Citrix adquirirá Wrike para entregar un espacio de trabajo digital moderno y así adelantar la llegada del futuro del trabajo

FORT LAUDERDALE, Florida – 21 de enero de 2021 – Citrix Systems, Inc., anunció que entró en un acuerdo definitivo para adquirir Wrike, un líder reconocido en espacios de gestión del trabajo colaborativo basados en SaaS que crece a grandes pasos, por USD 2.250 millones en efectivo. Citrix también informó los ingresos del cuarto trimestre y del año fiscal que finalizó el 31 de diciembre de 2020, y publicó materiales adicionales, como una carta sobre los resultados financieros y una presentación para los inversores, en el sitio de Investor Relations.

La combinación unirá la poderosa plataforma de trabajo digital de Citrix, que entrega de manera segura los recursos que los empleados necesitan para ser productivos mediante una experiencia unificada, con la innovadora solución de gestión del trabajo de Wrike, que agiliza la colaboración y la realización del trabajo, y así brinda a los empleados más herramientas para trabajar de manera eficiente y segura, donde sea que se encuentren. La incorporación de las capacidades de Wrike que se entregan a través de la nube acelerarán el modelo de negocios de Citrix de transición a la nube y la estrategia de convertirse en una plataforma de trabajo totalmente basada en SaaS para abordar las necesidades de distintos grupos funcionales dentro de la empresa.

La compañía fusionada ofrecerá a los clientes una propuesta de valor mejorada mediante soluciones complementarias, lo que traerá nuevas oportunidades para conseguir ingresos, tanto en la cartera de clientes establecida como en nuevas líneas de negocios con otros centros de compras, como en marketing, servicios profesionales y RR. HH. Juntos, Citrix y Wrike prestarán servicio a más de 400.000 clientes en 140 países. Además, al cerrar el acuerdo, Wrike tendrá acceso al robusto ecosistema de socios de Citrix, en el que se generarán nuevas oportunidades que traerán un valor adicional para los clientes.

Con sede en San José, California, y con más de 1.000 empleados, Wrike, una empresa de la cartera de Vista Equity Partners, brinda soluciones que empoderan a equipos y empleados distribuidos para planificar, gestionar y realizar el trabajo en escala de manera eficiente a alrededor de 18.000 clientes en todo el mundo. Se espera que Wrike tenga un crecimiento individual aproximado al 30 %, entre USD 180 y 190 millones en ingresos anuales recurrentes (ARR[1], por sus siglas en inglés) de SaaS sin auditar en 2021, con la oportunidad de acelerar el crecimiento con el transcurso del tiempo bajo propiedad de Citrix.

Entregar el futuro del trabajo

Hoy en día, se trabaja desde cualquier lugar: en casa, en la oficina o cuando estamos de viaje. Creemos que, en el futuro, serán exitosas aquellas compañías que tengan modelos de trabajo flexibles e híbridos y brinden una experiencia constante, segura y eficiente que elimine la complejidad y el ruido del trabajo, para que los empleados puedan concentrarse y hacer su mejor trabajo, donde sea que se encuentren”, dijo David Henshall, presidente y CEO de Citrix. “Juntos, Citrix y Wrike entregarán las soluciones que se necesitan para impulsar una experiencia de espacio de trabajo digital entregada a través de la nube y así permitir que los equipos accedan de manera segura a los recursos y herramientas que necesitan para colaborar y hacer su trabajo de la manera más eficiente y eficaz posible mediante cualquier canal, dispositivo o ubicación”.

Expandir el espacio de trabajo digital

Citrix ofrece una plataforma de trabajo digital líder del mercado mediante la cual las compañías pueden entregar un acceso unificado, seguro y confiable a los sistemas, información y herramientas que las personas necesitan para hacer su trabajo desde donde sea que se encuentren. Al incorporar los servicios de Wrike, Citrix expandirá su plataforma para incluir las nuevas capacidades de gestión del trabajo colaborativo y así permitir que las compañías simplifiquen la realización del trabajo y potencien la eficacia y la productividad de los empleados al automatizar y agilizar la colaboración en el equipo y al unificar los flujos de trabajo entre todos los empleados y las formas de trabajo.

Cuando se trata del futuro del trabajo, Citrix y Wrike comparten una misma visión y misión: reducir la complejidad y el caos del trabajo y empoderar a cada persona, equipo y organización para alcanzar el mejor rendimiento. Juntos, vamos a inaugurar el espacio de trabajo del futuro, lo que traerá una verdadera transformación de la experiencia de trabajo y equipará a las personas con un conjunto de soluciones innovadoras que podrán usar para superar las expectativas y mantener el progreso de los negocios”, dijo Andrew Filev, fundador y CEO de Wrike.

Datos financieros

Wrike finalizó el año calendario 2020 con más de USD 140 millones en ARR de SaaS sin auditar, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por su sigla en inglés) del 30 % en ARR de SaaS con respecto a los dos años anteriores. Se espera que la compañía tenga un crecimiento individual aproximado al 30 %, entre USD 180 y 190 millones en ARR1 de SaaS en 2021, con la oportunidad de acelerar el crecimiento con el transcurso del tiempo bajo propiedad de Citrix. La adquisición de Wrike se adecua muy bien a la cartera de clientes existente de Citrix, y se espera que acelere el crecimiento de ingresos anuales recurrentes de SaaS de Citrix.

Los impactos de la contabilidad financiera y de adquisiciones en los ingresos diferidos afectará las ganancias por acción no sujetas a los PCGA en 2021. Se espera que la integración y otros costos relacionados con la adquisición diluyan modestamente las ganancias por acción no sujetas a los PCGA en 2021, que la operación tenga un impacto neutral en las ganancias por acción no sujetas a los PCGA y el flujo de caja libre del año fiscal 2022 de Citrix, y que sea acumulativo a partir de entonces.

Citrix espera financiar la operación con una combinación de nueva deuda, efectivo en caja e inversiones. Citrix está comprometida con su grado de inversión en la calificación crediticia y planea volver a alcanzar niveles históricos de apalancamiento en 24 meses. Citrix ha tomado un compromiso de JPMorgan Chase Bank, N.A. por un préstamo puente senior no garantizado a 364 días por USD 1.450 millones.

Se espera que la operación, aprobada por unanimidad por la comisión directiva de Citrix y Wrike, se concrete durante la primera mitad de 2021, sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales. Mientras no se finalice el acuerdo, las compañías continuarán operando de manera independiente. Una vez cerrado, Filev continuará dirigiendo el equipo de Wrike bajo la supervisión de Arlen Shenkman, vicepresidente ejecutivo y director financiero de Citrix

Antes no podíamos elegir teletrabajar y ahora es obligatorio: ¿Cómo será el trabajo post pandemia?

¿Cómo será el mundo post pandemia? Pienso mucho en esto últimamente y creo que cuando volvamos a la “normalidad” será una normalidad diferente donde muchos aspectos cotidianos se verán atravesados por lo que nos tocó vivir a nivel global. Uno de esos aspectos, sin dudas, será el trabajo. Y el motivo es claro: en 2019, 62% de empresas de Latinoamérica no le permitían a sus empleados trabajar de forma remota (según el estudio El trabajador digital en 2019, Citrix). Vaya paradoja: ¡antes no podíamos elegir teletrabajar y ahora es obligatorio!

¿Pero cómo está resultando esa experiencia? Tal vez la respuesta a esta pregunta sea una mezcla de conformidad y disconformidad. El teletrabajo nos permite hoy estar seguros en nuestras casas conservando a la vez nuestro empleo. Nos está mostrando la maravilla de recuperar el tiempo que perdemos en el tránsito. Seguro hay empresas que estaban preparadas cultural y tecnológicamente para habilitar esta modalidad y sus empleados ya estaban preparados para teletrabajar de forma eficiente; pero aquellas que no, quizás estén creando contextos de micromanagement abrumadores, sus empleados estén perdiendo productividad al encontrarse con tecnología que funciona más como un obstáculo que como una solución, y que encima puede exponer los datos a grandes riesgos. Puede que haya personas pasando solas la cuarentena, que trabajan 24/7 con la excusa de mantenerse ocupados, pero que a la vez se sienten desgastados. O familias donde los padres además de trabajar tienen que atender en simultáneo a sus hijos, quedando con la sensación de no poder enfocarse 100% en nada. En este escenario, creo que no estamos solo teletrabajando. Estamos navegando una crisis mientras intentamos trabajar.

El teletrabajo es una modalidad con múltiples beneficios que tiene que realizarse en un contexto adecuado de trabajo. Tiene una curva de aprendizaje por parte de los empleados y requiere que los empleadores implementen un programa de calidad observando aspectos tecnológicos, culturales, de liderazgo y de recursos humanos. Todo esto hace que sea un modelo exitoso. Pero en la actualidad, con tantos factores externos impactando en la productividad de las personas, la clave para las empresas será documentar qué funcionó bien al implementarlo y aquellos puntos a trabajar a futuro sin sacar conclusiones apresuradas. Por parte de los empleados, si el teletrabajo no cumplió sus expectativas probablemente tampoco es el momento adecuado para hacer una evaluación determinante sobre este modelo.

En este sentido, uno de los mayores aprendizajes que podremos llevarnos en el mundo corporativo será que todo espacio de trabajo tiene que buscar lograr el bienestar de los empleados. Y ese espacio debe impulsarlos y motivarlos para que puedan lograr su máximo potencial. Pero por sobre todo tiene que estar muy relacionado al poder ELEGIR. Ese poder que muchos no tenían antes y que no tenemos ahora. Ni los cubículos, ni los espacios abiertos, ni el teletrabajo funcionan si los pensamos bajo el concepto de “lo mismo sirve para todos”. En el futuro los empleados deberían poder elegir desde donde trabajar, incluso deberían poder alternar entre distintos espacios de trabajo según los objetivos que deban lograr. Y las empresas deberían asumir a la movilidad empresarial como una estrategia para crear un negocio dinámico y resiliente.

Esto necesitará que las empresas migren hacia una cultura que fomente la movilidad y genere confianza mutua. El liderazgo también deberá adaptarse porque en esta nueva realidad no será importante cuánto tiempo pasamos sentados frente a un computador, sino que tengamos objetivos claros y medibles a lograr. Y por supuesto, contar con tecnología que sea una aliada para lograr estos propósitos.

En definitiva, el camino hacia una experiencia de trabajo superior está marcado por la personalización y es hacia allí donde las empresas deben dirigirse ahora que finalmente se comprobó que el trabajo no puede ser un lugar al que vamos… tiene que ser una actividad que hacemos desde cualquier lugar.

Citrix y Google se unen para ayudar a las empresas a ser parte de la transformación de la nube segura

Hoy en día, las empresas deben adaptarse con rapidez a las exigencias de una economía y fuerza laboral global. El éxito se define cada vez más por la capacidad de optimizar y proteger la información de las personas, las empresas y los dispositivos. Para ayudar a las empresas a abordar estos desafíos y aprovechar todos los beneficios de la flexibilidad y escalabilidad que ofrece la nube, Citrix anunció la continuación de su relación estratégica de larga data con Google. Los clientes podrán usar Citrix Cloud para abastecer y administrar espacios de trabajo digitales seguros, incluyendo el servicio de espacio de trabajo de Citrix, en Google Cloud Platform. Citrix y Google se unieron para transformar aplicaciones y escritorios en servicios de nube y asegurar terminales optimizados para la nube y ofrecerlos a sus clientes, quienes recurren cada vez más a las nubes públicas e híbridas para satisfacer sus requerimientos comerciales de espacios de trabajo digitales seguros.

Junto con estas nuevas soluciones basadas en cloud, Citrix y Google también anunciaron nuevas integraciones, disponibles a la fecha, entre Citrix ShareFile y Google G Suite que incluyen opciones de datos para llevar en las soluciones de espacio de trabajo de Citrix. Un nuevo complemento de ShareFile que permite compartir de forma segura archivos a través de Gmail y un conector de ShareFile a Google Drive ofrece a los usuarios un lugar para alojar todos sus documentos. Además, Citrix NetScaler CPX ahora está disponible en Google Cloud Platform y se estima que estará disponible en el entorno de Google Cloud Launcher al finalizar el trimestre. El énfasis de Google Cloud en la virtualización basada en contenedores y la orquestación de servicios basada en el sistema Kubernetes permitirán a la comunidad de desarrolladores usar NetScaler CPX para crear y escalar aplicaciones seguras en la nube con facilidad.

«Hoy, profundizamos nuestra exitosa asociación con Citrix. Al añadir la capacidad de administrar servicios de TI en Google Cloud Platform a los servicios disponibles en Citrix Cloud, ofrecemos a los clientes empresariales más opciones en su migración a la nube», dijo Nan Boden, director de Socios Globales de Tecnología de Google Cloud. «Nuestra colaboración con Citrix ayudará a las empresas de todo tipo a acelerar su transición a la nube, incluidas la infraestructura de escritorio y las aplicaciones que quieran usar».

«Las empresas de todo tamaño en todas las industrias del mundo tienen una maravillosa oportunidad de adoptar la transformación de la nube y así permitir que sus empleados trabajen de forma segura desde cualquier parte en espacios de trabajo digitales», dijo Steve Blacklock, vicepresidente de Alianzas Estratégicas Globales de Citrix. «Nuestros clientes piden a Citrix y a Google que trabajen más estrechamente para entregar soluciones innovadoras en la nube que les permitan adaptarse al futuro del trabajo.

Al integrar los servicios en la nube de Citrix con Google Cloud, los clientes de Google podrán agregar aplicaciones virtuales y escritorios que se ejecutan en Google Cloud y usarlos junto con el paquete de aplicaciones de productividad de G Suite con la mayor facilidad.

Citrix y Google siguen trabajando para entregar soluciones de punto de destino seguras para acceder a los espacios de trabajo digitales con el nuevo producto Citrix Receiver para Chrome 2.4, que ofrece compatibilidad real con varios monitores en Chromebooks. Google acaba de realizar un anuncio oficial acerca de la compatibilidad del explorador Chrome con Citrix, junto con la disponibilidad de optimizaciones de gráficos sólo en XenApp. Los equipos de producto de Google y Citrix siguen trabajando juntos para mejorar y optimizar la entrega de XenApp a los dispositivos con sistema operativo Chrome OS para los clientes empresariales, con actualizaciones continuas de Citrix Receiver para Chrome.

Citrix anuncia innovaciones para impulsar el futuro del trabajo en Citrix Synergy

Las organizaciones que aprovechen el pleno potencial de sus empleados lograrán el éxito comercial que impulsará el futuro del trabajo. Según un estudio reciente de Oxford Economic Research, los ejecutivos que implementaron estrategias de trabajo virtual y negocios móviles obtuvieron mejores resultados que sus pares en una amplia gama de parámetros de negocios, que incluyen un mayor crecimiento de los ingresos y más ganancias, menos gastos, mayor retención de empleados y más satisfacción del cliente.

Para ayudar a los negocios a mejorar el rendimiento transformacional y aumentar el compromiso de los empleados, Citrix anunció en el evento Citrix Synergy nuevas soluciones para un espacio de trabajo digital seguro que impulsarán y darán seguridad al futuro del trabajo, ya que permitirán a los clientes reimaginar dónde y cómo trabajar, y qué “cosas” conectadas formarán parte del trabajo.

Las innovaciones recientes de Citrix incluyen funciones mejoradas para la experiencia de usuario en un espacio de trabajo digital unificado y seguro; nuevos servicios móviles de redes definidas por software y sistemas de análisis en Citrix Cloud, y flujos de trabajo avanzados de documentos. Además, Citrix presentará una nueva arquitectura de seguridad inteligente diseñada para asegurar y simplificar el acceso y el control de las aplicaciones y los datos que necesitan los empleados para trabajar.

“La industria continúa adoptando con rapidez estrategias basadas en la filosofía ‘nube y móvil primero’ para aumentar la productividad de la fuerza laboral y la satisfacción del usuario final. De hecho, un estudio reciente de IDC demuestra que en 2019 las empresas van a gastar US$2.1 trillones en tecnología y servicios para implementar y administrar iniciativas de transformación digital”, expresó Robert Young, Director de Investigaciones de la división IT Service Management and Client Virtualization Software en IDC. “Para ayudar a impulsar el éxito del cliente en el futuro del trabajo, Citrix tiene la oportunidad de crear experiencias excepcionales para el usuario final y a la vez dar a TI herramientas empoderadoras para impulsar los cambios, los procesos y las políticas”.

Simplificamos la experiencia de usuario para impulsar la productividad

Según Gartner, las organizaciones que actualmente utilizan servicios en la nube indican que están destinando el 40 por ciento de su presupuesto de TI a las inversiones relacionadas con la nube (que incluyen los servicios relacionados con la nube). El 78 por ciento de esas organizaciones planean aumentar su inversión en la nube durante 2017.[2] Esta proliferación de tecnologías relacionadas con la nube es frustrante para el usuario final que debe navegar por múltiples servicios, aplicaciones y fuentes de datos en la nube, además de métodos de acceso y credenciales dispares. Mientras tanto, la TI no autorizada continúa sumando desafíos al agregar aún más aplicaciones y herramientas sin permiso, lo que a su vez aumenta la complejidad de los servicios y el riesgo de sufrir vulneraciones a la seguridad cuando los usuarios eluden las normas de TI.

Para impulsar la productividad, Citrix anuncia una experiencia de usuario mejorada en un espacio de trabajo digital seguro, que unifica el acceso y la administración de aplicaciones y documentos móviles, SaaS, web y Windows, y consolida el acceso, el control y los flujos de trabajo en una única solución fácil de usar. Con una única instancia de autenticación utilizando cualquier identidad federada, los empleados tienen acceso sencillo y seguro a una experiencia uniforme y sin inconvenientes en cualquier dispositivo. A diferencia de otras soluciones, el espacio de trabajo digital seguro de Citrix está diseñado para ser contextual, lo que garantiza que los empleados tienen el equilibrio óptimo de seguridad, productividad y rendimiento en base a su ubicación, dispositivo, identidad y otros datos analíticos.

La nueva experiencia en el espacio de trabajo también es la única solución que incluye colaboración avanzada de contenidos, administración de derechos a la información y funciones para flujos de trabajo comerciales. Directamente desde adentro del espacio de trabajo digital seguro, los usuarios pueden crear, editar y colaborar con documentos online en Office 365. Luego pueden iniciar un flujo de trabajo customizado y un proceso de aprobación con sus colegas, todo sin salir del espacio de trabajo y sin tener que reautenticarse cada vez que pasan de una aplicación SaaS a otra.

Ofrecemos sistemas mejorados de seguridad y análisis

A la hora de planificar para el futuro, la seguridad sigue siendo una máxima prioridad para las organizaciones. Una encuesta global reciente realizada entre profesionales de seguridad y de TI arrojó que el 73 por ciento dicen que la administración de datos, el 76 por ciento dicen que la administración de la configuración y el 72 por ciento dicen que la administración de aplicaciones son la clave para reducir el riesgo de seguridad en los próximos dos años al construir una nueva infraestructura informática.[3]

El perímetro de seguridad de las empresas está atravesando un proceso de expansión y cambios, con nuevos extremos finales, ubicaciones, fuentes de datos, redes y nubes; por eso es necesario elaborar políticas de seguridad con más inteligencia en todo este nuevo perímetro de seguridad. Además, las organizaciones de TI tienen que garantizar el cumplimiento de dichas políticas. Citrix aborda estas necesidades cambiantes en materia de seguridad con un enfoque nuevo y único, diseñado en función de la realidad del trabajo de las personas, con más controles para formar la base de un nuevo perímetro del espacio de trabajo digital definido por software, que complementan otras capas de defensa en un enfoque de seguridad de capas múltiples. Para ofrecer soluciones y servicios enfocados en la seguridad a fin de ayudar a los clientes de Citrix a proteger mejor sus entornos Citrix, Citrix Consulting Services está formalizando una Práctica de seguridad.

Hoy, Citrix da a conocer Citrix Analytics, una nueva solución holística de seguridad y análisis de conductas que amplía las funciones del Sistema de análisis y administración (MAS) NetScaler de Citrix comprobado con nuevas funciones de detección de conductas, información útil y resolución proactiva de riesgos. Esta nueva herramienta utiliza el aprendizaje automático. La nueva solución de seguridad analiza conjuntos de datos en todo el portfolio de productos Citrix –XenApp/XenDesktop, XenMobile, ShareFile, NetScaler– y utiliza algoritmos de aprendizaje automático y tecnología de detección de anomalías en las conductas de las aplicaciones para que las organizaciones de TI puedan encontrar y resolver con rapidez los problemas de rendimiento en la infraestructura de las aplicaciones.

Acompañamos a los clientes en cualquier momento de la transición hacia la nube

Citrix Cloud continúa brindando el plano de administración basado en la nube en todas las tecnologías de Citrix integrándolas con una experiencia administrativa sencilla y uniforme, lo que permite a los clientes combinar fácilmente las aplicaciones, los datos y las herramientas que necesitan para trabajar desde la nube y entregarlas en cualquier lugar en forma segura, personalizada y contextualmente relevante. Como Citrix Cloud está diseñada para administrar entornos de nubes múltiples, los clientes que la utilizan para aplicaciones, escritorios y datos virtuales pueden ubicar sus cargas de trabajo en cualquier nube pública o híbrida, o en cualquier entorno local virtualizado.

Citrix aceleró la innovación en la nube, con el lanzamiento de nuevos servicios, características y funciones para expandir este sólido modelo de entrega de espacios de trabajo. Los servicios incluyen XenApp Essentials y XenDesktop Essentials, que son nativos de Microsoft Azure pero se administran desde Citrix Cloud. Otros servicios de Citrix Cloud incluyen la administración de dispositivos y la administración de aplicaciones XenMobile y NetScaler Gateway Service, que permite a los clientes crear una puerta de enlace en la nube para agilizar y simplificar la implementación. Además, Citrix Cloud ofrece integración con Azure Active Directory para administradores, funciones de Internet de las cosas (IoT) y otros servicios nuevos en nuestra área de laboratorio.

Los clientes, como por ejemplo ÅF, están creando espacios de trabajo digitales seguros a través de Citrix Cloud. ÅF fue creada en 1895 como La Asociación de Generadores de Vapor del Sur de Suecia y desde entonces está a la vanguardia de la ingeniería, la energía y el diseño industrial. Recientemente la empresa reveló cómo utiliza software de motores de videojuegos y de realidad virtual para crear visualizaciones de recorridos en 3-D para los clientes en proyectos relacionados con construcciones e infraestructuras.

“Al adoptar una solución de Citrix Cloud que ejecuta cargas de trabajo en Microsoft Azure, hemos creado una nueva manera de trabajar en ÅF. Esta solución nos da la agilidad que necesitamos para responder a las necesidades del negocio, ya sea brindando acceso remoto a nuestros ingenieros, usando aplicaciones que requieren gran cantidad de recursos como CAD, o integrando la adquisición de una consultora especializada” dijo Mattias Jadesköld, innovation team leader, ÅF “Con Citrix Cloud, hemos creado el lugar de trabajo colaborativo que permite a nuestros empleados trabajar libremente en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar”

“Para ser eficientes y exitosas, las organizaciones tienen que brindar a sus trabajadores una experiencia de usuario sencilla, unificada y uniforme en cualquier dispositivo con seguridad inteligente y diseñada para entregar el espacio de trabajo del futuro”, comentó PJ Hough, vicepresidente senior de Productos en Citrix. “Para proteger y mantener las operaciones comerciales, las empresas necesitan sistemas de análisis de la seguridad nuevos y robustos que puedan predecir riesgos potenciales y que permitan a los gerentes abordarlos en forma proactiva. Hoy estamos presentando nuevos productos y servicios que nuestros clientes podrán usar para adoptar a pleno el futuro del trabajo, aumentar la productividad y aprovechar el potencial latente de sus fuerzas de trabajo”.

Citrix y Microsoft unidas para simplificar la migración a la nube y lograr una verdadera transformación digital

Citrix realizó hoy en Argentina un roadshow en conjunto con Microsoft con el objetivo de mostrar la importancia de migrar a la nube y cómo al hacerlo se logran importantes beneficios para el negocio. En el evento realizado en el hotel Faena, los participantes pudieron escuchar de qué forma la nube es fundamental para que puedan lograr la transformación digital que sus negocios necesitan.

“Estamos en un año clave en el que las empresas están buscando las mejores tecnologías que den soporte a su transformación digital. En este contexto, la nube es un componente clave por los beneficios que le otorga a los negocios: agilidad, mayor capacidad de respuesta y de adaptación a los cambios” afirmó Juan Pablo Jiménez, Vicepresidente de Citrix para Latinoamérica y El Caribe.

Citrix y Microsoft tienen una trayectoria de más de 30 años trabajando en conjunto y sus tecnologías se complementan. Es por esto que están en una posición sin igual para asesorar a las empresas a migrar a la nube, identificar qué migrar y cómo, cumpliendo a la vez con las diferentes regulaciones a las que determinadas industrias deben ajustarse en relación al manejo y resguardo de los datos.

“Mediante nuestra asociación, estamos en una posición verdaderamente única para llevar a las empresas de donde están hoy a donde necesitan estar mañana, para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes y capturar nuevas oportunidades de negocio durante la transformación digital. Hacemos esto a través de soluciones de nube ágil y plataformas diseñadas para cambiar y adaptarse; una asombrosa gama de tecnologías que priorizan la flexibilidad, integración y confianza», comentó Tyler Bryson, Vicepresidente de Ventas, Mercadotecnia y Servicios para Microsoft Latinoamérica.

La transformación digital en las empresas es un proceso que implica cambios de punta a punta en la organización, con el objetivo de mejorar procesos, renovar el modelo de negocio, impulsar y empoderar a los empleados de la mano de las tecnologías digitales, que hacen posible que todo eso suceda.

Para mostrar cómo lograr esta transformación, algunos de los temas presentados en el evento fueron cómo XenApp Essentials combina lo mejor de la plataforma Citrix Cloud y de Microsoft Azure RemoteApp para entregar aplicaciones de Azure de forma segura; y de qué manera se puede optimizar Skype for Business con la ayuda de XenDesktop, entre otros temas. Para más información sobre cómo ambas compañías trabajan en conjunto, pueden ingresar aquí.

Citrix revela su plan de acción de cloud y movilidad segura en Citrix Summit

En la creciente migración a la nube, las características de la transición varían entre las diversas organizaciones. De hecho, una encuesta global de Forrester denominada Business Technographics Infrastructure Survey arrojó que el 38 por ciento de las empresas no han adoptado una infraestructura en la nube, mientras que el 23 por ciento de los encuestados han adoptado una nube, y el 38 por ciento utilizan dos o más nubes. Existe una clara necesidad de contar con una arquitectura y una plataforma de administración que permita a los clientes administrar cargas de trabajo en su infraestructura actual, y que a la vez les permita migrar a una o más nubes.[i] Por eso Citrix anuncia nuevos lanzamientos en el evento Citrix Summit 2017 en Anaheim, California, que brindan los paquetes de soluciones, las herramientas y el soporte necesario para ayudar a los clientes, independientemente de en qué etapa se encuentren en el proceso de adopción de la nube.

Citrix está lanzando nuevos paquetes para migrar de las licencias locales a Citrix Cloud para clientes existentes, servicios que les permiten a los clientes de Citrix y Microsoft implementar escritorios Windows 10 en la plataforma de nube Microsoft Azure, servicios para implementar aplicaciones directamente en Azure, y Smart Tools para simplificar la implementación de nuevos espacios de trabajo. Además, Citrix ha anunciado una nueva iniciativa para socios de Citrix Ready que apunta al mercado medio, así como productos y servicios para la movilidad y la administración de las redes que complementan Microsoft Enterprise Mobility + Security (EMS) y brindan seguridad integral y valor a los clientes de Citrix y de Microsoft.

“Con estos productos y servicios, Citrix y Microsoft acompañan a sus socios y clientes en cualquier momento de la transición hacia la nube, ya sea que continúen con una infraestructura de TI local o que estén migrando a implementaciones en una nube híbrida o pública”, señaló P. J. Hough, Vicepresidente Senior de Producto y Tecnología en Citrix. “Ya sea que estén preparados para migrar todo a la nube o que deseen implementar una sola aplicación en la nube, tenemos la plataforma de administración y los servicios que necesitan”.

Migración de licencias locales a Citrix Cloud

Para los clientes que ya tienen licencias de XenApp o XenDesktop y quieren migrar a Citrix Cloud como servicio, Citrix ofrecerá un conjunto completo de opciones de transición y de canje que harán posible una transición sin inconvenientes ya que permitirán utilizar y contar con el soporte de las soluciones tradicionales de Citrix y los nuevos servicios administrados de Citrix Cloud en forma simultánea. Estas soluciones económicas les permiten a los clientes existentes de Citrix con cuenta activa o el servicio de mantenimiento de software obtener el valor de Citrix Cloud por un costo apenas mayor que el de renovar el servicio de mantenimiento de software tradicional.

Citrix también anunció un nuevo programa piloto para los proveedores de servicio de Citrix que deseen implementar espacios de trabajo aprovechando Citrix Cloud. Dentro de unos meses, se dará a los proveedores acceso piloto a los servicios de Citrix Cloud con un modelo de licencia mensual similar al modelo de licencia vigente para las tecnologías Citrix. Para los proveedores –tanto nuevos como existentes– de escritorios como servicio y otros servicios para espacios de trabajo, esto les dará un enfoque más veloz y más sencillo para implementar tecnologías Citrix alojadas.

Implementación de escritorios Windows 10 en Azure

Para las organizaciones que buscan una manera más simple de implementar escritorios virtuales Windows 10 en la nube Microsoft Azure, Citrix lanzó XenDesktop Essentials. Los clientes de Microsoft que tengan licencia para utilizar Windows 10 Enterprise en la modalidad “por usuario” tendrán la opción de administrar sus imágenes de Windows 10 en Azure mediante su solución XenDesktop VDI. Una vez que XenDesktop Essentials está configurado y en funcionamiento, se puede administrar el servicio mediante Citrix Cloud.

Implementación de aplicaciones directamente en Azure

Para los clientes que deseen entregar aplicaciones de negocios directamente desde Azure, Citrix anunció el lanzamiento de XenApp Essentials. El nuevo servicio Citrix XenApp Essentials utiliza la tecnología XenApp, líder en la industria, para brindar funciones adicionales de administración, experiencia del usuario y seguridad. XenApp Essentials también puede ser un servicio integrado a –y administrado por–Citrix Cloud. XenApp Essentials estará disponible en el primer trimestre de 2017.

“La fuerza de nuestra relación con Citrix siempre ha sido nuestro firme compromiso de hacer que nuestros clientes en común alcancen el éxito empoderando a sus empleados para obtener más logros”, expresó Scott Guthrie, Vicepresidente Ejecutivo de Cloud + Enterprise en Microsoft. “Al brindar a los clientes aplicaciones y escritorios implementados directamente en Microsoft Azure como la nube preferida y estratégica, Citrix está ayudando a las empresas a movilizar a su fuerza laboral para alcanzar el éxito en el entorno empresarial global actual, tan competitivo”.

Simplificación de las implementaciones en la nube con Smart Tools

Citrix ofrece un nuevo beneficio para los clientes y socios que implementan y configuran aplicaciones, escritorios y espacios de trabajo móviles mediante Citrix Cloud. Como parte de los Citrix Customer Success Services, Citrix presenta Smart Check, Smart Scale y otras capacidades y paquetes preconfigurados que simplifican y aceleran la implementación de nuevos servicios para aplicaciones y escritorios virtuales. Estas nuevas soluciones se suman a la familia Smart Tools, antes denominados Citrix Lifecycle Management Services, que facilitan la implementación y administración de espacios de trabajo y cargas de trabajo de Citrix.

“En Lucas Metropolitan Housing Authority (LMHA), usamos Citrix Cloud combinado con la fuerza de la alianza con Microsoft Azure Government para reemplazar nuestra infraestructura de TI obsoleta e implementar espacios de trabajo basados en la nube que permiten a nuestros empleados salir a la comunidad para ayudar a más clientes a enviar solicitudes sin tener que ir físicamente a una oficina”, expresó Craig Patterson, CIO Interino de LMHA, una agencia de la industria de viviendas públicas. “La solución para la nube de Citrix y Microsoft es segura y confiable, y garantiza que nuestros empleados tengan acceso a las aplicaciones y servicios que necesitan para prestar un mejor servicio a nuestros clientes”.

El nuevo programa Citrix Ready apunta al mercado medio

Citrix está lanzando un nuevo programa Citrix Ready que combina los beneficios de Citrix Cloud con la infraestructura hiperconvergente (HCI) de los socios para simplificar en gran medida la escalabilidad y la administración de los entornos VDI para clientes del mercado medio. El programa, denominado Citrix Ready HCI Workspace Appliance Program, permite conectar aplicaciones hiperconvergentes de socios proveedores de hardware y almacenamiento a Citrix Cloud para automatizar la configuración y el mantenimiento de XenApp y XenDesktop. Así, los proveedores de soluciones Citrix pueden ofrecer a sus clientes del mercado medio una solución integral y escalable para aplicaciones de espacios de trabajo que tiene en cuenta todo el conjunto de aplicaciones para reducir la complejidad y ofrecer el menor costo total de propiedad.

Complementos para Microsoft Enterprise Mobility + Security (EMS) de Microsoft

Para brindar más movilidad y seguridad a los clientes de Citrix y Microsoft, Citrix y Microsoft han integrado el programa Unified Gateway de Citrix NetScaler a Microsoft Intune. Esta solución permite a los administradores de TI verificar el cumplimiento y el estado del dispositivo del usuario final, para brindar control de acceso basado en políticas y capacidades de redes privadas virtuales (VPN) a las aplicaciones locales. La nueva solución con Citrix NetScaler Unified Gateway brinda más seguridad y flexibilidad a los clientes que necesitan nuevas maneras de administrar el acceso móvil a datos y aplicaciones sensibles, a la vez que da a los administradores una mayor capacidad de administración y control en el punto final.

Citrix y Microsoft se unen para ayudar a las empresas a adoptar la transformación digital con soluciones en la nube y de movilidad combinadas

Ante los movimientos tectónicos en la economía global que hoy enfrentan las empresas, el éxito está cada vez más definido por la capacidad de optimizar la información en torno a las personas, las organizaciones y los dispositivos. En Citrix Synergy, Citrix y Microsoft revelaron que ampliarán su asociación estratégica para satisfacer las necesidades de la fuerza de trabajo moderna mediante la virtualización de aplicaciones y escritorios en la nube, los servicios de entrega en redes y la gestión de la movilidad empresarial. En su discurso de hoy, Kirill Tatarinov, CEO de Citrix, acompañado de una presentación en video de Satya Nadella, CEO de Microsoft, anunció que Citrix ha seleccionado a Microsoft Azure como su plataforma en la nube preferida y estratégica para su mapa de ruta futuro. Con esta asociación, los clientes de ambas empresas podrán aprovechar los beneficios de la convergencia de la nube, los servicios móviles y los datos a gran escala e impulsar la transformación digital en sus organizaciones. Además, Citrix y Microsoft están trabajando en conjunto para realizar nuevas integraciones entre Citrix XenMobile, NetScaler y la suite de productos de movilidad empresarial de Microsoft (EMS), sobre la base de la demanda de los clientes.

«Las empresas de todo tamaño en todas las industrias del mundo tienen una maravillosa oportunidad de adoptar la transformación digital y así permitir que sus empleados trabajen de forma productiva desde cualquier parte, en cualquier momento», dijo Kirill Tatarinov, presidente y CEO de Citrix. «Nuestros clientes piden a Citrix y Microsoft que estrechen sus lazos para ayudarlos a aprovechar todos los beneficios que ofrecen innovaciones como Windows 10, Office 365 y Azure. Gracias a esta renovada asociación podemos atender con más agilidad las necesidades de nuestros clientes y ayudarlos a acelerar el cambio a la era digital».

Transición más rápida a Windows 10

Como parte de la renovada asociación entre Microsoft y Citrix, ambas empresas ofrecerán a sus clientes opciones flexibles para implementar Windows 10 Enterprise en sus organizaciones. Más adelante este año, Citrix ofrecerá a los clientes que hayan comprado una licencia de Windows 10 Enterprise (Current Branch for Business) con un cánon pagado por usuario, la opción de administrar sus imágenes de Windows 10 en Azure a través de su solución de VDI XenDesktop. Esta permitirá a los clientes desplegar aplicaciones o escritorios virtuales y acelerar la adopción de Windows 10 para aquellos clientes que están utilizando soluciones en la nube de Microsoft. Para probar aplicaciones corporativas creadas especialmente en este sistema operativo avanzado, los clientes de Citrix pueden utilizar AppDNA para acelerar su migración a Windows 10 y utilizar herramientas de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones para descubrir y resolver problemas de compatibilidad de las aplicaciones.

Productividad en la nube con Office 365

Citrix y Microsoft están trabajando en conjunto para transmitir a las empresas los beneficios de colaboración y comunicación que ofrece Office 365. Los clientes podrán aprovechar las ventajas del servicio optimizado de Skype Empresarial, que incluye tono de marcado, entregado con el alto nivel de seguridad de XenApp de Citrix en entornos de infraestructura de escritorios virtuales (VDI) de XenDesktop. XenApp también permite a los clientes ejecutar las versiones completas de Office 365, incluidos los complementos y macros de Office, para que puedan utilizar todas las funciones disponibles al adquirir una licencia de Office 365.

Más capacidades de movilidad empresarial

Citrix y Microsoft están integrando Citrix XenMobile y NetScaler con la suite de productos de movilidad empresarial de Microsoft (EMS), para que las empresas ofrezcan a sus empleados excelentes experiencias de productividad y a su vez los profesionales de TI puedan proteger los datos de la empresa tanto en aplicaciones en la nube como en las instalaciones de la organización.

Citrix NetScaler se integrará con EMS para brindar capacidades de red privada virtual y permitir un acceso más seguro, basado en la identidad del usuario, a las aplicaciones alojadas en las instalaciones de la empresa en dispositivos gestionados por Microsoft Intune. Esto brindará a los clientes una amplia gama de opciones para administrar el acceso a las aplicaciones alojadas en las instalaciones de la empresa en un mundo cada vez más móvil.

Además, las aplicaciones móviles WorxMail y WorxForms de Citrix, el servicio de sincronización y compartición de archivos empresariales ShareFile, y Citrix Receiver serán compatibles con EMS, de forma tal que los clientes puedan gestionar y garantizar estas experiencias de aplicaciones móviles mediante las mismas capacidades de gestión de aplicaciones utilizadas para administrar las aplicaciones de Office 365 y SAP Fiori.

«Nuestra relación con Citrix siempre se ha basado en el compromiso de promover el éxito de nuestros clientes al brindarles a sus empleados las herramientas que necesitan para ser más productivos», declaró Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de la división de Servicios en la nube y empresas de Microsoft. «Al elegir a Azure como su plataforma en la nube preferida y estratégica, Citrix ayuda a las empresas a movilizar su fuerza de trabajo para lograr el éxito en el entorno comercial actual altamente competitivo, brusco y global. Para leer la publicación en el blog de Microsoft acerca de la noticia del día, haga clic aquí.

Con este acuerdo, las empresas hoy tienen más motivos que nunca para asociarse con Citrix y Microsoft a fin de optimizar su productividad en todos los dispositivos que exigen los usuarios modernos y a su vez garantizar el cumplimiento, la gestión y la eficiencia de costos del sector de TI.

Innovaciones: Citrix presentó una solución unificada de espacio de trabajo como servicio

La creciente competencia global y la innovación cada vez más veloz exigen que las empresas se vuelvan más ágiles, digitales y que aprovechen la nube, los servicios móviles, los datos masivos e Internet de las cosas (IoT) para reimaginar los modelos comerciales y cambiar la forma de trabajar. Según IDC, en los próximos 3 a 5 años el porcentaje de empresas con estrategias de transformación digital será más del doble. La demanda de agilidad, conveniencia y accesibilidad transformarán a la nube en la piedra angular de estas estrategias digitales. IDC predice que al menos la mitad del presupuesto de TI estará destinado a la nube para el año 2018.

En Citrix Synergy, Citrix presentó nuevos productos y servicios para acelerar la transformación digital al entregar un espacio de trabajo como servicio unificado (WaaS) que brinde a los trabajadores un acceso seguro, bajo demanda, a las aplicaciones y datos que necesitan para trabajar de forma eficaz y eficiente desde cualquier parte. Estos espacios de trabajo bajo demanda de Citrix también brindan a los departamentos de TI la capacidad de entregar y administrar sus servicios de forma segura desde un único plano de control unificado. Para habilitar esta visión del espacio de trabajo del futuro, Citrix presentó nuevos productos e innovaciones en el área de VDI y virtualización de aplicaciones, sistemas de redes de entrega, compartición de archivos en forma segura que pueden entregarse como servicios en la nube desde la plataforma expandida Citrix Cloud o pueden implementarse en las instalaciones de las empresas en una infraestructura de TI híbrida.

Citrix Cloud entrega servicios de forma segura y ayuda a los socios y clientes a gestionar servicios desde la nube que integran la cartera de productos de Citrix, los cuales se ofrecen como servicio y siempre están actualizados. Los servicios de la plataforma Citrix Cloud unifican cada producto principal de Citrix necesario para brindar un espacio de trabajo digital seguro y dinámico, incluidos Citrix NetScaler, ShareFile, XenApp, XenDesktop y XenMobile. Estas ofertas están disponibles por separado o en conjunto como una solución unificada de espacio de trabajo como servicio, lo cual permite a los clientes comenzar su transformación digital en cualquier parte y luego implementar de forma sencilla la solución completa de WaaS en sus instalaciones. Citrix Cloud también permite a los clientes implementar los productos con componentes híbridos en cualquier nube o infraestructura de su elección y así contar con la flexibilidad necesaria para garantizar y gestionar sus datos e infraestructura para satisfacer las necesidades de su organización y entorno regulatorio de la mejor manera.

Además, Citrix Cloud está diseñada para resolver los desafíos que enfrentan los socios de Citrix al utilizar las tecnologías de Citrix como base para sus operaciones comerciales. En el último trimestre, Citrix introdujo el Citrix License Usage Insights Service, un servicio en la nube que permite a los proveedores de servicios de Citrix gestionar sus informes de uso de licencias con mayor facilidad. Citrix está desarrollando sesiones de capacitación para ayudar a sus socios a aprovechar los beneficios de la nube de Citrix, y así acelerar el crecimiento de su empresa y generar mayores ingresos.

La función de gestión de derechos de información para ShareFile alcanza un nuevo nivel en materia de seguridad de los datos

Citrix ShareFile ha sido la única solución pionera de sincronización y compartición de archivos de tipo empresarial que se puede ejecutar en cualquier nube, en las instalaciones de la empresa y en una infraestructura de TI híbrida. ShareFile ha sido reconocida por los analistas de la industria como una de las soluciones más seguras y avanzadas disponibles y la función de gestión de derechos de información para ShareFile ha llevado a la seguridad y protección de los datos a un nuevo nivel. Gracias a esta nueva función poderosa, la división de seguridad de los datos puede «seguir el archivo» incluso después de salir del sistema de ShareFile y dirigirse a dispositivos no protegidos, unidades USB, adjuntos de correo electrónico y otros sistemas de compartición de archivos. Cuando se comparte un archivo con protecciones de gestión de derechos, se necesita la autenticación de ShareFile para acceder al archivo, aún luego de haberlo descargado.

La función de gestión de derechos de información para ShareFile ofrece a los mercados como los servicios financieros y las agencias federales y estatales una seguridad sin precedentes combinada con la conveniencia, que permite mantener la productividad de los empleados y a su vez proteger los datos, los archivos y la información crítica del negocio.

XenApp y XenDesktop 7.9 ofrecen una mejor experiencia de virtualización de aplicaciones y VDI

Citrix continúa innovando en el área de VDI y virtualización de aplicaciones y presenta XenApp y XenDesktop 7.9, que mejoran aún más la experiencia de aplicaciones seguras y escritorios virtuales líder de la industria. XenApp y XenDesktop 7.9 llevan la experiencia del usuario a un nuevo nivel de conveniencia y desempeño al ofrecer nuevas funciones de autenticación expandida, soporte de gráficos mejorados y capacidades de impresión avanzadas a la vez que disminuye los costos de entrega de aplicaciones y escritorios virtuales. Además, XenApp y XenDesktop 7.9 incluyen funciones de monitoreo administrativo y herramientas poderosas que simplifican el mantenimiento y configuración continuos.

Para mayor seguridad, los empleados que dependen de XenApp y XenDesktop 7.9 para desempeñar su trabajo pueden utilizar el mismo método de autenticación en sus aplicaciones virtuales y locales. Esto disminuye de forma drástica la cantidad de contraseñas diarias necesarias y las llamadas al servicio de TI. Para los administradores de TI, XenApp y XenDesktop simplifican el proceso de gestión del acceso para contratistas, socios y otros terceros proveedores que requieren autenticación B2B.

Ante la creciente demanda de gráficos de mayor definición por parte de las aplicaciones, XenApp y XenDesktop con HDX entregan gráficos en 3D mejorados para escritorios con Windows 10. Citrix ha integrado la tecnología HDX 3D Pro con los gráficos virtuales de Intel Iris Pro para ofrecer al usuario una experiencia superior en cualquier aplicación donde se necesite una GPU virtual.

XenApp y XenDesktop siguen siendo la única solución de entrega de aplicaciones y escritorios seguros basada en una sola infraestructura que puede implementarse en cualquier nube, infraestructura o hipervisor, incluido Nutanix Acropolis.

Las últimas actualizaciones a XenMobile dinamizan los flujos de trabajo y la productividad móvil de las empresas

Citrix realizará una demostración de la última versión de XenMobile 10.3.5 (lanzada a principios de mayo de 2016) para ilustrar las ventajas de un enfoque único de administración de aplicaciones móviles (MAM) para garantizar la movilidad. XenMobile continúa fortaleciendo la opción de líder de MAM de Citrix, que permite al departamento de TI distribuir las aplicaciones de forma segura sin necesidad de registrar los dispositivos personales de los empleados en una solución de administración de dispositivos móviles (MDM) de la empresa. Esta capacidad es una ventaja clave para los empleados que suelen resistirse a registrar su dispositivo e instalar un cliente MDM en su dispositivo móvil personal. Además, es una ventaja para las empresas que no pueden instalar un cliente MDM en los dispositivos de los usuarios debido a políticas de privacidad.

Citrix también está presentando una nueva función poderosa de XenMobile, formularios seguros, que permite a los gerentes de líneas de negocios y al departamento de TI digitalizar procesos específicos con facilidad y transformar los tradicionales formularios de papel en mini aplicaciones móviles seguras sin escribir ni una línea de código. Gracias a esta función, el departamento de TI podrá agilizar las tareas diarias de forma segura. Por ejemplo, se podrán emitir multas por exceso de velocidad, gestionar los pedidos y altas de pacientes en hospitales, realizar informes de inspecciones de mantenimiento de aeronaves y ajustes de reclamos de seguros mediante aplicaciones móviles rápidas y fáciles de usar que eliminan el uso de papel y agilizan procesos tediosos.

El departamento de TI puede publicar las mini aplicaciones con un clic y los usuarios registrados en XenMobile podrán acceder a ellas en sus teléfonos celulares y tablets. Con la función de formularios seguros, el departamento de TI puede configurar y aplicar las políticas de seguridad requeridas de la misma forma que con otras aplicaciones móviles de Citrix.

Las innovaciones de NetScaler simplifican la entrega de aplicaciones en la nube híbrida y en arquitecturas de aplicaciones basadas en microservicios

A medida que las empresas adoptan la transformación digital, las organizaciones de TI necesitan una red de entrega de aplicaciones que satisfaga los nuevos requerimientos de una empresa digital. Para responder a esta necesidad, hemos realizado tres nuevas incorporaciones a la familia de NetScaler de Citrix: NetScaler Management and Analytics System (NMAS), NetScaler CPX y NetScaler SD-WAN Enterprise Edition, y consolidamos así todas las ofertas de redes dentro de la familia de servicios de NetScaler.

NMAS es una plataforma de orquestación, automatización, visualización y análisis que permite gestionar tanto una infraestructura de TI tradicional y de Agile IT integrados en una infraestructura de TI ágil. En las infraestructuras de TI ágiles, NMAS reduce el ciclo de desarrollo con herramientas que insertan el equilibrio de cargas en una etapa inicial del ciclo de desarrollo y así facilitan la transición a los entornos de producción. En las infraestructuras de TI ágiles, NMAS permite a los equipos de operaciones en red escalar servicios L4-L7 y simplifica de forma drástica la detección y resolución de problemas y la gestión de contenedores y microservicios, mientras que brinda a los operadores de TI una vista dedicada de la infraestructura centrada en aplicaciones.

La nueva serie NetScaler CPX es un controlador de entrega de aplicaciones (ADC, por sus siglas en inglés) líder del sector, con formato contenedor pero desarrollado sobre el mismo código base que el ADC de NetScaler tradicional. NetScaler CPX se ejecuta en Linux y se presenta como un contenedor Docker. Los desarrolladores de aplicaciones pueden utilizar NetScaler CPX con la capacidad de desarrollar su propio código con el mismo nivel de control de entrega de aplicaciones y equilibrio de cargas que pueden utilizar en todo el proceso de producción. Además, NetScaler CPX puede suministrarse e implementarse utilizando la línea de comando de Docker, al igual que con cualquier otro contenedor en el sistema.

Por otro lado, Citrix presentó NetScaler SD-WAN Enterprise Edition, como una solución de SD-WAN totalmente integrada que ofrece de forma exclusiva una gestión de panel único. Las empresas ya no tienen que pensar cómo gestionar dispositivos o componentes múltiples en las diferentes sucursales para la virtualización, optimización, gestión del desempeño o la seguridad de las redes de área amplia (WAN, por sus siglas en inglés). La tecnología NetScaler SD-WAN con capacidades de virtualización se diferencia de todo lo conocido en el mercado, ya que ofrece la respuesta de redundancias más rápida, capacidades de equilibrio de cargas de ruta única, extensiones inteligentes para la entrega sin pérdidas de medios en tiempo real y seguridad punto a punto de grado empresarial.

Revelamos innovaciones para la era digital en Citrix Synergy 2016

Citrix Synergy, la principal conferencia de la industria sobre transformación digital, tendrá lugar del 24 al 26 de mayo en Las Vegas. Durante todo el evento, Citrix presentará sus nuevas innovaciones en movilidad, servicios en la nube y trabajo en red que aceleran la transformación de las empresas. Se podrá acceder a transmisiones en vivo de los temas principales de los dos primeros días presentados por Kirill Tatarinov y líderes senior en la página web de Citrix Synergy a partir de las 9:00, hora del Pacífico.

Citas

Tim Minahan, vicepresidente senior y director de marketing, Citrix Systems

“Las empresas están cada vez más digitalizadas. Los líderes del sector de TI tienen la oportunidad de liderar la transformación digital en sus empresas y reinventar la forma de trabajar. Citrix Cloud ofrece a los empleados la libertad de acceder de forma segura a los datos y aplicaciones que necesitan para ser productivos desde cualquier parte. Además brinda a los departamentos de TI los servicios listos para usar que necesitan para garantizar y entregar todas las aplicaciones, datos y redes desde una única plataforma integrada junto con la flexibilidad necesaria para conectarse con otras nubes, fuentes de datos y infraestructuras de sistemas anteriores».

Craig Patterson, consultor en gestión de TI, Lucas Metropolitan Housing Authority

Al adoptar la plataforma Citrix Cloud en Lucas Metropolitan Housing Authority, hemos agilizado y mejorado la eficiencia y confiabilidad de nuestras operaciones de TI. Gracias a que hemos delegado la gestión de la tecnología de nuestro espacio de trabajo a expertos de Citrix, nuestros empleados tienen acceso seguro a las aplicaciones, datos y recursos que necesitan para trabajar de forma productiva en los lugares donde son más eficientes. Podemos centrar nuestra atención y recursos en la misión principal de la institución: garantizar que las personas tengan un lugar decente y sanitario donde vivir y ofrecerles posibilidades de crecimiento como personas.

Citrix simplifica radicalmente la entrega segura de aplicaciones basadas en exploradores

Las aplicaciones basadas en exploradores han llegado a ser una fuerza dominante en la empresa, desde las aplicaciones web creadas especialmente hasta las de software como servicio (SaaS) adquiridas fuera del proceso de TI por dirigentes empresariales que desean empoderar a sus empleados con las últimas herramientas. Este auge de las aplicaciones basadas en exploradores a menudo genera un gran número de complicaciones en materia de seguridad y administración de TI, y es por eso que los clientes recurren a Citrix para administrar y garantizar la seguridad de dichas aplicaciones. Por ejemplo, muchas empresas usan aplicaciones web creadas especialmente que aprovechan funciones clave limitadas a Internet Explorer, y no siempre funcionan bien con otros exploradores. Además, ciertas funciones de conveniencia incluidas en los exploradores actuales, como la de guardar contraseñas e información personal, pueden violar las políticas de cumplimiento y seguridad, y es por eso que ahora muchos clientes de Citrix usan XenApp para bloquear estas debilidades y entregar las aplicaciones a los empleados en forma segura. Por eso los exploradores web superan en cantidad a cualquier otra aplicación publicada a través de Citrix XenApp, en base a mediciones telemétricas de más de 100.000 clientes. Sin embargo, independientemente de si una empresa cuenta o no con un especialista certificado por Citrix, todas están buscando una manera sencilla y eficaz de dar seguridad y administrar aplicaciones que ayuden a las personas a hacer su trabajo en forma eficaz.

Para atender esta necesidad, hoy se lanza la familia de productos Citrix Secure Browser, para brindar a cualquier organización de TI –incluso las que nunca usaron un producto Citrix– una forma rápida y sencilla de entregar aplicaciones web y SaaS en forma segura a cualquier explorador actual. En minutos, un administrador puede configurar cualquier aplicación web para entregarla en forma segura a cualquier dispositivo, incluso aplicaciones web alojadas internamente, sin instalar nada intrusivo en el dispositivo del empleado. Con Citrix Secure Browser, la aplicación se entrega en forma virtual al explorador elegido por el usuario final, lo que bloquea la aplicación, elimina problemas de compatibilidad, protege la información sensible y mejora la experiencia de la aplicación.

Citrix Secure Browser está disponible en tres formas:

  • Citrix Workspace Cloud Secure Browser es un servicio de Citrix totalmente alojado a un precio a partir de US$20 por usuario por mes para entregar una cantidad ilimitada de aplicaciones web en forma segura.
  • Citrix XenApp Secure Browser está disponible como licencia perpetua a partir de US$150 por usuario o por dispositivo.
  • La solución Secure Browser Deployment Kit es gratis para clientes de XenApp y XenDesktop (no incluye la edición XenDesktop VDI) que tengan su cuenta activa en Subscription Advantage o el servicio de mantenimiento de software. Esta opción utiliza el blueprint (plano) de XenApp Secure Browser de la herramienta Citrix Lifecycle Management para agilizar nuevas implementaciones de XenApp dedicadas a publicar aplicaciones web.

Citas

Calvin Hsu, Vicepresidente, Product Marketing, Windows App Delivery, Citrix

“Desde empresas que necesitan proteger el acceso a aplicaciones SaaS hasta clientes actuales de Citrix que necesitan una forma rápida de entregar aplicaciones web en forma segura, vemos que la demanda de Citrix Secure Browser es enorme. Por su capacidad de entregar aplicaciones web en forma segura y en apenas minutos, esta solución le dará a TI una nueva agilidad, y va a permitir a las organizaciones adaptarse a las condiciones dinámicas del mercado, además de empoderar a los dirigentes empresariales de una forma sin precedentes. Esto cambiará la manera de implementar software en la empresa”.