GeneXus Live: Automatización, Inteligencia Artificial y el diseño del software en el mundo post pandemia

El próximo jueves 21 de octubre se celebrará un nuevo encuentro GeneXus Live: Enterprise Low Code 2021, con la inauguración de keynotes del CEO de GeneXus, Nicolás Jodal, y su CTO, Gastón Milano, entre otros oradores especializados, que completarán el evento con más de 30 conferencias sobre diseño y desarrollo de software de misión crítica.

Hablaremos de la aceleración digital, sus desafíos y las necesidades tecnológicas del ritmo que impone; del rol esencial de plataformas de software Low-Code para ayudar en estos tiempos de crisis; y entre otros temas apremiantes, abordaremos las diferentes facetas que constituyen los pilares de GeneXus, y que se conciben para responder rápidamente a las nuevas necesidades –de la tecnología y el mercado– que enfrentamos hoy en día:

  • Diseño de software múltiple experiencia
  • Desarrollo de software de misión crítica
  • Integración y evolución tecnológica
  • DevOps expandido

Tópicos que se abordarán el 21 de octubre en el #EnterpriseLowCode2021:

  • Desafíos del diseño del software en la era de la hiper automatización, Design Systems y DesignOps.
  • Características imprescindibles del software de hoy y cómo ganarle a la aceleración.
  • Interfaces, chatbots y UX.
  • Automatización de los procesos de negocio.
  • Super Apps, Mini Apps, y Mini-programs.
  • Seguridad informática y autenticación.
  • Novedades en el mundo de Apple, Amazon Web Services, Android y SAP.

¡Y muchos temas más!

El Evento se desarrollará de manera virtual, de 14 a 16 hs. de Uruguay ( UTC-3) , y se transmitirá aquí, y por las redes sociales de GeneXus (YouTube, Facebook e Instagram), en tres idiomas. ¡La agenda de registro ya está abierta!

GeneXus 17 es la mejor versión de GeneXus que hemos construido, está enfocada en responder rápidamente a un mundo cambiante que demanda cada vez más tecnología y velocidad para solucionar los problemas de las personas”, decía Nicolás Jodal, el año pasado en plena pandemia, cuando se liberaba GeneXus 17. Un año después, nos invita a que descubramos junto a él cuáles son los desafíos del software en este nuevo mundo.

Qué: GeneXus Live Enterprise LowCode 2021 | Cuándo: 21/10 14 hs. | UTC-3

Dónde: genexus.com/live2021

GeneXus 17 Live: Nuevas tecnologías para un nuevo mundo

Estamos viviendo un contexto sin precedentes, hoy no es la tecnología la que nos pide que nos adaptemos rápidamente, sino que es el mundo, que –producto de la pandemia– aceleró su ritmo de evolución.

En este contexto de escenarios cambiantes, donde la transformación digital dejó de ser una tendencia, para de súbito convertirse en un hecho ineludible, plataformas de desarrollo Low-Code, como GeneXus, resultan fundamentales.

Para brindar una gran solución a estos procesos se libera una nueva versión de GeneXus.

GeneXus 17 será lanzada el próximo 20 de octubre por streaming aquí con nuevas features que consolidan la aceleración digital y aportan herramientas imprescindibles para estos requerimientos a la hora de construir software.

Los cimientos en los cuales se construyó GeneXus 17: múltiples experiencias, integración y evolución, flexibilidad y calidad, y DevOps expandido; se conciben para responder rápidamente a las nuevas necesidades –de la tecnología y el mercado– que enfrentaremos en los próximos tiempos.

GeneXus 17 es la mejor versión de GeneXus que hemos construido, su foco se centra en responder rápidamente a un mundo cambiante que demanda cada vez más tecnología y velocidad para solucionar los problemas de las personas”, comparte Nicolás Jodal, CEO de GeneXus, quien en oportunidad del lanzamiento brindará una conferencia online donde analizará el contexto del
mundo después del coronavirus.

Tópicos que se abordarán en 20 de octubre en el #GeneXus17LIVE:

ERPs y GeneXus for SAP Systems, UI, UX, tecnologías .NET Core, Generador de Chatbots, Generador Angular y facilidades para un diseño más amigable con Design Systems, Continuos Integration (CI), DesignOps y DevOps, Modelado de UI Omnichannel, Nube y Seguridad, Testing automatizado, Modelado de APIs, BPM y Nuevos Modelos de Negocios. Entre otros temas, se realizarán también conferencias online que abordarán el impacto positivo de la aplicación Coronavirus UY en Uruguay, y será la oportunidad de escuchar el análisis de Nicolás Jodal, CEO de GeneXus.

Qué: GeneXus 17 Release #GeneXus17LIVE | Cuándo: 20/10 14 hs. | UTC-3

Dónde: Aquí

AIVO presenta LIVE, la solución argentina de Inteligencia Artificial que asiste a los operadores humanos de atención al cliente

AIVO, la empresa argentina con presencia global especializada en el desarrollo de software basado en Inteligencia Artificial (IA) para centros de atención al cliente (IA) presenta LIVE, una innovadora solución omnicanal de chat humano asistido por IA que permite dialogar con los clientes y crear perfiles únicos digitales de cada cliente.

Las demandas de los usuarios del presente (y del futuro) cambiaron. Las largas filas en oficinas comerciales para realizar reclamos disminuyen notablemente o tienden a desaparecer. las conversaciones eternas con conmutadores IVR o esperas en línea superiores a 20 minutos son experiencias negativas que empujan a los usuarios a dar de baja la continuidad de un producto o servicio. La inmediatez y el diálogo directo es el nuevo estándar para los clientes. Por esto, las empresas en Argentina y en todo el mundo eligen migrar hacia nuevos modelos de gestión.

Ante la necesidad de contar con una tecnología orientada a la resolución de problemas y reclamos que los consumidores realizan a los centros de atención a clientes de grandes empresas, AIVO creó LIVE, una solución de chat para operadores humanos que es asistida por IA que acompaña y simplifica las tareas garantizando un aumento de la productividad en todos los canales de comunicación con los que cuente la compañía.

«Nuestro objetivo al crear LIVE fue crear al mejor copiloto en la operatoria diaria que los agentes humanos deben llevar adelante, proyectando ahorrar más del 30% del tiempo en la operación, para resolver el problema del cliente de forma ágil y asertiva», comenta Martín Frascaroli, CEO de Aivo.

¿Cómo funciona LIVE?

Se trata de una plataforma de chat omnicanal asistida por Inteligencia Artificial para operadores humanos.

Esta tecnología aprende de las respuestas de los mejores operadores y ofrece sugerencias de respuestas en cada interacción.

Los clientes pueden comenzar una conversación por cualquier canal de comunicación. LIVE identifica quién es, por dónde se comunica, y lo deriva a un grupo de atención especializado.

Asimismo, toda la información y diálogos del cliente son unificados en un único lugar permitiendo que representante de ATC pueda acceder a los detalles personales, conversaciones previas y notas, sin necesidad de ingresar a múltiples aplicaciones. Esto resulta clave, dado que “el 72% de los usuarios de distintos países esperan que los agentes de servicio al cliente ya cuenten con un historial de su información como usuario” según el Reporte del estado global del servicio al cliente 2016.

La IA de LIVE aprende de las interacciones “exitosas”, identifica respuestas asertivas de los mejores agentes y entrega sugerencias de respuestas para utilizar en las próximas comunicaciones. De esta forma se mejora la gestión, se reducen los tiempos operativos y se contribuye a que los agentes humanos puedan dedicarse a la resolución de asuntos más complejos que requieren la intervención de personas reales.

De esta manera, los operadores solucionan el 80% de los reclamos recurrentes en la primera interacción, algo muy importante si se considera que el 24% de los usuarios evalúan cómo altamente satisfactoria las experiencias de ATC cuando se obtienen respuestas positivas en la primera comunicación.

Finalmente, LIVE entrega reportes y resultados de gestión en tiempo real, permitiendo filtrar, exportar y analizar en detalle toda la operación para implementar procesos de mejora continua.