Grupo Softland celebra sus 30 años de operaciones

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años ofreciendo soluciones de software de gestión ERP a las pequeñas, medianas y grandes empresas, anunció que durante el mes de octubre Grupo Softland celebrará sus 30 años como proveedor regional de soluciones de gestión empresarial.

Esta celebración representa un hito en su trayectoria como socio tecnológico de las compañías acompañándolas en su crecimiento. Además, a lo largo de los años fue adquiriendo la solidez, la experiencia, capacidad de adaptación, el compromiso con la sociedad e innovación que necesitan las organizaciones.

“La celebración de nuestro 30° aniversario se da en contexto de la reciente integración de la compañía peruana Ofisis, lo que renueva el compromiso del grupo de brindarle a sus clientes una solución local con un respaldo regional. Ésta es una característica clave para las empresas que busquen expandirse en nuevos mercados a nivel nacional y regional”, señala Oscar Sáez de Bergia, Vicepresidente Corporativo de Grupo Softland.

Asimismo, la organización tiene presente la importancia de contribuir con la comunidad mediante iniciativas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Por esto, lanzó el “Premio Emprendedores 2012” con el objetivo de estimular los emprendimientos considerados creativos en lo que a la idea y gestión del negocio se refiere, de pequeños y medianos empresarios locales. Si bien en una primera instancia se realizó en las filiales de Chile y Costa Rica, el proyecto es extenderlo a todas las empresas del Grupo.

Por otro lado, durante el primer semestre del año, 635 compañías de diferentes industrias se sumaron a las que ya confían en sus soluciones de gestión, lo que se vio reflejado en un crecimiento del 12% en facturación en comparación con 2011; y avalado por una rentabilidad un 14% superior a igual período del año anterior

“Esta celebración es un acontecimiento muy importante para nosotros, ya que demuestra nuestra trayectoria, y acompaña el crecimiento que tuvo la región en los últimos años. Por esto, podemos decir que durante este período pudimos consolidarnos en el mercado como referente en el sector de soluciones de gestión empresarial para toda la región”, agregó el ejecutivo.

Grupo Softland adquiere la compañía peruana Ofisis

Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció que Grupo Softland adquirió la empresa peruana Ofisis (www.ofisis.com.pe), la cual posee una trayectoria de 19 años en el mercado, 90 empleados y más de 400 clientes en la región latinoamericana.
Grupo Softland continúa apostando de manera fuerte y sólida en pos de su objetivo de incorporar a los mejores jugadores del sector para ser el referente en el mercado del software de gestión empresarial (ERP) de habla hispana maximizando sus recursos y la rentabilidad de sus soluciones desde el primer día.

Esta integración supondrá nuevas oportunidades tanto para los clientes de Ofisis como para los más de 35,000 clientes del Grupo Softland en materia de innovación, tecnología y lanzamiento de nuevos productos que ambas compañías pondrán a disposición de los mismos a través de políticas que favorecen las sinergias y los casos de éxito, como viene siendo costumbre en otros países.

El espíritu y la filosofía de Grupo Softland en cada una de sus adquisiciones han estado presentes también tras la incorporación de Ofisis. “Este acuerdo refuerza nuestra posición de liderazgo en la región integrando una gran compañía que es una historia de éxito en su mercado, una historia basada en el esfuerzo de sus profesionales a lo largo de los años. Mantener e impulsar la actuación local a través de una orientación exclusiva al cliente, es la clave del éxito”, sostuvo Oscar Sáez, Vicepresidente del Grupo Softland.

Al respecto, Manuel Behar, Gerente General de Ofisis comentó: “Nos sentimos orgullosos de formar parte de un grupo con la trayectoria y alcance regional que representa el Grupo Softland, lo que sin duda supondrá una oportunidad de crecimiento profesional para nuestros colaboradores. Incorporaremos las mejores prácticas que podamos adecuar de la operación del Grupo a fin de darle una inyección de innovación aún mayor a las soluciones ERP de Ofisis y de excelencia de gestión a nuestra compañía, a partir de la experiencia que Grupo Softland ha dado sobradas muestras en sus 30 años de historia”.

Ambas empresas manifiestan su satisfacción tras la adquisición y coinciden en un futuro lleno de oportunidades para todos: empleados, clientes y socios de negocios.

Fernando Escolar, Presidente Grupo Softland; Alberto Muñoz, Director Comercial Ofisis; Oscar Saez, Vicepresidente Grupo Softland; Manuel Behar, Director General Ofisis.

Grupo Softland presentó los resultados del primer semestre 2012

Grupo Softland, compañía que cuenta con más de 30 años ofreciendo soluciones de software de gestión ERP a las pequeñas, medianas y grandes empresas en Latinoamérica, presentó los resultados correspondientes al primer semestre 2012 con un crecimiento de facturación del 12%, y la incorporación de 635 nuevos clientes a nivel regional, logrando cumplir con la tasa de rentabilidad presupuestada del 30%.

“La rentabilidad de Grupo Softland para este primer semestre del año es un 14% superior a la obtenida en igual período del 2011”, comentó Oscar Sáez de Bergia, Vicepresidente Corporativo del Grupo. En lo que corresponde al crecimiento de facturación por filial, estuvo encabezado por Centro América y Caribe con el 18% (región conformada por Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana), seguida por Colombia con el 14%, y Argentina y Chile con crecimientos superiores al 10%.

Asimismo, el Grupo inauguró una nueva oficina propia en Guatemala, y ha sumado representantes en Bolivia, Ecuador y Venezuela. “La presencia y la atención local es la base de nuestra estrategia de crecimiento, es nuestro elemento diferenciador, por eso siempre trabajamos pensando globalmente y actuando de forma local”, sostuvo Oscar Sáez.

De cara al próximo semestre, hay proyectos de inversión para expandir la presencia del Grupo en la región. Los planes incluyen tanto la integración de empresas del sector, como también desarrollar alianzas con nuevos canales de comercialización dentro de la región de América Latina de habla hispana, donde el Grupo opera. También la compañía está trabajando en varios proyectos de I&D que prevé lanzar al mercado antes de que concluya el año. Algunos de esos proyectos tienen alcance regional, y en tal sentido involucran a todas las filiales del Grupo, mientras que otros serán localizados en mercados específicos.

Contexto económico regional

“A nivel regional, hay una leve baja en las previsiones de crecimiento, que pasaron a ser del 3.8% en lugar del 4% interanual como se había definido inicialmente; fundamentalmente debido a la crisis europea. Esto impacta en determinadas economías, como por ejemplo la chilena. Por esto, es importante a nivel económico que Europa resuelva las dudas frente al Euro”, comentó Oscar Sáez.

Según Grupo Softland, en este escenario, en el corto plazo, Colombia y Perú son los mercados con más expectativas de desarrollo. En México, en este primer semestre, las elecciones impactaron en las decisiones empresariales, por lo que se espera una recuperación en la segunda mitad del año. En Argentina, el contexto económico global, sumado a las particularidades de la política local, han provocado una desaceleración del crecimiento esperado, aunque a pesar de ello la filial continua con la evolución esperada.

Para concluir, Sáez de Bergia agregó, “En términos generales, América Latina presenta crecimientos altos y más relevantes que el resto de las economías mundiales. Grupo Softland continuará invirtiendo y desarrollándose en América Latina ya que se trata de una de las regiones con más potencial de crecimiento.”

Grupo Softland anuncio un crecimiento 35% en Argentina durante 2011

Softland Argentina, compañía que cuenta con 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de gestión ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, anunció sus resultados de 2011, registrando un 35% de crecimiento respecto de 2010.

“Softland Argentina en 2010 sumó 45 cuentas nuevas, y al cierre de 2011 incorporó 60 nuevos clientes, representando un crecimiento en la facturación anual del 35% ”, indicó Guillermo Vivot, Director General de la empresa.

Durante el año pasado, Softland Argentina continuó incrementando su cartera de clientes en segmentos estratégicos como el de distribución comercial, manufactura y agroindustrias. De esta manera, la compañía sigue ganando cuentas de gran importancia consolidándose como uno de los principales proveedores de ERP para empresas grandes y medianas de Argentina y a nivel regional.

Con estos resultados y en relación a las perspectivas para 2012 del mercado de ERP, Vivot señaló: “con el reciente lanzamiento de Softland Logic 3.0, esperamos fortalecer la presencia en el mercado argentino y regional durante 2012, creciendo en el interior del país y posicionándonos también en Uruguay. Asimismo, buscaremos consolidar nuestro crecimiento en sectores como el de manufactura, distribución comercial, agro y construcción, por citar algunos, los cuales continuarán marcando tendencia en el contexto económico actual y de mediano plazo”.