CESSI invita a postularse a su 15va edición de los distinguidos Premios Sadosky

Buenos Aires, Argentina. 25 de septiembre de 2019.– CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, estrena la 15° edición de los Premios Sadosky, una iniciativa de carácter sociocultural y sin fines de lucro, realizada con el fin de honrar a los mejores valores, esfuerzo y dedicación, de la industria. La ceremonia se llevará a cabo el lunes 2 de diciembre a las 17:30hs. en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Perú 160).

La premiación es organizada por la Comisión Directiva de CESSI, quién ideó el proyecto con el objetivo de rendir homenaje a Manuel Sadosky, científico y promotor de las ciencias informáticas en nuestro país. Desde que se ha puesto en marcha, ha señalado a aquellos miembros de la Industria que, con su labor y desempeño, contribuyen año tras año al crecimiento del software y la economía del conocimiento en cualquiera de sus ejes estratégicos.

Este año, el Premio Sadosky a la Calidad en la Industria del Software presenta la distinción de requerir a los postulantes evidencia que respalde la información otorgada. Este premio reconoce a uno de los pilares fundamentales de la industria y distingue la gestión de procesos y recursos, la disciplina en seguimiento, medición, análisis y revisión de resultados en pos de la mejora e innovación.

También, en base a los ejes estratégicos establecidos desde la Cámara, se entregarán diversos premios relacionados a las siguientes categorías:

  • Institucional
    • Iniciativa regional
  • Sociedad
    • Inclusión Digital
  • Mercados
    • Software
    • Innovación
  • Calidad
    • Calidad en la Industria del Software

Por su parte, el Sadosky de Oro, el mayor galardón de la jornada y elegido por el Jurado, será otorgado al gran referente del año.

Las postulaciones se encontrarán abiertas hasta el 28 de octubre y podrán realizarse a través de la web detallada.

Quienes acompañan a CESSI en esta edición 2019 son: en la categoría Diamond: Veritran, Universidad de Palermo (UP) y Santander Río, en la categoría Platinum, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y, en la categoría Silver, GM2Dev. También, FiberCorp | TELECOM brindan su apoyo como Partner Tecnológico. La gala cuenta, además, con el apoyo de Cleversoft, C&S, Neoris y BDT Group.

Para más información sobre los Premios Sadosky, podés consultar en: http://www.cessi.org.ar/sadosky/.

Finnegans es la ganadora del Premio Sadosky 2015 por cierta categoría

Finnegans, desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas, se alzó con el Premio Sadosky 2015 en la categoría Industria TI: Trayectoria Empresaria. Estos galardones, orientados a la industria tecnológica argentina, son entregados por CESSI, la Cámara de Empresas de Software y Sistemas Informáticos desde 2005.

El objetivo de los premios es reconocer el talento aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Su nombre rinde homenaje a Manuel Sadosky, ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en Argentina.

En esta oportunidad el evento se realizó en el Auditorio Buenos Aires y contó con la participación de autoridades de la Nación, junto a los principales referentes del sector TI del país y destacadas personalidades nacionales e internacionales. El premio fue recibido por Blas Briceño, Presidente de la empresa, que comenzó como un emprendedor freelance y hoy tiene mas de 100 empleados, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa; Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios.

«Es un verdadero orgullo haber obtenido este premio, del que ya habíamos sido finalistas el año pasado, ya que se compitió con compañías que obtuvieron grandes logros dentro de nuestra industria», señaló Briceño. «El el reconocimiento al esfuerzo que día a día realiza nuestro equipo, siempre asumiendo nuevos desafíos», agregó.

Este año la empresa sumó más de 100 nuevas cuentas y creció en facturación casi un 50% en relación al año anterior.

Desde el año 1992, Finnegans ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Ha crecido en forma continua sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios y una red de alianzas en Argentina y el mundo.

Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, cuenta con más de 100 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en la organización. Tiene presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios. Crecimiento contínuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente de más del 20% sobre los ingresos.

Se entregaron los Premios Sadosky 2015 a la industria Tecnológica Argentina

Con la presencia de más de 400 empresarios, académicos, autoridades y líderes del sector, CESSI dio a conocer los ganadores de este prestigioso galardón. En ese marco una reconocida empresa de software nacional se quedó con el premio máximo: el Sadosky de Oro.

La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) llevó a cabo el jueves por la noche la 11° edición de los Premios Sadosky a la Industria Tecnológica Argentina.

Estos galardones son organizados por CESSI desde el año 2005, y tienen como objetivo reconocer el talento aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Su nombre rinde homenaje a Manuel Sadosky, ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en Argentina.

En esta oportunidad, el evento se realizó en el Auditorio Buenos Aires y contó con la participación de autoridades de la Nación, junto a los principales referentes del sector TI del país y destacadas personalidades nacionales e internacionales.

Durante la entrega de premios, dieron un discurso Aníbal Carmona, Presidente actual de CESSI, José María Louzao, quien fue Presidente de la Cámara entre 2011 y 2015, Debora Giorgi, Ministra de Industria de la Nación y Claudio Poggi, Gobernador de la Provincia de San Luis.

En su exposición, Aníbal Carmona destacó la importancia de estos reconocimientos expresando que “a través de las ediciones de los Premios Sadosky no sólo hemos galardonado a quienes se destacan en el sector SSI sino que además hemos creado ejemplos que motivan y ayudan a que miles de jóvenes decidan su vocación por nuestra industria y se sumen para contribuir al desarrollo digital y del conocimiento de nuestro país”.

Asimismo, repasó el significado del nombre de los premios y contó cómo impactaron en su vida las políticas desarrolladas por Manuel Sadosky. Luego, hizo un recorrido por la historia de la Cámara destacando las personalidades y políticas clave que ayudaron a construir los cimientos en los que se edifica la industria, logrando que hoy sea un sector estratégico para el país y dinamizador de la economía.

Al finalizar los discursos, se entregó un reconocimiento especial a Santiago Ceria, Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky, por su dedicación, compromiso, el equipo conformado y por los logros conseguidos en su gestión entre los años 2011 y 2015, en pos de la Industria y el impulso de la Innovación Productiva entre Empresas y Centros de Investigación.

A través de estos premios, se destacaron las mejores iniciativas de la industria tecnológica argentina, en temáticas vinculadas a Calidad e Innovación Educativa, Industria TI, Innovación, e Inclusión Digital. Los ganadores en las distintas categorías fueron:

Calidad e Innovación Educativa

  • Calidad e Innovación Educativa
    Universidad Nacional de la Matanza. Iniciativa: Centro de Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CDTIC).

Industria TI

  • Emprendimiento Informático
    Proyecto Donar. Iniciativa: Proyecto Donar.
  • Solución Informática
    QKStudio S.R.L. Iniciativa: San Miguel Interactiva.
  • Trayectoria Empresaria – Empresas
    Finnegans

Innovación

  • Trabajo de Investigación Colaborativo Industria – Academia
    Machinalis, FaMAF – Univ. Nacional de Córdoba (UNC). Iniciativa: Herramienta IEPY.
  • Proyecto de Innovación
    Geminus-Qhom. Iniciativa: Motmi
  • Empresa innovadora
    Competir

Inclusión Digital

  • Inclusión Digital
    STL Señas

Por su parte, se entregó también el Sadosky Comunidad a la Universidad de la Punta por su iniciativa Plan de Inclusión Educativa, elegido y votado por el público entre los finalistas a través de las redes sociales de CESSI.

Además, se otorgó el tradicional Sadosky de Oro a la empresa Competir, reconocida entre todos los ganadores de las distintas categorías como el mayor referente del año de la industria TI argentina por su desempeño y compromiso con la innovación.

Como novedad de este año, se inauguró la Mención Rockstar Sadosky que destacó a un emprendedor, una PyME y una empresa nacional con gran proyección internacional. Los ganadores fueron Máximo Cavazzani, CEO de la empresa Etermax y creador de Preguntados en la categoría emprendedor, Silice en la categoría Pyme y Globant en la categoría de empresa nacional con gran proyección internacional.

En la temática Prensa se distinguió, por la Comisión Directiva de CESSI, a la periodista Debora Slotnisky, por su informe “Talento tecnológico: un ticket recurrente” publicado en El Cronista sobre el faltante de profesionales en el mercado IT argentino con un análisis a fondo de este desafío.

Asimismo, recibieron su premio los participantes de la 8° edición de la Copa Turing y Mini Copa Turing, competencias virtuales de robótica dirigidas a jóvenes de escuelas secundarias y primarias de todo el país.

Luego de la ceremonia de entrega, los invitados disfrutaron del IT@Night, cocktail de fin de año de la industria informática en el cual se reunieron las principales personalidades de la industria IT y compartieron un momento de intercambio y diversión.

Quienes acompañaron a CESSI en la edición 2015 de los premios son: TGV (Platinum), G&L Group (Platinum), ICBC (Platinum), Globant (Platinum), Sofrecom (Gold), Hexacta (Gold), ACE (Gold), Inworx (Gold), C&S (Silver), Intel (Silver), Unitech (Silver), Neoris (Silver), Vates (Bronze), Clever Soft (Bronze), Universidad Abierta Interamericana (Bronze), Belatrix (Bronze), Tecnosoftware (Bronze), TSoft (Bronze), FDV Solutions (Bronze) y Los Creadores (Bronze).

Para mayor información sobre el premio ingresar a www.premiosadosky.org.ar

Finnegans gana premio Sadosky de la Cámara Argentina de Software & Servicios de la República Argentina como una de las empresas

La entidad hizo entrega de los premios Sadosky edición 2011 en reconocimiento al trabajo de las principales empresas del rubro IT. Finnegans fue una de las empresas galardonadas durante la ceremonia. La distinción se le entregó por haber sido reconocida como una de las empresas más innovadoras del 2011, y haber obtenido premios por tal desempeño.

La ceremonia se realizó en el marco del encuenrto anual de la Cámara y participaron funcionarios del gobierno, empresarios, académicos y líderes del sector IT.

Finnegans se consolidó en el 2011 como una de las empresas de software de mayor crecimiento en la región, en todas sus líneas de negocios. De esta manera y con una excelente proyección para el 2012. Finnegans se prepara para celebrar sus primeros 20 años de vida.

Gracias a la ventaja tecnológica de su plataforma full web y la experiencia adquirida con su creciente base instalada de usuarios satisfechos en Argentina y Latinoamérica, ha logrado un incremento del 65% en su facturación global. Mismo porcentaje invertido en innovación y desarrollo de su línea de productos Ceres Live. Finnegans cerró el año 2011 con 12 millones de pesos facturados y más de cien nuevos clientes en los sectores de salud, agro, construcción, distribución e industria consolidándose en los mercados de Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Estados Unidos.

Las soluciones que desarrolló para su plataforma integrada de ERP, CRM, BPM y Relacionamiento social, conjuntamente con una ejecución centrada en el servicio al cliente, posibilitaron superar los resultados de su plan de negocios. La tecnología sobre la que está desarrollada toda su línea de productos le favorece para abrir oportunidades en el creciente universo de soluciones cloud computing, donde ya cuenta con una gran base de usuarios.

Para el primer semestre del año 2012 Finnegans lanzará al mercado su plataforma de negocios Ceres Teamplace 3.1 que se centra en la eficiencia e inmediatez que brindan los modelos de relacionamientos usados en redes sociales, en el entorno de ejecución de operaciones comerciales y de trabajo en equipos.

Desde el año 1992, Finnegans ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido.

Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.

www.finnegans.com.ar

Blas Briceño- Presidente de Finnegans– José María Luzao- Presidente de CESSI- Federico Gurman- Secretario CESSI-

Calipso reconocido por la industria

Una vez más la compañía líder en ERP es seleccionada como finalista de los premios Sadosky.

Luego de una rigurosa selección realizada por los miembros de la Cámara de Empresas de Tecnologías de la Información, Calipso ha sido nuevamente seleccionada como finalista de un Premio Sadosky, ésta vez por la categoría “Empresa Informática”.

En ésta oportunidad la compañía va en búsqueda de su segundo premio de la industria, tras haber recibido en el 2007 el reconocimiento por su producto Biframe en la categoría Innovación Tecnológica. Los ganadores se darán a conocer en la Cena de Gala el próximo 25 noviembre en el Hotel Sheraton Convention Center Buenos Aires.

Pablo Iacub, Presidente de la compañía, “Es un orgullo haber sido nuevamente reconocidos por la industria, esto es el resultado del compromiso, capacidad de innovación y know how del negocio con los que se ha desarrollado la empresa y sobre los cuales seguimos creciendo día a día”.

Acerca de Grupo Calipso

Con un mercado extremadamente competitivo y la necesidad de incrementar la productividad y eficiencia, se focaliza en brindar soluciones para la pequeña, mediana y gran empresa que permitan optimizar sus procesos, mediante la integración de productos de primer nivel y el conocimiento de nuestro personal altamente capacitado.

Grupo Calipso, es una compañía con más de 800 clientes activos de la línea ERP en Argentina, Brasil, México, España, Honduras, Ecuador, Chile, Uruguay, Chile, Paraguay, entre otros. A su vez, cuenta con un equipo altamente especializado de más de 100 profesionales en relación directa, y un ecosistema de socios tecnológicos que integran a más de 400 recursos en la región.