Infor presenta aplicación en la nube a medida para el mercado de alimentos y bebidas

Infor, proveedor líder de software empresarial con más de 73.000 clientes, anuncia Infor CloudSuite™ Alimentos & Bebidas que ofrece a las empresas del sector de manufactura de alimentos y bebidas acceso a las aplicaciones en la nube. Infor CloudSuite Alimentos y Bebidas ofrece a los clientes un formato flexible para colocar sus aplicaciones en la nube, con una menor inversión de TI y con un modelo por suscripción. Alojadas en Amazon Web Services (AWS), Infor CloudSuite combina un software atractivo con una fuerte funcionalidad del mercado industrial.

Infor CloudSuite Alimentos y Bebidas está especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de las empresas de manufactura de proceso y cuenta con las herramientas para mejorar los márgenes resolviendo los retos comunes como la vida corta en góndola y la variabilidad de los ingredientes. La solución ofrece las mismas capacidades de las soluciones líderes de Infor en servidor proprio, pero en un ambiente en la nube, rápido para implementar, fácil de mantener y escalable. Esta solución ofrece funcionalidad, flexibilidad y confiabilidad en la nube, permitiendo que los clientes disminuyan considerablemente la inversión de capital de TI, mejorando la agilidad general en un mercado de rápidos cambios.

Conforme a un reporte reciente de Gartner, “Los servicios en la nube ayudarán a las operaciones de manufactura a crear, mejorar y sostener las mejoras de manufactura; ofrecer visibilidad en sitios múltiples; escalas más efectivas que las tradicionales, y contribuir a una red de manufactura flexible y ágil.”¹

Los productos ofrecerán funcionalidades específicas para el mercado como pronosticación y características de demanda con detalles de horas y minutos.

Planeamiento de la producción, programación, trazabilidad, gestión de recetas y cumplimento de calidad son todos componentes claves de Infor CloudSuite Alimentos & Bebidas. La oferta en la nube garantiza soporte embebido para operaciones globales como también la seguridad de seguir los protocolos de mejores prácticas del mercado.

Los clientes de Infor CloudSuite también contarán con acceso a analytics específicas del mercado, que se ofrecen en forma unificada con una interfaz del usuario única que ofrece datos críticos y métricas a los usuarios finales. La aplicación utiliza Infor ION® middleware especifico y el motor de colaboración social Infor Ming.le™, que facilita las comunicaciones internas y externas entre clientes y sus proveedores. Los clientes experimentan un retorno rápido de la inversión (ROI) como también mayor escalabilidad por medio del modelo de suscripción. Sin necesidad de comprar servidores adicionales ni hardware o contratar personal adicional de TI, las empresas pueden bajar considerablemente su inversión implementando Infor CloudSuite Alimentos & Bebidas.

“Las empresas de manufactura de procesos están constantemente buscando formas de reducir los costos y aumentar la eficiencia, Infor CloudSuite Alimentos & Bebidas ofrece una forma para mejorar la respuesta y garantizar que cuenta siempre con acceso a la última tecnología de Infor,” afirma Mike Edgett, director de estrategia de industria & solución, Manufactura de Procesos, Infor. “Infor se dedica a ofrecer a los clientes las soluciones más flexibles para lograr ahorros tanto inmediatos como futuros en las operaciones sin sacrificar la confiabilidad de la tecnología.”

TOTVS estuvo presente en el International Food Technology Summint

Buenos Aires, 11 de agosto de 2010 – TOTVS líder en la actividad de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial integrada y en prestación de servicios relacionados, participó en el mayor punto de encuentro para los profesionales de la Industria de Alimentos y Bebidas, con la finalidad de presentar sus soluciones a las compañías relacionadas con este sector.

El International Food Technology Summit 2010 se llevó a cabo el 10 de agosto en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. En el encuentro se trataron temas sobre nutrición, innovación, tendencias y perfil del consumidor. Contó con un programa de conferencias y un área de exposición donde se dieron cita proveedores y fabricantes. Los paneles desarrollados fueron “Lineamientos 2010: Nuevos Desafíos nutricionales”, “Descifrando en ADN de la Innovación”, “Tendencias en productos Health & Wellness” y “Pulso Social 201 ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?”. TOTVS fue invitado para presentar sus soluciones, las que con más de 20 años de experiencia en el mercado, atiende a las exigencias de los ejecutivos del segmento que trabajan en mercados de constante evolución.

El IFTS contó con la participación de 400 asistentes y con el apoyo de destacadas empresas del rubro que participaron como sponsors. Estuvo dirigido a Directores, Gerentes y Coordinadores de Investigación y Desarrollo, Producción, Compras, Nuevos Productos, Comercial, Marketing, Planta, Comercio Exterior, Ventas, Control de Calidad, Tecnología, Producto y Abastecimiento entre otras áreas. Los disertantes fueron el Dr. Brian Wansink, Lic. Lu Ann Williams, Lic. Guillermo Oliveto y el Lic. Jorge Zubizarreta.

En la actualidad los profesionales de la industria de alimentos y bebidas tienen la necesidad de actualizarse, preservar su red de contactos y tomar decisiones de negocio inteligentes. Estos tres objetivos se reúnen en un sólo evento, el International Food Technology Summit (IFTS), que ya se ha consolidado como el espacio dónde los profesionales de la industria de alimentos y bebidas comparten experiencias y conocimientos sobre las nuevas Tendencias e Innovaciones. Es así como TOTVS entrega soluciones en la gestión de los procesos que se adaptan a las necesidades de sus clientes y garantizan el retorno de las inversiones.

* Fuente: Gartner – Market Share ERP Software, Worldwide, 2009

Contacto editorial:
Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
(5411) 5648-1607
cbarrozo@imsmarketing.com