CADECO elige a Epicor para apoyar su crecimiento

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anuncia que CADECO S.A. de C.V. seleccionó la nueva plataforma Epicor ERP versión 10, diseñada para que el usuario goce de movilidad y una mayor colaboración interdepartamental. La empresa, ubicada en el norte de México utilizará la solución de planeación de recursos empresariales (ERP) para tener un mejor control de su área financiera ante una nueva etapa de crecimiento.

CADECO, comercializadora mexicana fundada en 1985, es líder a nivel nacional por su experiencia en refacciones para maquinaria pesada de industrias como construcción, minería, agricultura, transporte y marítima; así como la distribución de equipo especializado. También ofrece al mercado mexicano productos como lubricantes para motor, llantas, aceites hidráulicos, aceites para transmisión, grasas, anticongelantes, refrigerantes, filtros, acumuladores y pinturas. Actualmente, la empresa tiene su oficina matriz en Apodaca, Nuevo León, 97 sucursales y cinco centros de distribución en la República Mexicana lo que agiliza sus operaciones para otorgar un mejor servicio a sus clientes.

“La necesidad de tener mayor y mejor información financiera se convierte actualmente en un escenario donde debemos tomar acciones oportunas para detectar mejoras operativas y financieras”, dijo Alejandro Malagón, director administrativo, CADECO.

Debido al acelerado crecimiento de sus operaciones, un equipo de trabajo en CADECO inició el proceso de búsqueda de un ERP con la capacidad de dar soporte al desarrollo actual y a una futura expansión de la organización. Para la empresa, el proyecto de seleccionar e implementaruna plataforma ERP significa una inversión que incrementará el valor de la compañía. Esto no solo porque atiene a sus necesidades operativas y financieras, sino también porque tendrán una infraestructura tecnológica robusta que les permita tener acceso a datos en tiempo real, para detectar oportunamente áreas de mejora.

“Un punto que diferenció a Epicor ante la competencia es lo amigable que es para el usuario, así como la diversidad de información que permite generar, con lo que la empresa evita depender de una persona o área”, comentó Alejandro Malagón. “Un segundo factor es la base de datos en que corre –

SQL-, que significa un elemento de seguridad para el resto de nuestros sistemas y los conocimientos que ya se tienen desarrollados”.

Teniendo en mente que el objetivo de base de una plataforma ERP es la mejora del control de las operaciones, tras la implementación CADECO espera perfeccionar la capacidad de análisis en el área financiera y operativa de la empresa lo que derivará en ahorros y optimización de recursos para la empresa.

“Para el equipo de Epicor es un gran paso poder integrar a CADECO a nuestra creciente familia de clientes en México porque además de ser una empresa clave en la industria y comercio del país, es un ejemplo de modernidad, creatividad y compromiso”, comentó Gunther Barajas, director regional, Epicor México. “Estamos convencidos que esta alianza que recién iniciamos, será el punto de partida de grandes éxitos para CADECO y Epicor en la región”.

Epicor revela en un estudio que clientes alcanzan ROI de 103% con Epicor ERP

Epicor Software Corporation, anunció la disponibilidad de un nuevo informe de Impacto Económico TotalTM (TEI, por sus siglas en inglés), estudio que examina el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) potencial que las empresas pueden alcanzar con la plataforma de planeación de recursos empresariales (ERP) de Epicor. El estudio conducido por Forrester Consulting en nombre de Epicor se titula “The Total Economic ImpactTM de Epicor ERP: Cost Savings and Business Benefits Attributed to Epicor ERP” (El Impacto Económico Total de Epicor ERP: Ahorro en Costos y Beneficios de Negocio atribuidos a Epicor ERP).

El estudio está basado en entrevistas a detalle realizadas a seis clientes Epicor en el mundo; sus atributos combinados y experiencias integran la organización modelo que Forrester retrata y analiza para crear un marco de referencia y evaluar el impacto financiero potencial de Epicor ERP en una organización. De acuerdo a la investigación, Epicor ERP permitió a la empresa modelo alcanzar beneficios monetarios por más de $3.8 millones de dólares, con un ROI (Retorno de Inversión por sus siglas en inglés) ajustado al riesgo de 103% en un periodo de 15 meses. Adicionalmente, obtuvo ahorros en productividad de $1.25 millones de dólares alcanzando un beneficio económico total superior a los $5 millones. Además, con Epicor ERP, la empresa modelo logró importantes beneficios de negocio y mejoras en productividad a lo largo de la gestión de su cadena de suministro, administración de la producción, planeación y programación, ventas, finanzas y TI como:

  • Aumento en la rotación de inventarios que resulta en una reducción del 15% en sus niveles promedio
  • 12% de ahorro en tiempo (2500 horas al año) en el control de la producción como resultado de las funcionalidades de Kanban visual y lean Manufacturing de Epicor
  • Aumento de la productividad por la integración del sistema de ejecución de manufactura (MES) para obtener la visibilidad en línea de las operaciones en planta
  • Aumento de la productividad de ventas y la mejora de la satisfacción del cliente a través de cotizaciones más precisas y el cumplimiento de pedidos, agilidad en procesos de pedido y cobro, así como una plataforma de comercio electrónico de autoservicio para el ingreso y rastreo de pedidos.
  • Mejor visibilidad financiera de toda la organización y control sobre los procesos de presentación de informes financieros, planeación y previsión, cumpliendo con los estándares corporativos, financieros y de comercio internacional.
  • Mejora continua y el aumento de la productividad a través de la creación y aplicación de procesos únicos de negocio, alertas, y flujos de trabajo que eliminan los residuos entre los procesos críticos de negocio sin necesidad de personalizar el software.
  • Un tiempo relativamente corto para implementar y desplegar, bajando el costo total de propiedad (TCO por sus siglas en inglés), y acelerando el ROI

“Creemos que este estudio TEI de Forrester corrobora el valor que Epicor ERP ofrece a nuestros clientes. Los retornos y beneficios son aún más atractivos cuando considera el rápido retorno de inversión y el bajo costo total de propiedad”, dijo John Hiraoka, vicepresidente ejecutivo y CMO, Epicor. “Con Epicor ERP nuestros clientes están mejorando la productividad, aumentando su eficiencia y mejorando el rendimiento, lo que conduce a una mejor experiencia para sus socios y clientes, y permite establecer una ventaja competitiva permanente para sus organizaciones”.

Construido sobre una arquitectura 100% orientada a servicios y tecnologías Microsoft .NET, Epicor ERP es una solución de software empresarial de punta a punta y específica de la industria que brinda opciones de despliegue –en sitio, bajo demanda (SaaS) y en la nube.

Descargue el estudio completo para conocer más sobre cómo Epicor ERP ofrece este ROI, y obtener más información necesaria para una mejor y más rápida toma de decisiones en los negocios.

Epicor presente en la 10ma edición de Expo Plásticos

Epicor Software Corporation anunció que formará parte de Expo PlásticosTM 2014 del 25 al 28 de marzo. Este foro de negocios tendrá lugar en Expo Guadalajara, un centro de negocios ubicado en la capital del estado de Jalisco. En esta ocasión Epicor estará presentando soluciones que satisfacen las necesidades actuales de la industria del plástico: el software de planeación de recursos empresariales Epicor ERP y el sistema de ejecución de manufactura Epicor Mattec MES.

Se espera que en esta 10ma edición participen cerca de 600 marcas y más de 180 empresas nacionales e internacionales. Expo PlásticosTM 2014 es el punto de reunión por excelencia para este sector de la industria, ya que el estado de Jalisco es uno de los principales productores de plástico a nivel nacional. En el evento estarán presentes empresas dedicadas a tecnología, maquinaria y equipo industrial, moldes y herramientas, equipo de instrumentación, control de proceso, materias primas, resinas sintéticas, transformadores y procesadores de plástico y reciclado.

En años anteriores, Expo PlásticosTM ha recibido a más de 10 mil visitantes que asisten a este evento en busca de nuevas oportunidades negocios e inversión. De acuerdo a datos proporcionados por los organizadores de esta exposición, la mayoría de los asistentes son originarios de las regiones geográficas que están experimentando un alto crecimiento industrial. Este encuentro anual entre profesionales de la industria, crea un ambiente propicio y único para las citas de negocios y el intercambio de opiniones expertas.

Epicor cuenta con una amplia experiencia en el ramo de hules y plásticos y comprende los requerimientos de quienes trabajan con este material. Es por este conocimiento de la industria que las soluciones de Epicor están diseñadas para ayudar a tener una administración más detallada de cada parte de la producción incluyendo la generación de informes. Un valor fundamental para Epicor es ofrecer funcionalidades que ayuden a los fabricantes a mejorar su servicio al cliente, con herramientas como la administración de la relación con clientes (CRM), el control de inventario y la planeación de requerimientos de materiales (MRP). Además, Epicor ERP y Mattec MES son flexibles desde su implementación, ya que los módulos se pueden comprar y activar en el momento más adecuado.

Tanto Epicor ERP como Mattec MES están diseñadas para lograr una visión en tiempo real de la operación, optimizar los procesos de negocios, reducir los costos de producción, contribuir al rápido retorno de inversión, sin dejar fuera el enfoque de servicio al cliente. Conozca más de Epicor y sus soluciones en su visita a Expo Plásticos™ 2014, al pabellón 929. Si desea obtener mayor información acerca del evento visite: www.expoplasticos.com.mx

UCLA elige el software Epicor ERP

Epicor Software Corporation, anunció su colaboración con la Universidad de California en Los Ángeles en su división UCLA Extension, departamento de educación continua de la universidad norteamericana. El objetivo de la alianza es brindar un valor agregado a la clase de negocios y contabilidad, esto es posible al utilizar la solución de planeación de recursos empresariales, Epicor ERP, durante el año académico 2013-2014.

“Estamos muy felices con nuestra alianza con Epicor ya que podremos proveer a nuestros estudiantes de experiencia con un sistema ERP real, que es utilizado por compañías alrededor del mundo”, mencionó el instructor Jerald Savin de UCLA Extension y presidente y CEO del Cambridge Technology Consulting Group, Inc.. “Este curso les da una oportunidad única a nuestros estudiantes de ganar experiencia en las soluciones de software actuales de uso frecuente en el mundo laboral, como Epicor ERP”.

Usando una técnica didáctica de “learning-by-doing”, también conocido como aprendizaje basado en la práctica, los estudiantes obtienen un entendimiento práctico de los sistemas ERP así como de sus herramientas y conceptos. Al trabajar en un ambiente ERP, los estudiantes están expuestos a las prácticas cotidianas de los negocios y su terminología, lo que les permite fortalecer sus habilidades técnicas al completar transacciones complejas utilizando datos comerciales reales. A través de una combinación de ejercicios prácticos y casos de estudio, los estudiantes aprenden la estructura básica de los paquetes ERP, incluyendo los procesos de pedido y cobro, adquisiciones, pagos y manejo de finanzas. El aprendizaje también incluye una visión comprensiva de los módulos básicos del ERP como transacciones generales, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, nómina, ingreso de pedidos, inventario y procesos de adquisición de material y gestión de información.

“Colaborar con una institución educativa como UCLA Extension, para ampliar los conocimientos prácticos de los estudiantes en cuestión de soluciones ERP, es un importante paso para estar en contacto con la nueva generación de estudiantes que entran a la fuerza laboral”, comentó Louise Keppel, vicepresidenta de Epicor University a nivel global. “Entender cómo potenciar nuestro sistema ERP es un elemento importante en la educación de negocios y contabilidad, en este momento estamos emocionados por enseñarles de primera mano a los estudiantes la manera en que tecnologías como Epicor ERP pueden inspirar la innovación”.

Recursos educativos integrados y herramientas para mejorar la experiencia del estudiante

La colaboración entre UCLA Extension y Epicor University es un programa de educación formal de productos Epicor ERP que ofrece recursos de aprendizaje y herramientas para trabajar junto con la solución, con el fin de ayudar a los estudiantes a familiarizarse con el sistema rápidamente y a enriquecer su experiencia educativa. “Los estudiantes están sacando provecho de los cursos de educación integrada de Epicor ERP. Con más de 100 cursos disponibles actualmente a través del software, los estudiantes pueden navegar fácilmente ente los cursos y las aplicaciones que incluyen información real de la base de datos de Epicor. Adicionalmente, los estudiantes tienen acceso a la solución ERP en línea, que incluye resúmenes, guías de usuario, técnicas y ayuda de campo – permitiendo a los alumnos trabajar de manera independiente. Nos complace anunciar que Epicor University fue capaz de apoyar este programa al ofrecer recursos educativos y herramientas de entrenamiento para mejorar la experiencia general de los estudiantes y su entendimiento de la solución Epicor ERP”, agregó Keppel.

Los estudiantes aprecian y entienden el valor de esta experiencia. Savin nos compartió la retroalimentación que recibió de un estudiante que eligió Epicor ERP para su caso de estudio final. “Este es el mejor sistema que he usado en todo el trimestre. Epicor ERP es una solución impresionante y comprensiva a comparación de otros sistemas que he utilizado y me han parecido más complejos en sus funciones elementales. Epicor ERP tiene todas las funciones básicas para la administración de relación con clientes, de ventas, de producción, de material y financiera, así como tableros de control para los ejecutivos. El menú principal de Epicor ERP es fácil de leer y comprender. Puedes encontrar exactamente lo que estás buscando”.

UCLA Extension es la división de educación continua de la Universidad de California en Los Ángeles. Para conocer más información acceda a www.uclaextension.edu.

www.epicor.com.

Epicor y la Expo Manufactura 2014

Epicor Software Corporation anunció su participación en Expo Manufactura ™ 2014, del 4 al 6 de marzo en el centro de negocios CINTERMEX en la ciudad de Monterrey, presentando su solución de planeación de recursos empresariales Epicor ERP, así como el sistema de ejecución de manufactura Epicor Mattec MES.

Expo Manufactura es un magno evento anual que reúne a las más destacadas empresas de los sectores automotriz, metalmecánica, dispositivos médicos, manufactura, aeroespacial, aeronáutico, electrodomésticos, electrónica, maquiladora, y más. Este año, contará con la participación de 600 marcas representadas por 300 empresas expositoras provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Italia, Japón, México, Perú, Taiwán y Venezuela.

De acuerdo a una encuesta realizada por los organizadores de Expo Manufactura, cerca del 95% de los visitantes obtienen información que deriva en una compra. Este alto porcentaje se debe a que las soluciones, productos y servicios presentados cumplen con las exigencias y necesidades de las empresas de manufactura. Las soluciones Epicor ERP y Mattec MES son ideales para este sector, ya que son robustas y flexibles, porque están diseñadas para lograr la visión precisa en tiempo real de la operación, para optimizar los procesos de negocios, reducir costos, contribuir al rápido retorno de inversión y con un claro enfoque de servicio al cliente.

Epicor ofrece al mercado no solamente exitosas soluciones de software empresarial, sino también una amplia experiencia en el sector manufactura. Durante el evento, los expertos Epicor ofrecerán información específica acerca de las soluciones, así como orientación de acuerdo a necesidades y requerimientos específicos.

Conozca más de Epicor y sus soluciones visitando el stand 1425 de Expo Manufactura™ 2014. Para obtener mayor información acerca del evento visite: www.expomanufactura.com.mx

NEC Series PGA Tour Latinoamérica

Epicor Software Corporation anunció su participación como patrocinador Silver del NEC Series PGA Tour Latinoamérica, 67° Arturo Calle Colombian Open que se lleva a cabo esta semana hasta el domingo 23 de febrero, en el campo de Ruitoque en Bucaramanga, Colombia.

El evento abre la tercera temporada del NEC Series PGA Tour Latinoamérica que integra al menos 16 torneos en diez países este 2014. En comunicado de prensa de la Federación Colombiana de Golf, Tim Finchem, comisionado del PGA Tour declaró: “estamos encantados con el crecimiento del NEC Series-PGA Tour Latinoamérica, en la continuación de nuestros esfuerzos por expandir las oportunidades de competencia para los jugadores internacionalmente”.

Por su parte, el comité organizador indicó que el lunes 17de febrero se llevó a cabo un torneo de clasificación, con cupo máximo de 144 participantes, y una bolsa destinada de 150 mil dólares.

“Para nosotros es una gran oportunidad de apoyar al deporte latinoamericano, particularmente en Colombia donde desde hace varios años tenemos una fuerte presencia comercial”, indicó Ivan Rebolledo, director regional, Epicor Sudamérica y el Caribe. “Además nos complace formar parte de un destacado equipo de patrocinadores facilitadores de uno de los torneos más importantes del golf a nivel internacional”.

Epicor lanza mejorada metodología Signature

Epicor Software Corporation anunció el lanzamiento de la mejorada metodología Epicor Signature, y un portafolio extendido de capacidades de servicio para ofrecer resultados repetibles, rápidos y rentables en la implementación de soluciones de planeación de recursos empresariales (ERP) a la creciente base instalada de clientes a nivel mundial.

De acuerdo con Aberdeen Group, incluso la solución ERP mejor adaptada puede fallar si una organización no lleva su implementación de forma efectiva. Reconociendo esto, Aberdeen informa que el sesenta y siete por ciento (67%) de los ERPs de más alto nivel cuentan con un proceso de implementación por etapas en el cual se tienen que hacer ajustes a lo largo del proceso. Al mismo tiempo, establecer una base sólida es esencial para el éxito del proyecto: “Antes de que inicie un proyecto ERP, la organización debe definir las formas en que opera. Los procesos deber ser mapeados e integrados al plan del proyecto ERP. Además, las organizaciones necesitan identificar las brechas entre la nueva solución ERP y sus otras tecnologías, una capacidad que 49% de las mejores organizaciones son más propensas a tener que las otras”.¹

La metodología Epicor Signature ofrece un marco flexible para preparar, planear, diseñar, validar y desplegar soluciones ERP de Epicor a clientes en todo el mundo. El nuevo modelo de cinco etapas es escalable en base al tamaño y complejidad del proyecto. Cada fase incluye una serie de segmentos que cuentan con un set de herramientas, técnicas y entregables integrados para brindar una mejor gestión del proyecto, una implementación colaborativa y mejora continua. La metodología incorpora procesos para asegurar que cada parte esté satisfecha durante todo el proyecto antes de pasar al siguiente grupo de hitos. También facilita modelos de procesos de negocio específicos por industria, así como herramientas para acelerar la entrega del proyecto y reducir la personalización.

“Utilizar una metodología probada, basada en las mejores prácticas de la industria, es importante para la exitosa implementación de un ERP”, comenta Dave Yusuf, vicepresidente senior, Epicor servicios. “Las mejoras que hemos realizado a nuestra metodología Signature nos han permitido brindar mejores resultados de despliegue consistentes y repetibles, así como acelerar los tiempos de implementación mediante modelos de procesos de negocio específicos por industria. La nueva metodología Signature ayuda a nuestros clientes a acelerar la creación de valor a partir de sus soluciones ERP. Al mismo tiempo, nuestro experimentado equipo global de servicios de consultoría sigue ampliando y mejorando su archivo de mejores prácticas para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes e industrias que atendemos”.

Mayores capacidades de servicio mejoran la experiencia del cliente

Hoy, el equipo global de servicios Epicor ERP y el ecosistema de socios de canal se compone por más de 800 consultores de Epicor y 400 partners certificados, que cuentan con amplia experiencia en la industria y siguen una metodología única para apoyar a los clientes Epicor con sus implementaciones de software. Epicor estableció una Oficina de Administración de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés), amplió su portafolio de Servicios de Consultoría de Negocios y desarrolló Centros de Excelencia en Servicios Profesionales llamados “Delivery Centers”. A través de estos centros, Epicor brinda soporte a proyectos complejos ampliando el rol de sus administradores de proyecto para manejar todos los aspectos de una implementación exitosa.

Otro nuevo servicio al que los clientes podrán acceder es el Proceso de Revisión de Negocios Epicor, una combinación de capacitación, descubrimiento, análisis y recomendaciones basadas en probadas mejores prácticas de la industria. El Procesos de Revisión de Negocios Epicor es ahora una parte estándar de la implementación y un componente crítico en la planeación de proyectos para apoyar a los clientes con la mejora de procesos y la gestión del cambio.

El equipo de servicios de Epicor ha guiado a miles de clientes hacia implementaciones exitosas en todo el mundo. El fabricante de plásticos Excel Plastics es un ejemplo de empresa que goza los beneficios de un proyecto a tiempo y en presupuesto, adecuado para llevar su negocio al siguiente nivel de éxito. “El equipo de servicios de Epicor hizo una gran diferencia en la implementación de Epicor ERP en Excel Plastics”, comenta Perry Holm, líder del proyecto de implementación del ERP en Excel Plastics. “Sin su orientación y experiencia no habríamos sido capaces de comenzar a operar después de un cambio exitoso. Nuestros primeros tres meses con el software han sido una experiencia positiva, y mucho del éxito se debe al equipo de servicios Epicor”.

¹Aberdeen Group, “Managing ERP Implementation Projects to Deliver Increased ROI,” por Nick Castellina, abril 2013.

Contacto:
Mariel Fuentes
mfuentes@epicor.com

Epicor: La sede de Austin, Texas se convierte en la oficina corporativa global

Epicor Software Corporation, anunció que a partir de ahora, las oficinas corporativas de la compañía estarán ubicadas en Austin, Texas – con dirección en 804 Las Cimas Parkway. La sede corporativa anterior localizada en Dublín, California seguirá siendo un lugar estratégico para Epicor ya que base de la división de soluciones de distribución retail, así como de otros servicios corporativos compartidos.

“Texas, y Austin en particular, es un lugar ideal para nuestra oficina corporativa por su fuerte enfoque tecnológico, zona horario central y un adecuado clima de negocios”, comentó Joe Cowan, presidente y CEO de Epicor. “El cambio tiene sentido ya que muchos de nuestros servicios corporativos compartidos – contabilidad, finanzas, adquisiciones, etc. – se encuentran allí”.

Eléctrica A-B, S.A. de C.V., impulsa su crecimiento con Epicor ERP

Empresa mexicana líder en automatización, control industrial y comunicaciones incorpora tecnología de próxima generación.

MONTERREY, México, 9 de enero, 2014 – Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que la empresa mexicana Eléctrica A-B, S.A. de C.V. (ABSA) decidió integrar la solución de planeación de recursos empresariales (ERP) de Epicor para dar soporte a las estrategias de crecimiento de la empresa.

ABSA, empresa fundada en Guadalajara, Jalisco, es proveedor de soluciones desde 1994 alcanzando el liderazgo en el mercado de automatización y control industrial. Con una rápida expansión en la República Mexicana, incursionó en el sector de las comunicaciones siempre demostrando un alto nivel de calidad, servicio y eficiencia. La competitividad tecnológica de sus sistemas de trabajo y personal altamente calificado, les ha permitido estar a la vanguardia en la comercialización de productos y tecnologías.

El crecimiento de ABSA siempre ha formado parte central de las estrategias de negocio de la organización. Durante varios años, su gestión empresarial operaba mediante un ERP desarrollado in-house al que, de acuerdo a sus necesidades, se le iban haciendo adecuaciones. Sin embargo, los objetivos de crecimiento de la empresa empezaron a demandar una tecnología más avanzada y robusta.

“Decidimos buscar un ERP que dé soporte a nuestras expectativas de crecimiento y que incluyera funcionalidades y tecnología de punta que nuestro actual ERP no tiene,” comentó Luis Miguel Gascón, gerente de crecimiento estratégico, ABSA.

La empresa consideró varios ERPs por recomendación de uno de sus principales proveedores. Como resultado del exhaustivo proceso de evaluación, ABSA tomó la decisión de confiar en la tecnología de Epicor ERP de manera que les permita mejorar su control interno y, sobre todo, el servicio a clientes.

“Epicor fue elegido principalmente por su alto nivel de personalización, es reconocido dentro del Top 10 mundial, y vimos funcionalidades que nos permiten mejorar el servicio a clientes,” agregó Gascón. “Durante las presentaciones, el equipo de Epicor supo dar respuesta específica a nuestros requerimientos clave, además que la gente de Strong Link Consulting, Partner Autorizado de Epicor, demostró su experiencia y capacidad para llevar a cabo el proyecto. Nos dieron confianza.”

La incorporación de Epicor ERP tendrá un impacto de gran alcance en la forma cómo ABSA se ha desempeñado hasta hoy. La nueva solución facilitará la integración total de toda la información de la organización, logrando su disponibilidad en línea para todos en todo momento, y dará soporte a las estrategias de crecimiento de los próximos 10 años. Además, Epicor ERP trae consigo flexibilidad para la reingeniería de procesos, agilidad en inteligencia de negocios, así como funcionalidades de movilidad para la fuerza de ventas y un potente CRM.

“La recién iniciada relación de Epicor y Eléctrica A-B es testimonio de la creciente confianza de las empresas mexicanas en nuestras soluciones,” dijo Gunther Barajas, director regional, Epicor México. “Esta confianza es nuestro principal motor para seguir comprometidos con la entrega de la mejor tecnología de gestión empresarial.”

Con casi 20 años de trayectoria, ABSA ha demostrado su liderazgo ofreciendo novedosas soluciones, productos y servicios. Actualmente, la empresa se consolida en el ramo eléctrico, de automatización, control y comunicaciones, con un equipo conformado por 155 personas, oficinas en 15 estados del país y cobertura en todo México.

CENCOMEX apuesta por la tecnología de Epicor ERP

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que CENCOMEX, empresa chilena especializada en la distribución de insumos y equipos tecnológicos para el sector salud, ha seleccionado la innovadora solución de planeación de recursos empresariales (ERP) de Epicor para elevar sus niveles de servicio y satisfacer mejor las necesidades de sus clientes.

CENCOMEX es una organización creada en 1987 en Chile, con el propósito de convertirla en una de las principales organizaciones de importación y exportación de equipos e insumos médicos nacional. El crecimiento de la empresa puso de manifiesto las restricciones del software local con que contaban, ya que limitaba sus acciones en el cumplimiento de las crecientes demandas de sus clientes. Una vez identificada la situación, CENCOMEX realizó un profundo diagnóstico de sus procesos y reconoció que era determinante iniciar la búsqueda de un ERP de clase mundial.

“Operábamos el sistema con dificultad, lo que generaba mayores costos y problemas de imagen,” comentó un representante de CENCOMEX. “Decidimos buscar una solución que nos permitiera alcanzar, y hasta superar, los niveles de servicio comprometidos con nuestros clientes.”

Epicor ERP llegó a CENCOMEX gracias al trabajo de PAC Software, Partner Autorizado de Epicor. Su excelente propuesta y gran desempeño en la demostración de cómo la plataforma tecnológica da soporte integral a la operación del negocio, fueron clave en la decisión final.

“Epicor, como nosotros, es una empresa innovadora y al tanto de las nuevas tecnologías,” agregó el representante. “Confiamos en el respaldo de Epicor y PAC Software como socios estratégicos en Chile para lograr una implementación exitosa.”

A partir de ahora, CENCOMEX trabajará en conjunto con el equipo Epicor para establecer una fuerte alianza tecnológica que les permita un mayor crecimiento y desarrollo en el sector salud.

“El Cono Sur representa uno de los mercados más fuertes y estables de Latinoamérica, por eso estamos dirigiendo grandes esfuerzos por incrementar nuestra presencia en él,” comentó Ivan Rebolledo, director regional, Epicor. “Por más de 20 años CENCOMEX ha sido un gran referente del sector salud en Chile, y ahora, en conjunto, buscaremos llevar a la empresa al siguiente nivel de éxito.”

Contactos:
Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
T. +52 81.1551.7426
M.+52 181.1611.8399
mfuentes@epicor.com

Epicor llama a los fabricantes de metal a tomar acción y usar un ERP moderno para mejorar la experiencia del cliente

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, invita a los fabricantes de metal a priorizar las iniciativas enfocadas en mejorar la experiencia del cliente y en el rol que juegan las soluciones de software de planeación de recursos empresariales (ERP) modernas en la estructura de un negocio maduro y con una visión centrada en el cliente. Un nuevo reporte de IDC Manufacturing Insight reveló que hay una amplia brecha entre las organizaciones que cuentan con una estrategia robusta centrada en la experiencia del cliente y aquellas que no, lo que afecta directamente su competitividad.

El reporte señala que mientras la mayoría de los fabricantes de metal coinciden en que mejorar la experiencia del cliente es importante para crecer y generar utilidades, no tienen una idea clara de cómo llevar acabo esa mejora, cuáles son los beneficios directos, y el papel central de la tecnología en la entrega de una mejor experiencia del cliente.

“Muchos fabricantes de metal se están migrando de la producción de elementos estándar y de catálogo, a productos específicos sobre pedido,” comentó Pierfrancesco Manenti, director de investigación IDC Manufacturing Insights en Europa, Medio Oriente y África. “Esto significa que ningún pedido es el mismo y que el servicio al cliente se vuelve primordial. La habilidad del fabricante para tratar con prospectos y clientes de manera eficiente, desde el diseño del producto hasta la configuración y producción, se vuelve esencial para vencer a la competencia y crear lealtad de largo plazo.”

Manenti agrega, “de manera sorpresiva, nuestra encuesta revela que alrededor del 16%, que es el doble del porcentaje que en otras industrias, todavía cree que el factor más crítico para que sus clientes sigan comprándoles está relacionado solamente con sus expectativas del precio. Ellos no ven claro el vínculo entre la excelencia operativa y su impacto en el cliente.”

La influencia de esta aproximación es clara, pero los líderes en la fabricación de metal deben entender que los factores como la confianza en el proveedor, la baja calidad del producto y largo tiempo de entrega, impactan negativamente la experiencia del cliente. Epicor invita a estos fabricantes a trabajar en mejorar la percepción de sus clientes y del mercado, y atender las operaciones clave para que su negocio crezca.

“Hay una clara llamada para los fabricantes de metal a tomar acción tras este estudio,” dijo John Hiraoka, vicepresidente ejecutivo CMO de Epicor. “Nosotros creemos que tienen una gran oportunidad para obtener una ventaja competitiva mediante la adopción de un enfoque más formal acerca de la experiencia del cliente. Con casi el doble de los fabricantes de metal, más que en cualquier otra industria, que creen que el precio es la mayor determinante para mantener la lealtad del cliente, la brecha se está abriendo entre las empresas maduras y las inmaduras. Hay una oportunidad significativa para aquellos que den el salto para diferenciarse de sus competidores, vendan servicios con valor agregado e incrementen su participación en el mercado. Una plataforma ERP moderna y abierta, con tecnología móvil, mayor colaboración, capacidades orientadas al cliente como administración de calidad, servicio y garantía, y un CRM central que genere una mejor experiencia de cliente, mejorará su competitividad. Invitamos a todos los fabricantes de metal a evaluar su nivel de madurez en torno a la experiencia del cliente, y descubrir cómo un ERP moderno y con capacidades de próxima generación puede ayudarlos a lograr una estrategia enfocada en el cliente.”

Puntos centrales de la encuesta:

  • Cerca del 16% de los fabricantes de metal – casi el doble del porcentaje que en otras industrias – todavía cree que el factor más importante para que sus clientes continúen comprándoles se debe a que cumplen sus expectativas de precio.
  • Los fabricantes de metal están listos para invertir en tecnologías de la información que sirvan para mejorar la relación con el cliente (46.4%).
  • La principal barrera en crear una mejor experiencia para el cliente se relaciona con la falta de fondos para implementar los cambios requeridos, como mencionó más del 47% de los encuestados.
  • Casi el 28% de los fabricantes de metal creen que un ERP es vital como la plataforma que conecta los diferentes departamentos y simplifica la interacción entre proveedores y clientes.
  • Sin embargo, a diferencia de otras industrias, un alto porcentaje de encuestados (casi el 35%) cree que el impacto de su actual ERP en la experiencia del cliente es limitado.
  • 23% de quienes respondieron la encuesta tiene un sistema creado por ellos mismos y un 17% no cuenta con un ERP.
  • Los sistemas ERP tradicionales no cuentan con las aplicaciones de servicio a clientes o necesitan mejorar la colaboración entre las funciones del negocio.
  • La visualización 3D obtuvo un alto ranking al momento de cuestionar el impacto esperado en los clientes y cómo ellos revisan y colaboran con el diseño del producto y la calidad.
  • Los fabricantes de metal no tienen claro los beneficios de las nuevas aplicaciones sociales y móviles. Al integrar estás aplicaciones con el ERP se incrementa el flujo de información dentro de la empresa así como hacia los clientes y proveedores, otorgándole al staff un mejor acceso a información correcta y en tiempo real, y a mejorar la respuesta de sus clientes.

Contacto:
Mariel Fuentes mfuentes@epicor.com

Epicor presenta “De la Revolución Tecnológica a la Evolución de México”

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy su próximo evento en la Ciudad de México: De la Revolución Tecnológica a la Evolución de México, a llevarse a cabo el próximo martes 26 de noviembre en un conocido hotel de la capital mexicana. Durante este desayuno empresarial, expertos de Select y Epicor darán a conocer algunas estrategias y prácticas organizacionales TIC para impulsar el desarrollo industrial del país.

“Con el tiempo, las organizaciones se han vuelto más complejas. La búsqueda de la excelencia en las operaciones es hoy un requisito mínimo para ser un competidor en los mercados globales,” comentó Gunther Barajas, director comercial, Epicor México. “El panorama industrial actual en México demanda estrategias creativas y de vanguardia para abordar los desafíos y potenciar la productividad con menos recursos, y estamos listos para hacer frente a esta demanda.”

Para exponer estos temas, las presentaciones estarán a cargo de importantes expertos en la materia. En primer lugar Fabiola Cruz González del Centro de Gestión del Conocimiento en la firma Select, hablará sobre cómo los arquitectos organizacionales son clave para el despegue de México. Posteriormente, representantes de la comunidad de clientes Epicor darán testimonio de la incorporación de las TIC en su organización, y expertos de Epicor presentarán cómo se traducen estos conceptos en una solución de planeación de recursos empresariales (ERP).

“Nuestro compromiso con la atención de las necesidades presentes y futuras, tanto de clientes como de prospectos, nos obliga a buscar el éxito día con día,” agregó Barajas. “La sinergia que hemos creado con el equipo de Select pone de manifiesto este compromiso, así como nuestro deseo de permanecer en la preferencia de las empresas mexicanas que buscan alcanzar los más altos niveles de desempeño.”

Contacto:
Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
T. +52 81.1551.7426
M.+52 181.1611.8399
mfuentes@epicor.com