Sin embargo, ninguna de las dos soluciones puede justificar el costo, ni carecer de recursos de soporte locales, para mantener un ambiente de una capa completo o para esperar a que uno se implemente.

De acuerdo con Gartner, Inc.: “Muchas compañías aún cuentan con distintas soluciones de ERP en sus divisiones. Hacer uso de esas aplicaciones razonablemente puede generar economías de escala, soportar la estandarización global de los principales procesos de negocio y simplificar el manejo de proveedores. No obstante, muchas compañías asumen un enfoque mal estructurado y temporal en torno a esa estrategia.”[2]

En la actualidad, las soluciones de dos capas (Tier 2) como Epicor ofrecen todas las capacidades que una empresa necesita de un sistema de una capa (Tier 1) pero sin el costo total de propiedad asociado. Dichas soluciones incluyen procesos de ERP de punta a punta, flujos de trabajo integrados y controles rigurosos de gobernabilidad, riesgo y cumplimiento (GRC), además de capacidades sólidas de elaboración de reportes y de administración de desempeño. Asimismo, las soluciones de dos capas (Tier 2) continúan proporcionando las ventajas de siempre: menor costo total de propiedad, mayor flexibilidad y capacidad para implementarse más rápido que sus contrapartes de una capa (Tier 1). Los paquetes modernos de dos capas, que están diseñados pensando en las empresas que realizarán implementaciones en múltiples lugares, también ofrecen facilidad de uso, funcionalidad global y un esquema replicable basado en procesos empresariales establecidos y en una sólida administración de datos maestros (MDM).

Norwood agregó, “gracias a sus capacidades globales, su moderna arquitectura empresarial, su funcionalidad GRC y MDM integrada, su soporte para modelos de implementación flexibles (en sitio, sobre demanda y alojados) y su bajo costo total de propiedad, Epicor resulta un componente fundamental de cualquier estrategia ERP de dos capas (Tier 2). Con estas dos estrategias, las empresas pueden conservar los beneficios de la información consolidada para obtener una mejor visibilidad y analizar a fondo las operaciones individuales para enlazar los sitios, las divisiones y las subsidiarias alrededor del mundo en una empresa verdaderamente virtual.

La encuesta confirma la creciente tendencia hacia las estrategias de dos capas (Tier 2), un área en la cual Epicor tiene experiencia considerable. Los beneficios provienen de los ahorros significativos que se pueden lograr a través de la consolidación de las compras, pero también durante el proceso de implementación en las diferentes subsidiarias, además de que se reducen los costos de mantenimiento y soporte. Al disminuir el número de paquetes e instancias de ERP, las divisiones generan procesos empresariales más consistentes en toda la empresa virtual.

Contactos:
Nelly Sosa
Epicor Software Corporation
+52 (81) 1551.7426
nsosa@epicor.com

Epicor presenta los resultados del Cuarto Trimestre de 2010

Epicor Software Corporation (NASDAQ: EPIC), proveedor líder de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de empresas de Global 1000, presentó hoy el informe de sus estados financieros para el cuarto trimestre que terminó el 31 de diciembre de 2010. Todos los resultados se deben considerar de manera preliminar hasta que la Empresa presente su Informe Anual en el Formulario 10-K.

George Klaus, Presidente y Director General de Epicor comentó: “El cuarto trimestre de 2010 fue el tercer más alto trimestre en ingresos por venta de licencias de software en la historia de Epicor, lo que lo hace un sólido final para un año durante el cual los ingresos por venta de licencias de software crecieron orgánicamente en un 17%, a la vez que agregamos más de 560 nuevos clientes e inyectamos reservas de fondos disponibles por más de 51 millones de dólares.

“Creemos que el entorno de gastos general está mejorando y estamos experimentando un aumento en la demanda en todo el mundo para nuestras soluciones de software”, señaló Klaus. “Nuestros sólidos canales de software se mantuvieron durante el trimestre, aunque algunas oportunidades mayores no se cerraron al final del cuarto trimestre como se había previsto. La mejoría del clima económico en conjunto con las capacidades ampliadas de Epicor 9 y nuestros productos de venta al detalle nos dirigen a organizaciones incluso mayores que buscan implementar nuestras soluciones”, afirmó. “A medida que mayores oportunidades se suman a nuestros canales, enfrentamos la doble tarea de intentar maximizar la rentabilidad de estas transacciones, al mismo tiempo que lidiamos con la realidad de que estas empresas mucho más grandes determinarán el ritmo del proceso de ventas y cierre.

“En el cuarto trimestre”, prosiguió Klaus, “experimentamos el beneficio de estas mayores oportunidades ya que el precio de venta promedio del software de nuestros 10 principales clientes obtenidos subió secuencialmente en más del 10% con respecto al tercer trimestre, lo que superó los 500.000 dólares solamente en ingresos por software. Asimismo, los márgenes brutos por licencias de software aumentaron al nivel más alto en cinco trimestres a pesar de que traspasamos algunas grandes oportunidades de ingresos al año 2011 debido a que algunos clientes ampliaron su proceso de cierre esperado hasta el 2011. Estas mayores oportunidades no se perdieron y algunas simplemente requieren negociaciones finales. De hecho, tenemos un sólido inicio del primer trimestre y ya hemos cerrado algunas de estas mayores oportunidades.

“Como lo indica nuestra estimación del primer trimestre de 2011”, concluyó Klaus, “estamos entrando en 2011 con un fuerte impulso y esperamos un sólido trimestre con un crecimiento de los ingresos por venta de licencias de software por sobre el 20% respecto del primer trimestre del año pasado”.

El total de ingresos para el cuarto trimestre de 2010 aumentó aproximadamente en un 5% a 117,2 millones de dólares, en comparación con los ingresos de 111,9 millones de dólares correspondientes al cuarto trimestre de 2009.Los ingresos netos acorde a GAAP para el cuarto trimestre de 2010 fue de 4,4 millones de dólares o 0,07 dólares por acción diluida, comparados con los ingresos netos acordes a GAAP de 6,7 millones de dólares o 0,11 dólares por acción diluida en el cuarto trimestre de 2009.Los ingresos netos acordes a GAAP para el cuarto trimestre de 2010 incluye el efecto de los 1,6 millones de dólares en reestructuración y otros cargos relacionados principalmente con los costos asociados con la adquisición de diciembre de 2010 de Spectrum Human Resource Systems Corporation (Spectrum), así como también las reducciones de la fuerza laboral y ajustes en las instalaciones debido a una prórroga de los períodos esperados de vacantes. Las operaciones del cuarto trimestre de 2010 incluyen un beneficio de aproximadamente 2,4 millones de dólares para la consultoría del costo de bienes y 1,3 millones de dólares para gastos en investigación y desarrollo relacionados con la obtención de Epicor de certificación principalmente para sus operaciones de 2009 según un programa en la provincia de Quebec, Canadá diseñado para emitir créditos en efectivo para fomentar el desarrollo de negocios de TI en Quebec.

Los ingresos netos no acordes a GAAP2 para el cuarto trimestre de 2010 fueron de 11,4 millones de dólares o 0,19 de dólares por acción diluida, comparados con los ingresos netos no acordes a GAAP de 11,1 millones de dólares o 0,19 de dólares por acción diluida en el cuarto trimestre de 2009.

Ingresos del Cuarto Trimestre de 2010 por Segmento: los ingresos por venta de licencias en el cuarto trimestre de 2010 fueron de 26,4 millones de dólares, y aumentaron un 2% al compararlos con los ingresos por venta de licencias de 25,8 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2009.Los ingresos por consultoría aumentaron un 8% a 35,7 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2010, en comparación con los ingresos de 33,2 millones de dólares el cuarto trimestre de 2009.Los ingresos por mantenimiento de licencias en el cuarto trimestre de 2010 aumentaron en un 2% a 49,7 millones de dólares al compararlos con los ingresos por mantenimiento de licencias de 48,6 millones de dólares del cuarto trimestre de 2009.Los ingresos por hardware y otros conceptos en el cuarto trimestre de 2010 fueron de 5,5 millones de dólares y aumentaron un 24% en comparación con los ingresos por hardware y otros conceptos de 4,4 millones de dólares del cuarto trimestre del año anterior.

Resumen del Balance: El balance de la Empresa al 31 de diciembre de 2010, después de contabilizar la adquisición de Spectrum, incluye el efectivo y los equivalentes de efectivo de 103,1 millones de dólares. El balance se vio beneficiado por el flujo de caja de 15,6 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2010, que también permitió a la Empresa sustentar el pago de 10,0 millones de dólares discrecionales para reducir el saldo pendiente en su línea de crédito durante el cuarto trimestre de 2010.La deuda pendiente total de la Empresa al 31 de diciembre de 2010 consiste principalmente en el monto de 230 millones de dólares de capital consolidado con los detentores del 2,375% de los títulos de deuda convertibles de la Empresa (menos el descuento a la deuda de 33,6 millones de dólares) y 47,5 millones de dólares del monto de capital consolidado de la línea de crédito de la Empresa, que actualmente tiene una tasa de interés de aproximadamente un 5%.

Después del cierre del cuarto trimestre de 2010, la Empresa realizó un pago adicional de 12,5 millones de dólares discrecionales para reducir el saldo pendiente en su línea de crédito.
Al final del cuarto trimestre de 2010, las cuentas netas por cobrar fueron de 92,6 millones de dólares aproximadamente. La Empresa tuvo fuertes cobranzas en efectivo de aproximadamente 131 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2010.Los días de ventas pendientes de cobro (DSO) en el cuarto trimestre de 2010 fueron 73, con una disminución de los 77 en el tercer trimestre de 2010. Los ingresos diferidos totales al final del cuarto trimestre de 2010 fueron de 98 millones de dólares.

Perspectivas de Negocios: Para el primer trimestre de 2011 de Epicor, se espera que los ingresos totales no acordes a GAAP sean de 110 a 113 millones de dólares. Se espera que los ingresos por venta de licencias de software para el primer trimestre de 2011 aumenten en más de un 20% con respecto al primer trimestre de 2010. Se espera que la reciente adquisición de la Empresa de Spectrum contribuya aproximadamente con 2,5 a 3 millones de dólares a los ingresos totales para el primer trimestre de 2011 de Epicor, de los cuales se espera que aproximadamente de 200.000 a 300.000 dólares correspondan a ingresos por venta de licencias de software. Las expectativas de ingresos no acordes a GAAP para el primer trimestre de 2011 incluyen aproximadamente 600.000 dólares en ajuste a valor justo de ingresos diferidos registrados en la adquisición de Spectrum. Se espera que las ganancias no acordes a GAAP por acción diluida3 para el primer trimestre de 2011 sean de 0,13 a $0,15 dólares. No se espera que la adquisición de Spectrum tenga un efecto significativo en las ganancias no acordes a GAAP por acción del primer trimestre de 2011.

Contacto:
Damon Wright
Vicepresidente, Relaciones con Inversionistas
Epicor Software Corporation
949/585-4509
dswright@epicor.com

Epicor es nombrado finalista en los Stevie Awards 2011 en la categoría de Ventas y Servicio al Cliente

Epicor Software Corporation (NASDAQ: EPIC), proveedor líder de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de grandes compañías globales, fue nombrado recientemente finalista en la categoría de “Departamento de Servicio al Cliente del Año – TI y Telecomunicaciones” en la quinta edición de los premios anuales Stevie para Ventas y Servicio al Cliente. Estos reconocimientos son presentados por los Stevie Awards, organizadores de algunos de los premios empresariales más importantes del mundo, incluyendo los prestigiosos American Business Awards.

“Epicor se siente muy orgulloso de ser finalista en los Stevie Awards para Ventas y Servicio al Cliente”, dijo Dan Whelan, vicepresidente ejecutivo de soporte mundial para Epicor. “La aceptación de Epicor ERP continúa ganando aceptación a nivel global, y, como resultado, Epicor ha logrado expandir su área de soporte al cliente. Con la combinación del personal, procesos y herramientas, Epicor ha ampliado todos sus recursos para satisfacer la creciente demanda por la innovadora solución Epicor ERP. Epicor está dedicado al éxito de sus clientes, y trabajamos de cerca con ellos para asegurar que tengan una experiencia sumamente positiva antes, durante y después de su implementación”.

Los servicios de soporte global de Epicor son críticos para ayudar a los clientes a sacar el mayor provecho de su inversión y a garantizar el éxito con su software. El año pasado, Epicor reestructuró toda su división de soporte al cliente para poder soportar de manera óptima la implementación global de Epicor 9 — la más reciente versión de su solución de planeación de recursos empresariales de próxima generación, Epicor ERP—, pues esto representó la convergencia de nueve productos de Epicor y de su futuro plan de productos para sus más de 20,000 clientes. Epicor también mejoró su ancho de banda, sus recursos y sus capacidades con el fin de brindar un extraordinario soporte al cliente en todo el mundo.

Ofrecemos a los clientes el mejor soporte global en su clase
Ubicado en West Hartford, CT, Colt Defense es diseñador, desarrollador y fabricante líder de armas y sistemas de armas para el ejército de Estados Unidos y ha sido cliente de Epicor desde 1995. “El equipo de soporte de Epicor continúa siendo un socio crítico para la implementación exitosa de nuestras soluciones ERP”, dijo Terry McSweeney, director de servicios de información para Colt Defense. “Los tiempos de respuesta de Epicor son rápidos y generalmente resuelven nuestros problemas a la primera llamada”.

Cliente de Epicor desde hace más de 10 años, TOMRA es líder mundial en ayudar al mundo a reciclar. Con operaciones en más de 45 países alrededor del mundo, TOMRA ofrece soluciones avanzadas que permiten recuperar y reciclar materiales. “El equipo de soporte de Epicor es una parte esencial de nuestro éxito”, dijo Lisa Hodska, directora de TI para TOMRA North America Inc. “Son expertos, profesionales y puntuales para resolver cualquier problema que pueda surgir. Epicor ha formado una sólida relación de trabajo con nuestra comunidad de usuarios”.

Con oficinas en Finlandia y Tailandia, Fluid-Bag fabrica y vende sus productos a las industrias de químicos, farmacéuticos, tintas y lubricantes. Fluid-Bag recientemente eligió a Epicor e implementará la solución de próxima generación Epicor ERP. “Una de las razones por las que seleccionamos a Epicor es por su capacidad de brindarnos soporte a nivel mundial”, explicó Jan Backman, director administrativo para Fluid-Bag. “Trabajamos con distribuidores en lugares alejados, y tenemos planes de abrir oficinas fuera de Europa. Gracias a Epicor, podemos avanzar con confianza en nuestros planes de expansión y además, nuestro personal ha obtenido un sistema con el cual puede trabajar en su idioma local”.

Los premios han sido nombrados Stevies por la derivación de la palabra griega «coronado». Los detalles sobre los Stevie Awards para Ventas y Servicio al Cliente, así como las listas de los finalistas en todas las categorías, están disponibles en www.stevieawards.com/sales.

Contactos:
Nelly Sosa
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 (81) 1551.7426
nsosa@epicor.com

TOTVS e IBM comunican acuerdo global para venta de ERP como Servicio y Business Analytics

Aliadas hace más de diez años, IBM y TOTVS comunican hoy una nueva alianza dirigida al mercado internacional de ERP (sistemas de planificación de recursos empresariales) para pequeñas y medianas empresas. El acuerdo contempla ofertas destinadas a todas las líneas de ERP TOTVS con foco en Cloud Computing y Business Analytics, dirigidas especialmente a regiones con economías en crecimiento.
La necesidad de profesionalización hace que las pequeñas y medianas empresas inviertan cada vez más en tecnología. De acuerdo con IDC, el mercado de ERP para este segmento en países emergentes es del orden de US$ 1,8 mil millones, con previsión de crecimiento de 9,4% hasta 2013. Y, todavía de acuerdo con especialistas, la solución de Business Analytics será la próxima demanda de TI entre esas empresas. Solo en Brasil, el mercado de Business Intelligence para pequeñas y medianas empresas está calculado en US$ 88,4 millones.

A partir de la identificación de esta oportunidad favorable a la ampliación de sus negocios, TOTVS e IBM adecuaron dos ofertas a este segmento. La alianza se inicia en los siguientes países: Argentina, Chile y Colombia, con la oferta de ERP mediante cloud computing en el modelo “as a service” (pago como servicio) y para Brasil una oferta complementaria de Business Analytics. “Además de ser países en crecimiento, ellos fueron escogidos por el hecho de que nuestro ERP ya está preparado y adaptado (lengua española) para esos mercados, siguiendo las reglas y especificaciones locales”, resalta Laércio Cosentino, presidente de TOTVS.

“TOTVS tiene como estrategia de crecimiento internacionalizar cada vez más su negocio y continuar ofreciendo a sus clientes productos y servicios que atiendan a su demanda por tecnología. Tanto la solución de ERP de TOTVS en Cloud Computing, como la de Business Analytics de IBM fueron personalizadas a los efectos de complementar nuestra cartera y contribuir al logro de esos objetivos”, destaca Cosentino. Actualmente, TOTVS posee más de 26 mil clientes en el mundo, lo que le confiere la 7ª posición en el ranking global de proveedores de ERP, según Gartner. En América Latina, TOTVS es líder con 31,2% del market share, y en Brasil, tiene 49,1% del mercado.

Para IBM, este nuevo acuerdo propiciará el fortalecimiento de su estrategia de expansión geográfica en países emergentes, que tiene foco especialmente el segmento de pequeñas y medianas empresas. “Además, esa alianza encamina varias prioridades de negocio de IBM, como Cloud Computing y Business Analytics. Ciertamente TOTVS es el aliado ideal para continuar en esta curva ascendente, gracias a su conocimiento y a la vasta actuación en ese mercado”, explica Ricardo Pelegrini, presidente de IBM Brasil.

En la oferta de Cloud Computing, IBM se posiciona como un importante proveedor de infraestructura y hosting para soportar la plataforma ERP de TOTVS. Por otro lado, en la oferta de Business Analytics (BA), la línea de software IBM Cognos complementa la plataforma de negocio para los productos de TOTVS. La nueva alianza incluye fuerzas y expertises de profesionales del área de software y servicios de IBM de todo el mundo, inclusive de los laboratorios de software de la compañía.

Oferta de ERP Cloud en el modelo “as a service” (pago como servicio)

Se trata de una oferta de ERP TOTVS mediante Cloud Computing de IBM en el modelo “as a service”, en que el cliente paga la solución como servicio mensualmente. En este formato, IBM es responsable por la venta de la solución (con apoyo de sus aliados de negocios), por la infraestructura y gestión (servidores y personas) y hospedaje de ERP TOTVS a partir de su Centro de Servicios, localizado en Hortolândia.

La expertise de este centro para entrega de servicios en nivel global (el sitio atiende a más de 100 clientes) y la posibilidad de centralizar la solución en un único punto proporcionan ventajas en escala para hacer la oferta accesible a las pequeñas y medianas empresas. La proximidad física con TOTVS también fue considerada al optar por Brasil.

La oferta de ERP Cloud en el modelo “pago como servicio” es una opción más para el mercado de pequeñas y medianas empresas, pues no requiere inversiones en activos (infraestructura y hardware) ni en personal. Además, esas empresas quieren tener acceso rápido a ERP, pero muchas veces no poseen el presupuesto requerido. Esta es una solución flexible, personalizada y a un costo accesible.

La madurez del segmento de pequeñas y medianas empresas en el escenario global, y el consecuente aumento de la demanda hicieron que IBM y TOTVS evaluasen oportunidades en otros países. “El reconocimiento internacional y la disponibilidad de una infraestructura en escala global hicieron que IBM fuese escogida como aliada para ayudar a TOTVS a fortalecer su presencia en mercados emergentes”, declara Pelegrini. En este primer momento, la solución estará disponible para tres países: Argentina, Chile y Colombia.

Oferta de software Cognos en el ERP TOTVS

A partir de ahora, los clientes actuales y futuros de TOTVS podrán optar por la adquisición del software Cognos en sus ERP. “La unión de un ERP flexible y abarcador en cada segmento con un software de inteligencia de negocio, capaz de trazar un análisis detallado del mercado y de sus competidores, posibilita mayor agilidad, confiabilidad y eficiencia en la toma de decisiones”, comenta Laércio Cosentino. La combinación de las tecnologías IBM y TOTVS permitirá todavía un mejor desempeño de actividades de análisis y decisión de negocios, por medio de una oferta compatible con las necesidades y desafíos del mercado de medianas empresas.

En esta oferta, TOTVS será responsable por la venta, personalización del aplicativo, entrega y soporte integrado al ERP. En el proceso de ventas, TOTVS contará con apoyo de sus empleados, aliados de negocios y franquiciados. La interacción con el cliente y el soporte a la solución será realizada por TOTVS. En esta fase inicial, la solución estará disponible para el mercado brasileño, teniendo como industrias foco al mercado minorista, educacional, agroindustria, salud, logística y manufactura.

Contacto:

Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
Gorostiaga 2355, Piso 6° Of. 601
(C1426CTQ) – C.A.B.A.
Conmutador: (5411) 5648-1600
Directo: (5411) 5648-1607
www.imsmarketing.com

Epicor concluye la adquisición de Spectrum Human Resource Systems Corporation

Epicor Software Corporation (NASDAQ: EPIC), proveedor líder de soluciones de software empresarial para el mercado medio y divisiones de grandes compañías globales, anunció que ha concluido la previamente anunciada adquisición de SPECTRUM Human Resource Systems Corporation.

“Epicor está cerca de llevar el poder del Enterprise Resource Planning (ERP) de próxima generación y de una solución Human Capital Management (HCM) verdaderamente integrados al mercado”, dijo George Klaus, presidente del consejo, presidente y CEO de Epicor. “Nuestra estrategia de proveer tecnología enfocada y líder en el mercado, alineada con las mejores prácticas de la industria, se enriquecerá con las soluciones de HCM integradas. Estamos contentos de haber cerrado esta adquisición un poco antes de lo previsto y hemos iniciado el proceso de integración de Spectrum y su tecnología a Epicor”.

“El que hayamos cerrado nuestro primer contrato de Epicor ERP con un cliente de Spectrum este trimestre valida el hecho de que la unión de compañías dará mayor valor a todos los clientes”, dijo Klaus.

Virtual Radiologic Corporation (vRad) provee tecnología para la práctica de radiología nacional en sociedad con radiólogos locales y hospitales con la finalidad de optimizar el rol central de la radiología en el cuidado del paciente. Actualmente la compañía está implementando la solución Spectrum HCM. vRad seleccionó el ERP de próxima generación de Epicor por su tecnología superior y su funcionalidad para automatizar los procesos de negocio y soportar los planes de crecimiento de la compañía. “Nos dio gusto escuchar que Epicor adquirió Spectrum; contar con un solo proveedor para manejar todos nuestros sistemas de información de recursos financieros y humanos fue definitivamente un plus en nuestra decisión de optar por Epicor”, dijo Rick Jennings, director de Virtual Radiologic Corporation.

Como se dio a conocer en el comunicado de prensa, Epicor® adquiere Spectrum Human Resource Systems Corporation, el 15 de diciembre de 2010, las soluciones de administración de recursos humanos y de talento basadas en Web de Spectrum, que son las mejores en su clase, son el centro del recién formado grupo Epicor Human Capital Management (HCM). La adquisición amplía la posición de Epicor como proveedor líder de soluciones de negocio integrales de punta a punta para los sectores de manufactura, distribución, venta al detalle, hospitalidad y servicios, añadiendo el completo HRMS. Aprovechando el enfoque combinado en Microsoft .NET, Web 2.0 y las tecnologías del cloud computing, y la experiencia en la entrega de soluciones de negocio de clase mundial, Epicor ofrecerá una solución que no requiere compromisos y lo que ninguna otra compañía brinda hoy: una completa solución HCM respaldada con el soporte local, localización e idioma requeridos, y con flexibles modelos de entrega: software como servicio (SaaS), a través de hospedaje o bajo demanda.

Contactos:
Nelly Sosa
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81/1551-7426
nsosa@epicor.com