TOTVS continúa reforzando su presencia en Colombia

TOTVS, líder en Latinoamérica en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, y considerada por Gartner como una de las mayores empresas del sector en el mundo, continúa apostándole a la innovación y a su plan de expansión, que en el caso de Colombia, país que hace parte del Hub Norte de América Latina con base en México y al cual también pertenecen: Perú, Ecuador, Venezuela y Centroamérica, llega a su segunda fase: Cali.

TOTVS, reconociendo la importancia que representa el mercado colombiano el cual considera de gran potencial por su destacada economía, enfoca y ratifica su interés de continuar ofreciendo soluciones simples, ágiles, especializadas y amigables, y de expandir su presencia en la región y el país. Este proceso que ya tuvo su primera fase con la selección de canales en Bogotá, ahora, a través de una alianza estratégica con Invest Pacific (Agencia de Promoción de Inversión en el Pacífico Colombiano) llega a Cali, ciudad donde fueron seleccionados los canales: SIO (Soluciones Integrales de Oficina SA.) enfocado en las industrias de Manufactura y Servicios, y Open Solutions SAS. dirigido a atender: Agroindustria, Minorista, y Construcción y Proyectos.

“TOTVS como empresa latinoamericana comprende las necesidades de la región. Para nosotros, Colombia es un país sumamente interesante ya que cuenta con fundamentos empresariales muy fuertes y por su tamaño se posiciona como la 3ª fuerza de América Latina, también por ser un mercado abierto a la iniciativa privada. Estamos seguros que con el apoyo de aliados estratégicos como Invest Pacific en Cali, garantizamos una verdadera área de oportunidad en la implementación de Tecnologías de Información y Comunicación para aumentar la productividad y competitividad de las empresas colombianas” indicó Álvaro Cysneiros, Director de Operaciones de Mercado Internacional de TOTVS.

“La propuesta de TOTVS de ofrecer sistemas de gestión integrada (ERP) a las empresas del Valle del Cauca, principalmente para las verticales de Agroindustria, Manufactura, Construcción y Proyectos, Minorista y Servicios, es clave para mejorar la competitividad de estos sectores en la región y para fortalecer la dinámica de dichos clusters. Para las diferentes industrias será de gran importancia la llegada de TOTVS porque colaborará en los procesos de estandarización de las prácticas de pequeñas, medianas y grandes empresas prestadoras de estos servicios en Cali y la región. Por otro lado, y en el caso específico de sector agroindustrial su aporte es importante para el mejoramiento del sector azucarero ya que ellos cuentan con una gran experiencia de esta área en Brasil” aseguró María Eugenia Lloreda, Directora Ejecutiva de Invest Pacific.

TOTVS, presente en 39 países y con cinco unidades propias en Brasil y dos en el exterior: Argentina y México, ratifica, a la vez, su interés de reclutar nuevos canales que no sólo ofrezcan soluciones de tecnología, sino que además tengan espíritu emprendedor e innovador, siendo especializados en atención a cada segmento manejado por la compañía en la región: agroindustria, servicios, minorista, manufactura y construcción, aportando valor a la oferta de la misma.

Enfocada en las mejores prácticas de negocios, TOTVS y su nuevo aliado Invest Pacific, llevaron a cabo el pasado 19 de agosto en la ciudad de Cali, un coctel de lanzamiento.

TOTVS estuvo presente en el International Food Technology Summint

Buenos Aires, 11 de agosto de 2010 – TOTVS líder en la actividad de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial integrada y en prestación de servicios relacionados, participó en el mayor punto de encuentro para los profesionales de la Industria de Alimentos y Bebidas, con la finalidad de presentar sus soluciones a las compañías relacionadas con este sector.

El International Food Technology Summit 2010 se llevó a cabo el 10 de agosto en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. En el encuentro se trataron temas sobre nutrición, innovación, tendencias y perfil del consumidor. Contó con un programa de conferencias y un área de exposición donde se dieron cita proveedores y fabricantes. Los paneles desarrollados fueron “Lineamientos 2010: Nuevos Desafíos nutricionales”, “Descifrando en ADN de la Innovación”, “Tendencias en productos Health & Wellness” y “Pulso Social 201 ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?”. TOTVS fue invitado para presentar sus soluciones, las que con más de 20 años de experiencia en el mercado, atiende a las exigencias de los ejecutivos del segmento que trabajan en mercados de constante evolución.

El IFTS contó con la participación de 400 asistentes y con el apoyo de destacadas empresas del rubro que participaron como sponsors. Estuvo dirigido a Directores, Gerentes y Coordinadores de Investigación y Desarrollo, Producción, Compras, Nuevos Productos, Comercial, Marketing, Planta, Comercio Exterior, Ventas, Control de Calidad, Tecnología, Producto y Abastecimiento entre otras áreas. Los disertantes fueron el Dr. Brian Wansink, Lic. Lu Ann Williams, Lic. Guillermo Oliveto y el Lic. Jorge Zubizarreta.

En la actualidad los profesionales de la industria de alimentos y bebidas tienen la necesidad de actualizarse, preservar su red de contactos y tomar decisiones de negocio inteligentes. Estos tres objetivos se reúnen en un sólo evento, el International Food Technology Summit (IFTS), que ya se ha consolidado como el espacio dónde los profesionales de la industria de alimentos y bebidas comparten experiencias y conocimientos sobre las nuevas Tendencias e Innovaciones. Es así como TOTVS entrega soluciones en la gestión de los procesos que se adaptan a las necesidades de sus clientes y garantizan el retorno de las inversiones.

* Fuente: Gartner – Market Share ERP Software, Worldwide, 2009

Contacto editorial:
Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
(5411) 5648-1607
cbarrozo@imsmarketing.com

Calipso afianza su presencia en Latinoamérica

Buenos Aires, 10 de Junio de 2010 – La compañía líder en desarrollo de software de gestión continúa con su plan de expansión en Latinoamérica cuyas ventas representan actualmente el 40% de los ingresos de la compañía.

La compañía sigue adquiriendo nuevas cuentas en el exterior y amplía su cobertura funcional en las empresas ya implementadas.

Parte de este crecimiento está compuesto por las implementaciones en Ecuador de cuentas tales como Andino Duque, Ecuaempaqu y Diteca.

La primera es una empresa de retail de Quito que nos eligió por la versatilidad del sistema, y Ecuaempa es una de las empresas líderes en electrodomésticos en donde estamos en etapa de implementación de créditos económicos; es el proyecto más importante de Ecuador.

Paulo Labate, Director Comercial Internacional de la compañía.

Asimismo, continúan creciendo los proyectos de México tal como Talleres Gráficos de México, en donde se agregó tecnología Mobile para toda su fuerza de ventas y actualmente se está trabajando con el sistema de producción sobre pantallas touch screen. En el caso del Congreso de Jalisco, también logró tener todos sus circuitos integrados con tecnología mobile.

Otros de los avances relevantes en México ha sido la reingeniería en la Universidad Latina de América Michuacan México y la alianza estratégica establecida con Portuaria de Manzanillo México, la importadora y exportadora más importante de la región.

Acerca de CALIPSO

CALIPSO lleva más de 15 años operando en el mercado ERP, y ofrece soluciones adaptadas a los requerimientos de todos los segmentos (pequeñas, mediana y grandes empresas). Con un equipo formado por poco más de 120 profesionales, Calipso tiene como estrategia seguir expandiendo su solución a diferentes mercados verticales e internacionales, ampliando la estructura funcional de sus productos, y basándose, fundamentalmente, en su amplia y especializada red de partners.

Contacto
Mariela Blanco
Depto. de Comunicación y Prensa
marielab@ejes.com
Ejes de Comunicación | www.ejes.com
Piedras 338 1º piso – Of. 10 Buenos Aires
Línea rotativa (011) 4331-0550