Buenos Aires, septiembre 2020- intive, compañía internacional de desarrollo de software a medida, anuncia este mes el cuarto aniversario de la marca en el mercado global, con un sitio web corporativo rediseñado y nuevas incorporaciones a la cartera de clientes. A medida que la economía digital se acelera en medio de la pandemia del coronavirus, la compañía continúa actuando como un acelerador digital que garantiza la continuidad del negocio, una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia del cliente.
intive se fundó en 2016 a partir de la fusión de BLStream, Kupferwerk y SMT Software Services. Después de haber acumulado 17 años de experiencia brindando soluciones digitales a clientes globales, desde 2016 la marca recién establecida se ha traducido en sólidas alianzas comerciales existentes y experiencia en dominios específicos. Con inversiones en Argentina, en FDV Solutions, y la compañía alemana de software automotriz iNTENCE en 2017, intive se convirtió en una potencia digital global que brinda servicios de punta a punta e innovación basada en tecnología.
Actualmente, intive opera en 5 zonas horarias con equipos de ingeniería y expertos en dominios basados en 3 continentes. Dado que el COVID-19 ha resultado ser un catalizador para la adopción digital en todo el mundo, intive, con su experiencia intersectorial y su proximidad a Europa y América, ha estado brindando apoyo a sus clientes nuevos y existentes en su cambio a plataformas y servicios digitales.
“Con 213 países y territorios en todo el mundo afectados por el virus, restricciones al servicio aéreo internacional y cierres, los patrones de consumo se están desplazando hacia los canales digitales y las empresas recurren al trabajo remoto. El camino hacia la recuperación y la continuidad del negocio es claramente digital”, aseguró Gurdeep Grewal, director ejecutivo de intive. “Durante los últimos 4 años hemos demostrado nuestra especialización y experiencia en el cliente, proporcionando a nuestros clientes una hoja de ruta perfecta para lanzar nuevos productos y servicios más rápido que nunca. Los desafíos que plantea la pandemia que impactan fuertemente en el comercio minorista, los viajes, la banca, la educación o la fabricación se pueden abordar con éxito con soluciones digitales”, cerró el ejecutivo.
Según la nueva Guía de Gastos de Transformación Digital de IDC, se espera que la inversión mundial en tecnologías de transformación digital aumente en un 10,4 por ciento este año, alcanzando los 1,3 billones de dólares estadounidenses. A medida que las empresas buscan transformar los procesos comerciales existentes y asegurar su crecimiento, el diseño innovador, los nuevos canales digitales, la tecnología de inteligencia artificial y el nearshoring resultan esenciales.
Sobre cómo estar preparados para responder a las necesidades de los clientes en un contexto tan particular como el que vivimos, se refirió Andrés Vior, Country Manager de intive Argentina y socio fundador de FDV Solutions: “La clave está en realizar inversiones anticíclicas para estar preparados para la salida de la crisis global: aprovechar este contexto para salir con todo cuando se reactive la demanda. Esto supone invertir en capacitación, en el área comercial, y en la retención de talentos”. “Es fundamental mirar hacia adelante y delinear nuestra estrategia de cara a 2021, estamos frente a una enorme oportunidad de aprendizaje y crecimiento”, concluyó Vior.