Epicor revela en un estudio que clientes alcanzan ROI de 103% con Epicor ERP

Epicor Software Corporation, anunció la disponibilidad de un nuevo informe de Impacto Económico TotalTM (TEI, por sus siglas en inglés), estudio que examina el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) potencial que las empresas pueden alcanzar con la plataforma de planeación de recursos empresariales (ERP) de Epicor. El estudio conducido por Forrester Consulting en nombre de Epicor se titula “The Total Economic ImpactTM de Epicor ERP: Cost Savings and Business Benefits Attributed to Epicor ERP” (El Impacto Económico Total de Epicor ERP: Ahorro en Costos y Beneficios de Negocio atribuidos a Epicor ERP).

El estudio está basado en entrevistas a detalle realizadas a seis clientes Epicor en el mundo; sus atributos combinados y experiencias integran la organización modelo que Forrester retrata y analiza para crear un marco de referencia y evaluar el impacto financiero potencial de Epicor ERP en una organización. De acuerdo a la investigación, Epicor ERP permitió a la empresa modelo alcanzar beneficios monetarios por más de $3.8 millones de dólares, con un ROI (Retorno de Inversión por sus siglas en inglés) ajustado al riesgo de 103% en un periodo de 15 meses. Adicionalmente, obtuvo ahorros en productividad de $1.25 millones de dólares alcanzando un beneficio económico total superior a los $5 millones. Además, con Epicor ERP, la empresa modelo logró importantes beneficios de negocio y mejoras en productividad a lo largo de la gestión de su cadena de suministro, administración de la producción, planeación y programación, ventas, finanzas y TI como:

  • Aumento en la rotación de inventarios que resulta en una reducción del 15% en sus niveles promedio
  • 12% de ahorro en tiempo (2500 horas al año) en el control de la producción como resultado de las funcionalidades de Kanban visual y lean Manufacturing de Epicor
  • Aumento de la productividad por la integración del sistema de ejecución de manufactura (MES) para obtener la visibilidad en línea de las operaciones en planta
  • Aumento de la productividad de ventas y la mejora de la satisfacción del cliente a través de cotizaciones más precisas y el cumplimiento de pedidos, agilidad en procesos de pedido y cobro, así como una plataforma de comercio electrónico de autoservicio para el ingreso y rastreo de pedidos.
  • Mejor visibilidad financiera de toda la organización y control sobre los procesos de presentación de informes financieros, planeación y previsión, cumpliendo con los estándares corporativos, financieros y de comercio internacional.
  • Mejora continua y el aumento de la productividad a través de la creación y aplicación de procesos únicos de negocio, alertas, y flujos de trabajo que eliminan los residuos entre los procesos críticos de negocio sin necesidad de personalizar el software.
  • Un tiempo relativamente corto para implementar y desplegar, bajando el costo total de propiedad (TCO por sus siglas en inglés), y acelerando el ROI

“Creemos que este estudio TEI de Forrester corrobora el valor que Epicor ERP ofrece a nuestros clientes. Los retornos y beneficios son aún más atractivos cuando considera el rápido retorno de inversión y el bajo costo total de propiedad”, dijo John Hiraoka, vicepresidente ejecutivo y CMO, Epicor. “Con Epicor ERP nuestros clientes están mejorando la productividad, aumentando su eficiencia y mejorando el rendimiento, lo que conduce a una mejor experiencia para sus socios y clientes, y permite establecer una ventaja competitiva permanente para sus organizaciones”.

Construido sobre una arquitectura 100% orientada a servicios y tecnologías Microsoft .NET, Epicor ERP es una solución de software empresarial de punta a punta y específica de la industria que brinda opciones de despliegue –en sitio, bajo demanda (SaaS) y en la nube.

Descargue el estudio completo para conocer más sobre cómo Epicor ERP ofrece este ROI, y obtener más información necesaria para una mejor y más rápida toma de decisiones en los negocios.

Las 5 principales redes de entrega de malware

El Informe de seguridad de mitad de año 2011 de Blue Coat describe las poderosas herramientas que permiten que estas redes de entrega de malware sean exitosas: enlaces web dinámicos que permiten que los delincuentes cibernéticos cambien los servidores de carga útil para evitar la detección.

El año pasado, la infraestructura web de entrega de malware atacaba dominios populares y confiables donde los delincuentes cibernéticos podían mostrar sus engaños al superar el alcance de los filtros de reputación y del bloqueo de categorías web.

Sin perder de vista las políticas de uso aceptable, los engaños a menudo ocupan categorías como Almacenamiento en línea y Descargas de software. No obstante, las categorías que atraen el porcentaje más alto de entradas en redes de malware son los motores de búsqueda (39,2%), el correo electrónico (6,9%), la pornografía (6,7%) y las redes sociales (5,2%). La actividad más peligrosa para los usuarios web fue la búsqueda de imágenes o multimedia pirateada.

El análisis de estos hallazgos obligó a extraer la siguiente conclusión: una sola capa de defensa – por ejemplo firewalls y software antivirus – resulta insuficiente para hacer frente a las amenazas dinámicas que se modifican constantemente. La solución más clara es una defensa web inteligente, en tiempo real y que resida en la nube y que sea tan dinámica y eficaz como tales amenazas.

En un determinado día, habrá en funcionamiento un promedio de 50 redes de entrega de malware. A continuación, se enumeran las principales redes:

Las 5 principales redes de entrega de malware por cantidad de nombres de hosts únicos

1. Shnakule

Host de ataques únicos: 2001 en promedio, 4.357 como máximo.
Por lejos, la red de entrega de malware más importante y exitosa. Durante la primera mitad de 2011, Shnakule fue la red más eficaz para engañar a los usuarios: atrajo un promedio de 21.000 solicitudes por día, con un máximo de 51.000 solicitudes. Ésta es una red de amplio alcance y sus actividades maliciosas incluyen descargas ocultas, antivirus y códecs falsos, actualizaciones falsas para Flash y Firefox, warez falsos (software pirateado distribuido por Internet), al igual que controles y comandos de botnet. La principal actividad maliciosa consiste en ataques de antivirus falsos, que por lo general se llevan a cabo mediante el envenenamiento de motores de búsqueda. Shnakule se dedica a múltiples actividades: pornografía, juegos de azar, farmacología, granjas de enlaces y estafas del tipo “gane mucho dinero trabajando en su hogar”. Cabe recordar que Shnakule está integrado por muchas otras redes. Ishabor, que figura en el segundo lugar de esta lista, es un componente de Shnakule, al igual que otras redes de entrega de malware identificadas en el Informe de seguridad de mitad de año.

2. Ishabor

Host de ataques únicos: 766 en promedio, 1.140 como máximo.
Ishabor, se dedica de manera exclusiva a distribuir scareware (software para asustar) con antivirus falsos. Esta red fue lanzada a fines de abril de 2011 y rápidamente incrementó su tráfico. Operó en forma independiente durante una semana. Dada la velocidad a la cual Ishabor pudo dirigir el tráfico hacia sus servidores de malware, quizás esta red formó parte de Shnakule desde un comienzo.

3. Cinbric

Host de ataques únicos: 505 en promedio, 1.602 como máximo.
Tal vez, para las redes de entrega de malware sea fundamental hallar la diversidad para lograr sobrevivir a largo plazo. No obstante, Cinbric demuestra el efecto de dedicarse únicamente a una actividad y hacerlo bien. Sobre todo, esta red depende del correo no deseado para dirigir el tráfico hacia ransomware (software con pedido de rescate) de temas pornográficos. Fundamentalmente, esta red engaña a los usuarios y los dirige hacia sus servidores de malware mediante promesas de acceso exclusivo a cámaras web con la condición de que descarguen e instalen su software. Si bien no ha tenido un crecimiento significativo este año, esta red continúa ofreciendo cifras que merecen nuestra atención, tanto en nombres de host únicos como en volumen de tráfico de ataques.

4. Naargo

Host de ataques únicos: 199 en promedio, 299 como máximo.
Si bien no se trata categóricamente de una red que se dedica a la entrega de malware, muchas de sus características sospechosas ameritan seguimiento e investigación de manera continua. Al igual que Cinbric, esta red se concentra sobre todo en utilizar el correo no deseado y el envenenamiento de motores de búsqueda para dirigir el tráfico hacia sitios web pornográficos.

5. Vidzeban

Host de ataques únicos: 156 en promedio, 347 como máximo
Se trata de una red de warez falsos donde predomina el idioma ruso. Al igual que con otras redes de warez falsos, el correo no deseado sólo dirige una pequeña cantidad del tráfico. Los usuarios que visitan este sitio buscan software para descargar e instalar, por lo que el envenenamiento de motores de búsqueda es su principal fuente de tráfico. A menudo, estos usuarios saben que están buscando en las áreas más sospechosas y con menor reputación de Internet.

Oracle lidera el mercado de CRM, según un informe de IDC

Oracle fue reconocida a nivel mundial por IDC, como la compañía líder en el mercado de aplicaciones de Customer Relationship Management.

Novedades

  • Según un informe de IDC titulado “Pronóstico del mercado mundial de software 2011 – Niveles históricos del mercado mundial”, presentado el 11 de mayo del corriente año, Oracle ocupa el primer lugar en aplicaciones de Customer Relationship Management (CRM)
  • Oracle refleja una participación del 11,8% en 2010 en este segmento. La compañía incrementó su participación en un punto porcentual, del 10,8% (2009) al 11,8% y obtuvo una tasa de crecimiento del 15,9%, por encima de la media del sector, que fue del 6,2%.
  • IDC define CRM como una aplicación dividida en cuatro sub-categorías: Contact Center, Atención al Cliente, Marketing y Ventas. La oferta de productos de Oracle dedicada a este segmento está compuesta por:
    – Módulos de CRM en Oracle E-Business Suite (compensación de incentivos, iStore, marketing, servicio, ventas y gestión del comercio)
    – Componentes de CRM en Oracle JD Edwards EnterpriseOne
    – Componentes de CRM en PeopleSoft
    – Siebel CRM
  • De esta forma, Oracle CRM permite a las organizaciones transformar la experiencia de sus clientes, con un abanico de productos para cada tipo de necesidad, experiencia en el sector y opciones de implementación.