Epicor presente en la 10ma edición de Expo Plásticos

Epicor Software Corporation anunció que formará parte de Expo PlásticosTM 2014 del 25 al 28 de marzo. Este foro de negocios tendrá lugar en Expo Guadalajara, un centro de negocios ubicado en la capital del estado de Jalisco. En esta ocasión Epicor estará presentando soluciones que satisfacen las necesidades actuales de la industria del plástico: el software de planeación de recursos empresariales Epicor ERP y el sistema de ejecución de manufactura Epicor Mattec MES.

Se espera que en esta 10ma edición participen cerca de 600 marcas y más de 180 empresas nacionales e internacionales. Expo PlásticosTM 2014 es el punto de reunión por excelencia para este sector de la industria, ya que el estado de Jalisco es uno de los principales productores de plástico a nivel nacional. En el evento estarán presentes empresas dedicadas a tecnología, maquinaria y equipo industrial, moldes y herramientas, equipo de instrumentación, control de proceso, materias primas, resinas sintéticas, transformadores y procesadores de plástico y reciclado.

En años anteriores, Expo PlásticosTM ha recibido a más de 10 mil visitantes que asisten a este evento en busca de nuevas oportunidades negocios e inversión. De acuerdo a datos proporcionados por los organizadores de esta exposición, la mayoría de los asistentes son originarios de las regiones geográficas que están experimentando un alto crecimiento industrial. Este encuentro anual entre profesionales de la industria, crea un ambiente propicio y único para las citas de negocios y el intercambio de opiniones expertas.

Epicor cuenta con una amplia experiencia en el ramo de hules y plásticos y comprende los requerimientos de quienes trabajan con este material. Es por este conocimiento de la industria que las soluciones de Epicor están diseñadas para ayudar a tener una administración más detallada de cada parte de la producción incluyendo la generación de informes. Un valor fundamental para Epicor es ofrecer funcionalidades que ayuden a los fabricantes a mejorar su servicio al cliente, con herramientas como la administración de la relación con clientes (CRM), el control de inventario y la planeación de requerimientos de materiales (MRP). Además, Epicor ERP y Mattec MES son flexibles desde su implementación, ya que los módulos se pueden comprar y activar en el momento más adecuado.

Tanto Epicor ERP como Mattec MES están diseñadas para lograr una visión en tiempo real de la operación, optimizar los procesos de negocios, reducir los costos de producción, contribuir al rápido retorno de inversión, sin dejar fuera el enfoque de servicio al cliente. Conozca más de Epicor y sus soluciones en su visita a Expo Plásticos™ 2014, al pabellón 929. Si desea obtener mayor información acerca del evento visite: www.expoplasticos.com.mx

TOTVS START it up: premia con R$2 millones

Los seleccionados recibirán supervisión de los especialistas de TOTVS para elaborar el plan de negocios. El ganador también visitará Silicon Valley para conocer el laboratorio de la empresa.

Ciudad de México, (México), 08 de abril de 2013 – TOTVS, líder en América Latina en desarrollo de software de gestión empresarial, abre la inscripción este miércoles 3 de abril para el concurso TOTVS START it up. El vencedor tendrá la oportunidad de recibir un aporte de hasta R$ 2 millones (dos millones de reales), o el equivalente en moneda local al tipo de cambio del día de la premiación, por parte de TOTVS | Ventures (unidad de negocio orientada a la inversión en startups con alto potencial de mercado).

El emprendedor vencedor tendrá acceso a la amplia red de negocios de TOTVS en Brasil, América Latina y California. El premio incluye un viaje de cinco días a los Estados Unidos para conocer el laboratorio de la compañía en Silicon Valley y respirar innovación en Mountain View.

“El fortalecimiento de iniciativas como las startups ayuda a que Brasil se convierta en el polo de emprendedorismo que él debe ser”, afirma el presidente y fundador de TOTVS, Laércio Cosentino. “El TOTVS START it up es más que una premiación, es un proceso que transforma y hace madurar a sus participantes. Los ejecutivos de TOTVS | Ventures estarán presentes en cada etapa para orientar a los emprendedores y garantizar una sinergia total entre la empresa vencedora y TOTVS.”

El concurso está dirigido a proyectos de desarrollo de tecnologías innovadoras en el segmento B2B, es decir, de empresas a empresas. No existe una restricción en lo que respecta a la facturación de la startup, pero esta necesita tener, al menos, un prototipo funcional con usuarios. La selección contará con cuatro estapas y, para avanzar, la startup deberá probar su potencial de crecimiento y retorno, dentro de un modelo de negocios capaz de ganar escala. Las inscripciones deben realizarse a través del sitio www.totvsventures.com.br hasta el 6 de junio.

Etapas de la selección

En la primera etapa, se invitará a los emprendedores seleccionados a que produzcan un video de, como máximo, un minuto (Elevator Pitch) en el que presentará, de forma sucinta y explosiva, la propuesta de su startup. Todos los clasificados en la primera etapa ganarán el derecho de uso, durante dos años, de la red social coporativa by You. Creada por TOTVS, la red facilitará el diálogo de la startup con proveedores y clientes, y servirá de entorno para toda las comunicaciones entre el participante y la organización del concurso.

Se eligirán veinte proyectos para que avancen a la segunda etapa, en la que los emprendedores recibirán supervisión por parte de los ejecutivos de TOTVS para elaborar un plan de negocios. Las startup que presenten mejor desempeño pasarán a la tercera etapa, en la que recibirán orientaciones sobre cómo conducir una negociación con éxito y desarrollarán una propuesta de contrato de inversión. La última y decisiva etapa consiste en la presentación del plan de negocios ante una mesa examinadora formada por altos ejecutivos de TOTVS, en el mes de setiembre.

El concurso TOTVS START it up cuenta con el apoyo de la consultora internacional Egon Zehnder, en lo que respecta a la evaluación del perfil de gestión de los emprendedores participantes, y de Ernst & Young Terco, para realizar una entrevista de evaluación de las prácticas de gestión y gobernanza de las startups.

Pueden competir startups con sede en Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú. Ya se encuentran abiertas las inscripciones y finalizan el día 6 de junio. Visite el sitio www.totvsventures.com.br. En esta página, los candidatos también encontrarán el reglamento y los detalles del concurso.

Contacto
Tonanzi Granados
tgranados@imsmarketing.com

Clave de Soft – Balance 2012

Cada año para esta época naturalmente cada uno realiza su Balance. Finalizando 2012, desde Systems World SA, agradecemos a los que confían sus empresas apoyando sus negocios con nuestros servicios y productos Clave de Soft. Nuevos proyectos, y los que se renuevan en forma constante, acrecientan nuestro compromiso en el mercado de aplicación ERP.

Para Systems World SA, 2012 fue un nuevo año de crecimiento. Basados en nuestra política de valorizar las inversiones que nuestros clientes realizan, hemos lanzado nuevos productos que se integran con Clave de Soft ERP en su versión para SQL, como Clave de Soft WEB, una herramienta destinada a proveer un sistema de consultas a través de Internet.

Por medio de la reconocida consultora/valuadora del mercado Evaluando ERP, hemos obtenido la validación de nuestros productos Clave de Soft SQL, garantizando normas de calidad y alcance.

Además, dirigimos nuestros desarrollos a mercados específicos como ser Fideicomisos Inmobiliarios, Empresas de Construcciones y desarrollos focalizados a la logística y distribución de mercado de bebidas.

Ampliamos el alcance de nuestros servicios, brindando a través del soporte remoto nos permite ofrecer una atención en mínimos tiempos de respuesta, sin acrecentar los valores de servicio y minimizando y/o eliminando la aplicación de horas de consultoría o soporte.

Estas son algunas de los motivos por los que desde Systems World, queremos agradecer a todos nuestros clientes y les deseamos que finalicen el 2012 de la mejor manera y que comiencen el 2013 con la esperanza de lograr todos los objetivos que se propongan.

¡Feliz Año!

Gustavo D. GARCíA
Systems World S.A.
5411.4804.4747
Seguinos en @CDS_ERP
www.clavedesoft.com.ar

La industria hotelera se prepara para la nueva temporada turística de la mano de Softland

En un contexto de crecimiento del turismo a nivel nacional, Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, destacó la importancia que las compañías hoteleras cuenten con una solución que les ofrezca una visión integral del negocio.

Según un relevamiento del Ministerio de Turismo de la Nación, en abril la ocupación hotelera se incrementó un 8,6% en comparación al mismo mes de 2011. Además, en base a la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), se pudo observar que se registraron 2.785.458 pernoctaciones que representan un aumento del 15,2% con respecto a abril de 2011, lo que demuestra un escenario con muy buenas expectativas para la próxima temporada invernal.

Si se considera el contexto internacional adverso, y la caída que atravesó el sector en 2011 producto de las cenizas volcánicas, la actividad hotelera presentó una mejora significativa alcanzando niveles de 2010, año récord. Por otro lado, los fines de semana largos implementados en 2012 ayudaron a que la actividad incrementara sus ingresos, según la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares (EVyTH), para lo que queda del año se estima que en total viaje un promedio de 8,3 millones de turistas aproximadamente, lo que representa un incremento del 54.1% respecto al año2011.

Teniendo en cuenta esta situación, es clave que las compañías del segmento hotelero puedan organizarse para satisfacer la demanda cada vez más exigente de los clientes. “La información integrada a través de una solución ERP contribuye en la optimización de la gestión y permite tomar decisiones estratégicas a tiempo. Gracias a esto, nuestros clientes pueden mejorar la administración de sus recursos, sobre todo en las épocas donde se produce un alza de actividad” aseguró Fabián Guerra, Director Comercial de Softland.

Softland ofrece a los hoteles una solución de gestión ERP vertical, desarrollada especialmente para responder a las particularidades del sector- que les permite desarrollar acciones para: integrar sistemas de Front Office, Reservas, Restaurantes, cuenta con las herramientas necesarias para planificar las necesidades de productos e insumos en base a un presupuesto de ocupación, temporadas, cubiertos, gestionar y controlar eventos, entre otras funcionalidades.

“Los clientes que cuentan con ésta solución han experimentado una notable mejora en la gestión y organización de los recursos de sus hoteles. La solución vertical de – Softland Logic para Hoteles está especialmente diseñada para atender las necesidades específicas del sector incluyendo todo el potencial de back office que ofrecer el ERP estándar” concluyó Guerra.

En la actualidad, la compañía acompaña la gestión hoteles como: Alvear Palace Hotel, Intercontinental, Bahía Manzano, Llao Llao, entre otros.

Finnegans comienza su vigésimo año de operaciones con un incremento del 65% en su facturación global

Finnegans desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios, se consolidó en el 2011 como una de las empresas de software de mayor crecimiento en la región, en todas sus líneas de negocios. De esta manera y con una excelente proyección para el 2012. Finnegans se prepara para celebrar sus primeros 20 años de vida.

Gracias a la ventaja tecnológica de su plataforma full web y la experiencia adquirida con su creciente base instalada de usuarios satisfechos en Argentina y Latinoamérica, ha logrado un incremento del 65% en su facturación global. Mismo porcentaje invertido en innovación y desarrollo de su línea de productos Ceres Live. Finnegans cerró el año 2011 con 12 millones de pesos facturados y más de cien nuevos clientes en los sectores de salud, agro, construcción, distribución e industria consolidándose en los mercados de Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Estados Unidos.

Las soluciones que desarrolló para su plataforma integrada de ERP, CRM, BPM y Relacionamiento social, conjuntamente con una ejecución centrada en el servicio al cliente, posibilitaron superar los resultados de su plan de negocios. La tecnología sobre la que está desarrollada toda su línea de productos le favorece para abrir oportunidades en el creciente universo de soluciones cloud computing, donde ya cuenta con una gran base de usuarios.

Para el primer semestre del año 2012 Finnegans lanzará al mercado su plataforma de negocios Ceres Teamplace 3.1 que se centra en la eficiencia e inmediatez que brindan los modelos de relacionamientos usados en redes sociales, en el entorno de ejecución de operaciones comerciales y de trabajo en equipos.

Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido.

Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.

Epicor Software concluye el recorrido de su Tour por Sudamérica

Del 18 de agosto al 8 de septiembre, Epicor Software tuvo la oportunidad de recorrer las ciudades de Santiago, Buenos Aires, Lima y Bogotá para llevar su Tour “Alineando su Plataforma Tecnológica con su Plan Estratégico de Negocios”.

En presentaciones realizadas por los expertos en soluciones de Epicor, los asistentes conocieron las actuales tendencias de tecnología y funcionalidad contenidas en Epicor ERP, como la arquitectura orientada a servicios (SOA) y las soluciones móviles.

“Más de 100 líderes empresariales acudieron a las sesiones de trabajo en Sudamérica sobre las implicaciones y expectativas de las inversiones en TI sobre la planeación estratégica, lo cual nos deja muy satisfechos y confirma el interés de la mediana empresa en adoptar este tipo de estrategias”, comento Iván Rebolledo, Director Regional de Ventas en Sudamérica y el Caribe para Epicor. “La visión de Epicor en este aspecto es colaborar con las empresas y sectores de la industria para modernizar sus estrategias de negocio alineadas a un costo total de propiedad y retorno de inversión sustentable”.

El Tour de Epicor no termina aquí. En octubre y noviembre, continuará su recorrido por distintas ciudades de México.

Contacto:
Nelly Sosa
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 (81) 1551.7426
nsosa@epicor.com

GIRE S.A. eligió a Oracle para optimizar los procesos y fortalecer su negocio

GIRE S.A., empresa que administra y controla la red de cobranzas extrabancarias de facturas de servicios e impuestos Rapipago, es la primer compañía en Argentina en adquirir Oracle Exadata Database Machine, novedosa tecnología que permite acortar procesos de negocio críticos en tiempos de respuesta de 10 horas a solo 18 minutos.

GIRE S.A., empresa líder especializada en integración de Soluciones para la Administración de Transacciones con altos estándares de seguridad, selló un acuerdo con Oracle para la adquisición de Oracle Exadata Database Machine, actualmente la máquina más rápida del mercado, con el objetivo de mejorar la performance de los distintos procesos de la compañía.

Oracle Exadata Database Machine integra hardware y software en una misma solución, optimizando la performance significativamente y permitiendo soporte técnico unificado, dando mayor confiabilidad al cliente. Además, por sus características, esta solución brinda un marcado crecimiento en la velocidad de ejecución de los distintos procesos que lleva a cabo la compañía diariamente. Asimismo, GIRE S.A. contará con el apoyo y la ayuda especial del equipo de Ingenieros de Oracle Exadata para realizar la implementación de esta tecnología. La mejora de procesamiento permitirá a GIRE S.A. ofrecer a sus clientes nuevos servicios.

Contacto:
Agustina Nigro| Edelman|
Account Executive
(+5411) 4315-4020 ext. 154
Paraguay 610 piso 29 | Buenos Aires, Argentina