Cinco consejos para mejorar la gestión de gastos y evitar fraudes en 2021

Buenos Aires, Argentina – 26 de enero de 2021 ¿Qué podemos esperar después de un año tan transformador como el 2020? Operativos de vacunación masiva y un leve regreso a la “vieja normalidad” parecen ser dos de las tendencias que marcarán el 2021. En cuanto al mundo del trabajo, está claro que el paso de la pandemia está dejando nuevos modelos laborales en las empresas: algunas están intentando un retorno a la oficina, otras siguen apostando a perfeccionar el teletrabajo y un tercer grupo, tal vez el mayoritario, apela a un esquema híbrido, tratando de aunar lo mejor de ambos mundos.

Con la crisis global lejos de terminar, la ACFE (Association of Certified Fraud Examiners) advierte que los niveles de fraude en las organizaciones pueden seguir en aumento. De acuerdo con el organismo, aún los empleados leales que jamás harían nada ilegal en una economía funcionando normalmente, en estado de desesperación, pueden cometer fraude contra sus empleadores para sostener a sus familias o pagar sus cuentas.

“En tiempos de crisis, hacer una gestión inteligente de los gastos es más importante y desafiante que nunca. De hecho, un informe de Business Travel News (BTN) advierte que las organizaciones son más susceptibles al fraude en épocas de desastres o de grandes riesgos económicos, tal como ocurre con esta pandemia”, sostiene Javier Pollitzer, director de SAP Concur América Latina.

“Incluso desde antes de la pandemia, las empresas que no tenían su gestión de gastos automatizada perdían cada año aproximadamente el 5% de sus ingresos totales en episodios de fraude. Desde cenas familiares que se pasan como corporativas hasta taxis inexistentes, la variedad de infracciones a la política de gastos que se producen al interior de las organizaciones es tan amplia como sorprendente”, añadió el ejecutivo.

Bajo este escenario: ¿Qué prácticas pueden implementar las empresas en 2021 para mejorar su gestión de gastos y evitar fraudes? SAP Concur elaboró esta lista con cinco propuestas:

  1. Generar previsión de gastos: Un control proactivo permite anticipar los gastos antes de que ocurran, para tener un mejor flujo de caja, indispensable en tiempos inciertos.
  2. Unificar la visión del gasto: La redistribución extrema de la fuerza de trabajo obliga a sostener una única plataforma que permita comprender la información sobre gastos como una entidad integral y no como pequeños silos.
  3. Implementar políticas para gastos “en casa”: Los trabajadores remotos requieren agilidad en la aprobación de gastos para ganar mayor productividad allí donde estén y las empresas deben acompañar esta transformación.
  4. Mejorar los controles internos: Las empresas inteligentes deben apuntar a consolidar un programa de compliance con un control de gastos entendido como un proceso en continua evolución y no como un esquema estático: los fraudes se perfeccionan a medida que se establecen los controles.
  5. Apelar a la movilidad y la experiencia del empleado: Automatizar el proceso de gastos y que los datos puedan cargarse desde cualquier lugar y dispositivo, sumado al hecho de que los colaboradores no tengan que ocuparse de preparar informes, genera una satisfacción múltiple para el empleado: menos preocupación, mayor velocidad para potenciales reembolsos, nula tasa de error y mejor experiencia general en todo el proceso.

Establecer los procedimientos adecuados de control de gastos para evitar fraudes es esencial no solo para cuidar ese 5% que se resta de los ingresos, sino también para evitar dolores de cabeza y roces innecesarios. Cuando el contexto se muestra complejo, nada mejor que apuntar a simplificar aquello que uno puede mantener bajo control.

TOTVS busca 30 nuevos canales en América Latina

TOTVS, líder en el desarrollo de software de gestión empresarial, busca 30 nuevos canales en América Latina. El objetivo es fortalecer la presencia de la compañía en la región hasta fines de este año.

“Identificamos algunos territorios con bastante demanda de software de gestión y estamos en busca de socios para ofrecer a las empresas de esas regiones soluciones personalizadas para los segmentos en que actúan”, afirma Marcelo Eduardo Sant’Anna, Director de Mercado Internacional y M&A de TOTVS.

Actualmente, la compañía, que cuenta con clientes en 39 países, posee filiales en México y en Argentina y 16 canales en América Latina, siendo ocho en Cono Norte y ocho en Cono Sur (Cono Norte y Cono Sur es una definición de TOTVS para los países localizados al norte y al sur da América Latina). Los nuevos canales contribuirán con la expansión de TOTVS en la región, principalmente en México, Colombia, Perú, Chile y Argentina.

Los canales de la compañía en América Latina son revendedores y distribuidores multimarcas del sector de tecnología, especializados en softwares de gestión. Con el tiempo, pueden transformarse en socios de negocio exclusivos TOTVS.

Algunos revendedores y distribuidores con este perfil ya están en contacto con la compañía y aquellos que se sientan aptos para comercializar el software de TOTVS pueden enviar un e-mail para alvaro@totvs.com.br.

En mercado internacional, además de las filiales y de los 16 canales dispersos por América Latina, TOTVS cuenta con un centro de desarrollo en México y un laboratorio de investigación en Silicon Valley, California. La empresa tiene clientes en 39 países.

Claudia Barrozo:
t. 5411 5258 7959 int 7958 – c. 54 9 11 6805 0039

TOTVS registra ingresos netos de R$ 431,9 millones en 1T14

TOTVS, líder en desarrollo de software de gestión empresarial en Brasil, divulga sus resultados financieros referentes al primer trimestre de 2014. La empresa registró, en el período, crecimientos en ingresos netos, beneficios netos, EBITDA e ingresos recurrentes.

Los ingresos netos del 1T14 fueron de R$ 431,9 millones, aumentando un 15,4% en relación al primer trimestre de 2013. Sumados los 12 últimos meses, el crecimiento de los ingresos netos fue del 16,2%, alcanzando R$ 1,7 billones. El beneficio neto cerró en R$ 61,6 millones, alta del 18,7% ante el mismo período del año pasado. El EBITDA sumó R$ 114,2 millones en 1T14, con un avance del 17,1% en relación al 1T13. El margen EBITDA fue de 26,5%, un aumento de 40 puntos base frente al margen del 1T13 y 310 puntos base por encima del 4T13.

Alexandre Mafra, Vicepresidente ejecutivo y de finanzas de TOTVS explica que el primer trimestre trajo la combinación de crecimiento de ingresos netos con la expansión del margen EBTIDA. “El crecimiento de ingresos netos resultó principalmente de la diversidad de nuestro portfolio de clientes y de la flexibilidad de nuestro modelo de negocios, mientras que la expansión del margen se dio por la escala natural de la operación y por la mayor eficiencia en la gestión de costos y gastos”, explica Mafra.

Los ingresos por mantenimiento, principal ingreso recurrente de la compañía, totalizó R$ 211,6 millones en 1T14, un aumento del 13,9% ante 1T13. Sumados los últimos 12 meses, el aumento fue del 17,1% con un total de R$ 809,1 millones. Los ingresos por servicios creció un 17,5% en 1T14, comparado al mismo período del año anterior, y 18,8% en los últimos 12 meses, totalizando R$ 124,2 millones y R$ 499,2 millones respectivamente.

Durante el período, otro factor positivo fue el aumento del 16,2% de los ingresos procedentes de derechos de licencia, impulsada principalmente por el crecimiento de 98,4% de las ventas a nuevos clientes y del 19,9% de los ingresos provenientes del incremento de licencias del modelo corporativo – calculado con base en el crecimiento real de los clientes en el ejercicio anterior. “Como la mayoría de los clientes bajo el modelo corporativo es formado por empresas de mediano y pequeño porte, históricamente, ese modelo se ha mostrado capaz de acelerar su ritmo de crecimiento en momentos de expansión económica y ser resistente a las desaceleraciones de la economía”, agrega Alexandre Mafra.

De acuerdo con el Director de Relaciones con Inversores de TOTVS, Gilsomar Maia, el año 2014 es desafiante para todos, por ser un año atípico, debido a la Copa del Mundo y a las elecciones. “Esos eventos exigen mejor planificación de las empresas. TOTVS se propone iniciar el 2014 con más intensidad, y los números divulgados indican que estamos en el camino cierto, pero es preciso mantener el foco para alcanzar nuestros objetivos”, finaliza.

TOTVS incorpora en Cono Sur su oferta para Agroindustria

TOTVS (BM&FBOVESPA; TOTS3), líder en Latinoamérica en desarrollo de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, anuncia su oferta de software de gestión en el segmento de Agroindustria en la región de Cono Sur, conformada por los países de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. La compañía también ofrece en esta misma región, sus soluciones a los segmentos de Construcción y Proyectos, Manufactura, Servicios y Minorista.

TOTVS brinda soluciones especializadas en el segmento de Agroindustria, desde hace más de 20 años a nivel mundial, atendiendo a diferentes tamaños de empresas, del pequeño al gran productor. Además de la oferta del tradicional ERP, tiene soluciones maduras y especializadas para el subsegmento de producción de Granos así como para el subsegmento de producción de caña de azúcar, y también para Cooperativas, Cerealeras y Traders.

La solución tiene como objetivo permitir al productor planear, programar, acompañar y medir todos los servicios agrícolas, así como también los indicadores agronómicos y fitosanitarios del punto de vista cualitativo y cuantitativo, permitiendo así una visión y análisis más dinámicos de sus propiedades. Los productores observarán en esta herramienta, el mismo lenguaje que utilizan en el día a día, con utilización de términos del negocio, facilitando así el entendimiento y la interacción entre el usuario y el software de gestión.

Esta herramienta puede ser utilizada a partir del acceso en la ‘nube’, disminuyendo significativamente la inversión en infraestructura, además de posibilitar el acceso a los sistemas de cualquier parte del mundo, a través de una conexión vía Internet. Existe también la forma tradicional de instalación, en la ‘casa’ del cliente, donde es necesario un servidor (tamaño calculado a partir de la capacidad de producción, área plantada, número de activos, número de empleados, número de parcelas, entre otros indicadores) y un banco de datos, acomodando las informaciones localmente.

Entre algunos de los clientes en Latinoamérica que ya se encuentran con la implementación del software, se puede destacar el Grupo Pantaleon (Guatemala), Laredo Agroindustrial (Perú) y Grupo Roda, en Bolivia. Para el subsegmento de granos y cultivos anuales, TOTVS atiende a 120 clientes que plantan más de 1,5 millones de hectáreas. Dentro de ellos se pueden destacar el Grupo André Maggi, Grupo Bom Futuro, Grupo Vicunha, Grupo Grendene, Kobra, Ecobrasil. Por otro lado, dentro del subsegmento de producción de caña de azúcar cuenta con 230 clientes, entre los que pueden mencionarse a Raizen, Bunge, Louis Dreyfus, Odebrech, Noble Group, São Martinho.

Según Jorge Fernando Bayá, Director General de TOTVS para Cono Sur, afirma que “La solución para la industria de agro en Cono sur, tiene un gran potencial por las características de esta región. Si bien TOTVS trabaja hace mucho tiempo en ese segmento, decidimos incorporarla este año, cuando la solución estuviese adaptada al mercado de cono sur, donde hay algunas empresas de agro más pequeñas, y que sea accesible también para ellas. A su vez era necesario que cada equipo local estuviese óptimo para transmitir la eficiencia de la solución, con capacidad de respuesta a los requerimientos del mercado.”.

En abril del corriente, TOTVS adquirió PRX, empresa proveedora de servicios y soluciones para la agroindustria, con el objetivo de ampliar la especialización de las soluciones TOTVS tanto en aspectos de producto como en el know-how de implementación en un segmento representativo en Cono Sur. Con esta adquisición, se atraerá nuevos clientes por el grado de especialización y ofertas que tienen el core business de millares de empresas enfocadas a la agroindustria.

La compañía ofrece sus soluciones basadas en dispositivos móviles, sean smartphones o tablets, capaces de gestionar la cadena de valor en sus procesos como aplicación de insumos, siembra, actividades mecanizadas, las pérdidas de proceso, entre otras, posibilitando directamente en el campo, entrar con la información y obtener resultados, para que la toma de decisiones sea más ágil y acertada.

TOTVS ofrece educación a distancia a sus clientes en Cono Sur

TOTVS (BM&FBOVESPA; TOTS3), líder en Latinoamérica en desarrollo de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, creó una innovadora plataforma de educación a distancia enfocada en sus clientes. La herramienta, desarrollada por la unidad de Educación Empresarial de la compañía, está basada en la nube y fue denominada E-learningCenter. Hay más de 2.000 capacitaciones disponibles, que abarcan desde fórmulas de matemática financiera hasta como operar el software de la empresa.

Los cursos fueron desarrollados para garantizar una mayor absorción de contenidos por los alumnos y, el índice de aprobación luego de los entrenamientos comprueba la eficacia de la dinámica. Sólo reciben certificados los alumnos que acierten más del 75% de la evaluación realizada al finalizar el curso.

“E-learningCenter ha demostrado ser una herramienta ideal para las pequeñas y medianas empresas. Nuestro modelo de negocio de educación a distancia atiende la necesidad que tienen las empresas de capacitar a sus empleados de forma rápida y eficaz, con una inversión que se ajuste a su presupuesto sin que los mismos tengan que ausentarse de la oficina”, expresó Flávio Balestrin, Director de Gestión Comercial y Canales y, Responsable por la unidad de Educación Empresarial TOTVS.

La iniciativa permite además que las empresas puedan gerenciar a sus equipos de forma individualizada, agregando valor a su negocio con un costo-beneficio atractivo. El acceso a la academia virtual por los clientes de la empresa, se realiza a través de una suscripción mensual.

Según Jorge Fernando Bayá, Director General de TOTVS para Cono Sur, “La herramienta que ofrecemos en Cono Sur es clave, para que todo el que colabora en una Pyme, tenga acceso a una capacitación sin que la distancia sea un impedimento para transmitir el conocimiento, ya que esto era una preocupación que nos planteaban muchos de nuestros clientes con intenciones de expandirse y mantener la calidad en el servicio de su negocio.”. Actualmente, TOTVS cuenta con más de 2.000 capacitaciones disponibles en su plataforma de educación a distancia y atiende a aproximadamente 40.000 usuarios de 1.700 empresas. En 2012, se realizaron más de 56.000 matrículas en los cursos ofrecidos en E-learningCenter.

TOTVS refuerza su posicionamiento en software para Minorista y Supermercados con la adquisición de RMS

TOTVS (BM&FBOVESPA; TOTS3), líder en Latinoamérica en desarrollo de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, anunció la compra del 100% del capital social de RMS Software, desarrolladora de soluciones de gestión empresarial para los segmentos Minorista y Supermercados.

Fundada en 1991, en Barueri, San Pablo, Brasil, RMS facturó el año pasado aproximadamente 8,6 millones de dólares y fue identificada, por segunda vez consecutiva, con el primer puesto en el ranking Top of Mind de la revista brasileña Supermercado Moderno, en la categoría de Software de Gestión.

La empresa actúa en todo Brasil y cuenta con más de 120 clientes en su cartera. Esta nueva adquisición presenta una gran complementariedad para TOTVS y brinda oportunidades de sinergias por medio de la expansión de su portafolio de productos. La unión consolida la fuerza de distribución y atención de TOTVS con los productos especializados de RMS.

Con este anuncio, el mercado pasa a contar con un proveedor robusto que atiende a las necesidades, legislación y oportunidades del segmento. Hasta entonces, no existía un proveedor nacional de gran porte con un software tan adherente a las necesidades del sector minorista-supermercados brasileño. La unión diferencia la oferta TOTVS con soluciones completas capaces de integrar toda la cadena de procesos de los supermercados.

«Con este movimiento, TOTVS refuerza su estrategia de especialización, trayendo para el grupo TOTVS otra empresa campeona en su sector, con know-how y productos adherentes al segmento de minorista y de supermercados.», informa Alexandre Dinkelmann, Vice-presidente Ejecutivo de Estrategia y Finanzas y Director de Relaciones con Inversores de TOTVS.

La inversión inicial de TOTVS con la adquisición de RMS será de aproximadamente 16,7 millones de dólares. La finalización de la transacción está condicionada al cumplimiento de condiciones subsecuentes y de acuerdo con el cumplimiento de metas financieras y operacionales el valor final de la operación podrá alcanzar alrededor de 19 millones de dólares.

TOTVS presente en Expo Capital Humano Guadalajara

TOTVS, la empresa líder en software de gestión en América Latina, anuncia su participación en Expo Capital Humano, Guadalajara 2013.

En la Expo, TOTVS dará a conocer sus soluciones más recientes para la gestión de recursos humanos ante cientos de profesionales, de distintas empresas, involucrados directa e indirectamente en esta área. La fecha a realizarse el evento son los días 26 y 27 de junio en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Para las empresas es importante profesionalizar a su equipo de trabajo encargado de seleccionar, entrenar capacitar y buscar el mejor talento disponible. Los recursos humanos han cobrado relevancia debido a que las empresas han descubierto cada vez más que pueden administrar y medir su productividad, ya sea utilizando las tecnologías de información para medirlos o para ayudar en esta profesionalización.

Por lo anterior, para TOTVS, participar en este tipo de eventos representa una gran oportunidad de acercarse con los profesionales de recursos humanos y mostrarles las soluciones más nuevas en reclutamiento y selección de personal, nómina, beneficios, vacaciones, rescisión, control de horarios, comedor y acceso; gestión de cargos, sueldos, competencias, capacitación; evaluación y encuestas de desempeño, etc., mismas que les permiten mejorar sus procesos y cumplir de forma más eficiente con los objetivos de la empresa.

Durante el evento, directores, gerentes generales y dueños de las empresas, verán que a través de la implementación de soluciones como las de TOTVS, en materia de recursos humanos, podrían dar mayor atención a la planificación de todas las áreas de la compañía, reducir gastos, optimizar procesos, descentralizar la administración y agilizar la toma de decisiones, que en consecuencia permitiría aumentar la productividad.

Cabe destacar que TOTVS es el líder en América Latina para software de gestión y que algunas soluciones enfocadas para la administración de recursos humanos, entre ellas, las de nómina, han sido desarrolladas en México.

Contacto de prensa:

IMS México
Juan Carlos García
jgarcia@imsmarketing.com
+52 55 5250-4096

Universo TOTVS 2013 debate las tendencias de la tecnología

TOTVS, líder en Latinoamérica en desarrollo de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, realiza el día 6 de junio en San Pablo el evento Universo TOTVS 2013. Tal evento reunirá a especialistas de IT y negocios para debatir las tendencias del sector y la aplicación de la tecnología a diversos segmentos de mercado. Asimismo, la empresa presentará la nueva versión de su plataforma de gestión unificada de procesos, documentos, identidad y comunicación.

“Desde su fundación, TOTVS ha venido anticipando la visión de futuro de las empresas, con soluciones alineadas con las tendencias tecnológicas y con las necesidades de sus clientes. El Universo de este año será el momento de recordar nuestras últimas evoluciones y presentar la decisión de la empresa de dar un paso hacia adelante rumbo al fortalecimiento de sus plataformas.”, afirma el presidente y fundador de TOTVS, Laércio Cosentino.

El evento se llevará a cabo desde las 8 hs hasta las 19 hs, en el Transamerica Expo Center, en la zona sur de San Pablo. Durante la mañana, Laércio Cosentino tendrá a cargo el panel “El futuro está en el hoy”, con la participación de los vicepresidentes de Negocios, Marilia Rocca, y de Segmentos, Gilsinei Hansen. Luego, el fundador y presidente del principal Banco de inversiones de América Latina, BTG Pactual, André Esteves, realizará un análisis de la coyuntura de las principales economías del mundo y una reflexión sobre la actualidad de cómo esto afecta a países de Latinoamérica.

Durante la tarde, el público será distribuido en nueve salas donde los especialistas de mercado y de TOTVS debatirán sobre la aplicación de la tecnología y los casos de éxito en los segmentos de la agroindustria, construcción y proyectos, distribución y logística,, manufactura, , servicios y minorista, entre otros. En la sala Colaboración y Productividad se demostrarán los beneficios de la nueva versión de su plataforma única de gestión colaborativa de procesos, documentos, identidades y comunicación.

Esta será la primera vez que Universo TOTVS se realiza de forma centralizada en San Pablo. La organización ya recibió más de dos mil inscripciones y aun hay tiempo para participar. Tanto la programación completa como la información para la inscripción se encuentran disponibles en la página web universo totvs. Además de las conferencias, habrá un área de exposición con stands de los patrocinadores y de los asociados de hardware y software de la compañía.

Claudia Barrazo
Directora de Cuentas
IMS Argentina y Uruguay

TOTVS registra ingresos netos de R$ 374,2 millones (aproximadamente U$S 186 millones de dólares) durante 1T13

TOTVS, líder en América Latina en desarrollo de software de gestión empresarial, divulga sus resultados financieros del primer trimestre de 2013. La empresa registró, en dicho período, un crecimiento en sus ingresos netos, beneficio neto y EBITDA. A pesar que el escenario macroeconómico de la región sea de desaceleración, la compañía reafirma la confianza en su estrategia de crecimiento y en el potencial del mercado latinoamericano.

Los ingresos netos en 1T13 fueron de R$ 374,2 millones (aproximadamente U$S 186 millones de dólares), marcando una suba de 6,6% en relación al primero trimestre de 2012. Durante los últimos 12 meses, el crecimiento de estos ingresos fue del 8,4%, alcanzando R$ 1,4 billones. El beneficio neto cerro en R$ 51,9 millones (U$S 26 millones), aumento del 4% ante el mismo periodo del año pasado. El EBITDA fue de R$ 97,5 millones (U$S 49 millones), con un alza de 5,9%. El margen EBITDA Consolidada alcanzó el 26,1%.

“El escenario macroeconómico de dudas se prolongó más de lo que esperábamos, retardando las decisiones de negocios de nuestros clientes. Sin embargo, TOTVS reitera su confianza en Latinoamérica como un mercado promisor y en la estrategia de negocios de la compañía, que tiene como base la innovación, la segmentación de sus soluciones y la fidelización de sus clientes”, afirma el vice-presidente de Estrategia y Finanzas de TOTVS, Alexandre Dinkelmann.

En ee primer trimestre, los ingresos recurrentes de TOTVS representaron el 58,8% de los ingresos netos totales. Los ingresos recurrentes provienen principalmente de los contratos de mantenimiento, alquiler de licencias de software, servicios de alojamiento, servicios de BPO y cloud computing. Eso significa que la compañía mantuvo su base de clientes, incluso delante de un escenario adverso.

Ampliar los ingresos recurrentes es parte de la estrategia de crecimiento de TOTVS. Dentro del modelo de ingresos recurrentes hay una mayor alineación entre el uso de las soluciones y el flujo de pago por parte del cliente, lo que agrega mayor previsibilidad de ingresos. Un indicador que demuestra esa tendencia son los ingresos netos de mantenimiento, que en el 1T13 alcanzó un total de R$ 185,9 millones (U$S 93 millones), con un crecimiento del 12,8% en relación al 1T12.

Adquisiciones del año

TOTVS realizó dos adquisiciones en lo que va de 2013, la compra de PC Sistemas y de PRX. Además, realizó un aporte de R$ 3,2 millones (U$S 2 millones) en uMov.me por medio de TOTVS Ventures, área de negocios enfocada a la inversión en startups.

La compra de PC Sistemas fue anunciada en enero. La desarrolladora de soluciones de gestión empresarial para los segmentos de Distribución, Mayorista y Minorista facturó, en 2012, R$ 52 millones (U$S 26 millones) y cuenta con más de 1.500 clientes en todo Brasil. El valor de la transacción podrá alcanzar los R$ 95 millones (U$S 47 millones). La unión trajo oportunidades de sinergias por medio de la expansión del portfolio vertical de productos, agregando a TOTVS soluciones que integran tanto el mercado de distribuidores y mayoristas como el de minoristas.

La adquisición de PRX se realizó en abril, por R$ 11 millones (U$S 5 millones). La empresa está enfocada en el desarrollo de soluciones y en la prestación de servicios de TI para el segmento de agroindustria. Con 22 años de experiencia en el mercado y 180 empleados, PRX atiende el 60% de las plantas del segmento de azúcar y alcohol de Brasil. A partir de la adquisición, TOTVS creará un Centro de Excelencia para Agroindustria para traer tecnología y servicios de punta a ese mercado.

A fines de enero, entró en operación TOTVS Ventures, que realizó su primera inversión en uMov.me, empresa de tecnología de movilidad. El 2 de abril, Ventures lanzó el concurso TOTVS START it up, enfocado a startups de Brasil y América Latina con proyectos de desarrollo de tecnologías innovadoras en el segmento B2B. El concurso cuenta con el apoyo de Egon Zehnder y de Ernst & Young Terco y, ya cuenta con más de 600 inscriptos. El ganador recibirá un aporte de hasta R$ 2 millones (o la conversión a la moneda del país local) de TOTVS Ventures y tendrá acceso a la red de negocios de la compañía en Brasil, en América Latina y en California.

Fuente: Gartner – “Market Share: All Software Markets, Worldwide, 2012”.

Claudia Barrozo
Directora de Cuentas
IMS Argentina y Uruguay
Interamerican Marketing Solutions
t. 5411 5258 7959 int 7958 – c. 54 9 11 6805 0039

MasterSoft incrementa su actividad comercial en el primer trimestre del 2013

MasterSoft, compañía argentina especializada en el desarrollo de software de gestión, anuncia que ha incrementado su actividad comercial durante el primer trimestre del año.

Entre las principales novedades de la compañía, indica que se han cerrado negocios estratégicos entre los que se destaca la incorporación de Fedecámaras como nuevo cliente, quien está implementando la solución de Salud para Obras Sociales.

Al mismo tiempo, para profundizar su actividad comercial, continua con su plan de expansión hacia las principales plazas del interior del país, actualmente poniendo su foco en la búsqueda de partners en la ciudades de Corrientes y Chaco. En este sentido, MasterSoft acaba de firmar un convenio con la Municipalidad de Goya, provincia de Corrientes, con el fin de avanzar hacia la conformación de un “polo regional de desarrollo tecnológico” con sede en Goya.

La rúbrica del convenio se realizó en las oficinas de MasterSoft en Buenos Aires y estuvieron presentes el Intendente Francisco Ignacio Osella y el Secretario de Gobierno, Diego Goral.

En relación a la búsqueda de nuevas oportunidades en el sector Pyme, fue invitada a participar del evento de reconstructores de neumáticos realizado recientemente en Arroyo Seco, Provincia de Santa Fe, donde presentó su solución especialmente orientada al sector. El encuentro sumó a más de 30 compañías Pymes de ese segmento.

“Durante este año 2013 vamos a poner énfasis en la expansión de nuestra red comercial en el interior del país, en la venta de nuestra solución de salud y la implementación de Sperta, la nueva plataforma tecnológica. Estamos optimistas pues nuestros proyectos son innovadores y trabajamos con la vanguardia tecnológica que las empresas y organizaciones necesitan”, afirmó Marcelo Di Chena, CEO de MasterSoft.

Contacto:
Griselda Cordes
griselda@marcomrp.com.ar

TOTVS anuncia la compra de PRX

TOTVS, líder en América Latina en desarrollo de software de gestión empresarial, anuncia la adquisición de PRX, empresa proveedora de servicios y soluciones para la agroindustria. TOTVS pagará inicialmente R$ 11 millones (aproximadamente U$S 5 millones de dólares) por el 60% del capital social de PRX. La compra de la participación restante está prevista para realizarse hasta febrero de 2015, por un valor que será fijado de acuerdo a las métricas que se definirán en el contrato y se basarán en el desempeño de PRX.

Enfocada en la prestación de servicios de Tecnología de la Información (TI) para el segmento de agroindustria en Brasil y en América Latina, PRX tiene 22 años de experiencia en dicho mercado y atiende a clientes de todos los tamaños. Trabajan en la compañía, con base en Assis, interior de San Pablo, Brasil, más de 180 colaboradores. Actualmente, 60% de las plantas del segmento de azúcar y alcohol de Brasil son atendidas por PRX, que también actúa fuertemente en cultivos como granos y frutas cítricas. La empresa obtuvo una facturación neta de R$ 21 millones (aproximadamente U$S 10 millones de dólares) en 2012 y creció a una tasa anual media de 47% en los últimos cuatro años.

“Con la adquisición, TOTVS refuerza su estrategia de especialización y su posicionamiento en el segmento de agroindustria”, afirma el vice-presidente ejecutivo y financiero de TOTVS, Alexandre Dinkelmann. “El movimiento aumenta las oportunidades de expansión internacional, por medio de soluciones con alto expertise en agroindustria.” PRX ya actuaba como un canal especialista en agroindustria de TOTVS y como prestadora de servicios de desarrollo de sus soluciones desde 2008.

TOTVS es una empresa de capital abierto y la compra de PRX fue informada al mercado por medio de un hecho relevante el pasado viernes. La adquisición será sujeta a ratificación por parte de los accionistas en Asamblea General Extraordinaria. Desde 2006, la empresa participó de 48 operaciones de fusión y adquisición, considerando PRX. En 2013, TOTVS también compró PC Sistemas, desarrolladora de soluciones de gestión empresarial para los segmentos de distribución, mayorista y minorista, y adquirió participación del 20% de uMov.me, proveedora de plataforma de movilidad corporativa en la nube. El aporte en uMov.me fue realizado por medio de TOTVS Ventures, unidad de negocios enfocada a inversiones en startups con alto potencial de mercado.

Centro de Excelencia para Agroindustria

TOTVS creará, además, un Centro de Excelencia para Agroindustria con el fin de reunir tecnologías y servicios de punta enfocados a ese mercado. La idea es sumar la cobertura de actuación de TOTVS, con las competencias especializadas de PRX, para formular ofertas adecuadas que atiendan las demandas del sector.

Fuente: Gartner – “Market Share: All Software Markets, Worldwide, 2012”.

CONTACTO

Claudia Barrozo
Directora de Cuentas
IMS Argentina y Uruguay
Interamerican Marketing Solutions
t. 5411 5258 7959 int 7958 – c. 54 9 11 6805 0039
PIN 21875AF2
www.imsmarketing.com

TOTVS cierra el año con un crecimiento sostenido y celebra sus logros obtenidos durante 2012

TOTVS, líder en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial, servicios y tecnología, y en la prestación de servicios relacionados, celebra sus logros del 2012, a continuación algunos de los hechos más destacados:

Enero:
TOTVS Metrotec – Córdoba, junto a Darío Loforte Consulting presentan una solución para las Pymes en el que podrán implementar de forma combinada el ECM y obtener la certificación ISO 9001.

Febrero:
La compañía anuncia ganancia neta récord, durante el cuarto trimestre de 2011, con crecimiento de 4,5% El ingreso neto creció 19% entre 2010 y 2011, totalizando USD 764,069 (R$ 1.279,160) millones.

Marzo:
TOTVS amplia su Data Center inaugurado en marzo del 2011 en San Pablo, Brasil, para atender la demanda de Cloud Computing.

Abril:
– Estudio de Gartner sobre en el ranking mundial de proveedores de «ERP-Suite», del 2011, indica que la compañía aumenta su market share, siendo con el 53,1% de market share en Brasil, y en América Latina, con el 35,6%, la 6ª mayor empresa del mundo en software de gestión empresarial integrada.
– TOTVS Consulting presentó mejores prácticas en la implementación de un Centro de Servicios Compartidos, en “Shared Services & Outsourcing Cono Sur”.

Mayo:
– La ganancia neta de TOTVS crece 40,2% en el primer trimestre. Este resultado fue motivado, principalmente, por el crecimiento del 21,7% del EBITDA (récord histórico) y por la reducción de los gastos financieros.
– Según la investigación realizada por la revista Isto É Dinheiro, TOTVS es la 18ª marca más valiosa de Brasil en 2012, valuada en US$ 569 millones.

Junio:
– TOTVS, está en la búsqueda de canales, reclutando empresas de tecnología.
– La compañía lanzó su oferta TOTVS PYME ERP; una solución integral de producto y servicios, enfocada en las empresas de pequeño y mediano tamaño que están en crecimiento.

Julio:
– TOTVS Metrotec, recibe la certificación ISO 9001:2008 de su Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), teniendo como software de gestión el producto TOTVS ECM.
– TOTVS es la Empresa del Año del especial “Mejores y Mayores 2012” de la revista brasileña Exame.
– Ganancia neta de TOTVS crece 39.5% en el semestre. En el segundo trimestre el EBITDA tuvo el mayor récord de la compañía en un trimestre, que representa un crecimiento del 26.8 % sobre el 2T11
– TOTVS participa como tutor colaborando con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), para los alumnos que están por recibirse de la Licenciatura en Sistemas de Información para las Organizaciones.

Agosto:
– TOTVS Metrotec – Córdoba, ofrece una solución de “Optimización de Corte”, para las Pymes, durante el ciclo organizado por la Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugado.
– TOTVS promueve un “Comité de Clima” para la resolución de situaciones internas. Los empleados de la compañía participan en un programa para la búsqueda constante de soluciones, con la finalidad de mejorar la calidad en el trabajo cotidiano.

Octubre:
– TOTVS realiza la evaluación regional de resultados para su estrategia de expansión, donde reúne a todas las unidades TOTVS de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, con el objetivo de evaluar y planificar sus acciones de expansión en la región.
– Se realiza la segunda edición de Universo TOTVS en Buenos Aires, donde el Vicepresidente de la compañía anuncia las estrategias, inversiones y negocios para Cono Sur. Además se presenta el caso de éxito con Carrefour Argentina.
– TOTVS anuncia su nueva unidad de negocios localizada en Mountain View, Estados Unidos. Comenzando desde inicios de este año en el centro de Silicon Valley, el laboratorio estadounidense fue creado con el objetivo de estudiar las tendencias y desarrollar productos innovadores centrados en Cloud Computing, Social Media, Big Data y Móviles.
– TOTVS crea un MBA interno para desarrollar directivos de la compañía. El programa iniciado en Brasil, incorpora en su segunda fase, la participación de profesionales de Argentina y México.
– TOTVS anuncia aumento de 13,5%* en ganancias netas del 3T12. El EBITDA cierra un 28,9% por encima del mismo período del año anterior. Otro punto a destacar, es la venta de licencias a nuevos clientes, que creció un 77% sobre 3T11

Noviembre:
– La compañía continúa con su “Ciclo de Conferencias TOTVS” sobre los análisis económico, social y político, esta vez en alianza con Instituto Argentina de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde la presentación estuvo a cargo de Miguel Kiguel y Oscar Aguad.
– El presidente de TOTVS, Laércio Cosentino, recibe el premio “Profesional del Año 2012,” en la categoría Administración, concedido por la Asociación Nacional de los Ejecutivos de Finanzas, Administración y Contabilidad (Anefac) de Brasil.

El Director General para Cono Sur de TOTVS, Jorge Fernando Bayá, afirma: “Para el 2013 seguiremos ofreciendo soluciones en Software de Gestión, de forma integrada, con el objetivo de aumentar la productividad de nuestros clientes, llegando a todas las áreas estratégicas de sus negocios, de forma unificada colaborando en el proceso de crecimiento de la empresa”.

Fuente: Gartner – “Market Share: All Software Markets, Worldwide, 2011”

Contacto corporativo:
César Pereiro
TOTVS Cono Sur
cesar.pereiro@totvs.com
www.totvs.com

Contacto editorial:
Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
(5411) 5648-1607
cbarrozo@imsmarketing.com