Infor CloudSuite es reconocida por el Gartner Magic Quadrant de visionarios

AMÉRICA LATINA 2020 – Infor, la empresa global líder en aplicaciones en la nube especializada en la industria, ha sido reconocida por Gartner Inc. en el Cuadrante Mágico de Visionarios sobre ERPs en la nube para empresas centradas en el producto.

Sobre “Cloud ERP for Product-Centric Enterprises”, Gartner declara: “Para 2022, el 30% de las grandes empresas se habrán pasado a una plataforma con estrategia centrada en el producto con funcionalidades estandarizadas de un ERP en la nube”.

Asimismo, el reporte menciona que para el año 2025, los cuatro principales proveedores de ERP se denominarán como proveedores de plataformas empresariales.

Soma Somasundaram, líder de tecnología y presidente de productos en Infor expresó: “Consideramos que la ubicación de Infor como Visionario en el Cuadrante Mágico de Gartner reconoce nuestra habilidad para brindar CloudSuites diseñadas para cumplir con ciertas necesidades de muchas industrias, incluyendo manufactura, salud, distribución, sector público, retail y hospitality. Infor CloudSuites utiliza nuestra plataforma tecnológica líder, Infor OS, para lograr una experiencia de usuarios de vanguardia, con integraciones y flujos de trabajo diseñadas para aumentar la productividad y la colaboración”.

Agrega también que “Infor CloudSuites ofrece operaciones de back-office, analytics claves de la industria y reportes, con acceso móvil y aceleradores de la implementación, focalizado en bajar el riesgo de las empresas y ayudando a estar actualizados con las últimas innovaciones. Esto puede brindar a las empresas la agilidad y flexibilidad necesaria para impulsar la performance y la escalabilidad, logrando asistirlos en menos tiempo para llegar a su valor”.

Conforme al reporte del Cuadrante Mágico, Gartner define una suite de ERP centrada en el producto que incluyen:

  • ERP Operacional: funcionalidades relacionadas con la cadena de suministro y manufactura como gestión de la demanda, gestión de órdenes, planeamiento de materiales (MRP), gestión del inventario, compras directas/cadena de suministro, control de manufactura y distribución/logística.

  • Funcionalidad de Gestión Financiera (proveedores que brindan gestión financiera como suite se categorizan en un Cuadrante Mágico por separado).

  • Compras focalizadas en productos indirectos, servicios y equipo de capital.

  • HCM: para la gestión de los costos como también para la contratación de personal para recursos operacionales

  • Módulos especializados, específicos por industria o aplicaciones que incluyen pero no se limitan a módulos como CTO, desde configuración a la orden, o MTO desde la fabricación la orden y gestión de servicio de campo (FSM), o aplicaciones más amplias como EAM, gestión para los activos físicos y PLM para la gestión del ciclo de vida del producto.

CESSI invita a postularse a su 15va edición de los distinguidos Premios Sadosky

Buenos Aires, Argentina. 25 de septiembre de 2019.– CESSI, la Cámara de la Industria Argentina del Software, estrena la 15° edición de los Premios Sadosky, una iniciativa de carácter sociocultural y sin fines de lucro, realizada con el fin de honrar a los mejores valores, esfuerzo y dedicación, de la industria. La ceremonia se llevará a cabo el lunes 2 de diciembre a las 17:30hs. en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Perú 160).

La premiación es organizada por la Comisión Directiva de CESSI, quién ideó el proyecto con el objetivo de rendir homenaje a Manuel Sadosky, científico y promotor de las ciencias informáticas en nuestro país. Desde que se ha puesto en marcha, ha señalado a aquellos miembros de la Industria que, con su labor y desempeño, contribuyen año tras año al crecimiento del software y la economía del conocimiento en cualquiera de sus ejes estratégicos.

Este año, el Premio Sadosky a la Calidad en la Industria del Software presenta la distinción de requerir a los postulantes evidencia que respalde la información otorgada. Este premio reconoce a uno de los pilares fundamentales de la industria y distingue la gestión de procesos y recursos, la disciplina en seguimiento, medición, análisis y revisión de resultados en pos de la mejora e innovación.

También, en base a los ejes estratégicos establecidos desde la Cámara, se entregarán diversos premios relacionados a las siguientes categorías:

  • Institucional
    • Iniciativa regional
  • Sociedad
    • Inclusión Digital
  • Mercados
    • Software
    • Innovación
  • Calidad
    • Calidad en la Industria del Software

Por su parte, el Sadosky de Oro, el mayor galardón de la jornada y elegido por el Jurado, será otorgado al gran referente del año.

Las postulaciones se encontrarán abiertas hasta el 28 de octubre y podrán realizarse a través de la web detallada.

Quienes acompañan a CESSI en esta edición 2019 son: en la categoría Diamond: Veritran, Universidad de Palermo (UP) y Santander Río, en la categoría Platinum, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y, en la categoría Silver, GM2Dev. También, FiberCorp | TELECOM brindan su apoyo como Partner Tecnológico. La gala cuenta, además, con el apoyo de Cleversoft, C&S, Neoris y BDT Group.

Para más información sobre los Premios Sadosky, podés consultar en: http://www.cessi.org.ar/sadosky/.

Finnegans es la ganadora del Premio Sadosky 2015 por cierta categoría

Finnegans, desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas, se alzó con el Premio Sadosky 2015 en la categoría Industria TI: Trayectoria Empresaria. Estos galardones, orientados a la industria tecnológica argentina, son entregados por CESSI, la Cámara de Empresas de Software y Sistemas Informáticos desde 2005.

El objetivo de los premios es reconocer el talento aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Su nombre rinde homenaje a Manuel Sadosky, ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en Argentina.

En esta oportunidad el evento se realizó en el Auditorio Buenos Aires y contó con la participación de autoridades de la Nación, junto a los principales referentes del sector TI del país y destacadas personalidades nacionales e internacionales. El premio fue recibido por Blas Briceño, Presidente de la empresa, que comenzó como un emprendedor freelance y hoy tiene mas de 100 empleados, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa; Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios.

«Es un verdadero orgullo haber obtenido este premio, del que ya habíamos sido finalistas el año pasado, ya que se compitió con compañías que obtuvieron grandes logros dentro de nuestra industria», señaló Briceño. «El el reconocimiento al esfuerzo que día a día realiza nuestro equipo, siempre asumiendo nuevos desafíos», agregó.

Este año la empresa sumó más de 100 nuevas cuentas y creció en facturación casi un 50% en relación al año anterior.

Desde el año 1992, Finnegans ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Ha crecido en forma continua sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios y una red de alianzas en Argentina y el mundo.

Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, cuenta con más de 100 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en la organización. Tiene presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios. Crecimiento contínuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente de más del 20% sobre los ingresos.

Premio a la Innovación Tecnológica en BAIT 2015

El Premio a la Innovación Tecnológica BAIT 2015 tiene como objetivo promover proyectos innovadores y fomentar las acciones de innovación empresarial para empresas de hardware, software y startups de todo el país.

Plazo límite de admisión: Viernes 7 de agosto de 2015

En 2015, en su cuarta edición se podrá competir en cuatro categorías: Video-juegos, Aplicaciones, Educación y Hardware.

¿Cómo participar?

Para participar simplemente hay que completar un formulario web de preinscripción con los datos de la empresa y el proyecto. Al mismo se podrá acceder desde el home www.poloitbuenosaires.org.ar

¿Quienes pueden participar?

En todas las categorías podrán presentarse empresas emergentes (start-ups) como empresas consolidadas con experiencia y desempeño en el mercado, sean todas éstas empresas de hardware o de software.

Criterios

Tanto las etapas eliminatorias, como en las sesiones durante BAIT 2015 se adoptarán los siguientes criterios:

  • Grado de innovación del producto / servicio
  • Potencial comercial
  • Rentabilidad económica y financiera
  • La consistencia de la estrategia de marketing
  • Equipo de Calidad: empresario / gerente
  • Las ventajas competitivas de la empresa

Premio

El Ganador final recibirá:

  1.  Galardón Premio a la Innovación BAIT 2015
  2. Aéreo y Alojamiento para poder participar del Salón de Innovación en RioInfo 2015

Los finalistas de cada categoría recibirá un diploma de Finalista al Premio a la Innovación BAIT 2015

Dinámica

Una vez completado el formulario de preinscripción, el jurado de miembros de BAIT 2015 seleccionará un proyecto finalista por cada categoría.

El día 7 de Agosto se cerrarán las postulaciones y el día 11 del mismo mes se comunicará a los finalistas el fallo del jurado seleccionador de los candidatos, cuatro en caso de no resultar desierta ninguna de las categorías.

Las empresas finalistas tendrán tiempo de aceptar la convocatoria hasta el 14 de Agosto firmando el compromiso de participación en BAIT 2015 y deberán preparar una presentación del proyecto ante el jurado para el día 25 de Agosto.

El día 25 de Agosto se presentará en BAIT 2015 un resumen de cada uno de los proyectos finalistas a cargo de las empresas competidoras en uno de los tracks del evento. Los Innovadores deberán presentar ante el Jurado y el público presente en el auditorio su proyecto, teniendo 5 minutos por reloj para exponer la idea y convencer a los mismos del grado de Innovación y posibilidades de éxito en el mercado.

Una vez concluida la presentación de cada proyecto, el jurado tendrá un espacio de apróximadamente 10 minutos para realizar preguntas sobre el proyecto. Finalizadas las exhibiciones, se harán las votaciones eligiendo un ganador final entre los proyectos presentados ese día.

El ganador será anunciado antes del cierre de BAIT 2015.

Epicor presenta a los ganadores del Premio a Socios de Canal 2014

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy a los ganadores de los “Epicor Global Channel Partner Awards” (Premio a Socios de Canal) 2014. Los ganadores fueron seleccionados por Epicor en base al desempeño que tuvieron en las categorías de crecimiento de número de clientes, satisfacción de clientes, dedicación en general, ventas totales y compromiso con las soluciones Epicor.

”Epicor reconoce el compromiso de nuestros socios en el mundo der otorgar un excelente servicio a nuestros clientes al mismo tiempo que producen excelentes resultados en ventas”, comentó Joe Cowan, CEO y presidente Epicor. “Nos sentimos muy orgullosos de entregar estos premios en reconocimiento y agradecimiento por el trabajo extraordinario y dedicación de nuestros socios de canal con la distribución de las soluciones Epicor y la satisfacción de clientes. Ahora que Epicor está alcanzando el éxito global con Epicor ERP versión 10, es muy importante para nosotros contar con una red de socios de canal que ofrezcan el producto y su experiencia a clientes nuevos y actuales para que pueden disfrutar de los beneficios de esta solución ERP diseñada para contar con movilidad, opciones de implementación y colaboración”.

Precise Business Solutions, ubicado en Perth, Australia, recibió el premio “Global Partner of the Year” por ser el “Top Revenue Producer” (principal generador de ingresos) a nivel mundial por segundo año consecutivo. Precise ha sido partner Epicor desde hace más de 18 años tiempo en el que ha implementado soluciones a más de 170 clientes y ha sido responsable de algunos de los más grandes y complejos proyectos de Epicor en múltiples industrias. Precise es líder en el mercado de soluciones de software empresarial; además de implementar, también brinda soporte y servicios a los clientes para que saquen el mayor provecho a las soluciones Epicor. Asimismo, los asesora para maximizar la productividad, innovación, ventajas competitivas y rentabilidad, que ofrecen las soluciones de planeación de recursos empresariales (ERP). A continuación la lista completa de los ganadores por región:

“Socio del año” División Américas fue para Six S Partners por ser el “Top Reseller Partner”(Principal Socio Distribuidor) y “Most New Business Transactions” (Más Transacciones de Nuevos Clientes), mientras que Quartz Group, Inc. obtuvo “Top Solutions Partner” (Principal Socio en Soluciones). Encompass Solutions, Inc. se llevó el premio “Largest ERP Transaction” (Principal Generador de Ingresos), mientras que Savire Tecnología y Procesos fue el “Rookie of the Year” (Novato del año).

Epicor presenta a los ganadores del Premio a Socios de Canal 2014 “Socio del año” División Asia Pacífico (APAC) fue para Precise Business Solutions por ser el “Top Revenue Producer” (Principal Generador de Ingresos).

“Socio del año” División Europa, Medio Oriente y África fue para New Era Solutions al ser el “Top Revenue Producer” (Principal Generador de Ingresos).

Adicionalmente se entregaron los “Premium Tier Performance Awards” (Premios al Desempeño por Nivel) para los socios en la división Américas de acuerdo con cuatro categorías: resultados en ventas, desempeño en prestación de servicios, competencia profesional y compromiso. A continuación la lista de los galardonados en el programa Epicor Inspired Partner Network:

Ahora son Epicor Platinum Partners:

  • Auros
  • ComTec Solutions
  • Cre8tive Technology & Design
  • EC Solutions, Inc.
  • Encompass Solutions, Inc.
  • Sage Clarity LLC
  • Six S Partners

Ahora son Epicor Gold Partners:

  • AppTec
  • Concerti
  • Datix, Inc.
  • HRMS Solutions, Inc.
  • Marshall & Poe
  • MIS Consulting & Sales, Inc.
  • Quartz Group, Inc.
  • Retail Distribution and Manufacturing Systems SA de CV
  • Second Foundation Consulting, Inc.

La entrega de los “Epicor Global Channel Partner Awards” (Premio a Socios de Canal) 2014 fue durante una comida para socios en el evento anual Epicor Ignite en Orlando, Florida.

Programa Epicor de Socios de Canal El programa Epicor de socios de canal brinda una base sólida para los socios comprometidos con la excelencia y la satisfacción del cliente. Epicor provee un programa que integral ventas, marketing y soportes que ofrece a sus socios de canal importantes oportunidades para crecer sus negocios en industrias clave – manufactura, distribución, venta al detalle, hospitalidad y servicios profesionales–respaldadas por galardonadas soluciones, soporte y servicios de Epicor. Más de 400 distribuidores, soluciones y servicios de socios participan en el Programa Epicor de Socios de canal a nivel mundial. Para más información acerca del programa y sus incentivos comunicarse a partnerinfo@epicor.com.

Contacto: Mariel Fuentes Mónica Arreola

Public Relations, Latin America Public Relations, Latin America

Epicor Software Corporation Epicor Software Corporation

+52 81.1551.7426 +52 81.1551.7314

mfuentes@epicor.com monica.arreola@epicor.com

Epicor ERP logra el Oro en los American Business AwardsSM 2013

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy que su solución de planeación de recursos empresariales (ERP) ha sido reconocida con el Gold Stevie Award como Mejor Nuevo Producto o Servicio de Software en los American Business Awards 2013. La empresa también obtuvo un Bronze Stevie Award en la categoría de Ejecutivo del Año en Software Computacional, reconociendo al presidente y CEO de Epicor, Pervez Qureshi. Los ganadores de los Stevie Awards fueron seleccionados por más de 320 ejecutivos en la unión americana que participaron en el proceso de evaluación.

“Nos sentimos muy honrados al ser distinguidos por los American Business Awards como Mejor Nuevo Producto o Servicio y Ejecutivo del Año,” dijo John Hiraoka, vicepresidente ejecutivo y CMO de Epicor. “El reconocimiento es un testimonio de nuestro liderazgo e innovación en la entrega de soluciones de software visionarias que ofrecen alternativas sin precedentes y flexibilidad a nuestros clientes en el mundo –desplegadas en sitio, en la nube o como un servicio gestionado—automatizando y simplificando las operaciones empresariales, para que puedan enfocarse en la generación de valor agregado a sus clientes.”

La galardonada solución, Epicor ERP, está perfeccionada para operar en los entornos de la computación del mundo real hoy en día. Construido sobre la arquitectura de negocios Epicor ICE, el software está diseñado para brindar una gran flexibilidad, facilidad de uso y agilidad en el soporte de la integración de aplicaciones y colaboración de negocios, clave para facilitar la transmisión de información en toda la empresa. Desde su introducción, Epicor ERP ha sido seleccionado por más de 4,000 clientes en más de 70 países abarcando las industrias de manufactura, distribución, finanzas, servicios y retail alrededor del mundo, todas aprovechando la plataforma de próxima generación para impulsar la innovación, la mejora en los procesos y una visión verdaderamente integral de sus negocios.

Los American Business Awards son el principal programa de reconocimientos de negocios en Estados Unidos. Todas las organizaciones que operan en el país son sujetas para presentar sus candidaturas –públicas y privadas, con y sin fines de lucro, grandes y pequeñas. Conocidas como Stevies del griego que significa “coronado”, las preseas fueron presentadas a los ganadores en una gala el pasado lunes 16 de septiembre en el Julia Morgan Ballroom de San Francisco. Asistieron más de 250 nominados y sus invitados. Detalles acerca de los American Business Awards y la lista de ganadores de Stevies que fueron dados a conocer el 16 de septiembre, están disponibles en www.StevieAwards.com/ABA.

Contacto:

Mariel Fuentes

mfuentes@epicor.com

Microsoft premia a Grupo Euclides

27 de Julio de 2011.- Grupo Euclides, la compañía especializada en las soluciones de Gestión Empresarial de Microsoft Dynamics líder en Latinoamérica y 5to. puesto del ranking mundial de Partners, fue premiada por Microsoft Latinoamérica como mejor partner de Dynamics ERP de la región.

Estos premios del Programa de Socios Regionales de América Latina, que se llevan a cabo año a año, reconocen a los principales socios de Microsoft que proporcionan soluciones de software líderes en el mercado basadas en tecnología Microsoft.

La entrega de la distinción tuvo lugar en el Microsoft Worldwide Partner Conference 2011 (WPC 2011) de la cual participaron David Martín Macías, Presidente de Grupo Euclides y Carlos Rodríguez Merayo, Director General, que han demostrado con su presencia el renombre internacional de la compañía: el mayor partner de Microsoft Dynamics en España y el líder en América Latina.

“Este importante reconocimiento acredita el esfuerzo realizado por el Grupo Euclides para materializar una estrategia dirigida a aportar valor en los mercados de LATAM mediante nuestras soluciones verticales y nuestro know-how en la ejecución de proyectos y las tecnologías Microsoft Dynamics”, dijo Daniel Taboada González, Director Internacional de Grupo Euclides.

“En Microsoft estamos comprometidos a reconocer a nuestros socios, especialmente a aquellos que sobresalen desarrollando y distribuyendo soluciones basadas en nuestra tecnología, que permiten mejorar la productividad y la eficiencia de sus clientes. Estamos muy orgullosos de los ganadores y más aún de los ganadores de la región”, comentó Ángelo Chirico, Director de Socios de Pequeña y Mediana Empresa para Microsoft Latinoamérica.

Con la presencia y la obtención de este premio, Grupo Euclides demuestra, una vez más, su renombre a nivel internacional como uno de los más destacados socios de la compañía, avalado por su larga experiencia en el mercado IT, así como por la calidad, flexibilidad, eficacia y eficiencia de todas sus soluciones y servicios.

Natalia Bruno
15-6202-6202
NBComunicaciones
www.nbcomunicaciones.com.ar