TOTVS presentará su tecnología en Agroactiva Virtual 2020

Buenos Aires, 26 de octubre de 2020 – TOTVS, empresa líder de tecnología en América Latina, ofrecerá su solución de innovación para el segmento de agroindustria durante el próximo evento virtual de Agroactiva que se realizará durante el 27 y 30 de octubre. La compañía presentará su portfolio de soluciones enfocados en Agronegocios: Software agroindustria 4.0, TOTVS RH CLOCK IN by Carol para registro de personal en campo y la Plataforma Carol de Inteligencia Artificial.

Agroactiva Virtual será el espacio digital donde las empresas de tecnología, automotrices, maquinaria agrícola, entidades bancarias, universidades y embajadas, y toda la industria relacionadas al mundo de la ganadería y el agro, ofrecerán sus productos, novedades y promociones. Quienes participen como visitantes de la plataforma, podrán descubrir las posibilidades de negocios que se presentan en la cadena agroindustrial. Siendo el objetivo de la feria, ser el eslabón que reactive al sector.

Las soluciones de Agroindustria 4.0 de TOTVS, facilitan al agricultor llevar los procesos totalmente integrados, desde la planificación de la campaña de siembra y cosecha, hasta el control de las labores y trabajos de campo.

La compañía presentará la plataforma Carol de Inteligencia Artificial, que cuenta con diversas habilidades permitiendo abordar problemáticas del negocio con una creatividad y eficiencia sin precedentes como: forecast y previsión, recomendación, optimización, visión computacional y experiencia de conversación. Por otro lado, ofrecerá su solución “TOTVS RH Clock in by Carol”, para el control de presentismo del personal en el campo que controla horario y geoposición. Algunos de sus beneficios son la fichada online y offline, garantiza movilidad y seguridad, funciona en cualquier dispositivo móvil, no requiere de mantenimientos de hardwares específicos y puede estar integrado con el software de liquidación.

Javier Marbec, Director General para la región Sur de América Latina de TOTVS afirma “Desde su casa o desde la sede de los campos, los productores podrán monitorear de forma remota, por computadora, tablet o teléfono inteligente, el rendimiento de sus máquinas en los campos a través de telemetría y la transmisión automática de datos, creando un escenario basado en software, hardware, datos y análisis. Una gestión mobile, remota y en tiempo real integrada”.

La revolución tecnológica en el campo es una realidad y está evolucionando rápidamente, hoy el mercado ya ofrece soluciones tecnológicas que facilitan la vida diaria de los agricultores.

Nuevas herramientas para tomar exámenes de forma virtual

BUENOS AIRES, Argentina. Ante la imposibilidad de volver a las aulas en el corto plazo, VU, la empresa multinacional enfocada en prevención de fraude y protección de la identidad, ofrece una combinación de Inteligencia Artificial (IA), machine learning y biometría para facilitar la toma de exámenes online.

Ya existe una solución que permite a un alumno demostrar que está frente a la pantalla a través del reconocimiento facial y evitar el fraude. Con cualquier dispositivo que tenga una cámara, el sistema puede corroborar en tiempo real si éste está frente al monitor realizando el examen y es quien dice ser. Una ventaja es que no es necesario que el alumno se registre, sino que la cámara toma sus datos biométricos faciales y valida su identidad automáticamente, lo cual hace a esta herramienta muy fácil de utilizar.

Además, es posible dar el presente con el mismo mecanismo o bien, mediante el uso de códigos únicos de seguridad, también conocidos como tokens móviles, como segundo factor de autenticación. Estos sistemas ya están siendo implementados con éxito en otras industrias como la Banca y en organismos públicos, y ahora se trasladan a las aulas para hacer posible que la educación se adapte a los desafíos del contexto actual.

Como resultado, los estudiantes mejoran su experiencia para clases y exámenes remotos, ya que simplifica los procesos de registro y acceso a las aulas virtuales, al tiempo que los hace más seguros. Nadie quiere un intruso en la clase online, de la misma manera que nadie quiere un intruso en un aula o en un campus universitario.

“El sector educativo históricamente ha sido analógico. El desplazamiento masivo hacia la educación digital representa un desafío para directivos, docentes y estudiantes, pero también lo es para las familias. Si bien el foco suele estar sobre el impacto que tienen las pantallas en la salud de los alumnos, muy pocos señalan que, al estar conectado en una clase virtual, puede estar expuesto a potenciales riesgos informáticos, que van desde ciberbullying y grooming hasta ‘Zoom bombing’”, indica Sebastián Stranieri, CEO de VU. “Por eso, es importante que las instituciones educativas tomen las medidas necesarias para capacitar a su personal en términos de ciberseguridad, e implementen métodos de autenticación robustos para garantizar que solo los alumnos anotados a la clase se puedan conectar”.

En el contexto de aislamiento social que vivimos, soluciones que permitan interactuar y operar de manera remota son esenciales para evitar la interrupción del ciclo lectivo. Para fomentar la implementación de este tipo de herramientas y acelerar la transformación digital de las organizaciones frente a los efectos del COVID-19, VU ofrece la posibilidad de activarlas en cuanto sea necesario y abonar cuando sea posible, según la situación económica que pueda estar atravesando cada centro educativo.

La iniciativa se suma a la propuesta de la compañía que pone a disposición su tecnología de forma gratuita para Gobiernos y ONGs.

TOTVS presenta la plataforma virtual TOTVS Ocean para una óptima interacción con sus clientes

TOTVS, empresa líder en software, innovación, relación y soporte a la gestión, presenta su plataforma virtual de atención y relaciones que brinda a sus clientes la tecnología y el conocimiento necesarios bajo los procesos de presentación, oferta, contratación, implementación y soporte, que pueden realizarse vía Internet.

Gracias a TOTVS Ocean, las organizaciones podrán dar el salto hacia la convergencia digital, obteniendo mayores índices de productividad y reducción de costos sin afectar la calidad del servicio ni la relación personalizada que requieren sus socios de negocios.

Se trata de una plataforma que permite compartir y colaborar el conocimiento del negocio y de sus servicios, desarrollando y ejecutando sistemas aplicativos, estructuras y gestión de información para que los individuos, empresas y comunidades se relacionen. TOTVS Ocean incorpora una Interfaz Natural que facilita el acceso a grupos de colaboración mediante una infraestructura fácil de utilizar y que brinda soporte a navegación desde dispositivos móviles, portátiles o fijos.

Carlos Maiztegui, Director General para Cono Sur de TOTVS, comenta los beneficios de implementar un sistema de ERP a distancia “TOTVS Ocean permite ahorrar en costos de horas de consultoría, viajes, transporte de personal etc. La herramienta facilita la capacitación del personal sin necesidad de trasladarse, lo que afecta positivamente la productividad”.

TOTVS Ocean es una innovación que adhiere inteligencia a la distribución de productos y servicios ofrecida directamente desde www.totvs.com. El objetivo de TOTVS Ocean es comprender las necesidades del cliente basado en una metodología de atención remota, continua y evolutiva utilizando una base de conocimientos que permite que el prospecto participe del proceso desde la negociación, demostración, capacitación, implantación y fase de producción, de forma continua.

Con la llegada de TOTVS Ocean, se espera ampliar el nivel de ventas para posicionarse como el medio ideal para el servicio y la interacción con sus clientes, quienes recibirán una mejor atención y retorno de la inversión, ya que en forma complementaria, la implementación de software se realizará de forma remota, reduciendo la complejidad en la administración y brindando una capacitación más rápida a los usuarios, acelerando al mismo tiempo la asimilación de la solución.

Contacto editorial:
Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
(5411) 5648-1607
cbarrozo@imsmarketing.com