Softland continúa sumando clientes en el segmento de la construcción

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, valoró la importancia de contar con una solución que permita adquirir una visión integral de cada proyecto de construcción.

Con la solución ERP Softland Logic, una compañía del rubro construcción puede calcular la rentabilidad del proyecto, imputar ventas y gastos, llevar la facturación por grado de avance entre otras funcionalidades. Por esta razón, contar con una herramienta de planificación que permita escalabilidad se vuelve una decisión estratégica para las compañías que buscan tener un panorama completo de su negocio.

“Si bien el segmento de la construcción fluctúa acorde a la economía, contamos con una solución y un equipo de consultoría capaz de ofrecer un servicio que se adapta a la coyuntura actual del segmento. Esto le permite a las empresas poder estar un paso adelante del mercado conociendo cada proceso y el estado de cada recurso de su negocio. Nuestra solución Softland Logic cuenta con las funcionalidades que requiere el sector según cada proyecto específico” señala Fabián Guerra, Director Comercial de Softland Argentina.

En el último período, Tormene Americana, empresa que se dedica al desarrollo y fabricación de plantas de medición y regulación de gas que cuenta con proyectos tanto en Argentina como Bolivia, Brasil, Chile, China, Inglaterra, Italia, Nigeria y Perú, adquirió Softland Logic para gestionar de forma integrada todas las áreas de la empresa (imputación de gastos, ventas rentabilidad y facturación por grado de avance).

También, y de la mano del canal de comercialización Penta Consulting, se sumó a la lista de clientes la firma Perfiles y Servicios SA que brinda asesoramiento para diseñar cerramientos y reciclaje de aberturas sin la necesitad de contar con albañilería. La compañía adquirió la solución Softland ERP para la gestión de proyectos.

Otras empresas del sector que ya llevan adelante la gestión de sus negocios con las soluciones ERP de Softland son: COARCO, IECSA, Italo Massa SA, Carbo San Luis y Carbo Chile, REHAU SA; Sideco Americana SA, y Cámara Argentina de la Construcción; por citar algunas

Grupo Softland adquiere la compañía peruana Ofisis

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció que Grupo Softland adquirió la empresa peruana Ofisis (www.ofisis.com.pe), la cual posee una trayectoria de 19 años en el mercado, 90 empleados y más de 400 clientes en la región latinoamericana.
Grupo Softland continúa apostando de manera fuerte y sólida en pos de su objetivo de incorporar a los mejores jugadores del sector para ser el referente en el mercado del software de gestión empresarial (ERP) de habla hispana maximizando sus recursos y la rentabilidad de sus soluciones desde el primer día.

Esta integración supondrá nuevas oportunidades tanto para los clientes de Ofisis como para los más de 35,000 clientes del Grupo Softland en materia de innovación, tecnología y lanzamiento de nuevos productos que ambas compañías pondrán a disposición de los mismos a través de políticas que favorecen las sinergias y los casos de éxito, como viene siendo costumbre en otros países.

El espíritu y la filosofía de Grupo Softland en cada una de sus adquisiciones han estado presentes también tras la incorporación de Ofisis. “Este acuerdo refuerza nuestra posición de liderazgo en la región integrando una gran compañía que es una historia de éxito en su mercado, una historia basada en el esfuerzo de sus profesionales a lo largo de los años. Mantener e impulsar la actuación local a través de una orientación exclusiva al cliente, es la clave del éxito”, sostuvo Oscar Sáez, Vicepresidente del Grupo Softland.

Al respecto, Manuel Behar, Gerente General de Ofisis comentó: “Nos sentimos orgullosos de formar parte de un grupo con la trayectoria y alcance regional que representa el Grupo Softland, lo que sin duda supondrá una oportunidad de crecimiento profesional para nuestros colaboradores. Incorporaremos las mejores prácticas que podamos adecuar de la operación del Grupo a fin de darle una inyección de innovación aún mayor a las soluciones ERP de Ofisis y de excelencia de gestión a nuestra compañía, a partir de la experiencia que Grupo Softland ha dado sobradas muestras en sus 30 años de historia”.

Ambas empresas manifiestan su satisfacción tras la adquisición y coinciden en un futuro lleno de oportunidades para todos: empleados, clientes y socios de negocios.

Fernando Escolar, Presidente Grupo Softland; Alberto Muñoz, Director Comercial Ofisis; Oscar Saez, Vicepresidente Grupo Softland; Manuel Behar, Director General Ofisis.

Softland presentó las claves para implementar un ERP de forma exitosa

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, participó como expositor invitado del desayuno de trabajo, Claves para implementar un ERP en forma exitosa, organizado por la consultora BDO y la firma G4 Consulting, partner local de Softland en la ciudad de Mar del Plata.

El evento tuvo como objetivo brindarle a los asistentes la información necesaria para comenzar un proceso de selección de una solución ERP y cómo evitar caer en errores comunes.

Guillermo Vivot, Director General de Softland, destacó, “para nosotros es muy importante participar en este tipo de actividades ya que ofrecen información relevante a todas las empresas que se encuentran en búsqueda de un sistema de gestión integral. Además, cabe destacar también la importancia de la participación de empresas tan reconocidas en el ámbito de la consultoría que persiguen el mismo fin que nosotros: generar un valor agregado para sus socios/clientes”.

En un momento marcado por la evolución constante, Gustavo Mattar, socio de la división de Asesoramiento de Procesos y Tecnologías Aplicadas de BDO, se refirió al hecho que la tecnología es cada vez más participativa, por lo cual es importante que los usuarios se involucren en la implementación ya que de ello depende gran parte del éxito del proyecto, “lo importante es entender que la implementación de un ERP es un proyecto estratégico de cara al negocio y en la optimización de los procesos de toda las compañías”.

Por su parte, Leonardo Sturfeiguen, socio de G4 Consulting sostuvo, “nos es muy grato poder participar de actividades como éstas en la cual interactuamos con compañías que tienen distintos roles en el proceso de selección e implementación de un ERP, entendemos que esto le da garantías a las empresas en cuanto al valor agregado de los contenidos expuestos por distintos players del proceso”.

A su vez, Guillermo Vivot agregó, “el mercado amerita este tipo de soluciones con una impronta local, respaldo internacional y una importante base instalada. Además a la hora de comenzar un proceso de selección e implementación se debe tener en cuenta a qué rubro pertenece la compañía, cómo es el proyecto y cuál es la solución acorde a cada caso”.

El evento se desarrolló en el Auditorio BDO y asistió un público conformado por Gerentes en sistemas, administración y finanzas, responsables en el área IT y Project Managers.

Softland Argentina refuerza su posicionamiento en la Industria Química

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció que la empresa Quetzal Química eligió su ERP Softland Logic, consolidando así su posición de referente en el mercado.

Quetzal Química es una empresa familiar que inició sus actividades comerciales a fines del 2002, dedicándose a la importación y distribución de especialidades para las industrias cosmética y farmacéutica. Su principal objetivo es la comercialización de productos químicos, y además, ofrece servicio técnico permanente en la incorporación los productos, como así también en nuevos desarrollos.

Debido al continuo crecimiento experimentado durante los últimos años, la compañía optó por Softland Logic con el objetivo central de contar con una solución que integre el total de sus procesos. En este sentido, sus principales negocios, tanto la importación de materias primas provenientes del mercado europeo, norteamericano y asiático, como la comercialización de las mismas a nivel local, podrán ser gestionados a través de una herramienta flexible y escalable que acompaña su evolución.

Softland Logic facilita a las empresas de la Industria Química, Farmacéutica y Laboratorios, funcionalidades tales como: control de la calidad y validez; rastreo de lotes expedidos; gestión de sucursales y almacenes; planificación de producción; y acceso remoto de plantas (Plataformas, refinerías, almacenes, etc.), entre otras.

“Lograr convertirnos en un referente dentro del sector de la Industria Química, Farmacia y Laboratorio, nos abre grandes oportunidades dentro del mercado, considerando que es un segmento en continuo crecimiento. En el último año empresas de la categoría de Corporación Lodra SRL, Etilfarma S.A., Kemkol, MQB Argentina S.A., Osmótica Pharmaceutical, y Laboratorio Monserrat y Eclair, confiaron en nosotros para la gestión de sus procesos de negocios, representando claros ejemplos de los alcances de nuestras soluciones ERP y su capacidad para cubrir los requerimientos específicos de cada compañía”, expresó Ariel Wainberg, Director Comercial de Softland Argentina.

Otras empresas del sector que eligieron el ERP de Softland son: Centralab S.A, Selma, Industrias Químicas Almidar, Laboratorio Laplacette Piccalugas y Química Trues S.A.C, entre otras.

Contacto:
Market Cross – A PR Company
Florencia Morini – Account Executive
florenciamor@marketcrosscompany.com
Tel: 5258-0340